Separata Fuerzas Internas v2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Separata Fuerzas Internas v2

    1/4

    Los giseres

    Un giser es un tipo especial de fuente termal que erupcionaperidicamente, expulsando una columna de agua caliente y vapor alaire. La actividad de los giseres, como toda actividad de fuente

    termal, es causada por el contacto entre el agua superficial y rocascalentadas por el magma ubicado subterrneamente. El aguacalentada geotrmicamente regresa a la superficie por conveccin atravs de rocas porosas y fracturadas.

    Los giseres se diferencian de las dems fuentes termales por suestructura subterrnea; muchos consisten en una pequea abertura ala superficie conectada con uno o ms tubos subterrneos queconectan con las reservas de agua. Existen cerca de 1000 alrededordel planeta, de los cuales casi la mitad estn ubicados en el ParqueNacional de Yellowstone, Estados Unidos.

    1. El vapor sale del aguacaliente

    2. El agua se empieza a desbordar

    3. La tensin superficial serompe

    4. El agua liberada es expulsada haciaarriba y regresa

    www.geosanmarcos.blogspot.com

    8

    TECTONISMO O DIASTROFISMO

    Es el proceso de construccin de la corteza terrestre

    1. GeneralidadesTomando como referencia a la CORTEZA TERRESTRE, lo que est pordebajo de ella es lo INTERNO y lo de encima, lo EXTERNO.

    Mientras que lo INTERNO (la dinmica del Manto a travs delMAGMA) construye corteza, lo EXTERNO (la dinmica de la atmsferaa travs de las lluvias, vientos, etc.) influye en el modelado odestruccin de la superficie de la corteza (relieve).

    Si el TECTONISMO consiste en un proceso de CONSTRUCCIN DECORTEZA, quien participa de ello es lo INTERNO, es decir las FUERZASINTERNAS O ENDGENAS, en este caso el MAGMA.

    1

    http://www.geosanmarcos.blogspot.com/http://www.geosanmarcos.blogspot.com/http://www.geosanmarcos.blogspot.com/
  • 7/31/2019 Separata Fuerzas Internas v2

    2/4

    2. Esquema general del proceso tectnico

    Desde el punto de vista del Tectonismo o Tectnica de placas, puedeconsiderarse dos partes en la corteza: continente y cordillera.

    Siendo el Tectonismo el proceso de construccin de corteza,comprender dos fases, donde cada una de ellas dar lugar a laformacin de las partes de la corteza. Las fases del Tectonismo son:epirognesis y orognesis.

    La epirognesis consiste en movimientos lentos y verticales de

    ascenso y descenso de la corteza que dan lugar a la formacin decontinentes. La orognesis consiste en movimientos horizontales deconvergencia y choque de placas que forman cordilleras. En ambosprocesos participa activamente el magma como fuerza internaconstructora de la corteza.

    El proceso epirognico (ascenso y descenso de corteza) es unaexpresin del equilibrio dinmico que existe entre las partes de lacorteza terrestre. A este equilibrio se le denomina ISOSTASIA.

    2

    En el vulcanismo extrusivo, el magma aflora a la superficie de lacorteza y se consolida sobre ella formando estructuras como elvolcn, las dorsales ocenicas, puntos calientes y los arcos insulares.

    En el proceso de vulcanismo distinguimos dos tipos de magmas:bsicos y cidos. Los magmas bsicos proceden directamente delmanto, se desplazan lentamente formando dorsales en los ocanos ylos rift (fisuras profundas de la corteza por donde se separan laspartes del continente). Este tipo de magma es de menor viscosidad loque le permite desplazarse por mayores extensiones de la superficiede la corteza, por lo cual se le considera peligroso, respecto a suocurrencia en lugares poblados. Este tipo de vulcanismo es comn enlas dorsales ocenicas y en aquellas islas que se forman por la

    elevacin de las dorsales por encima del nivel del mar, como las islasHawi e Islandia.

    Los magmas cidos resultan de la fundicin de las placas ocenicas enzonas de subduccin. Se desarrollan violentamente lanzando alexterior elementos como bombas o lapilli. Como son de altaviscosidad, se desplazan por menor extensin de la superficie de lacorteza, por lo que forman conos volcnicos. En el proceso devulcanismo extrusivo podemos citar tambin a los giseres.

    7

  • 7/31/2019 Separata Fuerzas Internas v2

    3/4

    5. Vulcanismo

    Es el desplazamiento y consolidacin del magma dentro sobre lacorteza. Es la fuerza principal de la construccin de la corteza (fuerzainterna o endgena). Acta en oposicin al modelado que ejercen

    las fuerzas externas sobre la superficie de la corteza (relieve).

    Segn donde se consolide el magma distinguimos dos tipos devulcanismo: intrusivo y extrusivo. En el vulcanismo intrusivo, elmagma se consolida dentro de la corteza formando estructurascomo el lacolito, dique, sill y batolito.

    6

    3. La isostasiaEs el equilibrio dinmico entre las partes de la corteza.

    Desde el punto de vista de la composicin qumica de la corteza, esta

    capa se divide en SIAL y SIMA. El SIMA (corteza ocenica) por ser demayor densidad sirve de base al SIAL (corteza continental).

    El SIMA (corteza ocenica) acta como un colchn alojando la masadel SIAL (corteza continental). Una vez que la erosin retira materialesde la corteza continental hacia otro lugar, se aligera el peso o presinen la corteza ocenica en un lugar y se incrementa en otro. La zonaaligerada en peso tiende a elevarse lentamente, mientras que la zonaque ha recibido la carga se hunde lentamente.

    Se puede hacer una estimacin de cuan hundida debe de estar lasuperficie la corteza ocenica observando la altitud de una cordillera:a mayor altitud de la cordillera, mayor ser la profundizacin de lasuperficie de la corteza ocenica.

    A partir del conocimiento del equilibrio que existe entre el SIAL y elSIMA (isostasia) se puede explicar la epirognesis (ascenso ydescenso de corteza).

    3

  • 7/31/2019 Separata Fuerzas Internas v2

    4/4

    4. La orognesisEs el proceso de formacin de cordilleras continentales debido alchoque de placas (convergencia de placas). Segn la densidad de lasplacas que convergen podemos ver dos tipos de choques de placas:

    Subduccin: se da por la diferencia de densidades de placas. La placams densa tiende a ir por debajo de otra. Tal es el caso de lacordillera de los andes.

    Obduccin: se da cuando las densidades de las placas es la misma.Ambas placas se elevan. Tal es el caso de la cordillera del Himalaya.

    4

    En el proceso de choques de placas, segn la consistencia o rigidez delas placas que convergen, las deformaciones que en ellas se danpueden ser de dos tipos: plegamiento y fallamiento.

    El plegamiento se da en placas flexibles. Las estructuras que

    conforman el plegamiento son el anticlinal (base de la formacin denevados) y sinclinal (forma valles).

    El fallamiento se da en placas rgidas. Las estructuras que conformanel fallamiento son el horst o pilar (base de la formacin de nevados) yla fosa o graben (forma valles).

    5