Separata Mar Peruano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Separata Mar Peruano

    1/4

    PROBLEMA LIMTROFE CON CHILE

    Las tesis chilena y peruana

    La Tesis chilena se basa en la prctica y ejercicio de uso del espacio

    que han considerado desde el paralelo del Hito de la Concordia y

    sobre esto el Acuerdo de Pesca, como tratado de lmites. El principal

    argumento del Estado peruano es que, independientemente de la

    prctica y ejercicio de posesin sobre el espacio martimo, en ningn

    momento firm un tratado de lmites con Chile a nivel del mar.

    El rea de controversia se resolvera a partir de la lnea equidistante, a

    partir desde el Hito de la Concordia.

    www.geo-uni.blogspot.com

    8

    MAR PERUANO

    1. CaractersticasEs epicontinental: posee zcalo continental

    Presenta anomala trmica: su temperatura superficial nocorresponde con la de su localizacin geogrfica (debera ser

    clido por su baja latitud, pero es fro por el proceso de

    afloramiento).

    El proceso de afloramiento (ascenso de agua profunda fra) es

    provocado por la dinmica de los vientos alisios, al desplazar

    el agua superficial cercana a la costa.

    1

    http://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.geo-uni.blogspot.com/
  • 7/31/2019 Separata Mar Peruano

    2/4

    2. Factores de la biodiversidad del mar peruano

    Factor debiodiversidad

    Caractersticas

    Fitoplancton Primer eslabn de la cadena trfica marina.

    Alta salinidad Permite la flotabilidad del fitoplancton.

    Zcalo continental - Concentra nutrientes necesarios para el

    desarrollo del fitoplancton.

    - Permite el afloramiento de aguas fras.

    - Concentra energa solar (zona ftica).

    Afloramiento - Permite el ascenso de nutrientes hacia el

    fitoplancton.

    - Enfra el mar.

    2

    PROBLEMA LIMTROFE CON CHILE

    Antecedentes

    En la dcada de 1940 se dieron sucesivas reclamaciones de soberanamartima en Amrica. Cada una de las declaraciones, consideraba para

    s una determinada extensin territorial martima, la cual parta de

    determinarla de forma paralela y perpendicular a sus costas, sin que

    ello signifique necesariamente su demarcacin oficial con el pas

    vecino por medio de un tratado de lmites fronterizos. Tal es el caso

    del Per y Chile.

    La adhesin de Chile y Ecuador a la propuesta territorialista peruana

    de las 200 millas por medio de la Convencin de Santiago no signific

    en ningn momento la firma de tratado limtrofe alguno entre lospases firmantes, ni la modificacin original de la extensin martima

    de los mismos.

    Sin embargo, en la prctica se iban definiendo lmites martimos entre

    ambos pases atendiendo los problemas limtrofes durante la pesca.

    Se seala de modo general establecer una zona restringida de pesca

    tomando en cuenta los lmites martimos. Estos lmites a los que

    hace referencia el Acuerdo de Pesca se basa en la demarcacin

    martima chilena.

    7

  • 7/31/2019 Separata Mar Peruano

    3/4

    CONVENIO SOBRE LOS DERECHOS DEL MAR: CONVEMAR

    Divide el dominio martimo de 200 millas en zonas de niveles de

    soberana del Estado ribereo.

    Mar Territorial: soberana del Estado, permitiendo el paso inocentede embarcaciones de terceros Estados.

    Aguas Interiores: soberana absoluta del Estado, tal y como se apl icaal territorio nacional, a los ros que atraviesan el territorio y lagos.

    * Zona Contigua: jurisdiccin del Estado para prevenir infracciones desus leyes, reglamentos aduaneros, fiscales, inmigracin o sanitarios.

    Plataforma Continental: lecho y subsuelo marino hasta unadistancia de 200 millas a partir de la costa, donde el Estado ribereo

    puede explotar de manera exclusiva los recursos all existentes.

    Zona Econmica Exclusiva: contigua al mar territorial, jurisdiccindonde el Estado ribereo puede explotar y explorar los recursos

    pesqueros all existentes.

    6

    3. La influencia de las corrientes marinasSobre la biodiversidad marina: trayendo especies clidas(mero, atn) y fras (anchoveta y sardina).

    Sobre el clima de la costa: originando el clima semitropical dela costa norte y el clima subtropical rido de la costa centro

    sur.

    Las corrientes marinas del Nio y Humboldt se desvan frente

    a la regin de Punta Agujas (Piura).

    3

  • 7/31/2019 Separata Mar Peruano

    4/4