Separata Vertiente Amazonas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Separata Vertiente Amazonas

    1/4

    Principales productores de electricidad en el mundo

    Compaa Pas

    EDF Francia

    GDF Suez e International Power FranciaChina Datang China

    Enel ItaliaHuaneng China

    EON Alemania

    Kepco Corea del SurTepco JapnRWE Alemania

    Iberdrola Espaa

    Bibliografa

    http://www.telecentros.pe/tapiche/cronicas.shtml?x=23290

    http://www.larepublica.pe/14-07-2007/concesion-de-puertos-de-la-selva-genera-controversias

    http://redaccion.lamula.pe/2011/11/24/21343/jackhurtado

    http://diariolaregion.com/web/2011/08/29/proyecto-maranon-hijo-del-perro-del-hortelano/

    http://www.rpp.com.pe/2010-08-10-los-diez-principales-productores-de-electricidad-en-el-mundo-noticia_286748.html

    www.geo-uni.blogspot.com

    8

    VERTIENTE DEL AMAZONAS

    1. Caractersticas naturales

    Origen: nudos de Pasco y VilcanotaRecorrido: andino amaznico (extenso)

    Torrentosos en su curso medio

    Erosionan la cordillera formando pongos.Forman valles longitudinales

    Su caudal depende de las lluvias amaznicas

    Rgimen regular.

    1

    http://www.telecentros.pe/tapiche/cronicas.shtml?x=23290http://www.telecentros.pe/tapiche/cronicas.shtml?x=23290http://www.telecentros.pe/tapiche/cronicas.shtml?x=23290http://www.larepublica.pe/14-07-2007/concesion-de-puertos-de-la-selva-genera-controversiashttp://www.larepublica.pe/14-07-2007/concesion-de-puertos-de-la-selva-genera-controversiashttp://www.larepublica.pe/14-07-2007/concesion-de-puertos-de-la-selva-genera-controversiashttp://redaccion.lamula.pe/2011/11/24/21343/jackhurtadohttp://redaccion.lamula.pe/2011/11/24/21343/jackhurtadohttp://diariolaregion.com/web/2011/08/29/proyecto-maranon-hijo-del-perro-del-hortelano/http://diariolaregion.com/web/2011/08/29/proyecto-maranon-hijo-del-perro-del-hortelano/http://diariolaregion.com/web/2011/08/29/proyecto-maranon-hijo-del-perro-del-hortelano/http://www.rpp.com.pe/2010-08-10-los-diez-principales-productores-de-electricidad-en-el-mundo-noticia_286748.htmlhttp://www.rpp.com.pe/2010-08-10-los-diez-principales-productores-de-electricidad-en-el-mundo-noticia_286748.htmlhttp://www.rpp.com.pe/2010-08-10-los-diez-principales-productores-de-electricidad-en-el-mundo-noticia_286748.htmlhttp://www.rpp.com.pe/2010-08-10-los-diez-principales-productores-de-electricidad-en-el-mundo-noticia_286748.htmlhttp://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.rpp.com.pe/2010-08-10-los-diez-principales-productores-de-electricidad-en-el-mundo-noticia_286748.htmlhttp://www.rpp.com.pe/2010-08-10-los-diez-principales-productores-de-electricidad-en-el-mundo-noticia_286748.htmlhttp://www.rpp.com.pe/2010-08-10-los-diez-principales-productores-de-electricidad-en-el-mundo-noticia_286748.htmlhttp://diariolaregion.com/web/2011/08/29/proyecto-maranon-hijo-del-perro-del-hortelano/http://diariolaregion.com/web/2011/08/29/proyecto-maranon-hijo-del-perro-del-hortelano/http://redaccion.lamula.pe/2011/11/24/21343/jackhurtadohttp://www.larepublica.pe/14-07-2007/concesion-de-puertos-de-la-selva-genera-controversiashttp://www.larepublica.pe/14-07-2007/concesion-de-puertos-de-la-selva-genera-controversiashttp://www.telecentros.pe/tapiche/cronicas.shtml?x=23290http://www.telecentros.pe/tapiche/cronicas.shtml?x=23290
  • 7/31/2019 Separata Vertiente Amazonas

    2/4

    2. Caractersticas socio econmicasFuente de recursos ictiolgicos

    Los peces constituyen el alimento tradicional de los habitantesde las zonas ribereas, proveyndoles por lo menos el 60 porciento de las protenas animales. Pueden distinguirse tres tiposde pesca en la Amazonia peruana:

    Tipo de pesca Caractersticas

    Artesanal Alta dispersin, cercana a caseros.Uso de pequeas embarcaciones.

    Comercial Concentrada y cerca a grandesciudades. Uso de grandes

    embarcaciones.Ornamental Especializada y vara conforme la

    demanda del mercado.

    Al ao 2011, se estima que la pesca artesanal y comercial de laAmazonia peruana produce entre 60 000 y 80 000 TM/ao. El50 por ciento de esta captura se destina al consumo humanodirecto.

    2

    Aqu viven comunidades indgenas y campesinas. Las tierras queocupan las comunidades nativas y campesinas representan el27% de la superficie del rea de influencia. Las comunidadesindgenas tienen una superficie titulada de 1.43 millones dehas., y se encuentran en las regiones de Amazonas, Cajamarca yLoreto. Son siete (7) los pueblos nativos que viven en esta rea,predominando los pueblos Awajun y Wampis.

    Comunidad Wampis

    Visto estos datos, el Proyecto Maran, tendra un costo social yambiental muy alto ya que su impacto en su rea de influenciasera devastador para estos importantes ecosistemasestratgicos y por los desplazamientos forzados de laspoblaciones humanas que viven en l.

    7

  • 7/31/2019 Separata Vertiente Amazonas

    3/4

    Alcances del proyecto Maran

    El Proyecto Maran estima generar 12, 430 megavatios en 20hidroelctricas, cantidad que supera en tres veces la actual

    produccin, con lo cual se garantizara energa elctrica paralos prximos 30 aos en el Per.

    Adems permitir mediante un sistema de transvase, irrigarmillones de hectreas en reas agrcolas de la Sierra,ampliando adicionalmente las irrigaciones costeas deChinecas, Chavimochic, Jequetepeque, Zaa, Olmos y AltoPiura.

    Impacto ambiental del proyecto Maran

    El rea de influencia del Proyecto Maran, incluye la cuencamedia y alta del ro Maran con una superficie de 11.2millones de hectreas y recorre las regiones de Hunuco,ncash, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y Loreto.

    Esta rea se caracteriza por un relieve accidentado y presentauna diversidad de ecosistemas ricos en diversidad biolgica

    entre los que sobresalen los matorrales en zonas deproteccin (1.5 millones de Has.) seguidos del bosque secointerandino (230 mil Has.) en la zona andina, mientras que enla regin amaznica predomina el Bosque de Montaa (3.8millones de Has.) seguido del Bosque de terraza bajas y medias(925 mil Has.). En esta rea, el ro Maran recibe el aporte de17 ros importantes que tienen su origen en 192 glaciares de laCordillera Blanca.

    6

    Importantes vas de comunicacin

    Establecimientos de puertos fluviales. Dichas infraestructurasestn en proceso de ser entregadas en concesin a fin dehabilitarlas para un mayor flujo de mercaderas con Brasil.

    Ro Puerto fluvial

    Maran BorjaHuallaga YurimaguasUcayali PucallpaAmazonas Iquitos

    Ro Amazonas

    Los puertos fluviales en trmite para iniciar la concesin son lospuertos de Iquitos y Pucallpa. Su concesin derivar enacondicionarlas como puentes de flujo de mercaderas paraconectar las economas de Brasil y China.

    3

  • 7/31/2019 Separata Vertiente Amazonas

    4/4

    Los ros tienen potencial energtico

    Ro Hidroelctrica

    Mantaro Santiago A. Mayolo

    Mantaro RestitucinUrubamba MachupicchuSan Gabn San Gabn

    Proyectos energticos

    Ro Hidroelctrica

    Ene TamboInambar Inambar

    Hay que tener en cuenta que la construccin de unahidroelctrica tiene un notable impacto ambiental. Al ao2011, la empresa brasilea Odebrecht decidi declinar con losestudios de factibilidad para la construccin de la centralhidroelctrica Tambo, ante la oposicin que la comunidadAshninka mostr por el proyecto.

    4

    Proyecto Maran

    Base del proyecto

    En los aos 70 y 80, el Ministerio de Energa y Minas yElectroper S.A., con el apoyo de empresas consultoras de laUnin Sovitica y de la Repblica Federal de Alemania, llevarona cabo diversos estudios para evaluar el potencial hidroelctricode la cuenca del ro Maran, los mismos que dieron lugar a dosinformes: Evaluacin de los Recursos Hidroelctricos de laCuenca del Rio Maran, y Centrales Hidroelctricas con

    Potencial para Exportacin a Brasil.

    De estos estudios salieron los datos tcnicos para promover lainversin y el desarrollo de infraestructura energtica, mediantela construccin de 20 centrales hidroelctricas en el roMaran, desde la cota 2,750 hasta los 150 msnm.

    5