11
SEPTIEMBRE 2012

SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

SEPTIEMBRE 2 0 1 2

Page 2: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

CARTA ABIERTA DEL ALCALDE

LA EDUCACIÓN PÚBLICA ESTÁ AFECTADA

POR RECORTES DEL GOBIERNO REGIONAL

CON LOS QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO

Amplia oferta formativa en materia de Igualdad

09

Edita: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Gabinete de Alcaldía. Atención Ciudadana, Comunicación e Innovación

Director: José Luis Sánchez PalaciosCoordinador de diseño: Gerardo Amechazurra Tel.: [+34] 91 649 8829 / Coordinador de contenidos: José Cifuentes / Redacción: Francisco de Gregorio, Maribel Hurtado, Amparo

Eugercios / Fotografía: Nicolás Cantarero / Publicidad: Ángela Prieto Tel.: [+34] 636 579 565 / Distribución: Espinosa Publicidad S.L. Tel.: [+34] 625 802 215Ayuntamiento de Fuenlabrada. Plaza de la Constitución, 1 - Fuenlabrada.

Edición y preimpresión: Gabinete de Alcaldía. Atención Ciudadana, Comunicación e Innovación. Ayuntamiento de Fuenlabrada.Impresión: Monterreina Comunicación. c/ Cabo de Gata 1-3 Área empresarial Andalucia. Sector 2 28230- Pinto (Madrid) / Depósito legal 40034 - 2006

www.ayto-fuenlabrada.es

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada o transmitida por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sin el permiso expresadopor escrito de este ayuntamiento. Esta revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

El alcalde hace balance del año de gestión de legislatura

04

Fuenlabrada, una de las ciudades de la Comunidad de Madrid conmayor número de campos de fútbol de césped artificial

11

Fiestas Fuenlabrada 2012, austeridad combinada con calidad

12

SEPTIEMBRE 2012

Publicación impresa en papel reciclado y ecológico. Cuidamos el Medio Ambiente

La historia de la ciudad de Fuenlabrada respecto a la luchapor los equipamientos educativos y la calidad de la ense-ñanza se ha escrito con la participación de miles de veci-

nos y vecinas, muchas veces anónimos, junto a Gobiernos mu-nicipales que han apostado por la enseñanza pública y el apoyoa cualquier movilización ciudadana para conseguir mejorarla,independientemente del color político del Gobierno regional, odel Estado que estuviera en esos momentos gobernando.

Siendo coherentes con esta memoria histórica, quiero ma-nifestar a los vecinos y vecinas de Fuenlabrada mi absoluta dis-conformidad con los recortes en educación que vienen hacien-do desde el Gobierno de la Comunidad, que afectan a toda la re-gión y en consecuencia a nuestra ciudad.

A lo largo del curso pasado se han manifestado tanto el sec-tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como elresto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres.Como no podía ser de otra manera, en todo momento hemosestado apoyando a todos estos colectivos porque nos jugamosla calidad de nuestra educación pública y la igualdad de oportu-nidades para nuestros hijos e hijas.

Este curso lo iniciamos con un aumento muy duro de los re-cortes por parte del Gobierno de España y de la Comunidad deMadrid. Recortes que afectan al aumento de las ratios por aula;a la eliminación de profesores de apoyo; al aumento de las ta-sas en escuelas infantiles, bachillerato, Universidad, Escuelade Idiomas…; así como a las becas de libros de texto y materialescolar, a los que además se ha subido el IVA, y a las de come-dor. A todo esto hay que añadir la supresión de presupuestospara obras de mantenimiento y mejora de centros.

El Gobierno que presido ha tomado la decisión de paliar al-gunas de ellas, como ha sido aumentar la partida de becas delibros de texto y material escolar destinando 700.000 € a estefin. Estas ayudas se concederán por tramos de renta, y además,se llevarán a cabo políticas de atención social a las familiasmás necesitadas.

Mi compromiso es con los vecinos y vecinas de Fuenlabrada.En consecuencia voy a seguir insistiendo ante la presidenta re-gional y ante la consejera de Educación sobre la solución a es-tos temas y apoyando los movimientos sociales, que de formapacífica y civilizada, se hagan desde los diferentes colectivos dela comunidad educativa.

Page 3: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

SEPTIEMBRE 2012 / fuenlabradaCIUDAD / 5EL PERIÓDICO MUNICIPAL

EN PORTADA

El Gobierno municipal de

PSOE e IU-LV ha conse-

guido de forma cohesio-

nada cumplir con los obje-

tivos de gasto social, a pe-

sar de los recortes de los

gobiernos estatales y au-

tonómicos, y las limitacio-

nes que se ponen a los

ayuntamientos.

La apuesta por un modelo deciudad y la buena gestión fi-nanciera del Ayuntamientoha permitido “mantener, e in-cluso incrementar, el gasto so-cial, uno de los pilares de nues-tras políticas”, señala el alcal-de, quien ha recordado queel consistorio no ha tenidoque acogerse al plan de pagoa proveedores elaborado porel Gobierno central al tenersus pagos realizados en fecha. Esto se debe a un buena ges-tión económica realizada du-rante años en la que se hacontrolado el gasto y se hanmantenido intactos los ser-vicios públicos a los ciuda-danos, tan necesarios en épo-ca de crisis como la que atra-vesamos. Todo ello con una

presión fiscal moderada yajustada al IPC.En este sentido el Ayunta-miento ha aprobado un in-cremento del gasto social enmás de medio millón de eu-ros. Una partida destinada aatender a las familias fuen-labreñas que atraviesan difi-cultades económicas y queno pueden hacer frente a ne-cesidades básicas como co-medores infantiles, adquisi-ción de productos alimenti-cios, atención asistencial...

Aumento delpresupuestomunicipal para becasde ayuda para librosy material didácticoEl alcalde ha anunciado quea diferencia de lo que ha he-cho la Comunidad de Ma-drid, que ha suprimido lasbecas, el Ayuntamiento lasva a mantener. El presupues-to destinado el año pasadopara becas municipales fuede 600.000 euros y se acogie-ron a las mismas 14.000 es-colares fuenlabreños de to-

das las etapas educativas. Es-te año el Ayuntamiento loaumentará a 700.000 ¤ parapaliar la eliminación casi to-tal de estas becas que preten-de el Gobierno regional.Manuel Robles ha manifes-tado que todo esto es un cla-ro ejemplo de cómo el Ayun-tamiento, a pesar de estos re-cortes, mantiene el compro-miso de ayuda a las familias.

Inversionesgeneradoras deempleoEn otro orden de cosas, el al-calde se ha mostrado satisfe-cho de las inversiones reali-zadas en la ciudad. Fuenla-brada es uno de los pocosayuntamientos de la regiónque puede hacer inversioneseste año, destaca el alcalde.Inversiones destinadas a me-jorar los equipamientos y ser-vicios de la ciudad y a la crea-ción de empleo, como se es-pera que haga la puesta enmarcha del Parque Empre-sarial El Bañuelo, cuyo sueloestá en periodo de comercia-

lización.Robles ha recordado su per-severancia con este proyecto,que estuvo paralizado duran-te varios años y que gracias“a nuestra exigencias al Go-bierno regional está hoy pre-parado para acoger nuevas em-

presas”. Además, el edil con-siguió de la Comunidad deMadrid el compromiso debajar el precio de las parcelaspara incentivar la implanta-ción de empresas en Fuen-labrada.Se trata de uno de los suelos

más competitivos de la región.Este parque empresarial, de800.000 metros cuadrados,ubicado en las inmediacionesde la A-42 y M-506, ha tenidouna inversión cercana a los 38millones de euros.

Obras de mejora enla ciudadDurante este año se han des-tinado 3,5 millones de eurospara realizar obras de mejoraen estructuras viarias, alum-brado, zonas verdes, etc…Entre las partidas a destacarcabe reseñar los 968.000 eu-ros destinados para la reurba-nización y mejora de callescomo Colombia o Lima; elmillón de euros empleado enla red viaria y en la pavimen-tación de calles y áreas indus-triales; 223.000 euros en lamejora del polideportivo Fer-mín Cacho y las piscinas mu-nicipales; 335.000 euros en lareforma de colegios públicos;86.000 euros para la remode-lación del Centro AmbientalLa Pollina; 764.000 euros des-tinados al Centro para la De-

pendencia; y la construccióny remodelación del espaciodonde hasta ahora se ubicabael Centro de Servicios Socia-les (Avda. de Europa), entreotras mejoras urbanas.

Culminación de laCiudad DeportivaFernando TorresUna inversión de 30 millonesde euros que sitúa a Fuenla-brada en la vanguardia enequipamientos deportivospara disfrute de sus vecinosy que creará empleo, indicael edil.Con la apertura de las pisci-nas y salas fitness, canchasde tenis, pádel… en este mesde septiembre se culminauna gran infraestructura queha salido adelante, mientrasproyectos similares en otrosmunicipios se han visto pa-ralizados. En esta tercera fasese han invertido 20 millonesde euros a través de la licita-ción ganada por la empresaForus, sin que haya supuestocarga para las arcas munici-pales.

Cuando se cumple un año desde que fuera

investido alcalde, Manuel Robles ha

destacado la buena gestión política y

económica de las arcas municipales, que ha

permitido mantener los servicios,

incrementar el gasto social, acometer

inversiones en 2012 por valor de 3,5 millones

de euros y finalizar proyectos ya iniciados

como la Ciudad Deportiva o el polígono El

Bañuelo.

El alcalde, Manuel Robles, hace balancedel año de gestión de legislatura

- Estas ayudas están destinadas a las etapasde Educación Infantil -3/6 años-, Primaria,Secundaria, y se amplia a Educación Espe-cial.

- La Renta Familiar en el año 2011 no podrásuperar en 4,5 veces el Salario Mínimo In-terprofesional del año 2012 (8.980,00 €)

- LAS SOLICITUDES SE REALIZARÁNÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A TRAVÉS DEINTERNET EN LA PÁGINA WEB DEL AYUN-TAMIENTOwww-ayto-fuenlabrada.es

- Para aquellas personas que no tengan interneto impresora, el Ayuntamiento pone a dispo-sición los siguientes puntos de atención:

Puestos de acceso a internet

para solicitar las becas

• Espacio Joven La Plaza

Plaza de España, 1De martes a viernes de 9:30 a 14:00 h.De lunes a viernes de 17:00 a 19:30 h.

• Junta Municipal de Distrito de Loranca

Plaza de las Artes, 1De lunes a viernes de 8:30 a 13:00 h. y de16:30 a 19:00 h.

• En la bibliotecas municipales Antonio Ma-chado, El Arroyo, Parque La Paz, Fernandode los Ríos y Tomás y ValienteDe lunes a viernes de 9:30 a 21:00 h. ysábados de 10:30 a 13:30 h.

Convocatoria becas 2012-2013El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, convocará a finales del mes

de septiembre la presentación de solicitudes de ayudas a las familias para libros y ma-terial didáctico. Se editarán las bases correspondientes, que estarán colgadas en la pá-

gina web del Ayuntamiento y en los puntos habilitados de información.

Valoramos positivamente lagestión del Gobierno municipalporque a pesar de los recorteshemos cumplido nuestroscompromisos con el gasto socialy la mejora de la ciudad.

Manuel RoblesAlcalde de Fuenlabrada

4 / fuenlabradaCIUDAD / SEPTIEMBRE 2012 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

El alcalde seguirá reivindicando al Gobierno regional larealización de los proyectos comprometidos y la mejorade los servicios públicos de educación, sanidad y asuntossociales

El alcalde, Manuel Robles, ha hecho también una valoración de los asuntos quequedan pendientes con el Gobierno regional y a los cuales va a dedicar todo suesfuerzo para conseguir que se resuelvan porque son beneficiosos para Fuenlabrada,sus vecinos y vecinas. Destacan entre otros:• La construcción y puesta en servicio del Centro de Salud para los nuevos barriosdel Vivero-Hospital-Universidad. El Ayuntamiento ya tiene cedidos los terrenosdesde julio 2007.• Desbloqueo de los desarrollos urbanos de la franja de Valdeserrano y Parque deMiraflores, que en este caso incluye además de vivienda protegida zonas de creaciónde actividad económica y de empleo.• Nuevo enlace desde la M-506 al barrio El Naranjo para descongestionar entradapor Camino Molino-C/Francia.• Cumplir el programa RAM para la reforma, adaptación y mejoras de los centroseducativos por parte de la Comunidad de Madrid.•Solventar las listas de espera en Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas,y Educación de Adultos.• Cumplir con los compromisos del PRISMA (Plan Regional de Inversiones) conFuenlabrada para la cubierta retráctil de la piscina cubierta del PolideportivoMunicipal, proyectos de soterramiento de líneas eléctricas y centros de transfor-mación, y ejecución de redes de riego con agua regenerada.

Al mismo tiempo el Gobierno municipal seguirá demandando más ayudaspara paliar el efecto de la crisis en las familias y que no sigan los recortes eneducación y sanidad porque terminarán por degradar irreversiblemente estos ser-vicios públicos esenciales.

Page 4: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

6 / fuenlabradaCIUDAD / SEPTIEMBRE 2012 EL PERIÓDICO MUNICIPALEL PERIÓDICO MUNICIPAL

El Pleno se adelantó alGobierno para establecerde forma racional elsueldo de alcaldes yconcejalesEn este sentido Fuenlabrada, desdehace años, es uno de los municipiosespañoles más austeros en cuanto asueldos de alcalde, concejales y cargospúblicosLos cuatro grupos que forman la cor-poración -PSOE, PP, IU y UPyD- apro-baron solicitar al Gobierno que em-prenda las reformas legislativas nece-sarias para que los sueldos de alcaldesy concejales españoles estén limitadospor los Presupuestos Generales delEstado y dejen de fijarse de forma ar-bitraria por cada uno de los Plenos enlos distintos ayuntamientos.Los sueldos del alcalde y de los con-cejales de Fuenlabrada son de los másbajos de toda España, siendo la mitadde lo que cobran en otros municipiosmadrileños de similares característicascomo Alcalá de Henares o Getafe.Fuenlabrada es un ejemplo de auste-ridad y buen gobierno, señalaba el al-calde, quien añadió que los concejalesfuenlabreños no cobran por asistenciasa comisiones o consejos de adminis-tración municipales como ocurre enotros ayuntamientos, únicamente tie-nen un sueldo.También pidieron la creación de un re-gistro público donde se detalle las re-tribuciones de los cargos locales, asícomo las sucesivas modificaciones quepudieran realizarse. Además, la mociónpide al Gobierno que modifique tambiénlas normas para evitar que ningúnmiembro de un Ayuntamiento puedarecibir ninguna otra remuneración co-rrespondiente al ejercicio de otro cargopúblico o función pública que ostente,aunque sea compatible con su condi-ción de alcalde o concejal, y que en estaprohibición se incluyan las dietas o in-demnizaciones.El texto habla de que la clara regulación,transparencia y la publicación detalladade las retribuciones totales del alcaldey concejales son una buena herramientapara despejar las dudas que existen

sobre todos ellos, y para que los ciuda-danos ejerzan un control sobre sus re-presentantes en las instituciones, envez de alejarlos de ellas, como ha suce-dido.La moción establece algunos delos criterios que podrían tenerse encuenta para establecer el límite retri-butivo, como podrían ser la población,renta per cápita, presupuesto muni-cipal, situación financiera, número demiembros de la corporación, dedica-ción exclusiva o tiempo parcial.

Se acuerda pedir alGobierno central quemantenga la actual Leydel Aborto El Pleno aprobó con los votos a favorde PSOE e IU, en contra los del PP yla abstención de UPyD, exigir al Go-bierno que mantenga la actual ley so-bre salud sexual y reproductiva y de lainterrupción voluntaria del embarazo,aprobada el 3 de marzo de 2010.Además, el Ayuntamiento aprobó su-marse al manifiesto “Decidir nos hacelibres” elaborado por la Plataforma Es-tatal en Defensa de los Derechos Sexua-les y Reproductivos, que agrupa a másde 140 organizaciones sociales y de mu-jeres, varias de ellas de Fuenlabrada.

Fuenlabrada contraria aeliminar partidosjudiciales en la Comunidadde MadridEn la moción, que fue aprobada con losvotos a favor de PSOE e IU, en contrael PP y la abstención de UPyD, se instaa la consejería de presidencia de la Co-munidad de Madrid a que rectifique ymantenga la demarcación actual vigentede los partidos judiciales, que paralicela supresión de las oficinas judiciales yque mejore los recursos de éstas. Tam-bién se traslada al Gobierno regional aque pida al Ministerio de Justicia 150nuevos jueces para la región.Con esta decisión nueve municipiosperderían la capitalidad. Además, lasupresión de las 25 oficinas judicialesdistribuidas entre los distintos partidosjudiciales afectaría directamente a lasfamilias y personas con menos recur-

sos económicos, que en estos mo-mentos son muchas, como mayoreso mujeres víctimas de malos tratos.

Rechazo a lospresupuestos regionalespor los recortes a losmunicipiosEl Ayuntamiento ha rechazado, conlos votos a favor de PSOE, IU y UPyDy en contra el PP, la modificación delos presupuestos de la Comunidad deMadrid por influir negativamente enlas corporaciones locales. Va a suponerun aumento del gasto de los ayunta-mientos, lo que agravará su situacióneconómica.La moción enumera algunas de laspartidas afectadas por los recortes re-gionales y que son las destinadas aeducación, rehabilitación de viviendas,asuntos sociales, nuevas tasas por so-licitudes de dependencia, bomberos,vivienda protegida, etc…De igual modo, exigen a la Comunidadde Madrid el mantenimiento de laspolíticas activas de empleo, especial-mente necesarias en la situación ex-trema de paro y teniendo en cuentaque estos programas sirven para apo-yar y formar a los desempleados. Tam-bién instan al gobierno de EsperanzaAguirre a que reoriente su política eco-nómica utilizando mecanismos fisca-les que generen más ingresos de aque-llas personas con mayor capacidadeconómica. La moción pide que semantengan los servicios públicos y laatención a personas desfavorecidas ya los mayores, así como que la Fede-ración Madrileña de Municipios seoponga a estos recortes.

Otras mociones y puntosde interésTambién se presentó una moción enla que el PP pedía al Gobierno muni-cipal la creación de una comisión quecontrolara los gastos menores delAyuntamiento, la vigilancia del correctouso de vehículos, el personal y materialmunicipal, y el control exhaustivo delmaterial del almacén municipal parasu uso público y no particular. Fue re-chazada con los votos en contra dePSOE e IU-LV y a favor UPyD y PP por-que ya existen este tipo de controles.Tampoco prosperó la moción popularen la que se pedía el apoyo de la cor-poración a la cesada comisión ejecutivade UGT. Contó con los votos en contrade PSOE e IU-LV y la abstención deUPyD, El alcalde aclaró que al ser unasunto interno del sindicato no eracompetencia del Pleno.

UPyD presentó una moción en la quepedía que el alcalde presentara su re-nuncia como miembro de la asambleade Bankia y denunciase, si tenía cono-cimiento, de posibles hechos delicti-vos. Tanto PSOE como PP se mostra-ron conformes con que la Comunidadde Madrid inicie una investigación,pero no con el resto de peticiones, yaque ni el Ayuntamiento de Fuenlabradani su alcalde tienen nada que ver en loocurrido en la entidad bancaria. Fuerechazada con los votos en contra dePSOE e IU-LV y la abstención del PP.Por otra parte, fue aprobada por unani-midad una moción del PP en la que pedíala condena de todos los grupos a losataques radicales que se producen a tra-vés de las redes sociales. En la sesiónplenaria se modificó la aprobación inicialde las ordenanzas de tramitación de li-cencias urbanísticas del Ayuntamiento,aprobadas en abril, para adaptarlas a larecientemente normativa aprobada porla Comunidad de Madrid. También se aprobó por unanimidadmodificar inicialmente las actuales or-denanzas reguladoras de las condi-ciones higiénicas sanitarias y técnicasde establecimientos donde se elaborany consumen bebidas y comidas, y larelativa a terrazas veladores que recogealgunas modificaciones a la aproba-ción inicial del pasado año. Asimismo,se aprobó por unanimidad modificarinicialmente la ordenanza de Convi-vencia Ciudadana para incorporar al-gunas mejoras.

El alcalde y losconcejales del equipo deGobierno renuncian a lapaga de NavidadAnte los recortes aprobados por elGobierno de la Nación, que afectana servicios y empleados públicos,Manuel Robles anunció que tanto élcomo su equipo de Gobierno renun-cian a la paga extra de Navidad ensolidaridad con los afectados.También se mostró a favor de la ini-ciativa de regular el sueldo de los mu-nícipes, tal y como ha venido reivin-dicando desde hace años. “A lo largode mi vida política siempre he abogadoporque hubiera una escala de retribu-ciones para alcaldes y concejales, yaque no me parecía bien que en el primerPleno de la legislatura algunos ayun-tamientos aprobaran el incremento delsueldo de la corporación. De hecho, enFuenlabrada, el alcalde y los concejalesestamos entre los municipios que menosganamos de toda España con similarnúmero de habitantes”.

Sesión plenaria / 05 ~ VII ~ 2012

La Ley de Dependencia ha

sido cortocircuitada desde

su aprobación por los go-

biernos regionales del PP.

Es una ley que no han asu-mido y sus recortes son otravuelta más de tuerca en suafán por desactivar el Estadodel bienestar, señalaba eledil, quien además ha acu-sado a la Comunidad de Ma-drid de “deslealtad institu-cional” por remitir una cartaa los madrileños beneficia-rios donde les conmina a acu-dir a sus ayuntamientos paraque sean ellos quienes lesden las prestaciones y servi-cios que marca la Ley.Es una deslealtad lo que estáhaciendo la Comunidad deMadrid derivando a los per-ceptores a sus ayuntamien-

tos, que no tienen compe-tencia en esta materia, “y estohay que decirlo, porque el ciu-dadano no sabe qué adminis-tración es la que debe propor-cionar el dinero”, aclara Ro-bles.El alcalde asegura que esosrecortes paralizarán la Leyde Dependencia. Nos equi-paraba con el resto de paísesdel entorno y fue aprobadapor el anterior gobierno so-cialista.

Medidas socialmenteregresivasEn este sentido la concejalade Bienestar Social, CarmenBonilla, ha calificado los re-cortes a esta ley como “me-didas injustas” porque afec-tan a las personas que más lo

necesitan, los mayores y dis-capacitados.Los recortes aplicados por elGobierno popular, como eli-minación de becas, subidadel IVA, copago farmacéuti-co, etc… repercutirán en losservicios sociales de los con-sistorios, que tendrán queenfrentarse a resolver estassituaciones de necesidad.Por último, el alcalde ha re-cordado algunas de las me-didas aprobadas por el Go-bierno y que reducen la Leyde Dependencia, como es ladisminución en un 15 % sucuantía, el retraso de 6 mesesa 3 años en el tiempo parapercibirla, la expulsión de loscuidadores de la SeguridadSocial y un largo etcétera.

Paralizarán la Ley de Dependencia, que nos equiparaba con el resto depaíses del entorno

Robles acusa a la Comunidad de Madrid de“deslealtad institucional” al derivar a las personasdependientes a sus ayuntamientos, sabiendo que noson competencias municipalesEl alcalde, Manuel Robles, ha denunciado las repercusiones que los recortes a la

Ley de Dependencia, efectuados por el Gobierno de España, van a suponer a los

ciudadanos afectados y a las arcas de los ayuntamientos.

El Ayuntamiento presentó

a un centenar de pequeñas

y medianas empresas de la

localidad el proyecto Fuen-

labrada Sostenible, enfo-

cado a mejorar su competi-

tividad a través de la eficien-

cia energética y la búsqueda

de nuevos negocios relacio-

nados con el respeto al me-

dio ambiente.

En el acto de presentación el

alcalde, Manuel Robles,acompañado de la vicealcal-desa y concejala de Sosteni-bilidad, Teresa Fernández, se-ñaló que el objetivo de estainiciativa es crear empleo através de la mejora de nuestrasindustrias “haciéndolas mássostenibles y competitivas”.Por su parte, la concejala deSostenibilidad destacó que elproyecto, único en la Comu-nidad de Madrid, aúna trespremisas: hacer que las indus-trias ahorren dinero mejoran-do su consumo energético ysus recursos, proporcionarlesla posibilidad de explorar nue-vos modelos de producciónadaptados a este campo, ycontribuir a hacer de ellas in-

dustrias más respetuosas conel medio ambiente. El estudiopiloto comenzará con una se-lección de 40 empresas paravalorar aspectos como com-petitividad, I+D o consumoenergético, entre otros.“Fuenlabrada Sostenible” pre-tende también promover unnuevo foro de colaboraciónentre el Ayuntamiento y las

empresas locales, proporcio-nando herramientas que lespermitan ser parte activa enlas políticas municipales rela-cionadas con el área. El pro-yecto se articula a través delCentro Municipal de Inicia-tivas para la Formación y elEmpleo (CIFE) y Enersis, em-presa especializada en gestiónempresarial sostenible.

Proyecto “Fuenlabrada Sostenible”

Iniciativa municipal para promover la eficienciaenergética de las PYMESPosicionará a Fuenlabrada como referente en sostenibilidad, atrayendo inversiones

EL GOBIERNO MUNICIPALINFORMA

Austeridad, verdad y transparenciacontra insidia y desinformación

Este Gobierno municipal, ante las insidias y falsas informa-ciones vertidas por el PP en los papeles que vienen embu-zonando en la ciudad, multiplicadas en la columna del grupoen este periódico, quiere manifestar a la ciudadanía lo si-guiente:

1º)- Ponemos a disposición de cualquier vecino o vecinaque lo desee la documentación pertinente que demuestratoda la falsedad de lo que el PP dice en sus escritos.

2º)- Este Ayuntamiento, su alcalde y su Gobierno municipalson de los más austeros de España en sueldos y en gastosde representación y protocolo. En la Alcaldía presidenciaestán incluidas todas las comidas de atención protocolariade todas las concejalías. Es un presupuesto muy modesto,sobre todo si lo comparamos con los presupuestos del PPallí donde gobiernan. Pero esa austeridad no elude la res-ponsabilidad de atención protocolaria con entidades y per-sonalidades nacionales e internacionales que visitan nuestraciudad, aunque sea de forma austera.

3º)- El gasto de 31.000 € adjudicado por el PP al amue-blamiento del despacho del concejal de Juventud es absolu-tamente falso. Es el gasto total de equipaciones para el CentroJoven La Plaza en el que se realizan actividades para los jó-venes.

4º)- El gasto de 9.440 € que el PP adjudica al traslado de56 ordenadores es otra falsedad. Ese gasto corresponde altraslado de todo el material -archivos, impresoras, ordena-dores, enseres varios…- del antiguo centro de la Avd. deEuropa -que ha sido demolido- al nuevo Centro de ServiciosSociales de la calle Móstoles.

5º)- No respetan la presunción de inocencia que exigenpara ellosy acusan directamente a la vicealcaldesa, cuyo casoestá en proceso judicial y nos pronunciaremos cuando lohaga la resolución judicial al respecto. El PP no puede seracusador y juez al mismo tiempo.

6º)- El Gobierno municipal lamenta que se quiera utilizarlos malos momentos por los que atraviesa la sociedad paratratar de provocar sentimientos contrarios al Gobierno mu-nicipal, cuando se les ha echado de menos a la hora de apoyarlas reivindicaciones de este municipio y su protesta contralos recortes del Gobierno regional y del Estado.

No nos gusta esta forma de hacer oposición y queremosmanifestar nuestra repulsa, y sobre todo, poner nuestra trans-parencia y disposición a aclarar cualquier tipo de asunto odocumentación a la ciudadanía.

Aunque el Ayuntamiento deFuenlabrada no tiene com-petencias en esta materia,señala la concejala de Sani-dad, Margarita Barrios, seha querido ayudar a los veci-nos a través de la página webmunicipal www.ayto-fuenla-brada.es habilitando un es-pacio denominado Observa-torio municipal de la asisten-

cia sanitaria donde la conce-jalía de Salud ha colgado to-da la información disponiblesobre las reformas sanitariasque afectan a los usuarios.

Notificar por escritolas consultas o quejasPara que sean efectivas nues-tras reclamaciones ante laConsejería de Sanidad es

preciso dejar constancia es-crita tanto de la consulta co-mo de la queja. Los vecinostienen a su disposición uncorreo electrónico:[email protected] solventardudas y tramitar la quejaspertinentes. También pue-den hacerlo por escrito en elpropio Ayuntamiento.

El Ayuntamiento crea unObservatorio municipal de laasistencia sanitariaTras las últimas reformas sanitarias realizadas por el

Gobierno y ante la petición de información de los ciuda-

danos sobre las recetas o las coberturas de la Seguridad

Social, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha creado en su

web el “Observatorio municipal de la asistencia sanitaria”

donde se explican todos los cambios.

Page 5: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

8 / fuenlabradaCIUDAD / SEPTIEMBRE 2012 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

+IGUALDAD

Presentación de un nuevoespacio ciudadano en la Avenidade EuropaEn el lugar que ocupaba el Centro de Ser-vicios Sociales de la Avenida de Europa secreará una zona estancial, de unos seiscientosmetros cuadrados, con jardines y ampliaciónde plazas de aparcamientos para el uso y dis-frute de los vecinos y vecinas.Como viene siendo habitual el alcalde, ManuelRobles, se reunió previamente con los vecinosde la zona en el colegio público Enrique TiernoGalván para presentarles y explicarles el pro-yecto de creación de un nuevo espacio en elsitio que ocupaba el centro de la Avd. Europa.Estas instalaciones han sido derribadas porlos problemas estructurales que tenían.Con un presupuesto de 642.866 euros se vaa habilitar un área estancial ajardinada conpaseos en la superficie que ocupaba el edi-ficio del Centro de Servicios Sociales y enla cubierta del aparcamiento subterráneoaledaño. También se va a proceder a la plan-tación de árboles y arbustos y al ajardinadode la zona de juegos infantiles. Se pavimentará y ampliarán las plazas de es-tacionamiento de vehículos en el vial de ac-ceso al aparcamiento subterráneo y se ins-talará nuevo mobiliario urbano. El proyectocontempla la renovación de los elementosde alumbrado público existente, así comode la red de riego y saneamiento. Los Servicios Sociales de la Avd.Europa se trasladaron hace unosmeses al número 68 de la calle Mós-toles. Un equipamiento moderno,funcional y con un alto nivel tec-nológico que ocupa una superficiede 1.356 metros cuadrados y dispo-ne de tres plantas.

El barrio Arco Iris cuentacon un nuevoaparcamiento y zonaestancialEl nuevo aparcamiento en superficiecuenta con 100 plazas y está ubicadoen la calle Islandia, justo en el lugarque ocupaban las antiguas pistas de-portivas del colegio Pablo Picasso,en las cercanías de la Escuela Oficial de Idiomas(EOI). Este proyecto ha tenido un presupuestode 169.370 euros y además del aparcamiento,se han llevado a cabo obras de saneamientoy alumbrado público, y se le ha dotado del mo-biliario urbano necesario, como papeleras obolardos.El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha llevadosiempre a cabo una política de proximidadcon los ciudadanos y en esta ocasión, el alcaldese reunió previamente con los vecinos parainformales y recoger sugerencias sobre lasobras que se iban a acometer y que van a paliarlos problemas de estacionamiento de vehículos

que sufre la zona.

Nuevo aspecto de la Plaza lasMargaritas tras las obras deremodelaciónA través de un convenio suscrito entre la co-munidad de propietarios del aparcamientosubterráneo existente bajo la Plaza las Mar-garitas y la concejalía de Urbanismo se hanrealizado obras de remodelación en este es-pacio público de la ciudad. Por un lado y con cargo a la citada comunidad,

se han restituido los sistemas de impermea-bilización de la cubierta bajo la superficie dela plaza y en general, aquellos elementos vin-culados a la propiedad del aparcamiento. Pa-ralelamente el Ayuntamiento ha remodeladola plaza sustituyendo los elementos de uso ydisfrute público que estaban deteriorados co-mo pavimentos, aceras, vallas, saneamiento,etc… Del nuevo mobiliario urbano destacanlos bancos de madera natural, con un innova-dor diseño a modo de plataforma irregular ycuya forma reproduce el término territorialde Fuenlabrada. Las obras han contado conun presupuesto de 232.956,00 ¤.

En su visita al CIFE el alcal -de, Manuel Robles, acom-pañado por el concejal deEmpleo, Oscar Valero, des-tacó la importancia de estehecho al reconocerse las ac-ciones de intermediación la-boral que se vienen realizan-do en el municipio con laspersonas desempleadas, loque permitirá poder accedera posibles ayudas públicaspara la formación.

Un servicio gratuitoal servicio de losdesempleados yempresasEl servicio de mediación querealiza el CIFE está dirigidopor un lado, a ayudar a perso-nas desempleadas a encontrar

un trabajo adecuado a sus ca-racterísticas, y de otro, a lasempresas, facilitándoles per-files de los trabajadores másadecuados a sus necesidades.El CIFE pone en contacto aempresarios y trabajadoresdesempleados. Además, dis-pone de una base de datos detrabajadores formada por12.000 perfiles diferentes entodos los campos del mercadolaboral, por lo que puede ofre-cer a las empresas el profesio-nal que más se ajuste a sus ne-cesidades. El año pasado cer-ca de 900 desempleados asis-tieron a alguno de los 53 cur-sos que se realizaron en el CI-FE, y proporcionó informa-ción y orientación a casi15.000 desempleados.

El servicio de intermediacióndel CIFE, reconocido por laComunidad de MadridEl Centro de Iniciativas para el Formación y el Empleo (CIFE)

ha sido reconocido por la Comunidad de Madrid como Agen-

cia de Colocación, lo que significa asentar y avanzar en la

labor que viene desarrollando en la ciudad desde hace años

y que tiene como objetivo mejorar el empleo y la inserción

laboral de los fuenlabreños a través de la formación, ase-

soramiento, la intermediación con empresas y el análisis

del mercado entre otras actuaciones.

La Concejalía de Igualdad

pone en marcha un nuevo

programa de actividades

que tiene por objetivo po-

tenciar la participación y la

formación de las mujeres a

través de cursos, talleres y

monográficos que abordan

diferentes temáticas. Una

amplia oferta formativa en

la que vienen participando

más de 2.000 mujeres.

Programa deNuevas tecnologíasCentro para la Igualdad‘8 de Marzo’.• Taller ‘Aprendo a manejarel PC’ (nivel 0)Dirigido a aquellas mujeresque no han tenido ningúncontacto con las nuevas tec-nologías. Grupo 1: martes yjueves de 11:30 a 13:00 h. yGrupo 2: lunes y miércolesde 17:00 a 18:30 h. • Taller ‘Gestiona tu PC ycrea documentos’ (nivel 1)Conocimientos del sistemaoperativo Windows y de laherramienta de tratamientode textos WORD 2007. Gru-po 1: lunes y miércoles de10:00 a 11:30 h. y Grupo 2:martes y jueves de 17:00 a18:30 h.• Taller ‘Navega por Inter-net, envía mensajes y creadiferentes tipos de docu-mentos’ (nivel 2)Para realizar estos talleres esnecesario haber realizadopreviamente alguno de losniveles anteriores. Grupo 1:martes y jueves de 10:00 a11:30 h. y Grupo 2: lunes ymiércoles de 18:30 a 20:00 h.

- Taller monográfico ‘In-ternet y redes sociales’.Lunes de 11:30 a 13:30 h. enel Centro para la Igualdad ‘8de Marzo’.

Programa de Apoyoa la ParticipaciónCentro para la Igualdad‘8 de Marzo’.• Taller de informática“Aprende a manejar el PC”Dirigido a mujeres pertene-cientes a juntas directivas ysocias de entidades del Con-sejo Local de la Mujer. Jue-ves de 10:00 a 12:30 h.• Taller “Cantando nos vana oir”. Creación de un grupoque adapte canciones desiempre con contenido fe-minista y reivindicativo. Jue-ves de 10:00 a 12:00 h.• Actívate: participa y de-sarrolla tus iniciativasTaller dirigido a mujeres per-tenecientes a asociacionesdel Consejo Local de la Mu-jer para animar a la partici-pación en espacios sociales,políticos y económicos. Mar-tes de 18:30 a 20:30 h.

Programa deDesarrollo Personaly empoderamiento• Club de Lectura ‘MaríaMoliner’Jueves de 17:00 a 19:00 h. enel Centro para la Igualdad ‘8de Marzo’.• Iniciación a la creaciónliterariaMartes de 10:30 a 12:30 h. enel Centro para la Igualdad ‘8de Marzo’.• Forjadoras de palabras

Dirigido a mujeres aficiona-das a la poesía. Miércoles de10:30 a 12:30 h. en el Centropara la Igualdad ‘8 de Mar-zo’.• Iniciación a la pinturaartísticaGrupo 1: martes de 10:00 a12:00 h. y Grupo 2: martesde 17:00 a 19:00 h. En el Cen-tro para la Igualdad ‘8 deMarzo’ en colaboración conla ‘Asociación de MujeresPintoras Matices’.• Técnicas de artesanía:batik y papel reciclado ymarmoladoMartes de 18:00 a 20:00 h.en el Centro ‘8 de Marzo’.• Patchwork.Jueves de 16:30 a 18:30 h. enel Centro ‘8 de Marzo’.• Tapices alto lizoMartes de 16:00 a 18:00 h.en el Centro ‘8 de Marzo’.• Curso de artes escénicasLunes de 17:30 a 19:30 h. enel Centro ‘8 de Marzo’.• Feminismo: la historiaque no nos contaron (1)Jueves de 17:00 a 19:00 h. enel Centro ‘8 de Marzo’.• Música y reciclaje ‘GrupoTamborrecicla’Viernes de 17:00 a 19:00 h.en Los Arcos.• Taller de fotografíadigitalEs necesario tener conoci-mientos básicos de informá-tica. Grupo 1: martes de 18:30 a20:30 h.y Grupo 2: miércolesde 11:30 a 13:30 h. en el Cen-tro para la Igualdad ‘8 deMarzo’.• Taller de cuero

Lunes de 18:00 a 20:00 h. enel Centro para la Igualdad ‘8de Marzo’.• Taller de scrapbookLunes, de 10:00 a 12:00 h. enel Centro para la Igualdad ‘8de Marzo’.• El papel de la mujer enlos cuentos tradicionalesDel 1 de octubre al 19 de no-viembre. Los lunes, de 10:00a 12:00 h. en el Centro parala Igualdad ‘8 de Marzo’.

Programa decorresponsabilidady conciliaciónDirigido a chicas y chicos de16 a 30 años en el Espacio Jo-ven “La Plaza”• Taller “De chapuzas amanitas”Martes de 18:00 a 20:00 h. • Taller “Cómo comer sanoy no morir en el intento”Lunes de 18:00 a 20:00 h.

Escuela de Saludy Género“Entre Mujeres”• Curso “Calidad de vida” Duración: hasta junio de2013. Grupo 1: lunes de10:00 a 11:45 h. y Grupo 2:miércoles de 10:00 a 11:45 h.en el Centro para la Igualdad‘8 de Marzo’. • Taller “Vínculos amoro-sos para el buen trato”Martes de 10:00 a 13:00 h.en el Centro para la Igualdad‘8 de Marzo’.• Taller “Cuerpo en movi-miento”Dirigido, preferentemente,a mujeres de 18 a 35 años.Martes de 18:00 a 20:00 h.

en el Centro para la Igualdad‘8 de Marzo’.• Taller “Autoestima I”Miércoles de 17:00 a 19:00h. en la Casa de la Mujer.• Taller “Aprende a cuidar-te”Jueves de 10:00 a 12:00 h. enla Casa de la Mujer.• Taller “Superar la depre-sión y mejorar mi vida”Grupo I: lunes de 10:00 a12:00 h. y Grupo II: viernesde 10:00 a 12:00 h. en la Casade la Mujer.• Taller “Educando sobrela menopausia”.Lunes de 10:00 a 12:00 h. enla Casa de la Mujer.• Taller “Aprende a mane-jar tu ansiedad”Jueves de 10:00 a 12:00 h. enla Casa de la Mujer.• Monográfico “Autocui-dados a través del masajey ejercicios energéticos”.Martes de 10:00 a 12:00 h. enla Casa de la Mujer.• Monográfico “Erótica enfemenino singular: géneroy la sexualidad de la mu-jer”Jueves de 17:00 a 19:00 h. enla Casa de la Mujer.• Monográfico “Aceptar lapérdida de un ser querido” Viernes de 10:00 a 12:00 h.en el Centro para la Igualdad‘8 de Marzo’.

Otras actividades• Exposición taller de Fo-tografía Digital curso2011/2012Del 1 al 31 de octubre en elCentro para la Igualdad ‘8 deMarzo’.

Abierto el plazo de inscripciones del 18 al 20 de septiembre para cursos y talleres

Amplia oferta formativa en materia de IgualdadLas listas de admitidos se publicarán a partir del 27 de septiembre y las actividades comenzarán el 1 de octubre

Mejoras de espacios urbanos

CONCIENCIACIÓN CIUDADANA PARA LA RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERESLa colaboración ciudadana en materia de recogida de residuos urbanos es imprescindible para mantener la ciudad más limpiay ecológica, y al mismo tiempo contribuye al ahorro de costes de servicios municipales de recogida que pagamos entre todos.

Desde el Ayuntamiento queremos seguir insistiendo en esta concienciación ciudadana. No podemos bajar la guardia.

SIN TU COLABORACIÓN, A TODOS NOS CUESTA MÁSEN LAS “ISLAS ECOLÓGICAS” DE LOS CONTENEDORES SOTERRADOS

O EN LAS ZONAS DE CONTENEDORES EN SUPERFICIESacar los muebles y enseres solo en los días y horarios de recogida:

SERVICIO DE RECOGIDA EXCLUSIVOVIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS a partir de las 20 horas

EN EL PUNTO LIMPIOEstos elementos, y otros como pilas, aceites, materiales contaminantes,etc.

pueden llevarse por los vecinos al Punto Limpio del Ayuntamientosituado en la c/Canario, s/n (Polígono Cantueña),

MARTES A SÁBADOS, de 9 a las 14 h. y de 16 a 20 h.LUNES Y DOMINGOS, de 9 a 14 h.

Tel. información: 91 649 8801 #7060

Deposita tus muebles y enseres usados en su día y hora de recogida

Es imprescindible respetar horarios y días de depósito de muebles y enseres.

Page 6: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

SEPTIEMBRE 2012 / fuenlabradaCIUDAD / 11EL PERIÓDICO MUNICIPAL

FUENLABRADA VIVA

Desde hace años el Ayun-

tamiento mantiene una po-

lítica de apoyo y potencia-

ción del deporte de base,

eso se traduce en constan-

tes inversiones municipa-

les y en una amplia red de

equipamientos deportivos

distribuidos por distintas

zonas de la ciudad. El fút-

bol es, quizás, el deporte

más popular de Fuenla-

brada; son más de 14.230

los jugadores que partici-

pan en las distintas com-

peticiones, incluyendo el

deporte federado y el mu-

nicipal.

El Patronato Municipal deDeportes organiza anual-mente competiciones loca-les de fútbol y fútbol sala endiferentes categorías, desdebenjamín a cadete, dentrodel programa Deporte Es-colar Municipal -antiguosJuegos Deportivos Munici-pales-. Una iniciativa quebusca el que todos los jóve-nes de la ciudad puedan

practicar su deporte favoritoen condiciones muy asequi-bles y en unas instalacionesde calidad.

Césped artificial enlas ligas localesFuenlabrada cuenta conunas modernas instalacionesdeportivas para la practica delfútbol, con cuatro campos decésped artificial en El Naran-jo, más un campo de calen-tamiento, dos en La Aldehue-la, dos en Loranca, otro en LaAvanzada y uno más en ElArroyo. Fuenlabrada es unade las ciudades de la Comu-nidad con mayor número decampos de estas característi-cas. Toda una apuesta del Go-bierno municipal, máximecuando las inversiones en es-ta materia han sido mayori-tariamente municipales.

Inversión municipalMantener este nivel de ins-talaciones y competicionesrequiere de grandes esfuer-

zos. El Ayuntamiento depen-de casi exclusivamente de suspropios recursos, destinandoanualmente a las competi-ciones locales de fútbol másde 1.000.000 euros.Las subvenciones de la Co-munidad de Madrid a lasque tiene derecho el consis-torio por el desarrollo del de-porte infantil, además de sermuy escasas, están siendo

constantemente reducidas,repercutiendo casi todo elesfuerzo en las arcas muni-cipales. Si en el año 2008 lasayudas del Gobierno regio-

nal fueron de 96.633 e, en2009 bajaron a 76.012 e, en2010 fueron de tan sólo53.085 euros, y en 2011se des-tinó la misma cantidad.

Programas Deportivos

Compromiso municipal con el fútbol de baseFuenlabrada, una de las ciudades de la Comunidad de Madrid con mayor númerode campos de fútbol de césped artificial

10 / fuenlabradaCIUDAD / SEPTIEMBRE 2012 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

PLAZOS E INSCRIPCIONES DEPORTE ESCOLAR MUNICIPAL

INSCRIPCIÓN Y TRAMITACIÓN DE FICHAS

Del 18 de septiembre al 5 de octubre en la sede federativaCentro Deportivo C/ Creta, 2 . Tel: 91 608 5106

+ información: • Fútbol: 91 605 1410

Jugar al fútbol en la competición delDeporte Municipal (excepto liga se-nior) le cuesta a cada joven fuenla-breño 4,34 euros y en este precio vaincluido el uso y disfrute de las ins-talaciones municipales, tanto elcampo de entrenamiento como el decompetición, la organización de lascompeticiones, los arbitrajes y tro-feos, así como un balón y una sub-vención de 90 euros por equipo a lafinalización de la liga para animar yfacilitar las inscripciones de nuevosequipos en la siguiente temporada.También existe la opción de jugar enequipos federados, al margen de lasligas locales. Si bien utilizan las ins-talaciones municipales, el desem-bolso económico por jugador es algomayor. El coste por jugar en equipos

federados se sitúa para categoría ca-dete en 50,42 € -en un equipo de 25jugadores- y en infantil 32,56 €.Además, son competiciones másabiertas, en las que los chavales tie-nen que desplazarse y jugar partidosen pueblos y ciudades de toda la Co-munidad de Madrid. No hay que ol-vidar que en el deporte federado esel Patronato Municipal de Deportesquien aporta los campos de entrena-miento y competición de todos losequipos.Fuenlabrada cuenta con una Sede Fe-derativa de Fútbol, situada en el Cen-tro Deportivo de la calle Creta, conel fin de facilitar a los vecinos todoslos trámites administrativos, tantode las ligas locales como de las fede-radas.

Fuenlabrada celebrará la SemanaEuropea de la Movilidad conmultitud de actividadesUn año más el Ayuntamiento de Fuenlabrada se adhiere

a la Semana Europea de la Movilidad. Desde el 22 al 30

de septiembre la concejalía de Sosteniblidad, en colabo-

ración con Policía Local y la Asociación Amigos de la Tie-

rra, han organizado una serie de actividades con el fin

de acercar a los fuenlabreños formas de transporte efi-

cientes, saludables y ambientalmente sostenibles.

Circuito de EducaciónVial y Taller Social deBicisLa Policía Local ubicará endistintos puntos de la ciudadel circuito móvil de Educa-ción Vial para que los ciuda-danos interesados puedanaprender a circular de formarespetuosa y solidaria por

nuestro mu-nici-

pio; sepuede acudir en bici, patineso a pie. Además, la asocia-ción Amigos de la Tierra des-plazará a estos mismos pun-tos el Taller Social de Bicis,iniciativa en la que se ponea disposición de los partici-pantes y de manera gratuita,herramientas y asistenciatécnica para reparar y man-tener la bici en buen estado,cursos de formación sobre labicicleta y la movilidad sos-tenible, y un sistema de in-tercambio de piezas y detrueque de bicis.Estas actividades se desarro-llaran, de17:00 a 20:00 h., ellunes 24 en la Plaza de las Ar-tes (Junta de Distrito de Lo-ranca), el martes 25 en el Par-que La Paz, el miércoles 26en el Centro Cultural Tomásy Valiente (C/ Valencia), eljueves 27 en el Parque LaFuente (circuito fijo de Edu-cación Vial), y el viernes 28en la Plaza de España.

Día Europeo sinCochesAsimismo el día 22 de sep-tiembre y con motivo del Día

Europeo sin Coches, de18:00 a 21:00 h. se llevarán acabo actividades lúdicas enla Plaza de la Constitución,entre la que cabe destacar elcircuito móvil de educaciónvial de Policía Local, una ex-hibición de Bici Polo y tea-trillo de títeres para los máspequeños.

Jornada de MovilidadSostenible y UsosCiudadanos de la

BicicletaEl viernes 28 tendrá lu-

gar la Jornada de Movi-lidad Sostenible yUsos Ciudadanos dela Bicicleta. Tienecomo objetivo servirde espacio de parti-cipación, debate yelaboración de pro-puestas en torno la

promoción del uso dela bicicleta como trans-

porte habitual en la ciu-dad. Para ello, técnicos

municipales y usuarios de labicicleta tendrán la oportu-nidad de trabajar en torno atemas como la circulaciónurbana e interurbana en bi-cicleta, los sistemas de pre-vención de robos y mejorade la seguridad en aparca-mientos, los planes para pro-mover el uso de la bici, tantoen la población adulta comoen la infantil y juvenil, enayuntamientos, institucio-nes, empresas, etc.

Fiesta de la BicicletaComo colofón, una cita el 30de septiembre a las 11:00 h.con la vigésimo primera edi-ción de la Fiesta de la Bici-cleta. Este evento, organiza-do por la concejalía de De-portes en colaboración conlas peñas ciclistas de la ciu-dad, congrega cada año acientos de ciclistas de todaslas edades para recorrer unosseis kilómetros, de una formalúdica, las principales callesde la ciudad. Policía Local,Cruz Roja y Protección mon-tarán un dispositivo especialpara velar por la seguridadde todos los participantes.

+ informaciónwww.ayto-fuenlabrada.es

Page 7: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

SEPTIEMBRE 2012 / fuenlabradaCIUDAD / 13EL PERIÓDICO MUNICIPAL12 / fuenlabradaCIUDAD / SEPTIEMBRE 2012 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

+ C

UL

TU

RA

Sin detrimento de la calidad de las fiestas, el Ayuntamiento reduce gastos programandoun solo día de fuegos artificiales -13 de septiembre-, eliminando el caché del pregonero,quitando gastos protocolarios y acortando días de programación.

Fiestas Fuenlabrada 2012austeridad combinada con calidad

Tras el paréntesis veraniego llega unos de los acontecimientos más esperados por los fuenlabreños, las populares y tradicionales fiesta de

septiembre en honor al Cristo de la Misericordia. Del 12 al 17 de septiembre los fuenlabreños podrán disfrutar de un amplio programa de

actividades en el que no faltarán los conciertos musicales, los encierros y festejos taurinos, el baile para mayores, el deporte…

MIÉRCOLES, 1221:30 h.: CONCIERTO JOVENGRUPO MARNYS + LA MISMA MARILYN +SINESTRESS + LEO JIMÉNEZ(Carpa municipal)

JUEVES, 1318:30 h.: DESFILE DE PEÑAS(c/ Francia - Av. Naciones - c/ Grecia - c/ LuisSauquillo - c/ La Arena - Plaza de los CuatroCaños - c/ Honda)

19:00 h: CHOCOLATADA PARA LOSMAYORESPor cortesía de la asociación coordinadorade las fiestas de Fuenlabrada (Recinto ferial)

20:00-21.30 h.: BAILE DE MAYOREScon la ORQUESTA COSTA VALENCIA(Carpa municipal)

21:00 h.: PREGÓN a cargo de

JUANJO ARTEROel capitán RICARDO MONTERO de la serietelevisiva EL BARCO.(Plaza de la Constitución)

22:00-23:45 h.: BAILEcon la ORQUESTA COSTA VALENCIA(Carpa municipal)

21:30 h.: CONCIERTO FESTIVAL DEHARD ROCKTXARRENA, REINCIDENTES, MAMÁLADILLA y LUJURIAEntrada gratuita(Campos de fútbol de La Aldehuela)

23:00 h.: BAILE EN LA PLAZAcon la ORQUESTA PLATINO(Plaza de España)

00:00 h.: GRAN CASTILLO DE FUEGOSARTIFICIALES (C.P. San Esteban)

00:15-03:00 h.: BAILEcon la ORQUESTA PRIMERA PLANA(Carpa municipal)

VIERNES, 1412:00 h.: MISA SOLEMNEConcelebrada por sacerdotes de todas lasparroquias de Fuenlabrada.(Iglesia de San Esteban protomártir)

19:30 h.: PROCESIÓN en honor delSantísimo Cristo de la Misericordia(Iglesia de San Esteban – c/ La Plaza - c/ LuisSauquillo c/ La Arena - Plaza de los CuatroCaños – c/ Honda - c/ Estuche - c/Constitución - Iglesia de San Esteban)

21:30 h.: PISTO MANCHEGO(Caseta Casa regional Castilla-La Mancha)

22:00 h.: TEATRO DE CALLEEspectáculo de circo aéreo y proyeccionesHipnos KANBAHIOTA TRUP(Plaza de la Constitución)

22:00 h.: CONCIERTO

MACACOEntrada gratuita(Campos de fútbol de La Aldehuela)

22:00 h.: CONCIERTO

AURYN(Carpa municipal)

23:00 h.: BAILE EN LA PLAZAcon la ORQUESTA IBIZA(Plaza de España)

23:30-02:30 h.: BAILEcon la ORQUESTA EVASIÓN(Carpa municipal)

00:01 h.: VAQUILLAS NOCTURNAS(Plaza de Toros)

SÁBADO, 1509:00 h.: I ENCIERRO

10:30 h.: SUELTA DE VAQUILLAS(Entrada gratuita hasta completar aforo)(Plaza de Toros)

10:30 a 13:00 h. y de 18:00 a 19:30 h.:II FESTIVAL CANINO Y DE LAADOPCIÓN Organizado por la AsociaciónCanina de Fuenlabrada. En colaboración conel Ayuntamiento de Fuenlabrada(P. de la Solidaridad frente a Fuenlabrada 2)

18:00 h.: XIV ENCUENTRO NACIONALDE MODELISMO NAVALOrganizado por Club Naval R.C. deFuenlabrada. En colaboración con elAyuntamiento de Fuenlabrada.(Parque de la Solidaridad)

18:00 h.: CORRIDA DE TOROSEspecial despedida del diestro fuenlabreñoJOSÉ PEDRO PRADOS “EL FUNDI”Toreará 6 toros de las ganaderíasJOSÉ ESCOLAR, DOMINGO HERNÁNDEZy RAMÓN CARREÑO.(Plaza de Toros)

22:00 h.: CONCIERTO

ERIKA LEIVA(Carpa municipal)

22:00 h.: CONCIERTO

LUZ CASALEntrada gratuita(Campos de fútbol de La Aldehuela)

23:00 h.: BAILE EN LA PLAZAcon la ORQUESTA JOKER BAND(Plaza de España)

23:30-02:30 h.: BAILEcon la ORQUESTA EUFORIA(Carpa municipal)

00:01 h.: VAQUILLAS NOCTURNAS(Plaza de Toros)

DOMINGO, 1609:00 h.: II ENCIERRO

10:30 h.: SUELTA DE VAQUILLAS(Entrada gratuita hasta completar aforo)(Plaza de Toros)

10:30 h.: XIV ENCUENTRO NACIONALDE MODELISMO NAVALOrganizado por Club Naval R.C. deFuenlabrada. En colaboración con elAyuntamiento de Fuenlabrada.(Parque de la Solidaridad)

12:30 h.: DÍA DE LA TAPAOrganiza la Casa regional de Castilla-LaMancha en colaboración con elAyuntamiento de Fuenlabrada(Caseta Casa regional de Castilla-La Mancha)

13:00 h.: MORCONADA Y MIGASOrganiza: Asociación Gastronómica yCultural Morcón en colaboración con elAyuntamiento de Fuenlabrada(Carpa municipal)

18:00 h.: CORRIDA DE TOROS MIXTACon los diestrosJOSÉ IGNACIO UCEDA LEALMATÍAS TEJELAy el novillero fuenlabreñoFRANCISCO JOSÉ ESPADASGanadería, 4 toros y 2 novillos de RAMÓNCARREÑO (Plaza de Toros)

22:00 h.: LA NOCHE DE LAS REGIONESCon la participación de las casas regionalesandaluza, gallega, extremeña y castellano-manchega de Fuenlabrada(Carpa municipal)

23:00 h.: BAILE EN LA PLAZAcon la ORQUESTA LA BANDA SUREÑA(Plaza de España)

00:01 h.: VAQUILLAS NOCTURNAS(GRAN PRIX)(Plaza de Toros)

LUNES, 1709:00 h.: III ENCIERRO

10:30 h.: SUELTA DE VAQUILLAS(Entrada gratuita hasta completar aforo)(Plaza de Toros)

18:00 h.: NOVILLADA DE PROMOCIÓNCon los novilleros:DAVID GONZÁLEZ(de la escuela taurina de Madrid)AMOR RODRÍGUEZ(de la escuela de El Juli)PABLO GALLEGO(de la escuela taurina de Moralzarzal)Ganadería: VICENTE RUIZ(Plaza de Toros)

22:00-01:30 h.: BAILEcon la ORQUESTA MALVARROSA(Carpa municipal)

23:00 h.: BAILE EN LA PLAZAcon la ORQUESTA VIBRACIONES(Plaza de España)

00:00 h.: TRADICIONALES MIGASEXTREMEÑAS(Caseta de la Casa regional Extremeña)

Convenios culturales

El Centro de ArteTomás y Valienteacogerá un ciclo decortos del MuseoReina SofíaEsta iniciativa se encuentra enmarcada den-

tro de los convenios culturales que tiene fir-

mados el Ayuntamiento con diferentes ins-

tituciones. El ciclo, que está dirigido a esco-

lares y estudiantes fuenlabreños, pretende

realizar un recorrido por la animación espa-

ñola. Los cortos, propiedad del Museo Reina

Sofía, se proyectarán entre el 15 y 19 de oc-

tubre en el Centro Tomás y Valiente.

El alcalde, Manuel Robles, y el Jefe de Progra-mas Culturales del Museo Reina Sofía, JesúsCarrillo, mantuvieron una reunión para hablarde este nuevo proyecto para la ciudad, enmar-cado en el convenio de colaboración suscritoen 2010. Para el edil este proyecto es “un pasomás en la relación que venimos manteniendocon el museo Reina Sofía, convirtiéndonos enaliados para la consecución del objetivo que ambasinstituciones buscamos, que es promover el co-nocimiento y el acceso del público a las diferentesformas de expresión artística”.

Proyecto educativoBajo el título “Animación española, un juegosin límites”, este proyecto está dirigido a losalumnos de los centros educativos de Fuenla-brada, y hace un recorrido por la animación in-dependiente en España. Una historia rica y va-riada tanto en creación como en autores, quecomienza en el año 1959 con la pieza “Balletburlón” y llega hasta 2011 con la reciente “Ga-ramond Prix”. El programa cuenta con treinta cortos repartidosen cuatro programas: “Animadas”, que suponeun reconocimiento al grupo de mujeres que enlos últimos veinticinco años ha cambiado la ma-nera de mirar la animación, despojándola deconvencionalismos; “Imagen de lo irreal”, queincluye una serie de cortos que reflexionansobre los propios procesos de creación artística;“Érase una vez…”, un homenaje a la olvidadapelícula de José Escobar; y “Materia viva”, don-de se muestran las posibilidades de la materiay textura en el cine de animación. La selección, alejada de los circuitos comerciales,abarca lo más representativo del panorama deanimación de nuestro país e intenta eliminarla barrera entre cine infantil y de adultos. El CEART tiene suscritos diferentes conveniosen materia de artes plásticas con las FundacionesAENA, BMW, La Caixa, Iberia Beijin o Kunst-verein de Stuttgart , entre otros.

Page 8: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

Este proyecto pretende ser un re-curso que contribuya a extenderla educación ambiental en todoslos sectores sociales, promoviendoentre la ciudadanía local un cam-bio de actitudes y valores, asícomo comportamientos partici-pativos y responsables que hagande nuestra ciudad, sus espaciosverdes y de ocio, un entorno máshabitable.

Iniciativamedioambiental

El programa de los HuertosEcológicos de Ocio facilitará laimplicación de los jóvenes enla recuperación de un espaciopara el cultivo. Las parcelas po-

drán ser utilizadas por un periodo deun año, pudiendo ampliarse hasta unmáximo de tres.Inicialmente se ofertan parcelas de usoindividual de un tamaño aproximadode 20 metros cuadrados destinadas prio-ritariamente a personas jóvenes de en-tre 18 y 35 años, reservándose el 40%de las parcelas para uso de personasmayores de 35 años, lo que facilitará elaprendizaje medioambiental a travésde la integración generacional. Tambiénse ofertan parcelas de 80 metros cua-drados para uso colectivo, en este casodestinadas a entidades o asociacionesde Fuenlabrada. Próximamente estáprevisto habilitar parcelas para que pue-dan ser usadas por personas con movi-lidad reducida.

Las condiciones de uso, así como el Re-glamento que las regula, se puede con-sultar en www.juventudfuenla.com.Desde esta página también se podrádescargar la solicitud que se deberá pre-sentarse antes del 30 de septiembre,junto con la documentación requerida,en la sede de la Concejalía de Juventude Infancia o en el CEPAJ “La Pollina”,lugares en los que también se podrá re-coger dicha solicitud.

+ información:Centro de Educación

y Participación Ambiental Joven(CEPAJ) “La Pollina”

Camino viejo de Leganés s/nTel.: 916973422

www.juventudfuenla.com

+ JUVENTUD

Fuenlicolonias 2012

El alcalde entregó diplomasa más de 800 jóvenesparticipantes en lasfuenlicolonias de veranoEl Teatro Tomás y Valiente acogió por primera vez la fiestade las fuenlicolonias de verano. Tras las actuaciones, en lasque no faltaron ni la magia ni la ilusión, más de seiscientosniños y niñas de las fuenlicolonias Aula III, Benito PérezGaldós y Francisco de Quevedo, recibieron un diploma acre-ditativo por su participación de manos del alcalde, ManuelRobles, y del concejal de Juventud e Infancia, Francisco Ma-nuel Paloma. Al día siguiente, tanto el alcalde como el concejalprocedieron en la sede de la Junta de Distrito de Lorancaa la entrega de otros doscientos diplomas a los niños de lasfuenliconias Salvador Dalí y León Felipe.También realizaron una visita a la fuenlicolonia de veranodel CEIP Francisco de Quevedo, compartiendo con los cha-vales un rato de juegos, e incluso, el alcalde llegó a contara los más pequeños un relato infantil.Este verano, más de 1.800 niños y adolescentes se han apun-tado a los campamentos y colonias que ha organizado elAyuntamiento. Entre las principales novedades de esta edi-ción hay que destacar la inclusión del inglés en todas las ac-tividades. El objetivo de las Fuenlicolonias es conciliar lavida personal y laboral de los fuenlabreños con propuestaspara niños y adolescentes entre los 3 y 16 años, y hasta 20si tienen necesidades educativas especiales. Las solicitudes se deberán presentar antes del 30 de septiembre

¡Ya puedes solicitar

una parcela de cultivo ecológico!La concejalía de Juventud e Infancia, en colaboración con el asociación de Amigos de la Tierra, abre el periodo

de inscripción para solicitar una parcela de cultivo ecológico en el Centro de Educación y Participación

Ambiental Joven (CEPAJ) “La Pollina”.

Abierto el plazo de inscripción de cursos y talleres para jóvenes

La concejalía de Juventud e Infancia pone en marcha para los próximos meses una amplia oferta de cursos y talleres.

Asimismo la Escuela Joven de Artes Creativas va a ofrecer cursos específicos de dirección de cine, guión de cine y TV,

cine documental, creación de series para Internet, escritura creativa, montaje y sonido, y fotografía.

+ información: www.juventudfuenla.com

La concejalía de Juventud e Infancia ha elaborado un pro-yecto denominado Escuela Infantil de Idiomas y Culturas,donde ofertará a los niños y niñas de la ciudad una iniciativacultural implementada a través de tres idiomas referentesen el mundo: inglés, chino y árabe. Una apuesta por laeducación, la interculturalidad, la diversidad y el aprendizajecooperativo.

Los cursos, que comenzarán a partir de octubre, están di-rigidos a niños de entre 3 y 12 años y se organizarán gruposcon un mínimo de 8 y un máximo de 18 alumnos. Esta ini-ciativa se conforma como un espacio de encuentro, através del aprendizaje de idiomas, que permitan el acer-camiento entre las culturas con mayor presencia de inmi-grantes en Fuenlabrada.

Próxima apertura de la Escuela Infantil de Idiomas y CulturasInscripciones a lo largo del mes de septiembre previa información en www.juventudfuenla.com

Música en directo

- 12 de septiembre. Concierto Joven. Espacio en el que los protagonistas son los grupos de música fuenlabreños. Cerrará el concierto Leo Jiménez,

carismático músico del panorama rockero nacional y vecino de Fuenlabrada. Carpa municipal del Recinto Ferial a partir de las 21:30 h.

- 29 de septiembre. Noches Árticas. Nueva edición del ya clásico concierto de música acústica que se lleva realizando trimestralmente en Fuenlabrada

desde el año 2007. En el Espacio Joven La Plaza a las 21:00 h.

El terrorismo

a debate en el

Ateneo Joven

El próximo 20 de septiembre y

dentro del programa de encuen-

tros, debates e iniciativas de la

concejalía de Juventud e Infan-

cia, se va tratar la situación actual

del terrorismo de ETA y la reso-

lución de los conflictos a través

de la no violencia. Se contará

con la presencia de personalida-

des referentes en la política del

País Vasco y con miembros del

“Proyecto 43-2”, iniciativa aca-

démica y artística que nace con

el propósito de participar de ma-

nera activa en el nuevo contexto

social que se está iniciando en

el País Vasco con el fin de la no

violencia. El acto comenzará

con la representación de una

performance a cargo de artistas

del Proyecto 43-2.

Ateneo Joven

Espacio Joven La Plaza

Más información en

www.juventudfuenla.com

Page 9: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

BÁDMINTON

XXIV TORNEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD

Día 22, de 9:30 a 18:00 h.Todas las categorías. Modali-dad Individual, en dobles ymixtos categoría única.Polideportivo Municipal La Cue-va sala anexa (c/ Cuba 12)Inscripciones por [email protected]: niños 3 €, adultos 5 € pormodalidad de inscripción.

BALONCESTO

TROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD

Día 15, 18:00 h.Equipos: Mad Croc Fuenla-brada / CajaSol Polideportivo Municipal Fernan-do Martín (c/ Grecia 2) Niños 2,30 €, adultos 6,80 €.

CALVA

TROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD

Día 30, de 9:30 a 13:00 h.(Cto. Provincial) Categoría:1ª 2ª 3ª y 3ª. Complejo de cam-pos de fútbol municipales LaAldehuela (c/ La Fuente s/n)Inscripciones: lugar de juego hasta½ h. antes del comienzo de la com-petición. Precio: 3 €.

CICLISMO

U. C. FUENLABRADA

TROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMDXIII MEMORIAL RAÚL CABAÑAS(ÁRBITRO UCI PRESIDENTE DELCOLEGIO MADRILEÑO DE ÁRBITROSDE CICLISMO)Día 16, 10:00 h.Categoría Cadete. Salida ymeta circuito avda. Hispani-dad.Inscripciones en el polideportivomunicipal Fermín Cacho (CaminoBajo de Getafe 2). Hasta una horaantes, solo federados.

XVII TROFEO

CICLODEPORTISTAS FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMDPEÑA CICLISTA PALOMA

Día 16, 16:30 h.

Categoría Senior, Master-30,Master-40, Master-50, Mas-ter-60. Salida y meta circuitoavda. Hispanidad.Inscripciones Bar Los Hermanos(c/ Cuzco 15) hasta una hora antes,solo federados.

II MARCHA MTBTROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMDPEÑA CICLISTA CEDENA

Día 9, 9:00 h.Categoría: a partir de los 16años. Salida avenida Europanº 5. Circuito: por caminosde Fuenlabrada, Arroyomo-linos, Moraleja de Enmedio,Carranque, Batres y Fuenla-bradaInscripcioneswww.pec-cedena.comPrecio: 15 € federados

FÚTBOL SALA MASCULINO

TROFEO FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD

Día 15, 18:00 h.C.D. Rayo Lorea II - F.S.Fuenlabrada A.94.Polideportivo municipal El Trigal(c/ Logroño 4)

TROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMDMEMORIAL SERGIO SÁNCHEZ LÓPEZ(JUGADOR DE F.S. VÍCTIMA DELATENTADO DEL 11-M)Día 9, de 9:00 a 14:00 h.Categoría senior. Equipos in-vitados.Ciudad deportiva Fernando Torres(Camino del Molino s/n)

FÚTBOL

TROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD

Equipos: C.F. Fuenlabrada /equipo por confirmar.Ciudad deportiva FernandoTorres, estadio de fútbol (Ca-mino del Molino s/n)Niños 2,30 € adultos 6,80 €.

XV TROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD MEMORIAL JUAN GÓMEZ JUANITO(JUGADOR 34 VECESINTERNACIONAL)

Días 14, 15 y 16, a partir de las16:30 h. del día 14Equipos invitados de la Co-munidad de Madrid. Com-plejo de campos municipalesde fútbol El Naranjo (PaseoRiazor s/n)

PETANCA

TROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD

Día 16, de 9:00 a 15:00 h. Ca-tegoría Federada y Popular.Campo municipal de petanca(c/ Fuentevaqueros s/n)Inscripciones en el Club de Petanca,por la tarde el día anterior; por te-léfono al 607 355 471.

PÁDEL

IX OPEN PÁDEL FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD

Días: 3 al 9. Categoría: Abso-luta masculina A y B y Abso-luta femenina (mayores de 15años). C.D. Fitness Naranjo(c/ Oviedo 13)Inscripciones en la instalación dejuego. Adultos 21,10€ la pareja.

PESCA

CONCURSO DE PESCA

30 ANIVERSARIO PMD

Día 16, de 9:00 a 13:00 h. Ca-tegoría Infantil y Senior.Lago PolvorancaInscripciones: Bar Nieto (Plaza Val-dehondillo, 10)Miércoles 12, jueves 13 y viernes14, de 19:00 a 20:30 horas.Hasta agotar inscripciones, niñosgratis, adultos 15€.

REMO

XIV TROFEO DE FIESTAS

30 ANIVERSARIO PMD

Día 8, de 10:30 a 13:00 h.Cate-goría Infantil, Senior y Vete-ranos, Masculino y Seniormixto. Modalidad yolas a 4con timonel. L. PolvorancaInscripciones: [email protected], solo federados.

TENIS

XXXIII OPEN TENIS

FIESTAS 30 ANIVERSARIO PMD

Días 3 al 9. Categoría Sub 16,Absoluto y Veterano mascu-lino y femenino.Todas las ca-tegorías en modalidad indivi-dual. Polideportivo municipalFermín Cacho (Co. Bajo deGetafe, 2). Pistas 1,2,3 y 4.Insc: www.puntodeset.com. 8,95€.

TENIS DE MESA

XIII TROFEO INTERNACIONAL

TENIS DE MESA

30 ANIVERSARIO PMD

Día 25 de agosto, de 9:30 a 14:30y de 16:30 a 20:30Día 26, de 9:30 a 14:30 h.Cat: 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 7ª. Po-lideportivo municipal LaCueva, s. anexa (c/ Cuba 12) 10€. Inscripciones por e- mailfederació[email protected]

TIRO CON ARCOXII TORNEO DE FIESTAS

FLECHA NEGRA

30 ANIVERSARIO PMD Día 16, recorrido de caza simu-lada con arco, a las 9:00 hEn el Cerro de las Liebres (Val-deserrano). Infantil, Cadete,Damas y Senior

Inscripciones por [email protected] federado, clubesexpresamente invitados Cadete, junior, damas y senior 30€ y acompañantes, 20€.

IV CAMPEONATO DE RECORRIDO

DE BOSQUE CLUB CARACAL

30 ANIVERSARIO PMD

Día 16 de septiembre, recorridode bosque 3D, a las 9:00 h.En el Barranco El Lobo (par-que La Cantueña).Infantil, Damas, Senior.Inscripciones por [email protected] estar federado. Niños 15€, adultos 20€ y acompa-ñantes 12€.

VOLEIBOL

TROFEO DE FIESTAS VOLEIBOL

30 ANIVERSARIO PMD

Día 22, de 10:00 a 14:30 h. y 16:00a 20:00 h.Polideportivo municipal LaCueva (c/ Cuba 12)Cadete femenino, Juvenil fe-menino, Senior masculino yfemenino.Inscripciones por e- [email protected]

EL PERIÓDICO MUNICIPAL

Deporte en fiestasEnmarcado dentro de las fiestas de Fuenlabrada elAyuntamiento, a través de la concejalía de Deportes,pone a disposición de los fuenlabreños de todas lasedades un programa específico de torneos,competiciones y eventos deportivos que abarcan las másdiversas disciplinas deportivas: fútbol, baloncesto,ciclismo, petanca, bádminton…

Las escuelas deportivasmunicipales ofertan cerca de

10.900 plazas

A partir de este mes de septiembre el Patronato Mu-

nicipal de Deportes pone en marcha el programa de

escuelas deportivas con un total de 10.895 plazas,

de las que 4.623 están destinadas a los más jóvenes

y 6.272 a adultos.

El día 18 de septiembre comienzan las escuelas deportivasde atletismo en el polideportivo Fernín Cacho; y de ka-rate, yoga y yoga Tercera Edad en el Centro Deportivode la calle Creta. También arrancarán las escuelas de ba-loncesto y gimnasia de mantenimiento en el pabellón“El Arroyo”; y baloncesto, judo, tenis, tenis de mesa,unihockey, gimnasia de mantenimiento y yoga en el po-lideportivo “El Trigal”; junto con las escuelas de aeróbic,baloncesto, taekwondo, gimnasia de mantenimiento,tai-chi-chuan y yoga en el polideportivo “La Solidaridad”.En el de La Cueva comenzarán las escuelas de bádmin-ton, esgrima, gimnasia rítmica, gimnasia de manteni-miento, tenis, voleibol y yoga.En el Polideportivo Loranca lo harán, en la misma fecha,los deportes de bádminton, baloncesto, fútbol sala, gim-nasia rítmica, kárate, tenis, gimnasia de mantenimiento,tai-chi-chuan y yoga. Por su parte, la Escuela de Natacióncomenzará el 2 de octubre en el Complejo de PiscinasMunicipales.Para más información de las escuelas pueden dirigirsea la instalación donde se imparte la actividad deportivao al Patronato Municipal de Deportes (tel: 91 607 69 19)www.ayto-fuenlabrada.es

+ D

EP

OR

TE

Page 10: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

SEPTIEMBRE 2012 / fuenlabradaCIUDAD / 17EL PERIÓDICO MUNICIPAL

EI Plan de recortes presentado por el Presidente delGobierno ante el Congreso de los Diputados, respon-diendo a las exigencias planteadas por el ECOFIN eldía 10 de julio pasado, es una agresión sin precedentesa los derechos del conjunto de la ciudadanía y muy es-pecialmente a los trabajadores y trabajadoras, a laspersonas en paro, a quienes tienen un empleo públicoo cobran una pensión.Es un ataque a los fundamentos que hicieron posiblenuestro actual sistema constitucional y a los principiosde la democracia.

NO PERMITIREMOS QUE HAGAN DE ESPAÑA UNANUEVA GRECIAIzquierda Unida considera ilegitima la imposición delas 32 medidas de la Comisión Europea y, exige la con-sulta a la ciudadanía en referéndum para su aplicacióny plantea desde ahora mismo su rechazo frontal y laexigencia de su replanteamiento.Mariano Rajoy se ha situado frente a los trabajadores ytrabajadoras, y frente al interés nacional. EI Presidentedel Gobierno ha ido aun más lejos que las 32 imposi-ciones de su gobierno.La subida del IVA golpea más a los sectores popularesporque se trata de uno de los impuestos más injus-tos.Con esa medida se debilita el consumo, y se ponecontra las cuerdas a las pequeñas empresas y los autó-nomos: imaginemos el escenario de estas Navidadescon 6 millones de parados, los empleados públicos sinpaga extraordinaria y el IVA tres puntos más alto.Se hace a la CEOE un nuevo regalo, que refuerza el maná

de la reforma laboral, propiciando un mayor trasvase derentas salariales a rentas empresariales. Se reduce laprestación por desempleo y se dificulta el acceso a otrasprestaciones cuando aquellas ya no se perciben.Se viola la seguridad jurídica de los contratos estableci-da en la Constitución y se incumple Ia negociación co-lectiva. Además, añadir las medidas aprobadas por elGobierno Central a las ya adoptadas por las CC.AA esde todo punto intolerable. Atacando a los empleadospúblicos se contribuye al desguace del Estado y con élal retroceso de los derechos y libertades democráticas.Se limitan los derechos de representación democráticaen un intento de trasladar a la población la idea de quela democracia es cara. Lo que verdaderamente es caro

es una gestión corrupta de ciertos políticos como sepuede ver en las tramas con la Gurtel y otras que ya es-tán en los tribunales.Los Ayuntamientos, la institución democrática máscercana a la ciudadanía, no pueden ser debilitados por-que entonces la democracia pierde sentido y calidad.Todas las medidas adoptadas responden a la voluntadde poner por encima de todo los compromisos de pa-go de la deuda pública, que consideramos ilegitima enuna parte significativa porque se emitió para las nece-sidades del Estado sino para respaldar, la deuda de lasinstituciones financieras.

INICIATIVAS DE IZQUIERDA UNIDAHay muchas medidas eficaces para hacerlo sin necesi-dad de reducir las retribuciones en el sector público.Entre ellas, propondremos la incompatibilidad de retri-buciones públicas para los cargos electos o de confian-za, la incompatibilidad para ser alcalde, diputado auto-nómico o diputado en el Parlamento, la modificaciónde la Ley de Contratos de la Administración y la adop-ción de medidas para controlar la idoneidad del gasto,con la colaboración de los empleados públicos.

LLAMAMIENTO A LA MOVILIZACIÓNEsta situación merece una respuesta que de forma glo-bal, coordinada y unitaria plantee un nuevo modeloproductivo, con un contenido social y democrático.Llamamos, a toda la población a participar activamen-te en las movilizaciones convocadas por los sindicatosy a preparar las acciones generales que, sin duda, van aser convocadas este otoño.

Grupo Municipal Izquierda UnidaAyuntamiento de Fuenlabrada

Tel: 91 649 [email protected]

www.iu-fuenlabrada.com

Teresa Fernández. Portavoz

QUIEREN ACABAR CON TODO

• EI Gobierno Municipal ha demostrado su capaci-dad para resistir a los brutales recortes del PP ymediante una gestión honesta y eficiente, garanti-zar una cobertura presupuestaria para gasto so-cial y capacidad para generar inversión y mejorasen la ciudad.

• Mientras, el PP de Fuenlabrada se dedica a la in-sidia, a la divulgación de difamaciones para es-conder su apoyo a los salvajes recortes que su par-tido está haciendo en el Gobierno del Estado y dela Comunidad de Madrid.

• Con el PP España, nuestros pueblos y ciudades,y nuestra región con Esperanza Aguirre, diciendobarbaridades y haciendo recorte tras recorte, vancada día peor. Solamente en políticas activas deempleo han recortado la friolera de 160 millonesde euros.

• La "herencia" recibida en la que se escudan esuna falsedad, pues si alguien mintió sobre el défi-cit fueron las comunidades gobernadas por el PP,y no digamos el desastre de gestión de personasvinculadas al PP como entidades como Bankia o laCAM.

• No generan confianza, no crean empleo, echan laculpa a todo el mundo para esconder sus engaños yfalta de capacidad. Solamente saben mentir y recor-tar derechos y servicios a los más débiles, mientras

dejan impunes a los más ricos y defraudadores.

Defendemos nuestra gestión municipal a pesarde todos los recortes y ataques difamatorios quehemos sufrido, especialmente por parte del Parti-do Popular.

Ha pasado ya el año de legislatura y nuestro alcaldehace balance con detalle de los pros y contras quehemos tenido, demostrando que trabajamos condedicación plena, honestidad y eficiencia para seruno de los ayuntamientos y ciudades de Españamejor gestionados. Hecho reconocido por centrosde estudios y organismos independientes.

Esto es lo que la oposición en el Ayuntamiento pa-rece que no puede soportar, y al faltarle iniciativaspositivas a favor de la ciudad, de sus vecinos y ve-cinas, recurre una y otra vez a la estrategia de la di-famación, de la mentira, o de actuaciones del Go-bierno municipal manipulando su contenido paraverter insidias sobre hechos y personas.

Esta estrategia, esta actitud es habitual en el PP.Sin embargo, no apoyan demandas esenciales pa-ra la ciudad cuando se trata de pedirlas a los go-bernantes de su partido, en el Estado y en la Co-munidad de Madrid.

No vamos a ceder ni un ápice para demandar alGobierno de Esperanza Aguirre todas las cuestio-nes pendientes y comprometidas con Fuenlabra-da, junto con nuestra lucha por la calidad de laeducación, sanidad y servicios sociales, apoyandocomo hemos hecho siempre a los movimientos ycolectivos sociales que se manifiestan contra losrecortes y en defensa de sus derechos.

Están poniendo a los ayuntamientos al borde delcierre de servicios a los ciudadanos. Despresti-gian y atacan a los empleados públicos y a los sin-dicatos, mientras suben impuestos, degradan lasalud y la educación pública, y recortan derechos yprestaciones sociales. Producen cada día más po-bres y más desempleados. Esto no es por la "he-rencia", es por la incapacidad manifiesta y la ex-presión de una ideología ultraconservadora queQUIERE ACABAR CON TODO.

RECORTES, MENTIRAS Y POCO

COMPROMISO DEL PP CON FUENLABRADA

Grupo Municipal SocialistaAyuntamiento de Fuenlabrada.

Tel: 91 649 [email protected]

www.socialistasdefuenlabrada.org

Francisco Javier Ayala. Portavoz

TRIBUNA

Page 11: SEPTIEMBRE 2012 - Fuenlabrada · 2012-08-30 · tor docente, atacado de forma irresponsable e injusta, como el resto de la comunidad educativa, alumnado, padres y madres. Como no

NOTA DE LA DIRECCIÓN: Este periódico, como en todos los ayuntamientos, no es de los grupospolíticos, sino que da información sobre las actuaciones municipales, asociativas, de memoriahistórica, culturales o deportivas, y que tiene esta sección para los grupos políticos, con el mismoespacio para todos, independientemente del número de palabras y del cuerpo de letra que seutilice para darles cabida, que está entre 450 y 600.

Rajoy ha aprovechado la popularidad de la peticiónde reducir el número de cargos políticos para colo-car una “reforma” que perjudicará seriamente la re-presentatividad y el pluralismo político. Los benefi-ciados serán el bipartidismo y los partidos hegemó-nicos porque para obtener un concejal, reduciendoel 30%, harán falta, proporcionalmente, muchosmás votos para obtener un concejal. A UPyD nosafectaría de distinta manera según el municipio -enFuenlabrada, por ejemplo, nos beneficiaría sólocon mantener resultados- pero no es eso lo que nospreocupa, sino el empeoramiento de la calidad delsistema; la consecuencia es que será mucho másdifícil obtener representación y mucho más fácilque los partidos grandes acaparen el poder munici-pal. Es completamente falso que la medida otorguemás eficacia y ahorro ya que la eficacia no dependedel nº de concejales sino del tamaño del municipio,de sus ingresos y gastos y de la calidad de la ges-tión. Con menos pluralismo habrá menos controlde esa gestión, menos transparencia, y los ayunta-mientos serán menos eficientes.

Ahorro: otra mentira. En la inmensa mayoría de los8.100 ayuntamientos españoles (pequeños) losconcejales sólo cobran dietas, o incluso nada (a ve-ces tampoco los alcaldes) En los grandes y media-nos, los concejales sin dedicación exclusiva tampo-co cobran demasiado -salvo excepciones- por loque el ahorro será marginal. Pero el Gobierno ad-mite que las diputaciones que potenciarán consu-men, mínimo, 6.000 millones (y será más). Estáclaro que para ahorrar deben suprimirse por ser

instituciones anacrónicas cuyas funciones corres-ponden a las CCAA o a los ayuntamientos y que ca-recen de legitimación democrática suficiente por-que los ciudadanos no elegimos a los diputadosprovinciales, lo que supone recortar el nº de repre-sentantes electos y sustituirlos por burócratas nom-brados por los partidos mayoritarios; y fusionarmunicipios; y eliminar cargos “a dedo”. De pocosirve eliminar concejales si, como ocurre en Fuenla-brada con ex concejales del PSOE, aquellos que noresultaron elegidos ocupan cargos de confianzacon el mismo sueldo que un concejal.

Para ahorrar realmente, debe reducirse la estructu-ra elefantiásica del Estado que debería pasar de

8.100 ayuntamientos a 500-1000(alrededor de 20.000hbs. como mínimo de criterio general). Los “gran-des” partidos callan porque ellos viven de ese Esta-do carísimo e ineficaz que permite repartir poderen el seno del partido. En el caso de los concejales,se debe reducir es el nº de ayuntamientos para ga-nar eficacia y ahorro sin perder representatividad ypluralismo político. Si en vez de 8.100 tuviéramos1.000 ayuntamientos en toda España, los aproxi-madamente 80-100.000 concejales actuales podrí-an reducirse a 15-20.000 (-80%) sin merma de lacalidad democrática de las instituciones. Añádaseuna redistribución de competencias Estado-CCAA-Ayuntamientos que sirva que establezca legalmen-te un tamaño adecuado de sus cuerpos de repre-sentantes, y una ley de retribuciones que impidabarbaridades como que muchos alcaldes de pobla-ciones de 100.000 hbs cobren más que el Presiden-te del Gobierno.

Para terminar, algunas “perlas”:Septiembre ‘08: Zapatero califica al sistema finan-ciero español como “el más sólido del mundo”.Marzo ‘10. Zapatero anuncia la subida del IVA parajulio de ese año.Marzo-abril ‘10: Rajoy declara “la subida del IVA es elsablazo que un mal gobernante le pega a todos suscompatriotas […] no creo que sea útil para reducir eldéficit público […] es un grave error y sólo disminuirá laactividad y generará más desempleo”.Mayo ‘10: Zapatero baja los salarios a los funciona-rios un 5% ese año y los congela en 2011.Julio ‘12: Rajoy sube el IVA y elimina la paga extra denavidad a los funcionaros en 2012.Si alguien ve diferencias…

Fuentes: UPyD/Carlos M. Gorriarán.

MEDIDAS APROBADAS

POR EL GOBIERNO EN JULIO

Grupo Municipal UPyDAyuntamiento de Fuenlabrada

Tel: 91 649 7000 Ext. [email protected]

http://upydfuenlabrada.wordpress.com@UPyD_Fuenla

www.facebook.com/UPyDFuenlabrada

Francisco Conesa. Portavoz

Hace unas pocas semanas conocimos los datosdel paro, los mejores de un mes de junio desde1996. En política como en la vida nada es casual.Estos datos vienen a reflejar que el camino, duro,muy duro, es el correcto. El camino reformista denuestro gobierno, basado en la austeridad, en elcontrol del gasto, en el de optimizar al máximo losrecursos de los que dispone la Administración.Este y no otro es el camino que debemos seguirpara que nuestro país y todos los ciudadanos vol-vamos a tener esa calidad de vida que las nefastase irresponsables políticas socialistas ha destrui-do.Lo que debemos recordar es la situación que ZPa-ro y el ahora líder socialista, Rubalcaba, se encon-tró en nuestro país: no es lo mismo recibir una he-rencia de 2.213.000 parados que recibir 5.273.600desempleados; no es lo mismo recibir una deudaexterna del 58,2% del PIB que recibir un 165,2%.No es de recibo que un Gobierno saliente mientaen su déficit público ocultando el dato real. En de-finitiva, no es lo mismo las políticas del PP que si-tuaron a nuestro país en las más altas cotas, quelas dejadas por los gobiernos socialistas. No es lomismo.Con ese panorama, otra vez el Partido Popular sehace cargo de un país totalmente arruinado. Ya

nos pasó con Felipe González y nos ha vuelto apasar con ZParo. Curiosamente son los mismoslos que en esa época criticaban las medidas deajuste del gobierno Aznar, son los mismos que sa-lían a la calle a criticar esa agenda reformista y decontrol del gasto. Antes quisieron darnos leccio-nes de cómo solucionar los problemas que ellosmismos crearon. Ahora también. Los que hace 7meses dejaban el país como un solar ahora tienen

la desfachatez de salir a la calle a criticar un Go-bierno valiente y eficaz, que está poniendo ordenen el desaguisado que los socialistas han dejado. Mientras tanto, las sedes del Partido Popular es-tán sufriendo la intolerancia de la izquierda. En lade Fuenlabrada van cinco ataques seguidos de in-tolerantes convocados a través de las redes socia-les. Todo apunta a la izquierda.Por su parte, los sindicatos han decidido salir a lacalle después de años de hibernación, después deaños contemplando la destrucción de 200.000empleos al mes sin lanzar una sola proclama encontra. Seguramente, estaban muy ocupados api-lando jugosísimas subvenciones recibidas de lossocialistas. Ahora hasta tienen la desvergüenzade amenazar a concejales del PP de Fuenlabradapegando carteles en la puerta del despacho queocupa el grupo municipal popular en el Ayunta-miento, con las firmas de CCOO y UGT.Esta es la izquierda española que no sabe perderen las urnas. Esta es la izquierda que a toda costaquiere ganar la calle a su manera. Ya lo dijo ZParo:“nos interesa la tensión”. Ahora estamos viviendo momentos muy duros,pero desde el Partido Popular seguiremos traba-jando con consciencia para poder salir de esta cri-sis cuanto antes. Este es el cometido del gobiernode Mariano Rajoy y de todo su equipo.

Manuel Molina. Portavoz

Grupo Municipal PopularAyuntamiento de Fuenlabrada

Tel: 91 649 [email protected]

www.ppfuenlabrada.com

LA IZQUIERDA INTOLERANTE