27
PLAN DE REFUERZO PARA PREPARAR LA PRUEBA ESCRITA DE LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2018 1º ESO GEOGRAFÍA E HISTORIA IES LOS CARDONES

SEPTIEMBRE 2018 1º ESO GEOGRAFÍA E HISTORIA · REPASO Y AP LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN Ficha 1 Conceptos y con Nombre: Curso: Fecha: Nuestro planeta, la Tierra Q completa el

  • Upload
    lamcong

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE REFUERZOPARA PREPARAR LAPRUEBA ESCRITA DE

LA EVALUACIÓNEXTRAORDINARIA

SEPTIEMBRE 20181º ESO GEOGRAFÍA

E HISTORIA

IES LOS CARDONES

INSTRUCCIONES

Se adjuntan PDFs donde encontrarás las actividades, que debes realizar este verano, para preparartela prueba extraordinaria de septiembre. Las actividades tienes que entregarlas en formato decuadernillo a tu profesor, el día que vengas a hacer la prueba de septiembre.

ACTVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN Realizar las actividades propuestas del cuadernillo de recuperación de la primera evaluación quetienen en formato pdf (Archivo adjunto)

ACTVIDADES DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Realizar las actividades propuestas del cuadernillo de recuperación de la segunda evaluación quetienen en formato pdf. (archivo adjunto)

ACTVIDADES DE RECUPERACIÓN 3ª EVALUACIÓN LIBRO DE TEXTOTEMA 4 EL CLIMA Páginas 92 y 93 Actividades finales.TEMA 5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA Páginas 114 y 115 Actividades finales.TEMA 8 EL MEDIO NATURAL DE CANARIAS Páginas 178 y 179 Actividades finalesMAPAS; -Mapa físico y político de España (documento adjunto en pdf) -Mapa físico y político deEuropa (documento adjunto en pdf) -Mapa de los municipios de Tenerife (documento adjunto enpdf)INVESTIGACIÓN; -Noticia sobre los efectos del cambio climático (ficha nº 1) -Trabajo sobre unparque nacional (ficha nº2)

ACLARACIONES GENERALES-Las actividades deben ser realizadas en un cuaderno o folio, copiando la pregunta y responderlasayudándote del libro de texto de la materia. -Los mapas debes imprimirlos y completarlos, si notienes el atlas del libro de texto, puedes ayudarte de cualquier otro atlas o de internet.-Para realizar el trabajo sobre la noticia de prensa, puedes usar internet o periódicos en papel ycompletar las preguntas que vienen en el documento adjunto. Debes imprimirlo y entregarlo enseptiembre junto al resto de actividades. -Para realizar el trabajo sobre el parque nacional ocualquier otro espacio protegido, debes completar la tabla que se adjunta, y si quieres, puedes haceruna presentación en Word, PowerPoint o similares. Debes imprimirlo y entregarlo en septiembrejunto al resto de actividades.-El examen de septiembre recogerá preguntas de toda la materia, no exclusivamente las actividadesque en este cuadernillo se recogen. Tanto el examen como el cuadernillo, deben estar aprobadospara aprobar la materia. El cuadernillo te servirá de ayuda para estudiar y practicar.

-RECUERDA; La realización correcta del cuadernillo de trabajo, no implica la superación de lamateria si el examen de septiembre no tiene una calificación de 5 puntos o superior.

REPASO Y APLA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

Ficha 1 Conceptos y con

Nombre: Curso: Fecha:

Nuestro planeta, la TierraQ completa el dibujo del sistema solar con las siguientes indicaciones.

O o

• Marca con un círculo cuál de estos planeta es la Tierra.

• Escribe de color rojo el nombre de los cuatro planetas más cercanos al Sol.

• Escribe de color azul el nombre de los cuatro planetas más alejados del Sol.

• ¿Cuál de los dibujados no es un planeta? Escribe su nombre.

Marca cuáles de los siguientes factores hacen posible la vida en la Tierra.

Q La temperatura. Q Los planetas.

Q El ozono. Q La atmósfera.

Q El agua. Q Las nubes.

Señala si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Escribe luego correctamente las afirmaciones falsas.

Q La Tierra se encuentra a una distancia respecto al Sol que hace que su temperatura sea moderada.

Q La atmósfera es la capa en la que se encuentran todas las aguas de la Tierra.

Q La atmósfera evita que la Tierra se caliente en exceso.

Q Ei agua se encuentra en la litosfera y es un elemento básico para la existencia de vida.

Q La biosfera es la capa de gases que rodea la Tierra.

Q La hidrosfera es el conjunto de aguas que existen en el planeta.

Observa la imagen y completa las frases con la letra y la capa de la Tierra correspondiente. Después escribe de quéestán formados.

. La es la capa gaseosa que rodea la Tierra.

xáí Está formada principalmente por:.

. La . es el conjunto de aguas del planeta.

Está compuesta principalmente por:.

. La . es la capa sólida externa de la Tierra.

Está formada principalmente por:.

26 DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 1." ESO Material fotocopiable © Santularia Educación, S. 1.

REPASO Y AP LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

Ficha 2

Nombre:

Conceptos y contenidos fundamental• . . . _ - . -.». */ - .

Curso: Fecha:

1

Los movimientos de la Tierra

•-' j>Observa el dibujo y contesta en tu cuaderno:

• ¿A qué movimiento hace referencia?

• ¿Cuál es su duración?

• ¿Qué consecuencias tiene? ¿Qué efectos produce en la Tierra?

Completa el dibujo con las siguientes palabras: polo norte, polo sury eje terrestre.

Teniendo en cuenta la dirección de los rayos del Sol:

• ¿En qué hemisferio es de día?

• Escribe día y noche donde corresponda.

Realiza el dibujo del otro movimiento de la Tierra. No olvides rotularlo.

Q Contesta a las preguntas:

• ¿Cuánto tarda la Tierra en realizar el movimientoque acabas de dibujar?

• ¿Qué es un año bisiesto?

• ¿Qué origina las estaciones?

• ¿Por qué las estaciones son invertidas en cadauno de los hemisferios?

Q Completa la siguiente tabla sobre los solsticiosy los equinoccios.

Fechas

Solsticios

Equinoccios

Cómo llegan los rayossotares

DÍA A D!A EN EL AULA GEOGRAFÍA 1.° ESO Material fotocopiable © Santularia Educación, s. L

Nombre: Curso: Fecha:

Las coordenadas geográficas

20°

:\

^

20-

EscalaO 455

kilómetros

U

B

/

Observa el mapa y escribe en él los principales meridianos y paralelos que conozcas. Después, explicacómo se expresa la latitud y la longitud.

Localiza en el mapa la posición (latitud y longitud) de estos puntos con la mayor precisión que puedas.

A D.B E

C.-. F. ..

30°

so»;

L I DÍAADÍAENELAULA GEOGRAFÍA 1.° ESO Material fotocopiable © Santularia Educación, S. L 29

Ficha 6REPASO Y AP

Orgániz*-*

LA TÍERRA Y SU REPRESENTACIÓN

. . - -

Nombre: Curso:

La representación de la Tierra0 Completa el esquema sobre los tipos de mapas.

Tipo:

Definición:

TIPOS DE MAPAS

Tipo:

Definición:

Fecha:

Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos:

Escribe en su lugar correspondiente los meridianos y paralelos. Dibuja luego de distinto colorlos hemisferios occidental y oriental, y el hemisferio norte y el sur.

DÍAADÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 1." ESO Material fotocopiable © Santularia Educación, s. L. 31

Ficha 7

Nombre: Curso: Fecha:

El conocimiento de los mapasObserva el mapa y contesta a las preguntas en tu cuaderno.

imagina que estos fueran algunos de los partidos que la Selección Española de Fútbol tuviera que jugar en otros países paipoder clasificarse para el Mundial de Fútbol de 2018.

180° 150°

Circulo Polar 'fiffío ""^^^iJÍÍ^^JÍ*1-

60° - I5°te;; 120° 150"

Í&V . f^r""J^,^f-

-J~%W

Trópico tíe Cáncer

20°

O" Ecuador

20" .

Trópico de Capricornio

40°

60°180° 1SU"

Circulo Polar Aníáitico

swir^i¿ufoW;, 7\-j ff^\.

^c\V BrasiliaU ,, .

kilómetros

60°120" 90° 30° 90°

• ¿De qué tipo de mapa se trata? ¿Por qué lo sabes?

• ¿Qué elementos encuentras en él? ¿Qué tipo de escala tiene?

Los jugadores de fútbol partirán en cada caso del aeropuerto de Madrid. Calcula la distancia real que hay entreesta ciudad y las capitales de los países donde van a jugar los partidos. Asimismo escribe, de manera aproximada,las coordenadas geográficas de las ciudades de destino de los jugadores.

Ciudades. -

• • " • • ' • •••—'. •

Madrid-Brasilia

Madrid-Quito

Madrid-Berlín

Madrid-Londres

Madrid-Abuja

Madrid-Tokio

Madrid-Teherán

Distancia real Longitud-Latitud

DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 1.° ESO Material fotocopiabie © Santiliana Educack

ft TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

Aquí tienes ei calendario y la hora de los partidos.

Partidos Fecha ["Hora del partido Estación del año

1.- España-Brasil

2.- España-Ecuador

3,- España-Alemania

4.- España-lnglaterra

5.- España-Nigeria

6.- España-Japón

7.- España-irán

10 de septiembre

30 de septiembre

5 de octubre

15 de octubre

25 de marzo

8 de abril

27 de abril

20:30

19:00

19:30

18:30

20:00

20:30

19:30

Hora en España

}

• Escribe en cada caso en qué estación del año jugarán dichos partidos.

• Calcula qué hora será en España cuando se juegue el partido. Puedes ayudarte de un mapa de husos horarioso de la siguiente página web: http://24timezones.com/reloj_hora_exacta.php.

• Escribe al lado de la hora del partido: (R) si los jugadores tendrán que retrasar el reloj respecto a Españao (A) si tendrán que adelantarlo.

' Aquí tienes el plano de la ciudad en la que se jugará uno de los partidos. Contesta:

• ¿En qué cuadrícula se encuentrael aeropuerto? ¿Y en cuáles estáel estadio de fútbol?

• ¿Por qué cuadrículas tendrán que pasarlos jugadores para ir desde el aeropuertohasta el estadio, si quieren evitar pasarpor el colegio?

• Después del partido, a los jugadoresles gustaría hacer un poco de turismo.¿En qué cuadrículas están los museos?¿Podrán ir a todos en metro?

Has conseguido una entrada para el partido inaugural del Mundial de Rusia, que tendrá lugar en Moscúel 8 de junio a las 20:30 horas. Busca información y contesta en tu cuaderno:

• ¿En qué estación del año tendrá lugar este partido?

• ¿A qué distancia en línea recta de donde vives se encuentra Moscú, la capital de Rusia?

• ¿En qué coordenadas geográficas se localiza Moscú?

• ¿A qué hora española se jugará dicho partido? ¿Tendrás que atrasar o adelantar el reloj?

DlAA olA EN EL AULA GEOGRAFÍA 1.° ESO Material fotocopiabie © Santularia Educación, s. L.

REPASOYAPQ

Ficha 3Conceptos y*- - • . «/

' _ V L ' - ' • : - •

Nombre: Curso: Fecha:

Las formas del relieve (II)identifica sobre el dibujo las formas de relieve continental, costero y submarino que aparecen.

$**••

^V-'A-j*^,,, |. ^-rtü

Q Completa en tu cuaderno la siguiente tabla con las formas del relieve que has identificado en el dibujo.

Montaña

Tipo cíe réíiévé(continental, costero„ ,0 submarino)

Continental

,5.1. DAAD!AEN EL AULA GEOGRAFÍA 1.° ESO Material fotocopiable © Santularia Educación, s. L. 61

Nombre: Curso: Fecha:

Mapamundi físico

Resto de unidadesdel relieve

1) Montañas Rocosas (4) Atlas 7; Pirineos (10) Urales

,2) Andes

,3) Llanura Amazónica (Bj Alpes

5) Meseta Africana (8j Gran Llanura Europea (j.^ Gran Cordillera Divisoria

(9j Cáucaso QL2) Península Arábiga

(13) Península del Indost

(14) Archipiélago del Jap

(Í5) Himaiaya

En el mapa físico, colorea las estructuras del relieve con los colores que te sugerimos.

Identifica los círculos sobre el mapa usando como base la leyenda.

62 DlAADlAENELAULA GEOGRAFÍA 1." ESO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L. ¿.

-.;;• •:.... -íí::;~"'¡; %'"'-& ¿ ••-:- <" :1' -• " - í: - :í . ::: ' :: „ '= í ™ ; *'"*%.

D E P A R A A..V1EN ÍO

1° 7; , O B-C í :».1 »:..,,( !»...,. %,,/ 1.JP \^,.

DE RECUPERACIÓN DE LA••"" "•- sS'"™^ ,$'"""*•'' "& ''' "''*"•- ^'~W"\, &. W"*̂ x^r" ^ A "W" W T A i^ ví W á?""'̂ ^ TI ; ¡ •• : • ~ . •- i ¡ - • ' ' ; 'i:^--.../" .S|:.-.-,í -Í!...,.1* ' .̂"^ ¿- "í -i«: ,.,••>" ii.. . ' . > . . • : . -í-í -' "' . m ..'.'-' • . . ' - -'--..- --' .& '•'"• '' - V ' - - "•• .'•'•' .'• '

•*(> *'*: ' : /; i ,

" 6 ; ,¡

Nota: las yse el de texto en

las

La de del lael la

Evaluación.,

de

NOMBRE Y APELLIDOS:... . GRUPO 2C

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS

Nombre:

Explica e! significado de estos conceptos. (1 p.)

• Estuario:..

Curso: Fecha:

Estiaje:.

Acuífero:.

Llanura aluvial:..

Torrente:.

Explica el ciclo del agua. (1,5 p.)

interpreta esta imagen en relación con el curso de los ríos. (1 p.)

¿00^

Curso medio

Explica qué es el caudal de un río y por qué se producen sus variaciones a lo largo del año. (1 p.)

106 DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 1." ESO Material fotocopiable © Santularia Educación, S. L.

LAS

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS

Nombre:

Explica el significado de estos conceptos. (1 p.)

• Afluente:..

Curso: Fecha:

Rambla:.

Glaciar:

Meandro:.

• Desfiladero:.

Explica este diagrama. (1,5 p.)

(BB

Explica todo lo que sepas sobre el curso bajo de los ríos y su desembocadura. (1 p.)

Explica la importancia de los ríos para la vida humana. (1 p.)

104 DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 1.° ESO Material fotoccpaDíe © Santularia Educación, s. L.

CONTROLB

¿Qué son los desfiladeros? ¿Y los embalses? ¿En qué zona del curso de los ríos se sitúan? ¿Por qué? (1 p.)

Q Explica la diferencia entre un lago, una laguna y un mar interior, ¿son de agua dulce o de agua salada? (1 p.)

Explica qué son los glaciares, señalando su origen, sus características y sus partes principales. (1 p.)

Q completa esta tabla sobre las fases de la modificación del relieve terrestre. (1,5 p.)

Explica a qué corresponden estas dos imágenes, y por qué se produce este fenómeno. (1 p.)

. . . . ,

DÍA A DÍA EN ti AULA GEOGRAFÍA 1.° ESO Material fotocopiable ©santillana Educación, s. L. 105

LAS

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS

Nombre: Curso: Fecha:

Explica el significado de estos conceptos. (1 p.)

• Estuario:..

Estiaje:.

Acuífero:...

• Llanura aluvial:.

Torrente:.

Explica el ciclo del agua. (1,5 p.)

Interpreta esta imagen en relación con el curso de ios ríos. (1 p.)

IHI Meandros

Desfiladerso medio

Explica qué es el caudal de un río y por qué se producen sus variaciones a lo largo del año. (1 p.)

106 DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 1." ESO Material fotocopiable © Santularia Educación, S. L.

CONTROL A

¿A qué usos se destinan las aguas de los ríos? (1 p.)

Describe, a partir de esta imagen, el proceso de formación deaguas subterráneas, sus tipos y su aprovechamiento. (1,5 p.)

Acuífero

Pozo Rocasimpermeables

Rocasporosas

¿Qué son las corrientes marinas? ¿Qué tipos hay? (1 p.)

Q Explica, a partir de esta imagen, la interacción entre el mar y el ser humano. (1 p.)

Resume los problemas que suponen para el ser humano la contaminación de las aguas y explicacómo piensas que se podría hacer con ellas un aprovechamiento sostenible. (1 p.)

DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 1.° ESO Material fotocopiable © Santularia Educación, S. L. 107

í

ALUMNO/A: AULA: ...

ACTIVIDAD, DOCUMENTO DE TRABAJO, PRUEBA ... Nf .. FECHA:

CURSO:

CALIFIC.

MAPA

AMERICADEL NORTE

POLÍTICA

ACTIVIDADES / EJERCICIOS / PREGUNTAS

Prohibida la reproducción de este mapa por fotografía o por fotocopia. Por el incumplimiento de ésta norma lega! se exigirán las responsabilidades consiguientes

ALUMNO/A: ..

ACTIVIDAD, DOCUMENTO DE TRABAJO, PRUEBA :.. - N° ....

MAP

AMERICA DEL SURPOLÍTICA

ACTIVIDADES 7 EJERCICIOS / PREGUNTAS

lega! se exigirán las re^ponsabíiidades consiguienteProhibida la reproducción de esle mapa pac Jaiogralía o por fotocopia. Por el incurnplím¡onio de esta

ALUMNO/A: ' AULA:

ACTIVIDAD, DOCUMENTO DE TRABAJO, PRUEBA :.. Ni FECHA:

CURSO:

CALIFIC.14. 10

AMÉRICA DEL SURPOLÍTICA

•&/>

ACTIVIDADES / EJERCICIOS / PREGUNTAS ...

Prohibida le reproducción de esie mapa por fotografía o por fotocopia. Por el íncumpümionio de esta norma lega! se exigirán las responsabilidades consiguíenles

MAPA POLÍTICO DE ESPAÑA: Comunidades Autónomas y Provincias

MAPA FÍSICO DE ESPAÑA 1º ESO

MAPA DE MUNICIPIOS DE LA ISLA DE TENERIFE