43
Septiembre de 2013 1

Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Septiembre de 2013

1

Page 2: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Í N D I C E

Tema Página

Resumen ejecutivo 3

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre

Seguridad Pública 6

Encuesta México Unido Contra la Delincuencia-

Consulta Mitofsky 23

Encuestas CESOP 31

2

Page 3: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad

Pública

La ENVIPE estima 21,603,990 víctimas de algún delito durante 2012, lo

que equivale a una tasa de 27,337 víctimas por cada 100,000 habitantes de

18 años y más.

Durante 2012 se generaron 27,769,447 delitos asociados a 21,603,990

víctimas, esto es 1.3 delitos por víctima.

Los delitos más frecuentes son el robo o asalto en la calle o en el

transporte público, la extorsión y el robo total o parcial de vehículo.

Se estiman 3,395,637 delitos denunciados ante el Ministerio Público.

Entre marzo y abril de 2013, 72% de los entrevistados

la percepción de inseguridad en la entidad federativa, llegó a 72.3% de la

población de 18 años y más; 44% considera insegura su colonia o

localidad, y 63% percibe como inseguro el municipio o delegación donde

vive.

3

Resumen ejecutivo

Page 4: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Encuesta México Unido Contra la Delincuencia-Consulta Mitofsky

La percepción sobre la seguridad incrementó 8 puntos porcentuales

respecto a octubre de 2012, cifra que pasó de 19 a 27% en mayo de 2013.

Se mantiene en 26% el porcentaje de mexicanos que dicen haber sido

víctimas (ellos o algún familiar) de un delito en los últimos 3 meses.

Se presenta una disminución con respecto a octubre de 2012 en el temor

de ser víctima de robo a mano armada (55%) y los atentados terroristas

(39%), sin embargo el temor a ser víctima de secuestro se incrementó a

55%.

78% dice que estaría dispuesto a ser testigo en un delito como “asalto en la

vía pública” si se lo pidiera la víctima, mientras que 84% afirma que es

probable denunciar un robo en su casa.

59% de la población considera que es “muy” o “algo” fácil conseguir un

cigarro de marihuana en su localidad.

Debido a la inseguridad y el miedo a ser víctimas de delitos, la población ha

tomado las siguientes medidas preventivas: 55% dice que evita cargar

mucho efectivo; 53% que ha dejado de portar joyas; 48% que intenta no

salir de noche; 44% prohibió a los niños jugar en la calle e incluso 28% dice

que dejó de utilizar taxis.

4

Page 5: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Encuestas CESOP

En 2012, 58% de la población dijo que sí ha sido afectado directamente por

el problema de la inseguridad.

En ese año una mayoría de la población mencionó que México es un país

“muy” o “algo inseguro; 60% que la ciudad donde vive es “muy” o “algo”

insegura, y 42% dijo sentirse “muy” o “algo” inseguro en su colonia.

El porcentaje de la población víctima de algún delito presentó una

disminución en 2012 respecto a 2010. Cifra que pasó de 52 a 31%.

En 2011 y 2012, los delitos que la población mencionó haber sufrido en los

últimos seis meses son el asalto en la vía pública o transporte público, y el

robo o asalto en su domicilio.

De los delitos ocurridos en 2011 sólo 42% de la población presentó

denuncia ante las autoridades.

5

Page 6: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre

Seguridad Pública

Page 7: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

La ENVIPE 2013 permite hacer estimaciones sobre la

victimización de los delitos más representativos del fuero

común ocurridos durante 2012 a los hogares y a las

personas de 18 años y más. Delitos como delincuencia

organizada, narcotráfico, tráfico de indocumentados, entre

otros, no son susceptibles de medirse en una encuesta de

victimización.

7

Page 8: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Tasa de incidencia delictiva por entidad federativa de ocurrencia por

cada cien mil habitantes, 2012

8

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Entidad federativa Tasa de incidencia

Estados Unidos Mexicanos 35,139

Aguascalientes 32,368

Baja California 39,297

Baja California Sur 31,049

Campeche 29,097

Coahuila 17,870

Colima 25,169

Chiapas 12,827

Chihuahua 35,952

Distrito Federal 49,198

Durango 27,631

Guanajuato 34,391

Guerrero 33,762

Hidalgo 21,874

Jalisco 49,083

México 56,752

Michoacán 24,362

Morelos 35,750

Nayarit 26,006

Nuevo León 37,076

Oaxaca 18,009

Puebla 27,318

Page 9: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Tasa de incidencia delictiva por entidad federativa de ocurrencia por

cada cien mil habitantes, 2012

9

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Querétaro 27,197

Quintana Roo 40,279

San Luis Potosí 35,124

Sinaloa 33,231

Sonora 34,126

Tabasco 24,368

Tamaulipas 25,255

Tlaxcala 18,530

Veracruz 23,411

Yucatán 22,945

Zacatecas 20,506

Page 10: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Delitos ocurridos por tipo según lugar de ocurrencia, 2012

10

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Tipo de delito Delitos

ocurridos

Lugar de ocurrencia del delito

En la calle En su casa En su trabajo

Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Estados Unidos Mexicanos 27,769,447 10,054,868 36.2 9,447,634 34.0 1,547,255 5.6

Robo total de vehículo 622,462 426,799 68.6 80,541 12.9 21,357 3.4

Robo parcial de vehículo 3,340,576 2,424,713 72.6 553,567 16.6 63,153 1.9

Robo en casa habitación 2,099,285 NA NA 2,099,285 100.0 NA NA

Robo o asalto en calle o transporte

público 7,931,693 4,258,814 53.7 NA NA 268,224 3.4

Robo en forma distinta a las

anteriores 396,846 109,147 27.5 18,682 4.7 54,163 13.6

Fraude 2,622,599 173,817 6.6 456,290 17.4 184,101 7.0

Extorsión 5,994,034 407,659 6.8 4,809,252 80.2 537,581 9.0

Amenazas verbales 2,854,710 1,203,069 42.1 1,065,615 37.3 319,504 11.2

Lesiones 1,087,761 641,708 42.1 1,065,615 37.3 319,504 11.2

Otros delitos distintos a los anteriores 819,481 409,142 49.9 122,563 15.0 69,945 8.5

Page 11: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Delitos en los que la víctima estuvo presente por tipo de delito, según

número de delincuentes que pudo identificar, 2012

11

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Tipo de delito

Delitos donde

la víctima

estuvo

presente

Delitos donde se identificó el número de

delincuentes

Uno Dos

Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Estados Unidos Mexicanos

16,435,947

6,914,104 42.1

5,067,727 30.8

Extorsión

3,360,384

2,239,220 66.6

593,790 17.7

Robo o asalto en calle o transporte

público

2,574,482

1,493,823 58

548,448 21.3

Amenazas verbales

810,433

613,909 75.8

71,735 8.9

Otros delitos distintos a los anteriores

1,087,761

520,602 47.9

204,155 18.8

Lesiones

332,115

156,395 47.1

98,729 29.7

Robo en forma distinta a las anteriores

90,561

44,447 49.1

16,963 18.7

Robo parcial de vehículo

117,532

34,670 29.5

45,948 39.1

Robo total de vehículo

130,986

16,866 12.9

49,220 37.6

Page 12: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Delitos donde la víctima estuvo presente y pudo percibir que el delincuente

estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012

12

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Tipo de delito

Delitos

donde la

víctima

estuvo

presente

Delitos en los que se percibió que el delincuente estaba bajo

los efectos del alcohol o drogas

Sí No No especificado

Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Estados Unidos Mexicanos 16,435,947 4,230,611 25.7 8,889,268 54.1 3,316,068 20.2

Robo total de vehículo 130,986 23,935 18.3 80,726 61.6 26,325 20.1

Robo parcial de vehículo 117,532 35,087 29.9 54,812 46.6 27,633 23.5

Robo en casa habitación 332,115 111,150 33.5 140,664 42.4 80,301 24.2

Robo o asalto en calle o transporte

público 7,931,693 2,230,573 28.1 4,113,690 51.9 1,587,430 20

Robo en forma distinta a las anteriores 90,561 13,995 15.5 63,188 69.8 13,378 14.8

Extorsión 3,360,384 180,176 5.4 2,062,460 61.4 1,117,748 33.3

Amenazas verbales 2,574,482 912,169 35.4 1,388,207 53.9 274,106 10.6

Lesiones 108,761 538,811 49.5 460,042 42.3 88,908 8.2

Otros delitos distintos a los anteriores 810,433 184,715 22.8 525,479 64.8 100,239 12.4

Page 13: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Delitos donde la víctima estuvo presente y pudo identificar portación de

armas por tipo de delito, 2012

13

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Tipo de delito

Delitos donde

la víctima

estuvo

presente

Delitos en los que se identificó portación de armas

Portaban armas No portaban armas No especificado

Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Estados Unidos Mexicanos 16,435,947 7,255,289 44.1 6,560,321 39.9 2,620,337 15.9

Robo total de vehículo 130,986 107,244 81.9 16,094 12.3 7,648 5.8

Robo parcial de vehículo 117,532 52,089 44.3 50,344 42.8 15,099 12.8

Robo en casa habitación 332,115 101,356 30.5 165,520 49.8 65,239 19.6

Robo o asalto en calle o transporte

público 7,931,693 5,741,479 72.4 1,595,427 2031 594,787 7.5

Robo en forma distinta a las

anteriores 90,561 40,243 44.4 45,719 50.5 4,599 5.1

Extorsión 3,360,384 214,762 6.4 1,490,221 44.3 1,655,401 49.3

Amenazas verbales 2,574,482 495,822 19.3 1,851,372 71.9 227,288 8.8

Lesiones 1,087,761 351,314 32.3 724,075 66.6 12,372 1.1

Otros delitos distintos a los anteriores 810,433 150,980 18.6 621,549 76.7 37,904 4.7

Page 14: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Delitos cometidos con armas por tipo de delito, según tipo de arma, 2012

14

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Tipo de delito

Delitos donde la

víctima estuvo

presente

Delitos en los que se identificó tipo de arma

Arma de fuego Otras armas

Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Estados Unidos Mexicanos 7,255,289 4,725,762 65.1 3,232,128 44.5

Robo total de vehículo 107,244 99,806 93.1 9,970 9.3

Robo parcial de vehículo 52,089 28,602 54.9 29,906 57.4

Robo en casa habitación 101,356 56,966 56.2 48,970 48.3

Robo o asalto en calle o transporte público 5,741,479 3,831,341 66.7 2,525,573 44

Robo en forma distinta a las anteriores 40,243 24,783 61.6 16,242 40.4

Extorsión 214,762 190,121 88.5 27,631 12.9

Amenazas verbales 495,822 240,510 48.5 281,346 56.7

Lesiones 351,314 132,322 37.7 249,238 70.9

Otros delitos distintos a los anteriores 150,980 121,311 80.3 43,252 28.6

Page 15: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Delitos ocurridos por entidad federativa, según condición de denuncia ante el

Ministerio Público e inicio de averiguación previa, 2012

15

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Entidad federativa Delitos ocurridos Delitos denunciados

Inició averiguación previa

Sí No

Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos Estados Unidos Mexicanos 27,769,447 3,395,637 12.2 2,196,247 64.7 1,005,002 29.6 Aguascalientes 267,844 37,122 13.9 18,164 48.9 16,568 44.6 Baja California 894,227 193,406 21.6 136,125 70.4 47,209 24.4 Baja California Sur 153,668 30,645 19.9 23,793 77.6 6,168 20.1 Campeche 176,351 34,081 19.3 26,177 76.8 6,380 18.7 Coahuila 349,248 51,317 14.7 29,978 58.4 16,263 31.7 Colima 122,381 27,475 22.5 20,160 73.4 4,817 17.5 Chiapas 400,710 58,291 14.5 38,383 65.8 18,670 32.0 Chihuahua 897,095 159,405 17.8 130,612 81.9 23,186 14.5 Distrito Federal 3,278,700 333,257 10.2 261,885 78.6 64,843 19.5 Durango 310,514 48,418 15.6 31,240 64.5 15,391 31.8

Guanajuato 1,287,230 115,133 8.9 73,206 63.6 34,565 30.0 Guerrero 722,388 48,261 6.7 32,339 67.0 14,031 29.1 Hidalgo 402,851 46,466 11.5 27,818 59.9 16,161 34.8 Jalisco 2,560,387 289,138 11.3 159,695 55.2 100,914 34.9 México 6,210,626 707,456 11.4 407,465 57.6 246,473 34.8 Michoacán 709,036 79,512 11.2 42,501 53.5 31,319 39.4

Page 16: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Delitos ocurridos por entidad federativa, según condición de denuncia ante el

Ministerio Público e inicio de averiguación previa, 2012

16

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Morelos 446,610 51,847 11.6 31,230 60.2 17,133 33.0 Nayarit 200,410 31,373 15.7 19,970 63.7 11,254 35.9 Nuevo León 1,291,111 121,797 9.4 87,671 72.0 25,618 21.0 Oaxaca 457,197 52,795 11.5 35,303 66.9 16,949 32.1 Puebla 1,057,146 130,412 12.3 79,683 61.1 44,557 34.2 Querétaro 344,390 50,906 14.8 38,421 75.5 10,694 21.0

Quintana Roo 406,707 55,660 13.7 35,914 64.5 16,008 28.9 San Luis Potosí 613,318 56,461 9.2 42,563 75.4 9,676 17.1 Sinaloa 664,359 67,644 10.2 46,366 68.5 12,077 17.9 Sonora 651,910 93,205 14.3 54,623 58.6 30,069 32.3 Tabasco 369,895 60,305 16.3 45,257 75.0 14,064 23.3 Tamaulipas 593,441 73,189 12.3 47,143 64.4 20,161 27.5 Tlaxcala 147,810 21,667 14.7 13,420 61.9 7,944 36.7 Veracruz 1,233,114 189,682 15.4 101,069 53.3 86,519 45.6 Yucatán 326,090 47,287 14.5 35,952 76.0 10,193 21.6 Zacatecas 201,858 31,637 15.7 21,734 68.7 9,048 28.6

Page 17: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Población de 18 años y más por entidad federativa, según percepción sobre

la seguridad en colonia o localidad, marzo y abril de 2013

17

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Entidad federativa Población de

18 años y más

Percepción de seguridad pública en colonia o localidad

Seguro Inseguro

Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Estados Unidos Mexicanos 79,027,090 43,972,670 55.6 34,780,898 44

Aguascalientes 827,499 517,405 62.5 305,148 36.9

Baja California 2,275,576 1,343,467 59 928,342 40.8

Baja California Sur 494,923 352,078 71.1 141,929 28.7

Campeche 606,073 382,465 63.1 219,911 36.3

Coahuila 1,954,341 1,138,940 58.3 801,250 41

Colima 486,244 314,676 64.7 170,732 35.1

Chiapas 3,123,975 2,092,088 67 1,024,841 32.8

Chihuahua 2,495,287 1,566,920 62.8 913,090 36.6

Distrito Federal 6,664,266 3,552,750 53.3 3,085,253 46.3

Durango 1,123,794 684,912 60.9 430,372 38.3

Guanajuato 3,742,878 1,926,954 51.5 1,801,448 48.1

Guerrero 2,139,666 1,251,383 58.5 880,919 41.2

Hidalgo 1,841,722 1,191,962 64.7 635,614 34.5

Jalisco 5,216,434 2,904,726 55.7 2,311,708 44.3

México 10,943,451 375,817 34.4 7,171,364 65.5

Michoacán 2,910,364 1,842,052 63.3 1,046,176 35.9

Morelos 1,249,257 525,910 42.1 719,408 57.6

Nayarit 770,633 557,617 72.4 212,550 27.6

Nuevo León 3,482,301 2,174,740 62.5 1,303,740 37.4

Page 18: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Población de 18 años y más por entidad federativa, según percepción sobre

la seguridad en colonia o localidad, marzo y abril de 2013

18

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Oaxaca 2,538,774 1,670,259 65.8 868,515 34.2

Puebla 3,869,810 2,035,336 52.6 1,813,928 46.9

Querétaro 1,266,266 784,220 61.9 478,505 37.8

Quintana Roo 1,009,715 544,455 53.9 460,642 45.6

San Luis Potosí 1,746,166 1,037,354 59.4 705,612 40.4

Sinaloa 1,999,213 1,326,952 66.4 662,363 33.1

Sonora 1,910,297 1,226,668 64.2 677,398 35.5

Tabasco 1,517,936 712,098 46.9 801,150 52.8

Tamaulipas 2,349,835 1,395,803 59.4 915,595 39

Tlaxcala 797,688 474,930 59.5 318,281 39.9

Veracruz 5,267,140 3,044,185 57.8 2,206,352 41.9

Yucatán 1,421,180 1,031,005 72.5 386,919 27.2

Zacatecas 984,386 602,543 61.2 381,843 38.8

Page 19: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Población de 18 años y más por entidad federativa, según percepción sobre

la seguridad en municipio o delegación, marzo y abril de 2013

19

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Entidad federativa Población de 18 años y

más

Percepción de seguridad pública en municipio o delegación

Seguro Inseguro

Absolutos Relativos Absolutos Relativos Estados Unidos Mexicanos 79,027,090 28,458,869 36 49,760,602 63

Aguascalientes 827,499 438,034 52.9 378,286 45.7

Baja California 2,275,576 1,026,596 45.1 1,222,056 53.7

Baja California Sur 494,923 342,074 69.1 150,703 30.4

Campeche 606,073 262,298 43.3 331,652 54.7

Coahuila 1,954,341 538,494 27.6 1,401,533 71.7

Colima 486,244 194,072 39.9 290,192 59.7

Chiapas 3123,975 1,500,675 48 1,580,416 50.6

Chihuahua 2,495,287 713,003 28.6 1,752,009 70.2

Distrito Federal 6,664,266 2,504,307 37.6 4,118,913 61.8

Durango 1,123,794 369,243 32.9 741,316 66

Guanajuato 3,742,878 1,446,562 38.6 2,246,059 60

Guerrero 2,139,666 498,058 23.3 1,620,030 75.7

Hidalgo 1,841,722 781,434 42.4 1,021,363 55.5

Jalisco 5,216,434 1,944,827 37.3 3,226,356 61.8

México 10,943,451 2,069,143 18.9 8,817,074 80.6

Michoacán 2,910,364 1,070,917 36.8 1,767,418 60.7

Morelos 1,249,257 273,887 21.9 971,997 77.8

Nayarit 770,633 418,838 54.3 347,953 45.2

Nuevo León 3,482,301 1,421,478 40.8 2,052,680 58.9

Page 20: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Población de 18 años y más por entidad federativa, según percepción sobre

la seguridad en municipio o delegación, marzo y abril de 2013

20

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Oaxaca 2,538,774 1,212,689 47.8 1,318,222 51.9

Puebla 3,869,810 1,544,578 39.9 2,250,608 58.2

Querétaro 1,266,266 736,557 58.2 509,117 40.2

Quintana Roo 1,009,715 341,991 33.9 656,198 65

San Luis Potosí 1,746,166 625,866 35.8 1,097,571 62.9

Sinaloa 1,999,213 597,032 29.9 1,385,402 69.3

Sonora 1,910,297 970,077 50.8 933,937 48.9

Tabasco 1,517,936 336,181 22.1 1,168,223 77

Tamaulipas 2,349,835 750,581 31.9 1,543,382 65.7

Tlaxcala 797,688 384,033 48.1 406,826 51

Veracruz 5,267,140 1,934,205 36.7 3,267,762 62

Yucatán 1,421,180 940,488 66.2 475,998 33.5

Zacatecas 984,386 270,651 27.5 709,350 72.1

Page 21: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Población de 18 años y más por entidad federativa, según percepción sobre

la seguridad en entidad federativa, marzo y abril de 2013

21

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Entidad federativa Población de 18

años y más

Percepción de seguridad pública en entidad

federativa

Seguro Inseguro

Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Estados Unidos Mexicanos 79,027,090 20,318,580 25.7 57,154,333 72.3

Aguascalientes 827,499 375,766 45.4 428,706 51.8

Baja California 2,275,576 1,056,491 46.4 1,171,647 51.5

Baja California Sur 494,923 342,649 69.2 149,022 30.1

Campeche 606,073 243,381 40.2 343,699 56.7

Coahuila 1,954,341 329,379 16.9 1,602,279 82

Colima 486,244 137,242 28.2 345,868 71.1

Chiapas 3,123,975 1,427,560 45.7 1,591,880 51

Chihuahua 2,495,287 462,078 18.5 1,947,527 78

Distrito Federal 6,664,266 1,747,081 26.2 4,865,354 73

Durango 1,123,794 218,787 19.5 874,096 77.8

Guanajuato 3,742,878 1,419,767 37.9 2,201,939 58.8

Guerrero 2,139,666 205,660 9.6 1,859,683 86.9

Hidalgo 1,841,722 723,022 39.3 1,037,770 56.3

Jalisco 5,216,434 1,216,373 23.3 3,957,092 75.9

México 10,943,451 911,389 8.3 9,925,360 90.7

Michoacán 2,910,364 480,621 16.5 2,336,359 80.3

Morelos 1,249,257 156,638 12.5 1,080,213 86.5

Nayarit 770,633 328,231 42.6 436,300 56.6

Nuevo León 3,482,301 683,811 19.6 2,791,282 80.2

Oaxaca 2,538,774 788,422 31.1 1,697,571 66.9

Page 22: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Población de 18 años y más por entidad federativa, según percepción sobre

la seguridad en entidad federativa, marzo y abril de 2013

22

Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, septiembre de 2013, disponible en

www.inegi.org.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Puebla 3,869,810 1,241,724 32.1 2,450,385 63.3

Querétaro 1,266,266 708,249 55.9 520,497 41.1

Quintana Roo 1,009,715 279,424 27.7 706,316 70

San Luis Potosí 1,746,166 336,773 19.3 1,359,274 77.8

Sinaloa 1,999,213 427,954 21.4 1,553,080 77.7

Sonora 1,910,297 902,813 47.3 1,002,171 52.5

Tabasco 1,517,936 227,958 15 1,266,520 83.4

Tamaulipas 2,349,835 317,157 13.5 1,975,373 84.1

Tlaxcala 797,688 365,651 45.8 415,422 52.1

Veracruz 5,267,140 1,161,057 22 3,970,101 75.4

Yucatán 1,421,180 951,602 67 457,864 32.2

Zacatecas 984,386 143,870 14.6 833,683 84.7

Page 23: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Encuesta México Unido Contra

la Delincuencia-Consulta

Mitofsky

Page 24: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Situación de la seguridad con respecto al año anterior

24

Fuente: Mitofsky-MUCD, “Décima segunda Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México”, junio de 2013, disponible

en www.consulta.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Con Ns/Nc = 100%

19% 22% 20% 18%

15% 13% 15% 18% 19%

27%

80%

74% 78% 78%

83% 84% 82% 79% 79%

70%

nov-08 mar-09 oct-09 mar-10 oct-10 mar-11 oct-11 mar-12 oct-12 may-13

Mejor Peor

Page 25: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿Usted o alguien de su familia ha sido víctima de un delito en los últimos 3 meses?

25

Fuente: Mitofsky-MUCD, “Décima segunda Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México”, junio de 2013, disponible

en www.consulta.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Con Ns/Nc = 100%

21% 21% 20% 23% 23%

27% 23%

27% 30%

27% 26% 26%

79% 78% 79% 76% 76%

71% 76%

72% 68%

72% 73% 73%

oct-07 mar-08 oct-08 mar-09 oct-09 mar-10 oct-10 mar-11 oct-11 mar-12 oct-12 may-13

Sí No

Page 26: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

% de mucho temor a ser víctima de …

26

Fuente: Mitofsky-MUCD, “Décima segunda Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México”, junio de 2013, disponible

en www.consulta.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Con Ns/Nc = 100%

64%

51% 54% 55%

63%

51% 55%

67%

58% 62%

58%

74%

60%

55%

53%

44% 44% 41%

55%

44%

39%

oct-07 oct-08 oct-09 oct-10 oct-11 oct-12 may-13

Secuestro Robo a mano armada Atentado terrorista

Page 27: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Si usted es testigo de un delito como “asalto en la vía pública”, y la víctima le pide

que lo acompañe como testigo a denunciar ese delito, ¿qué tan dispuesto estaría

usted a participar como testigo en esa denuncia?

27

Fuente: Mitofsky-MUCD, “Décima segunda Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México”, junio de 2013, disponible

en www.consulta.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Con Ns/Nc = 100%

73% 78%

71% 68%

62% 56%

78%

22% 18%

24% 25% 23% 18% 16%

oct-07 nov-08 oct-09 oct-10 oct-11 oct-12 may-13

Muy dispuesto/algo Nada dispuesto

Page 28: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

En caso de ser víctima de un delito como “robo de casa”, ¿qué tan probable es que

usted se presente a realizar la denuncia a un ministerio público?

28

Fuente: Mitofsky-MUCD, “Décima segunda Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México”, junio de 2013, disponible

en www.consulta.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Con Ns/Nc = 100%

80% 85%

82%

76%

70%

84%

17% 13%

16% 19%

10% 13%

oct-07 nov-08 oct-09 oct-10 oct-13 may-13

Muy probable/algo probable Nada probable

Page 29: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿Qué tan fácil es conseguir un cigarro de marihuana?

29

Fuente: Mitofsky-MUCD, “Décima segunda Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México”, junio de 2013, disponible

en www.consulta.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Con Ns/Nc = 100%

71% 70% 67%

70%

75% 75% 71%

68% 70%

67%

59%

14% 13% 14% 14% 11%

9% 9% 9% 9% 10% 13%

ago-07 mar-08 oct-08 mar-09 sep-09 dic-10 mar-11 oct-11 mar-12 oct-12 may-13

Muy/algo fácil Nada fácil

Page 30: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

% que “ha realizado” medidas preventivas

30

Fuente: Mitofsky-MUCD, “Décima segunda Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México”, junio de 2013, disponible

en www.consulta.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Con Ns/Nc = 100%

Dejó de cargar mucho dinero en efectivo

Dejó de usar joyas

Dejó de salir de noche

Prohibió a los niños jugar en la calle

Dejó de cargar tarjetas de crédito/débito

Dejó de utilizar taxis

Dejó de visitar a parientes y amigos

55%

53%

48%

44%

39%

28%

25%

Page 31: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Encuestas CESOP

Page 32: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Fuente: CESOP, “Encuesta telefónica sobre la situación del país y sobre la percepción de la inseguridad en México”, 27 y 28 de abril de 2012;

“Encuesta sobre la percepción de la seguridad pública”, del 7 al 9 de octubre de 2011, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de consulta:

septiembre de 2013).

¿Siente que usted ha sido o no ha sido afectado directamente por el

problema de inseguridad?

32

Sí No

55%

43%

58%

41%

2011 2012

Sumando No sabe y No contestó es 100%

Page 33: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

En general, ¿diría usted que México es un país seguro o inseguro?

33

Muy inseguro

Algo inseguro

Ni seguro ni inseguro

Algo seguro

Muy seguro

32%

28%

9%

20%

11%

41%

34%

9%

13%

2%

2011 2012

Sumando No sabe y No contestó es 100%

Fuente: CESOP, “Encuesta telefónica sobre la situación del país y sobre la percepción de la inseguridad en México”, 27 y 28 de abril de 2012;

“Encuesta sobre la percepción de la seguridad pública”, del 7 al 9 de octubre de 2011, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de consulta:

septiembre de 2013).

Page 34: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿Usted diría que la ciudad en donde vive es una ciudad segura o insegura?

34

Muy insegura

Algo insegura

Ni segura ni insegura

Algo segura

Muy segura

22%

25%

15%

29%

9%

25%

35%

12%

21%

8%

2011 2012

Sumando No sabe y No contestó es 100%

Fuente: CESOP, “Encuesta telefónica sobre la situación del país y sobre la percepción de la inseguridad en México”, 27 y 28 de abril de 2012;

“Encuesta sobre la percepción de la seguridad pública”, del 7 al 9 de octubre de 2011, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de consulta:

septiembre de 2013).

Page 35: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿Y en la colonia donde usted vive, cómo se siente?

35

Muy inseguro

Algo inseguro

Ni seguro ni inseguro

Algo seguro

Muy seguro

11%

15%

12%

42%

21%

16%

26%

8%

31%

18%

2011 2012

Sumando No sabe y No contestó es 100%

Fuente: CESOP, “Encuesta telefónica sobre la situación del país y sobre la percepción de la inseguridad en México”, 27 y 28 de abril de 2012;

“Encuesta sobre la percepción de la seguridad pública”, del 7 al 9 de octubre de 2011, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de consulta:

septiembre de 2013).

Page 36: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

En los últimos seis meses, ¿usted o algún miembro de su familia que viva

en su domicilio fue víctima de algún delito?

36

No

30%

70%

52%

48%

16%

84%

31%

69%

2008 2010 2011 2012

Sumando No sabe y No contestó es 100%

Fuente: CESOP, “Encuesta telefónica sobre la situación del país y sobre la percepción de la inseguridad en México”, 27 y 28 de abril de 2012; “Encuesta

sobre seguridad pública”, del 15 al 16 de abril de 2010; “Encuesta de Opinión sobre la seguridad pública”, 8 de noviembre de 2010; “Seguridad pública y

combate a la delincuencia, encuesta nacional”, 26 al 30 de diciembre de 2008, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de consulta: septiembre de

2013).

Page 37: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

Por favor, ¿me puede decir de qué delito se trató?

37

Asalto en la vía pública o transporte público

Robo o asalto en su domicilio

Robo de algún auto o vehículo automotriz

Otro

Algún tipo de secuestro

Fraude

Homicidio

Daño en su propiedad

Algún delito sexual

Lesiones

Asalto

Robo

Extorsión

Agresión verbal

Amenaza de muerte

Abuso de autoridad

12%

4%

2%

1%

1%

1%

4%

74%

1%

3%

1%

68%

22%

6%

1%

1%

37%

23%

7%

5%

2%

12%

4%

4%

5%

40%

28%

13%

6%

4%

4%

2%

1%

1%

2008 2010 2011 2012

Sumando No sabe y No contestó es 100%

Fuente: CESOP, “Encuesta telefónica sobre la situación del país y sobre la percepción de la inseguridad en México”, 27 y 28 de abril de 2012;

“Encuesta sobre seguridad pública”, del 15 al 16 de abril de 2010; “Encuesta de Opinión sobre la seguridad pública”, 8 de noviembre de 2010,

disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de consulta: septiembre de 2013).

Page 38: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿El delito se realizó con arma?

2008

38

Fuente: CESOP, “Encuesta de Opinión sobre la seguridad pública”, 8 de noviembre de 2010, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de

consulta: septiembre de 2013).

Sí, 47%

No, 35%

Ns/Nc, 18%

Page 39: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿El delito lo cometió un sólo delincuente o una banda?

2008

39

Fuente: CESOP, “Encuesta de Opinión sobre la seguridad pública”, 8 de noviembre de 2010, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de

consulta: septiembre de 2013).

Un solo delincuente, 19%

Una banda, 57%

Ns/Nc, 25%

Page 40: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿A qué hora ocurrió el delito?

2008

40

Fuente: CESOP, “Encuesta de Opinión sobre la seguridad pública”, 8 de noviembre de 2010, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de

consulta: septiembre de 2013).

Mañana, 23%

Tarde, 29%

Noche, 48%

Page 41: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿Presentó o no presentó denuncia ante las autoridades?

41

Fuente: CESOP, “Encuesta de Opinión sobre la seguridad pública”, 8 de noviembre de 2010, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de

consulta: septiembre de 2013).

No

28%

73%

42%

57%

2008 2011

Page 42: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿Cuál fue el resultado de la denuncia que presentó?

42

Fuente: CESOP, “Encuesta de Opinión sobre la seguridad pública”, 8 de noviembre de 2010, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de

consulta: septiembre de 2013).

No hubo ningún resultado

Nada

En trámite

No procedió la denuncia

Consignaron al delincuente

Otro

34%

28%

14%

12%

4%

2%

59%

18%

21%

3%

2008 2011

Sumando No sabe y No contestó es 100%

Page 43: Septiembre de 2013 - CAMARA DE DIPUTADOS...estaba bajo los efectos del alcohol o drogas por tipo de delito, 2012 12 Fuente: INEGI, “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción

¿Por qué no presentó denuncia?

43

Fuente: CESOP, “Encuesta de Opinión sobre la seguridad pública”, 8 de noviembre de 2010, disponible en www.diputados.gob.mx (fecha de

consulta: septiembre de 2013).

Pérdida de tiempo

Desconfianza en la autoridad

Tramites largos y difíciles

Miedo al agresor

Falta de pruebas

Delito de poca importancia

Otro

23%

17%

11%

8%

7%

3%

15%

2008

Sumando No sabe y No contestó es 100%