15
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13926971008 Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Maidana, Carolina Andrea; Colangelo, María Adelaida; Tamagno, Liliana Ser indígena y ser joven. Entre la etnicidad y la clase Desacatos, núm. 42, mayo-agosto, 2013, pp. 131-144 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Distrito Federal, México ¿Cómo citar? Número completo Más información del artículo Página de la revista Desacatos, ISSN (Versión impresa): 1405-9274 [email protected] Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social México www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Ser Indigena y Ser Joven

Embed Size (px)

DESCRIPTION

artgo

Citation preview

  • Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13926971008

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y PortugalSistema de Informacin Cientfica

    Maidana, Carolina Andrea; Colangelo, Mara Adelaida; Tamagno, LilianaSer indgena y ser joven. Entre la etnicidad y la claseDesacatos, nm. 42, mayo-agosto, 2013, pp. 131-144

    Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa SocialDistrito Federal, Mxico

    Cmo citar? Nmero completo Ms informacin del artculo Pgina de la revista

    Desacatos,ISSN (Versin impresa): [email protected] de Investigaciones y Estudios Superioresen Antropologa SocialMxico

    www.redalyc.orgProyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

  • 4 131

    pp. 1

    28 y

    129

    : Per

    form

    ance

    de #

    YoSo

    y132

    en el

    Mon

    umen

    to a

    la R

    evol

    uci

    n, ci

    udad

    de M

    xic

    o, 1

    3 de

    juni

    o de

    201

    2. F

    oto:

    Pro

    met

    eo L

    ucer

    o.p.

    130

    : Mar

    cha p

    oste

    rior a

    las e

    lecc

    ione

    s, ci

    udad

    de M

    xic

    o, 7

    de j

    ulio

    de 2

    012.

    Fot

    o: P

    rom

    eteo

    Luc

    ero.

    Carolina Andrea Maidana: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, [email protected]

    Mara Adelaida Colangelo: Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, [email protected]

    Liliana Tamagno: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, [email protected]

    Desacatos, nm. 42, mayo-agosto 2013, pp. 131-144Recepcin: 6 de diciembre de 2011 / Aceptacin: 26 de septiembre 2012

    * Este artculo es una versin corregida y aumentada del que fuera presentado en la VII Reunin de Antropologa del Mercosur-Universidad Federal de Ro Grande del Sur, Porto Alegre, Brasil, 2007.

    En este trabajo reflexionamos sobre las percepciones, las prcticas y las representaciones de un conjunto de jve-nes indgenas qom, residentes en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina. En el marco de la lnea de investi-gacin que hemos desarrollado desde hace ms de 25 aos, mostramos los resultados de un momento particular en el que problematizamos los modos en que se construye la identidad juvenil: ser joven en mbitos de socializa-cin donde se cruzan dimensiones tnicas, etarias, de clase y de gnero, entre otras. Reconocemos la complejidad del anlisis de la juventud como categora, el desarrollo del propio campo de estudios sobre juventud y la ne-cesidad de examinarla a partir del estudio de los contextos especficos en los que sta se construye.

    Palabras clave: juventud, pueblo qom, identidad, etnicidad, clase

    Being Indigenous and Being Young. Between Ethnicity and ClassIn this paper we think about perceptions, practices and representations concerning a group of young indigenous qom, residents on the outskirts of the city of La Plata, Argentina. As part of the research we have developed for more than 25 years ago, we show the results of the analysis of a particular moment where we question the ways to construct youth identity: being young in areas of socialization where ethnicity, age, class and gender dimen-sions, among others, are intertwined. This approach put in evidence the complexity of the analysis of youth as a category, the development of the field of youth studies and the need to study the specific contexts in which youth is constructed.

    Keywords: youth, Qom people, identity, ethnicity, class

    Ser indgena y ser joven. Entre la etnicidad y la clase*

    Carolina Andrea Maidana, Mara Adelaida Colangelo

    y Liliana Tamagno

  • 3132

    ESqUiNAS Desacatos MAYo-AgoSTo 2013

    Nosotros somos aborgenes de la comunidad toba y en mi familia somos tres varones, tres mujeres y mis padres. Dos mujeres ya tienen hijos y un varn ya est juntado. A mis dos hermanos les gusta escuchar msica y a m me gusta

    jugar a los jueguitos y a mis tres hermanas les gusta mirar la novela. A m y a mis dos hermanos nos gusta jugar a la

    pelota o a veces jugamos a los naipes.

    J. B., varn, 14 aos.

    Bueno, primero que nada me llamo D. H., estudio en la Escuela Secundaria Bsica y estoy cursando octavo

    ao. Estoy estudiando, aparte de la escuela, boxeo, computacin y artstica. Me gusta cantar y bailar. Mi

    familia es muy humilde. Est compuesta por mi mam P., que es muy buena madre, amiga, ama de casa Mis hermanos son dos: V., que estudia y est en tercer

    grado y B., que tambin estudia. Todos son muy buenos, nada ms que son muy terribles. El ms terrible es V. Una

    de mis hermanas, muy buena, se llama V., no estudia, ella tiene una hija hermosa no lo digo porque sea mi

    sobrina. Se llama X., va al jardn y tambin es un poco terrible, pero es chiquita, no entiende.

    D. H., mujer, 14 aos.1

    IntroduCCIn

    En este trabajo reflexionamos sobre la cons-truccin de la identidad juvenil entre migran-tes indgenas qom2 en grandes urbes. Para ello analizamos los resultados del ejercicio de pensar los jvenes con el equipo de investigacin del Laboratorio de investigaciones en Antropologa Social (lias), de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (fcnym) de la Universidad Nacional de La Plata (unlp), y las familias qom residentes en uno de

    los nucleamientos de indgenas qom migrantes ubi-cado en la periferia de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con las que hemos trabajado desde 1991. Dicho nucleamiento se form ese mismo ao con poblacin procedente del Chaco y de las zonas conurbadas de Buenos Aires, Rosario y Formosa, bajo la figura legal de Asociacin Civil Ntaunaq Nam Qom. Cabe aclarar que utiliza-mos el trmino nucleamiento (Tamagno, 2001) cuando nos referimos a las concentraciones de mi-grantes identificadas como comunidades, barrios y/o asentamientos para dar lugar a la comprensin de los desplazamientos y las formas particulares por medio de las cuales los migrantes qom se concentran en el espacio, y para evitar el uso de conceptos que remiten a configuraciones cerradas en s mismas y que conllevan expectativas de homogeneidad y au-sencia de conflicto. Abonamos de este modo la idea de que una territorialidad empricamente disconti-nua no implica necesariamente discontinuidad social ni fracturas de nivel simblico (Barabas, 2003).

    La necesidad de hacer una reflexin particular so-bre los jvenes indgenas qom y el modo en que se construye una identidad indgena juvenil en nuclea-mientos de la periferia de la ciudad de La Plata se ha delineado a partir de las demandas y preocupacio-nes emanadas del propio conjunto de familias qom. La mirada y el anlisis que realizamos respecto de las particularidades que muestran hoy los jvenes qom con quienes trabajamos se enmarca en una trayec-toria de investigacin que se origin al acompaar los intereses de la Asociacin Civil, centrada en un principio en el seguimiento del proceso de auto-construccin de viviendas (Tamagno, 1986) y ms tarde en la insercin de los nios en las escuelas de la zona (garca y Tamagno, 1994; garca et al.,1995). Ms recientemente y en funcin de las preocupacio-nes del conjunto y de nuestras propias observacio-nes sobre una serie de problemas que aquejan a los sectores populares y/o subalternos de los que forman parte los jvenes altos niveles de carencia, des-empleo, imposibilidad de cumplimiento de proyec-tos y sueos, desercin escolar, drogas, violencia,

    1 Los datos de identificacin personal fueron eliminados de los testimonios, que fueron corregidos en cuanto a signos de pun-tuacin y errores de ortografa para no dar lugar a interpreta-ciones prejuiciosas sobre el modo de escribir de los jvenes, dado que lo que nos interesa es el contenido.2 Trmino que significa gente y es la forma en que se autodeno-mina el pueblo indgena toba. Pueblo cazador, pescador y reco-lector que habitaba, antes de la Conquista y la colonizacin, la regin geogrfica del gran Chaco.

  • 4 133

    MAYo-AgoSTo 2013 Desacatos ESqUiNAS

    canalizacin de frustraciones a travs de actividades delictivas y que frecuentemente se vinculan con ellos, tuvimos la posibilidad de acompaar e incluso de participar en la diagramacin de diversas activi-dades con el equipo de investigacin y los integran-tes de este nucleamiento:3 el Curso de capacitacin en tecnologas de la informacin y comunicacin para jvenes indgenas,4 desarrollado en 2006, y el

    Curso de capacitacin en tecnologas de informa-cin y comunicacin (tic) para jvenes toba (qom),5 llevado a cabo de 2008 a 2009. Participar

    Campamento de integrantes del Movimiento #YoSoy132 en el Monumento a la Revolucin, ciudad de Mxico, 30 de junio de 2012.

    oct

    avio

    Hoy

    os

    3 Cabe destacar las siguientes actividades: la produccin del au-diovisual Lo onataq na qom llalpi. Trabajo de los hijos de los to-bas, producto del Curso sobre audio y video, elaborado por jvenes qom y estudiantes universitarios bajo la direccin del licenciado Cristian Jure, de la Unidad de Medios Audiovisuales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (fcnym), en 2003; la participacin de jvenes qom con el equipo de investigacin en el XVI Simposio Internacional de Literaturas Indgenas La-tinoamericanas organizado por la Asociacin de Literaturas indgenas Latinoamericanas, llevado a cabo en Buenos Aires, del 9 al 12 de julio de 2003, en el que se presentaron el video mencionado y una pieza teatral; el viaje de campo a la provincia de Chaco realizado en 2005 en compaa de estudiantes avanza-dos de la carrera de antropologa de la fcnym.4 Curso que form parte del proyecto de Capacitacin en tec-nologas de la informacin y la comunicacin para jvenes

    mapuche, financiado por el instituto de Conectividad de las Amricas (Canad), coordinado por la antroploga Leonor Slavsky, que cont con la participacin del instituto Nacional de Antropologa y Pensamiento Latinoamericano (inapl) de la Secretara de Cultura de la Nacin, del Programa Nacional de Educacin intercultural Bilinge del Ministerio de Educacin y del Servicio Universitario Mundial, as como de otras institu-ciones, entre ellas la Universidad Nacional de La Plata.5 Rplica del modelo desarrollado con el pueblo mapuche. Al re-conocer los problemas de los pueblos indgenas de Argentina pobreza, migracin, racismo y observar que las mayores ta-sas de desercin escolar y analfabetismo a nivel nacional se re-gistran en las regiones con alta concentracin de comunidades indgenas, este proyecto se propuso promover los derechos eco-nmicos, sociales y culturales mediante la incorporacin de tic y el desarrollo de capacidades de los jvenes de las comunidades indgenas tobas de Rosario y La Plata (Slavsky, 2009: 3). Fue fi-nanciado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud), la Secretara de Cultura de la Nacin fue el organismo nacional de ejecucin y el inapl se hizo cargo de su desarrollo. Bajo la coordinacin de Leonor Slavsky, las comunidades indge-nas, las universidades, las organizaciones sociales y las escuelas locales participaron activamente en la propuesta.

  • 3134

    ESqUiNAS Desacatos MAYo-AgoSTo 2013

    como apoyo institucional para el desarrollo de di-chos cursos nos permiti entender y analizar al nodo La Plata6 como otro espacio ms de y para la investigacin. Acompaar el proceso de apropiacin de las tic por parte de los jvenes indgenas hizo po-sible observar una serie de consideraciones sobre la categora jvenes generadas en estos espacios, en torno a las cuales reflexionaron tanto los jvenes como los integrantes de sus familias y quienes orga-nizaron y sacaron adelante dichos cursos.

    PEnsar la juvEntud IndgEna: algunas aProxImaCIonEs a una CatEgora ComPlEja

    El trmino juventud se ha tornado recurrente en discursos mediticos, institucionales y profesiona-les cuando se refieren a diversas cuestiones sociales contemporneas, lo que incluso ha generado un vasto campo de estudios sobre juventud. Sin em-bargo, y sobre todo cuando se enfatizan los proble-mas de los jvenes, rara vez se problematiza la juventud como categora, predominan los este-reotipos y nociones de sentido comn que tienden a naturalizarla como una etapa de la vida y dificultan su comprensin en situaciones sociohistricas espe-cficas. Por ello consideramos necesario comenzar este anlisis precisando el significado y alcances que le otorgamos al trmino con base en algunos estu-dios desarrollados desde las ciencias sociales y en dilogo con autores como Feixa (1999), Reguillo (2003), Padawer (2004), Zaffaroni (2004) y Chaves (2005), por citar slo algunos. Partimos de la idea de que los jvenes no representan una categora

    unvoca ni inmutable a lo largo del tiempo. Hablar de juventud, lejos de describir un estadio biolgi-co esencial o un momento cronolgico universal, remite a una categora clasificatoria, de carcter re-lacional,7 conformada durante procesos sociales e histricos particulares. La modernidad occidental supone una forma de concebir la vida como una su-cesin de etapas en un camino lineal y de construc-cin de la persona en tanto individuo, delinea la nocin de juventud como un tiempo de moratoria social, de postergacin de la independencia econ-mica y familiar atribuida a la vida adulta.8

    Sin embargo, como afirma Reguillo (2003), defi-nir al joven en trminos socioculturales implica tener en cuenta que distintas sociedades y en dife-rentes momentos histricos han planteado segmen-taciones sociales por grupos de edad de diversas maneras. As, el periodo de moratoria social que la modernidad instituye para las clases medias urba-nas no puede generalizarse a otros sectores sociales ni a otros grupos tnicos, y tampoco es experimen-tado de la misma manera por mujeres y por varo-nes. Esto nos introduce en la heterogeneidad de la juventud, dada por sus atravesamientos de clase, tnicos, de gnero, etc., que ha llevado a algunos au-tores (Chaves, 2005) a preferir hablar de juventu-des.9 En este sentido tambin la juventud indgena constituye un objeto de indagacin relativamente

    6 El curso cuatrimestral sobre el uso de tecnologas de la informa-cin y comunicacin para los jvenes indgenas realizado en 2006 fue desarrollado por distintas comunidades indgenas en las ciudades de Bariloche, El Maitn, Buenos Aires, Viedma, Esquel, Baha Blanca y La Plata. En cada una se constituy un grupo de trabajo o nodo. En 2008-2009 se formaron tres nodos, uno en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata y dos en los barrios Travesa y Rouilln en la ciudad de Rosario.

    7 Hablamos de juventud como categora relacional en tanto que se construye por contraste con otros no jvenes, como adultos, nios y ancianos, entre otros.8 Ms all de que dichas transformaciones en el ciclo de vida ha-bran comenzado a definirse en el siglo xix para autores como Hobsbawm (1995), la juventud emerge como un grupo social es-pecfico y como un actor social en la vida pblica de las socieda-des del primer mundo recin en la segunda posguerra. Es en-tonces cuando los cambios en la demografa, en las estructuras productivas y una generalizacin de la educacin media instalan claramente a los jvenes en un tiempo de moratoria social, jun-to a lo cual se gesta una poderosa industria cultural que ofrece bienes exclusivos para el consumo de este nuevo grupo social.9 Respecto de los estudios sobre juventud en pueblos indgenas, sin pretensin de exhaustividad podemos mencionar trabajos como los de Kroppf (2004), Paladino (2006) y el conjunto de ar-tculos sobre el tema reunidos en un nmero especial de la revis-ta Asuntos Indgenas (2006).

  • 4 135

    MAYo-AgoSTo 2013 Desacatos ESqUiNAS

    reciente para la antropologa de Latinoamrica y ms en especfico de Argentina. Esta disciplina, que desde sus orgenes se ocup de la problemati-zacin de las identidades tnicas y se detuvo parti-cularmente en el anlisis de los momentos del ciclo vital y de los rituales de pasaje de uno a otro, redujo la dimensin generacional a la comprensin del trnsito a la adultez, sin detenerse en la capacidad de agencia de quienes realizan este trnsito. Dos con-ceptos antropolgicos mediante los cuales los jve-nes son percibidos bsicamente como receptores pasivos de la sociedad adulta parecen haber sido clave para su invisibilizacin: 1) el concepto de cul-tura como sistema internamente homogneo, y 2) la diada socializacin-instituciones socializadoras pensada como trasmisin unilateral de adultos ha-cia nios y jvenes (Urteaga, 2008). Cuando los mo-dos tradicionales de transitar de joven a adulto entran en tensin con los modos actuales de visuali-zar y definir la juventud, y son producto de acusa-ciones en medio de una sociedad en crisis, los

    jvenes comienzan a ser pensados ms all de me-ros receptores de las enseanzas adultas:

    Para nosotros, pensar los jvenes qom implica nece-sariamente insertar la reflexin en el marco de lo que hemos denominado procesos complejos de acepta-cin/rechazo por parte de los pueblos indgenas, de las imposiciones de la Conquista y colonizacin y la posterior gestacin, desarrollo, consolidacin y crisis de las sociedades nacionales (Tamagno, 1991; 2001).

    A partir de la dcada de 1950, las familias qom pro-cedentes de Rosario, Chaco y Formosa migraron al conurbano bonaerense.10 Desde entonces constitui-ran importantes nucleamientos conformados por

    Conato de enfrentamiento entre policas federales y manifestantes frente al edificio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin en la ciudad de Mxico.

    Pave

    l Lar

    a Loz

    ada

    10 Estas migraciones se vinculan con un proceso de expulsin ini-ciado a fines del siglo xix, cuando la gestacin-consolidacin del Estado-nacin y el avance de las relaciones capitalistas de pro-duccin despojaron a los indgenas de las tierras que tradicional-mente ocupaban y de la posibilidad de utilizarlas libremente y los dejaron sujetos a la explotacin.

  • 3136

    ESqUiNAS Desacatos MAYo-AgoSTo 2013

    parientes y vecinos de las localidades de origen, ani-mados por la voluntad de vivir juntos en la ciudad como una manera de preservar los modos comuni-tarios de existencia y para mantener la distintividad a pesar de las transformaciones. En los nucleamien-tos qom del barrio Las Malvinas la mayora de los jvenes nacen en La Plata o en alguna otra ciudad de la zona conurbada bonaerense, puesto que sus familias comenzaron a asentarse en la periferia de esta ciudad en 1991,11 algunas de las cuales recorrie-ron con anterioridad otras localidades del gran Buenos Aires al seguir redes de relaciones. Estos j-venes son la segunda o tercera generacin de ind-genas migrantes internos, que hoy residen en barrios de la periferia de la ciudad de La Plata, don-de comparten con otros jvenes no indgenas los problemas que afectan a los conurbanos de las gran-des ciudades, aunque comprendidos en una din-mica comunitaria dada por la pertenencia tnica. La vida en la ciudad no ha implicado prdida de iden-tidad como muchos auguraban, si es que se entien-de la identidad no en trminos sustantivistas y culturalistas, sino como el sentido subjetivo de exis-tencia continua y memoria coherente (Tamagno, 1995) y el reconocimiento de un origen comn (Pacheco de oliveira, 1999).

    Reflexionar acerca de los jvenes de los nuclea-mientos qom urbanos contemporneos implica no slo tener en cuenta las mltiples trasposiciones de edad, etnia, clase, gnero, religin, etc., sino tam-bin pensar a este grupo como parte de la historia del pueblo al que pertenecen. Esta historia fue sig-nada por la colonizacin y la Conquista espaola, por la influencia de jesuitas y franciscanos, por la organizacin de la sociedad nacional gestada bajo el lema civilizacin o barbarie, y revestido de racis-mo, por la relacin con los colonos extranjeros, por la influencia de las iglesias protestantes y por la mi-gracin a las grandes ciudades enmarcadas en el fe-nmeno de la urbanizacin y la ideologa de la

    modernizacin (Tamagno, 1991). Por ello, este trabajo se ocupa de reafirmar que los jvenes qom, en tanto parte del pueblo qom, se conforman en y son parte de la sociedad nacional, la cual a su vez contribuyen a reproducir.12

    los Cursos dE CaPaCItaCIn En tECnologas dE la InformaCIn Y la ComunICaCIn Para jvEnEs IndgEnas. un EsPaCIo Para El anlIsIs

    Al entender la web como un nuevo soporte para co-nocer, hacerse conocer y estrechar lazos ms all de los lmites territoriales y como una herramienta fundamental para la participacin activa de la socie-dad de la informacin,13 en el contexto de las cum-bres mundiales sobre la sociedad de la informacin y de los foros y encuentros indgenas sobre el tema y con la idea de colaborar con la extensin de la co-nectividad para los pueblos indgenas del Continente Americano, surgi el proyecto Tecnologas de la informacin y la comunicacin para jvenes mapu-che, que se orient al desarrollo de una pgina web con contenidos culturales mapuches elaborados por los jvenes y producto de la reflexin sobre su pro-pia cultura y sobre la apropiacin de las nuevas tec-nologas. Se esperaba que mostraran al resto de la sociedad sus valores, sus tradiciones, su organiza-cin, sus proyectos productivos y sus demandas, y

    11 Para autoconstruir sus viviendas en el marco del Plan Protierra del gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

    12 Si bien el tema jvenes no fue objeto particular de anlisis para Tamagno en Nam qom huetaa na doqshi lma...(2001), al tratar la sig-nificacin de la Reunin Anual de Jvenes de la Iglesia Evanglica Unida en la existencia y reproduccin del pueblo qom se seala la preocupacin por los jvenes expresada entre otras cosas en la re-flexin sobre los grados de autonoma que practican al desplazarse en viajes al exterior y recrear con los conjuntos musicales de las igle-sias los temas clsicos de las iglesias pentecostales con caractersticas estilsticas e instrumentos musicales que trascienden las pautas cl-sicas y con textos crticos con claras alusiones a situaciones locales.13 Slavsky (2007) analiza el desarrollo del proyecto Tecnologas de la informacin y la comunicacin para jvenes mapuche y su contexto de emergencia en el marco de las cumbres internacionales sobre la sociedad de la informacin.

  • 4 137

    MAYo-AgoSTo 2013 Desacatos ESqUiNAS

    que crearan materiales educativos para distribuirlos en sus propias comunidades, al mismo tiempo que se formaban en el uso de las nuevas tecnologas con el objetivo de reforzar la capacidad multiplicadora de este proyecto.

    En paralelo se dictaron cursos dirigidos a jvenes de otros pueblos indgenas residentes en Buenos Aires y su conurbano. En la ciudad de La Plata, con el apoyo institucional de la unlp, a travs de su fcnym y el lias, se desarroll en 2006 y durante seis meses uno de estos espacios de capacitacin. Derivado de dicho curso, el proyecto inicial se replic con jve-nes qom en 2008 en un nuevo proyecto financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud): el Proyecto Capacitacin en Tecnologas de la informacin y la Comunicacin para Jvenes Toba (qom).14 As, entre 2008 y 2009 un grupo de jvenes qom de la Asociacin Civil Ntaunaq Nam Qom y de otros de los nucleamientos qom del barrio Las Malvinas concurri cada sema-na al aula de computacin de la fcnym. Ah recibie-ron capacitacin en nuevas tecnologas de manos de un promotor tcnico y una promotora cultural, ambos indgenas, asistidos en sus tareas por inte-grantes de nuestro equipo de investigacin. Como producto del proyecto y para poner en uso las nue-vas herramientas tecnolgicas los jvenes y sus fa-milias elaboraron contenidos para una pgina web y un disco multimedia. Tanto en la construccin del sitio web como en la sistematizacin y produccin de materiales para el disco, los jvenes fueron reco-nocindose en trminos de su identidad tnica, al vincularla con la historia, la memoria y el recuerdo.

    Si bien en las convocatorias no se planteaba un l-mite de edad, se supona que quienes participaran en los cursos deban tener una escolarizacin bsica completa. Se hablaba de la generacin ms joven, de alumnos avanzados de colegios secundarios locales.

    Como una primera forma de recortar la categora, se convoc a los participantes pensados en determina-da franja etaria, con el supuesto de que tendran una alfabetizacin digital bsica producto de la capa-citacin escolar y de su asistencia a cibercafs. A pesar del carcter amplio de la propuesta, el nmero de participantes fue limitado puesto que se contaba slo con 14 computadoras para la realizacin de los cursos. Fue indispensable, en ambos casos, una se-leccin, que qued a cargo de la Asociacin Civil Ntaunaq Nam Qom, sin que la participacin se res-tringiera a sus miembros.15 La seleccin se fue ajus-tando en funcin de las expectativas, necesidades y requerimientos que surgieron a medida que se orga-nizaban, ms all de los criterios generales de edad y escolaridad. Se expres la necesidad de considerar la preocupante exposicin de los jvenes a las dro-gas, el alcohol, la delincuencia, las actividades de-lictivas, la violencia y otros problemas vinculados a la sociedad individualista y de consumo. El desafo de organizarse para cumplir con los objetivos del proyecto y las actividades a desarrollar implicaba la gestacin de un espacio de contencin, un espacio propio de control social, para evitar y/o prevenir estos problemas, que al mismo tiempo fuera un es-pacio de capacitacin de futuros referentes indge-nas. Adems, en el proceso de seleccin se visibiliz una idea de joven y una definicin de la condicin de juventud. Este nuevo recorte, realizado desde la comunidad, se hizo explcito ante las preguntas En quines se pens para responder a la convoca-toria y por qu?:

    Bueno, lo del curso me pareci fantstico, fue una idea muy linda y un proyecto muy lindo para expe-rimentar de alguna manera con los chicos y ponerles la atencin en otras cosas. Va a ser positivo para ellos, para sus vidas, para sus estudios, a nivel gene-ral es muy interesante. Y nosotros fuimos viendo

    14 Sobre el proceso de produccin de conocimientos que involucr el desarrollo del curso y las formas en que mltiples y diversos sa-beres, inquietudes y necesidades entraron en tensin, se articula-ron y/o se negociaron, vase Maidana, ottenheimer y Rossi (2011).

    15 Se invit a participar de la propuesta a gente de otros nuclea-mientos, e incluso de otra localidad Villa iapi, quilmes, que finalmente no asisti a los cursos por cuestiones como la distan-cia y el horario.

  • 3138

    ESqUiNAS Desacatos MAYo-AgoSTo 2013

    quines podan participar. Como sabamos que eran cuatro horas, era bastante largo y haba que estar con-centrado. La sugerencia de que fueran de sptimo pa-ra arriba fue tambin muy buena, pues si hubisemos llevado a chicos de ocho o nueve aos... Pero en reali-dad, nosotros lo que tratamos es de alentar sobre to-do los chicos, por ah los puntos extremos: los que estn muy bien y los que no estn demasiado bien, que estn ah en la lnea de riesgo. Porque como to-dos sabemos, hay droga por todos lados, hay vagan-cia. Entonces, bueno, fuimos tomando desde esa pauta. Y muchos nos fueron preguntando por qu ha-ba adultos que queran participar. Porque la condi-cin era: que sepa leer y escribir y que tenga el sptimo grado terminado. Por qu ac? Porque necesito apren-der ms, por si se me qued algo Siempre se aprende, siempre. Entonces, para poder seguir trasmitindolo a los chicos, si tenemos una computadora all,16 bue-no, vamos a tener los que no pudieron venir ahora a

    esta clase y las siguientes Supongo que C. H. tam-bin y yo vamos a tener que trasmitirles el conoci-miento para que ellos tambin no queden afuera (J. g., mujer, 38 aos).

    Cabe destacar que a diferencia del primer proyecto el segundo cont con la participacin de un promo-tor cultural y un promotor tcnico, ambos qom, lo cual no hizo necesaria la participacin de adultos de la comunidad en carcter de destinatarios, como se seala en el testimonio transcrito arriba. Al mismo tiempo, la dinmica comunitaria contribuy a que tanto las actividades desarrolladas en 2006 como las de 2008-2009 tuvieran continuidad ms all de que los participantes no fueran los mismos.

    la ExPrEsIn IdEntItarIa: sEr IndgEna Y sEr jovEn

    A medida que los jvenes avanzaban en el conoci-miento de la tecnologa y que deban aplicar dicho conocimiento a la produccin de materiales que

    Marcha de antorchas #YoSoy132, de Tlatelolco al Zcalo, en la ciudad de Mxico, 30 de junio de 2012.

    Prom

    eteo

    Luc

    ero

    16 Se refiere al espacio barrial-comunitario donde reciente-mente se ha generado un espacio de documentacin-biblioteca en el marco del Proyecto Memoria e identidad. Haciendo po-sible la construccin comunitaria de una Casa de la Cultura toba en la Provincia de Buenos Aires, desarrollado en el marco de la Convocatoria de Proyectos. Un puente entre la Universidad y la Sociedad (2007-2008).

  • 4 139

    MAYo-AgoSTo 2013 Desacatos ESqUiNAS

    expresaran sus vivencias, sus trayectorias y sus expec-tativas, las expresiones identitarias aparecieron de manera recurrente. A la hora de dar testimonio sobre sus espacios de sociabilidad, los jvenes alumnos del curso mencionaron mbitos como el propio hogar y el barrio, la escuela, la iglesia, el baile, el cibercaf, la cancha de ftbol o el local de juegos electrnicos. En cada uno establecieron relaciones con otros: pares, padres, hermanos, docentes, compaeros de clase, fieles del culto evanglico, amigos, con quienes comparten experiencias, gustos y actividades, se transforman y transforman, construyen sus trayectorias individuales en la relacin, combinan individualidad con univer-salidad y constituyen, en trminos de la teora de Bourdieu (1980), clases, en el sentido etimolgico. Por ejemplo, D. H. (mujer, 14 aos) dice sobre las vi-sitas de sus compaeras del colegio: todo el da estn en mi casa, y adems comenta acerca de las salidas con amigas del barrio a bailar cumbia cuando vienen lindos grupos. J. B. (varn, 14 aos) refiere compartir con sus amigos jugar a los videojuegos, estar mirando pelculas en dvd y estar tomando mate, y con su fa-milia estar tomando mates, compartir alguna noticia sobre el colegio y hablar con mis hermanos, cargo-sendose as entre todos. Dichos espacios y las for-mas de transitarlos, de apropiarse de ellos, la forma de vestirse, la msica que escuchan y producen, ma-nifiestan que ser joven se articula con ser indge-na juvenil, ya que la identificacin tnica se presenta sin solucin de continuidad, como un hilo conduc-tor que reafirma el hecho de una memoria que no pierde coherencia y un sentido de pertenecer a un origen comn que sigue siendo referencia. A decir de Bourdieu (1980), han pasado por experiencias que los signaron como parte constitutiva de un con-junto ms all de y a pesar de las diferencias que, en tanto seres humanos, hacen de cada uno sujetos nicos e irrepetibles.

    Las prcticas y los discursos de los jvenes qom permiten establecer que la identidad tnica constitu-ye un supuesto bsico desde el que se participa en la vida social, un punto de partida desde el cual situar-se como sujetos y como miembros de un colectivo.

    Esto es evidente en la presentacin de D. H. (mujer, 14 aos) sobre s misma cuando afirma: soy de la comunidad toba de La Plata, obvio, o en la direc-cin electrnica creada por D. g. (varn, 13 aos), que combina su nombre personal con la palabra qom, y tambin en las relaciones de parentesco, un tema significativo tanto en el trabajo con el ar-chivo fotogrfico como en los relatos e interpreta-ciones sobre las fotografas que eligieron para las distintas etapas de los cursos. Al apropiarse con en-tusiasmo de la propuesta de armar genealogas y esquemas de parentesco en los diagramas fueron incluso ms all de sus propias familias nucleares, lo que representa otro indicador significativo de pertenencia tnica.

    El sentido de origen como referencia, como una expresin ms de su identidad tnica, apareci visi-blemente toda vez que recurramos al mapa de la regin chaquea y proporcionaban datos concretos sobre lugares que en algunos casos nunca haban transitado: es que suean con el Chaco, fueron al Chaco pero nunca fueron.17 As lo evidenciaron los relatos realizados por los propios jvenes, en los cua-les recuperaron las historias transmitidas por sus pa-dres y por sus parientes. Aparte de los testimonios que abonaron la primera versin de este artculo, durante el tramo final del curso 2008-2009 y ante el requerimiento de elaborar materiales para un disco multimedia, los participantes del curso produjeron con ritmo de hip hop el siguiente tema:

    S muy bien que nuestro pasado fue atroz, pero soy hijo del sol,que a mi tribu da calor,pero no estamos solos,porque hoy hablo por todos, buscando el modo de seguir mi caminosin fin y sin destino.

    17 Palabras utilizadas por una referente indgena qom de la ciu-dad de Rosario en una jornada de trabajo en el lias. Coment al equipo de investigacin que los nios y jvenes suean con el Chaco, tanto con su pasado como con su presente, ese lugar don-de estn tos, primos, abuelos, ros, monte Todo eso, que se habla y se vive en el seno familiar y comunitario.

  • 3140

    ESqUiNAS Desacatos MAYo-AgoSTo 2013

    Mis manos fueron hechaspara empuar un arco y una flechaentre las lneas estrechas de esta viday una cultura casi dada por perdida,que nunca olvida la heriday una pesadilla,golpea la otra mejilla,pero en el horizonte brilla la esperanza,alzando mi puo al viento una lanzaen honor a los que en paz descansan,hoy hablo de mi barrio,el orgullo de gente por hacer escultura de barro,pero ste es el suelo que pisoporque dios as lo quisoy s que la comunidad es mi paraso.

    A fuerza de voluntad obtuvimos nuestra tierra,tratando de ejercer la paz en esta triste guerra,donde nuestra identidad y pensamientohoy estn de muestra.18

    La produccin musical expresa la identidad juvenil y la identidad tnica, excede el contexto del trabajo en los cursos descritos y constituye una de las formas a travs de las cuales los jvenes comienzan a decir lo suyo de manera conjunta, repensando su pasado y reconfigurando su ser indgena (Samprn, 2011).

    los Cursos Como EsPaCIos dE InvEstIgaCIn

    La realizacin de los cursos proporcion un espa-cio privilegiado para comenzar a aproximarnos al modo en que algunos jvenes qom construyen re-laciones y significaciones. En ese sentido, consti-tuyeron espacios de observacin controlada, en los cuales pusimos en juego las interrogantes, las categoras y las variables que construimos en eta-pas anteriores de la investigacin con el objetivo de analizar aquello que observbamos. Nuestra investigacin se enmarca en una propuesta de

    antropologa colaborativa (Rappaport y Ramos, 2005), fundada en lo que hemos denominado produccin de conocimiento conjunto (Tamagno, 2001; Tamagno et al., 2005) con los referentes ind-genas con los que trabajamos y con los que genera-mos interesantes reflexiones respecto de expectativas y logros por parte de los docentes y los jvenes alum-nos del curso, al pensarse a s mismos en el contexto de la experiencia que transitaban, en un proceso constante de explicitacin, redefinicin y negocia-cin de pautas, contenidos, modalidad de las clases y relaciones entre los participantes.

    Aunque la metodologa de enseanza utilizada en el curso de 2006 fuera, en lneas generales, la planteada en la propuesta original explicaciones tericas seguidas de prcticas guiadas y libres orientadas a usar la computadora y a comunicar in-formacin en internet, el docente involucr el conocimiento, la aceptacin y valoracin de las par- ticularidades y sus prioridades para adecuar las actividades. Fue notorio que las tareas que haban sido pensadas en principio para ser realizadas de manera individual tuvieran que redefinirse a partir de la dinmica colectivo/comunitaria de los jve-nes, quienes se repartan las actividades espont-neamente, de modo que si uno copiaba, otro usaba las notas, otro explicaba, etc. La apropiacin de las tic no fue acrtica, sino que las adaptaron a sus propios objetivos, reflexionaron conjuntamente so-bre su propia existencia y plantearon sus proyectos. Como producto final elaboraron su propio blog: . Los antrop-logos documentamos este proceso y lo acompaa-mos poniendo a disposicin de los jvenes material de nuestra lnea de investigacin.

    Como continuacin de esta experiencia, en 2007 fundamos en el lias un espacio de prctica de los conocimientos informticos con el objetivo de aplicarlos a la sistematizacin del material gr-fico y audiovisual existente sobre la historia de los nucleamientos qom del barrio Las Malvinas, de la migracin de las familias que los componen, para la gestacin de nuevos materiales a travs de

    18 Fragmento del tema musical A fuerza de mlv crew, registrado en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Msica (sadaic), 808687.

  • 4 141

    MAYo-AgoSTo 2013 Desacatos ESqUiNAS

    la utilizacin del correo electrnico, la seleccin y escaneo de fotos y grficos y la realizacin de entre-vistas grabadas por los mismos chicos.19 En lugar de ser entrevistados del modo convencional, los jve-nes participaron activamente de un intercambio de e-mails con preguntas planteadas por los antroplo-gos del equipo, armaron presentaciones de s mismos para ser grabadas y filmadas por sus compaeros, editaron textos en Word a partir de relatos transmi-tidos por sus padres, elaboraron y escanearon sus propios diagramas de parentesco y seleccionaron

    fotos a partir de sus propias historias y vivencias. De esta manera, con base en el reconocimiento de que los jvenes constituyen actores sociales plenos, con capacidad de construir cultura y relaciones sociales, as como de reflexionar sobre ellos, se exploraron en conjunto nuevas tcnicas etnogrficas. En el contex-to de las actividades antes mencionadas se realiz, a mediados de 2007, un viaje al Chaco con los jvenes qom, con el objetivo de acompaar sus reflexio-nes, experiencias, inquietudes, reclamos y pro-puestas, documentarlas y analizarlas, y continuar lo que denominamos construccin conjunta de co-nocimiento con la generacin de espacios para la puesta en marcha de lo que se denomina intercultu-ralidad (Tamagno, 2006).

    Para el periodo 2008-2009, si bien originalmente el promotor tcnico estaba pensado como un do-cente calificado en el uso de las tic, la propia gente qom decidi que estas funciones fueran desempea-das por un miembro de la comunidad que contaba

    Marcha posterior a las elecciones e irrupcin en boda de Eugenio Derbez, ciudad de Mxico, 7 de julio de 2012.

    Prom

    eteo

    Luc

    ero

    19 Estas tareas se enmarcaron en distintos proyectos desarrolla-dos en el lias: Aportes desde la antropologa al tratamiento de la interculturalidad (Consejo Nacional de investigaciones Cientficas y Tcnicas), Pueblos indgenas del Chaco argentino. Procesos migratorios y contactos intertnicos (unlp) y Jvenes, memoria, identidad, presente y futuro. Contribucin desde la an-tropologa al tratamiento de lo colectivo/comunitario con espe-cial nfasis en la Provincia de Buenos Aires (Comisin de investigaciones Cientficas).

  • 3142

    ESqUiNAS Desacatos MAYo-AgoSTo 2013

    con esta formacin, aunque ste no tuviera las cer-tificaciones solicitadas. Adems de tener los cono-cimientos prcticos para el uso y enseanza de las tic, la decisin de integrar a este promotor incor-por la solicitud de que el rol fuera desarrollado por alguien que estuviera imbuido de las caracters-ticas socioculturales de los jvenes que participa-ban del curso, situacin que fue expuesta en el seno de las reuniones destinadas a seleccionar a los pro-motores. Esta demanda de la gente qom fue objeto de negociacin y condujo a una redefinicin de los criterios de seleccin. De la misma manera, otras propuestas del proyecto fueron reformuladas en la prctica. Por ejemplo, la seleccin de los jvenes participantes que, como ocurriera en la experiencia de 2006, fue realizada desde la comunidad para atender las necesidades detectadas por sus propios miembros.

    ConsIdEraCIonEs fInalEs

    Al presentar particulares espacios de socializacin, las ideas que los gestaron, los planteamientos for-mulados, las respuestas a los mismos y las prcticas que implic su desarrollo intentamos acercarnos a una imagen de joven, de juventud construida en ten-sin/relacin/contraste con diferentes otros en contextos determinados para reconocer el carcter complejo, dinmico y contextual de la juventud. A este respecto, es imperativo priorizar investigaciones en las que se recuperen experiencias particulares, que no se limiten al recorte que la propia categora juven-tud entendida desde el sentido clsico al cual se ha hecho alusin crticamente impone. Destacamos as la preponderancia de hacer referencia al contex-to histrico, social, econmico y poltico en que es-tas experiencias se desarrollan y a los colectivos de

    Cerco a Televisa, ciudad de Mxico, 27 de julio de 2012.

    Prom

    eteo

    Luc

    ero

  • 4 143

    MAYo-AgoSTo 2013 Desacatos ESqUiNAS

    pertenencia por nacimiento de aquellos a quienes se denomina jvenes, sobre la base de que son de al-gn modo los continuadores, en la transformacin, de dichos colectivos. Nos interesa tambin resaltar la relevancia de comprender la identidad tnica co-mo un proceso dinmico, entendido lejos de todo esencialismo, y a los jvenes que se reconocen como indgenas como sujetos activos, herederos de una sociedad signada por las relaciones fatdicas de superioridad/inferioridad que impuso el colo-nialismo nunca olvidada la herida, nos dice el rap, una sociedad que se debate en un contexto de enormes desigualdades y de grados de violencia e impunidad a que el rap parece aludir cuando se refiere a esta triste guerra, donde nuestra identidad y pensamiento, hoy estn de muestra. Jvenes que junto a tantos otros son capaces de moverse en mun-dos que slo aparentemente y desde una mirada culturalista pueden aparecer como escindidos, j-venes que estn construyendo la historia, revisando y resignificando sus herencias y actuando en el mundo del que son parte, venciendo estereotipos, discriminaciones y descalificaciones.

    BIBlIografa

    Barabas, Alicia (coord.), 2003, Dilogos con el territorio, instituto Nacional de Antropologa e Historia (Colec-cin Etnografa de los Pueblos indgenas de Mxico), Mxico.

    Bourdieu, Pierre, 1980, Le sense practique, Minuit, Pars.Chaves, Mariana, 2005, Los espacios urbanos de jve-

    nes en la ciudad de La Plata, tesis de doctorado, Fa-cultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.

    Feixa, Carles, 1999, De jvenes, bandas y tribus. Antropo-loga de la juventud, Ariel, Barcelona.

    garca, Stella Maris y Liliana Tamagno, 1994, Etnicidad y educacin: una experiencia de extensin universita-ria, ponencia, IV Congreso Argentino de Antropologa Social, olavarra.

    garca, S., F. Castel, E. Li, M. Paladino y S. Tiseira, 1995, Nios toba en una escuela platense, ponencia,

    Jornadas Chivilcoyanas en Ciencias Sociales y Natura-les, Chivilcoy.

    grupo internacional de Trabajo sobre Asuntos indge-nas, 2006, en Juventud indgena, en Asuntos Indgenas, nm. especial, febrero.

    Hobsbawm, Eric, 1995, Historia del siglo xx, Crtica, Barcelona.

    Kroppf, Laura, 2004, Mapurbe: jvenes mapuche urba-nos, en kairs, Revista de Temas Sociales, ao 8, nm. 14, Universidad Nacional de San Luis, en lnea: .

    Maidana, Carolina, Ana Cristina ottenheimer y Eufra-cia Rossi, 2011, Comunidades indgenas y apropia-cin de tic. Un nuevo espacio en la produccin de conocimiento conjunto, en Jakeline de Souza y Ca-rolina Maidana (coords.), Antropologa de los nati-vos. Estrategias sociales de los sujetos en investigacin, Editorial de la Universidad de La Plata, La Plata, pp. 131-145.

    Pacheco de oliveira, Joo, 1999, A viagem da volta. Etnici-dade poltica e reelaborao cultural no nordesde ind-gena, Editora Contracapa Livrara, Ro de Janeiro.

    Padawer, Ana, 2004, Nuevos esencialismos para la antro-pologa: las bandas y tribus juveniles o la vigencia del culturalismo, en kairs, Revista de Temas Sociales, ao 8, nm. 14, Universidad Nacional de San Luis, en lnea: .

    Paladino, Mariana, 2006, Estudiar y experimentar en la ciudad: trayectorias contemporneas de los jvenes indgenas ticuna del Alto Ro Amazona, Brasil, po-nencia, 8 Congreso Argentino de Antropologa Social, Salta, septiembre.

    Rapapport, Johanne y Abelardo Ramos Pacho, 2005, Una historia colaborativa: retos para el dilogo indgena-acadmico, en Historia Crtica, Universidad de los Andes, nm. 29, pp. 39-62.

    Reguillo, Rossana, 2003, Las culturas juveniles: un cam-po de estudio. Breve agenda para la discusin, en Re-vista Brasilera de Educacin, nm. 23, mayo-agosto, pp. 103-118.

    Samprn, Agustn, 2011, El uso de la antropologa com-partida. Una investigacin con jvenes indgenas urba-nos, ponencia, IX Reunin de Antropologa del Mercosur Culturas, encuentros y desigualdades, Curi-tiba, julio, en lnea: .

    Slavsky, Leonor, 2007, tics para jvenes indgenas: una experiencia mapuche en la creacin colectiva de con-tenidos culturales digitales, en Quinto Sol, nm. 11,

  • 3144

    ESqUiNAS Desacatos MAYo-AgoSTo 2013

    pp. 143-166, en lnea: .

    , 2009, La Casa del Toba. tic para jvenes qom, en Novedades de Antropologa, ao 18, nm. 63, insti-tuto Nacional de Antropologa y Pensamiento Latino-americano, Buenos Aires, en lnea .

    Tamagno, Liliana, 1986, Una comunidad toba en el gran Buenos Aires: su articulacin social, en Actas del II Congreso Argentino de Antropologa Social, Facultad de Filosofa y Letras-Universidad Nacional de Buenos Aires, Buenos Aires.

    , 1991, La cuestin indgena y los censores de la indianidad, en Amrica Indgena, vol. Li, nm. 1, enero-marzo, pp. 123-152.

    , 1995, Bilingismo e identidad entre los tobas de la provincia de Buenos Aires, en Miguel Bartolom (comp.), Ya no hay lugar para cazadores recolectores, Abya-Yala, quito, pp. 173-190.

    , 2001, Nam qom huetaa na doqshi lma. Los tobas en la casa del hombre blanco. Identidad, memoria y uto-pa, Ediciones Al Margen (Coleccin nfasis), La Plata.

    , 2006, interculturalidad. Una revisin desde y con los pueblos indgenas, en Boletn Diario de Campo, suplemento nm. 39, Alicia Barabas (ed.), Diversidad y Reconocimiento. Aproximaciones al Multiculturalismo y la Interculturalidad en Amrica Latina, instituto Na-cional de Antropologa e Historia, Mxico, pp. 21-31.

    et al., 2005, Testigos y protagonistas: un proceso de construccin de conocimiento conjunto con vecinos qom. Una forma de hacer investigacin y extensin universitaria, en Revista Argentina de Sociologa, ao 3, nm. 5, pp. 206-222.

    Urteaga Castro-Pozo, Maritza, 2008, Jvenes e indios en el Mxico contemporneo, en Revista Latinoamerica-na de Ciencias Sociales Niez y Juventud, vol. 6, nm. 2, pp. 667-708.

    Zaffaroni, Adriana (comp.), 2004, Jvenes protagonistas. Aportes de la investigacin socioeducativa al conoci-miento de la problemtica juvenil en la sociedad con-tempornea, Editorial Milor, Salta.