29
DE: Comité de Evaluación PARA: Padres de familia de estudiantes de secundaria FECHA: 28 de abril del 2014 ASUNTO: Calendario de segundas pruebas del I trimestre 2014 Nos permitimos comunicarles el calendario de las segundas pruebas parciales correspondientes al primer trimestre, que se aplicarán del lunes 5 al viernes 16 de mayo en el siguiente horario: Nivel Hora Lunes 5 Martes 6 Miércoles 7 Viernes 9 Martes 13 Viernes 16 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 Est. Sociales Cívica 7:30 Inglés Química Matemáticas Biología Español Física 9:30 Est. Sociales Cívica 7:30 Inglés Química Español Matemáticas Biología Física 9:30 Est. Sociales Cívica 10º 7:30 Inglés Química Español Matemáticas Biología 9:30 Est. Sociales Cívica Física 11º 7:30 Inglés Química Español Matemáticas Biología 9:30 Est. Sociales Cívica Física NOTAS: 1- Se entregarán por escrito a los alumnos los temas del examen de todas las materias ocho días antes de que inicien los exámenes. Esos temarios también se pueden encontrar en la página web del colegio. 2- En algunas asignaturas especiales no consignadas en el calendario, se realizarán trabajos prácticos o de ejecución en las lecciones anteriores o posteriores al período de exámenes. 3- Para reposición de exámenes se debe cumplir con lo indicado en el artículo 33 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes y cancelar la suma de 10.000,00 por cada prueba. 4- La reposición de exámenes se hará fuera del horario de lecciones previo visto bueno del Comité de Evaluación. 5- Los estudiantes deben traer a las pruebas lo que tengan que utilizar ya que no se permite durante los exámenes el intercambio de corrector, reglas, borradores, calculadoras, tabla periódica, etc. Comité de Evaluación *** Corte y devuelva al profesor(a) guía *** Yo, ________________________, padre, madre o encargado(a) de ___________________________ de la sección _________, recibí la circular con el calendario de las segundas pruebas del I trimestre 2014. FIRMA ___________________________ Fecha: _______________ C OLEGIO Y URUSTI Santo Domingo de Heredia. Tel. 2244-2900 / Fax 2244-0862 / www.yurusti.ed.cr “SER MEJORES SIEMPRE

SER MEJORES SIEMPRE - · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

DE: Comité de Evaluación

PARA: Padres de familia de estudiantes de secundaria

FECHA: 28 de abril del 2014

ASUNTO: Calendario de segundas pruebas del I trimestre 2014

Nos permitimos comunicarles el calendario de las segundas pruebas parciales correspondientes al primer

trimestre, que se aplicarán del lunes 5 al viernes 16 de mayo en el siguiente horario:

Nivel Hora Lunes 5 Martes 6 Miércoles 7 Viernes 9 Martes 13 Viernes 16

7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física

9:30 Est. Sociales Cívica

8º 7:30 Inglés Química Matemáticas Biología Español Física

9:30 Est. Sociales Cívica

9º 7:30 Inglés Química Español Matemáticas Biología Física

9:30 Est. Sociales Cívica

10º 7:30 Inglés Química Español Matemáticas Biología

9:30 Est. Sociales Cívica Física

11º 7:30 Inglés Química Español Matemáticas Biología

9:30 Est. Sociales Cívica Física

NOTAS:

1- Se entregarán por escrito a los alumnos los temas del examen de todas las materias ocho días antes de que inicien los

exámenes. Esos temarios también se pueden encontrar en la página web del colegio.

2- En algunas asignaturas especiales no consignadas en el calendario, se realizarán trabajos prácticos o de ejecución en

las lecciones anteriores o posteriores al período de exámenes.

3- Para reposición de exámenes se debe cumplir con lo indicado en el artículo 33 del Reglamento de Evaluación de los

Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba.

4- La reposición de exámenes se hará fuera del horario de lecciones previo visto bueno del Comité de Evaluación.

5- Los estudiantes deben traer a las pruebas lo que tengan que utilizar ya que no se permite durante los exámenes el

intercambio de corrector, reglas, borradores, calculadoras, tabla periódica, etc.

Comité de Evaluación

*** Corte y devuelva al profesor(a) guía ***

Yo, ________________________, padre, madre o encargado(a) de ___________________________

de la sección _________, recibí la circular con el calendario de las segundas pruebas del

I trimestre 2014. FIRMA ___________________________ Fecha: _______________

COLEGIO YURUSTI

Santo Domingo de Heredia. Tel. 2244-2900 / Fax 2244-0862 / www.yurusti.ed.cr

“SER MEJORES SIEMPRE”

Page 2: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

1

COLEGIO YURUSTI Temarios de examen

2o parcial del I Trimestre 2014

7° año

Estudios Sociales

Competencias Temáticas Recursos didácticos

1- Reconoce el origen y evolución

geológica de los relieves

2- Explica la historia geológica de Costa

Rica

3- Identifica las características

geográficas y económicas de los

diferentes relieves de Costa Rica.

1- Origen y evolución geológica de

los relieves

2- Historia geológica de Costa Rica

3- Diferentes relieves de Costa

Rica: montañas, llanuras, valles,

depresiones, costas e hidrografía.

Libro de textos:

Nuevas latitudes de 7

Exposiciones

1- págs.: 50 a 55

2- págs.: 57 y 58

3- págs.: 63 a 88

Cívica

Competencias Temáticas Recursos didácticos

1- Identifica las causas de la gran

inseguridad ciudadana que hoy vive

nuestro país.

2- Reconoce los serios problemas que

nos aquejan en la actualidad.

1- Inseguridad ciudadana en nuestro

país.

2- Actos de homicidios,

delincuencia, drogas, alcoholismo,

violencia, delitos, desempleo,

drogas, deserción estudiantil,

violencia, homicidio de mujeres,

crimen organizado.

Libro: Acción

Ciudadana 7.

Exposiciones

Págs: 27 a 30

2- Págs: 31 a 46

Español

Competencias Temáticas Recursos didácticos

- Reconoce elementos sintácticos

en diferentes oraciones.

- Clasifica correctamente las

oraciones.

- Conoce las características de los

cuentos.

- Analiza los textos desde un

plano literal (tal como dice el

texto) y un plano interpretativo.

Sintaxis:

- Sujeto y su clasificación.

- Tipos de predicados.

- Complementos verbales.

- Tipos de verbos.

- Nombre de las oraciones.

Literatura:

- Características de los

cuentos.

- El corazón delator.

- La abeja haragana.

- El invitado de Drácula.

La información de

sintaxis y las

características del

cuento se encuentran

en el cuaderno.

Las lecturas se

encuentran en el libro

de ejercicios.

Page 3: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

2

Matemáticas

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Determina el patrón de una sucesión.

Identifica la ley de formación de una

sucesión.

Ley de formación de patrones.

Cuaderno.

Prácticas realizadas

en clase.

Práctica para examen.

Identifica relaciones de proporcionalidad

inversa en diversos contextos reales.

Analiza relaciones de proporcionalidad

directa e inversa.

Proporcionalidad inversa.

Problemas con proporcionalidad

inversa.

Cuaderno.

Prácticas realizadas

en clase.

Práctica para examen.

Identifica números enteros negativos en

contextos reales.

Ubica números enteros en la recta

numérica.

Determina el valor absoluto de números

enteros.

Identifica el opuesto de un número

entero.

Enteros negativos

Concepto de número entero

Relación de orden

Recta numérica

Valor absoluto

Número opuesto

Características del conjunto de los

números enteros.

Cuaderno.

Prácticas realizadas

en clase.

Práctica para examen.

Resuelve sumas de números enteros. Suma de números enteros. Cuaderno.

Prácticas realizadas

en clase.

Práctica para examen.

Biología

Competencias Temáticas Recursos didácticos

La Célula

Tipos de Células

-Estructura interna de los tipos celulares procariota y

eucariota.

-Características de la célula procariota.

-Características de la célula eucariota animal.

-Características de la célula eucariota vegetal.

1. Tipos de células

1.1 Procariota

1.2 Eucariota

1.2.1 Animal

1.2.2 Vegetal

2. Organelas citoplasmáticas

Unidad 2: La Célula,

Ciencias 9 de Santillana,

pgs. 23-28.

Resúmenes del cuaderno.

Ejercicios del libro, pgs. 31

– 35.

Prácticas del cuaderno.

Page 4: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

3

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Organelas

-Estructura y función de las organelas del Sistema de

endomembranas: núcleo, retículo endoplasmático,

aparato de Golghi, vacuolas, lisosomas.

-Estructura y función de las organelas de origen

independiente: mitocondrias y plastidios.

-Estructura y función de las organelas no

membranosas: ribosomas, centriolos y pared celular.

El Núcleo

-Características, funciones y componentes del núcleo.

-Organización estructural del material genético en

cromosomas.

Tamaño y Forma

-Relación del tamaño y la forma de las células con

sus funciones.

2.1.Núcleo, retículo, aparato de

Golgi, vacuolas, lisosomas

2.2 Plastidios y mitocondrias

2.3 Ribosomas, centriolos

2.4 Núcleo

2.5 Material genético

3. Tamaño y forma celular

Química

Competencia Contenidos Fuente

1. Caracterizar la materia como el

objeto de estudio fundamental de

la Química y todas sus ramas.

- Propiedades fundamentales de la

materia: masa, volumen, peso

- Propiedades químicas de la

materia.

- Propiedades físicas de la materia

- Estados de la materia:

características de cada uno de

ellos

- Cambios de estados, energía

asociada, ejemplos.

- Cuaderno

- Libro de texto, Ciencias 8º, pág

23 a la 54.

2. Reconocer la nomenclatura de

los elementos químicos.

- Nombres y símbolos de

elementos químicos

- Cuaderno

Page 5: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

4

Física

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Define los conceptos de estimar y medir.

Identifica mediante ejemplos las mediciones

y las estimaciones

Reconoce la necesidad de patrones de medida para realizar las mediciones

Conoce diferentes instrumentos para medir:

longitud, volumen, masa, temperatura, voltaje y corriente eléctrica, tiempo,

fuerza y calor

Identifica las unidades del sistema internacional de medida (fundamentales y

derivadas)

Realiza conversiones del sistema decimal a científico y viceversa

Distingue entre exactitud, precisión y error de las mediciones

Diferencia entre Estimaciones y

Mediciones.

Patrón de Medida.

Instrumentos de medición.

Sistema Internacional de Unidades (S.I)

Unidades fundamentales.

Unidades derivadas.

Notación científica.

Factores de conversión.

Múltiplos y Submúltiplos del S.I.

Conversiones.

Libro de texto Sétimo

Un enfoque práctico.

7° año. Unidad II

Estimaciones y

mediciones. Páginas 62 – 86

Fotocopias: Sistema

Internacional de Unidades.

Cuaderno de trabajo.

Inglés

Competencies Topics Resources

Grammar

Create complete and meaningful sentences using

the appropriate structure of

the tenses.

Recognize and apply the

correct structure of the tense in questions and answers

and texts.

Reading

Show understanding

through the use of

comprehension questions.

Analyze the literary

elements and characters

through short texts.

Create and identify

vocabulary words in

sentences and text.

Writing

Show written production

skills by writing a short

composition.

- Units 3, 4, and 5.

Past Progressive and Simple

Present

Used To and Would

Wh-Questions

From Grammar to Writing

Unit 1. Reading: “La Bamba”.

Literary Element: Character

Reading Skills: Evaluate,

Question, Predict.

Reading: “After You My Dear Alphonse”

Literary Element:

Character Reading Skills: Predict,

Evaluate

Focus on Grammar 3. Pages 31 to 71

Important Note: Study all concepts summary and notes given in the

Notebook as well as extra practices

given.

Reading Book pages 2 to 13.

Vocabulary words: pantomime, debut, coordinator, confident,

commotion, maneuvered, jargon,

hesitated, defeated, restrained,

impulse, transformed, expression.

Reading Book pages 30-58

*Study all vocabulary words from

the reading.

Page 6: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

5

Competencies Topics Resources

*Reading comprehension of a given

text.

Writing a short composition of a

given topic using format studied and

applied in the notebook in English

class.

Writing Format: Title

Introductory Sentence

Body

Conclusion

jfso / 24-4-14

Page 7: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

1

COLEGIO YURUSTI Temarios de examen

2o parcial del I Trimestre 2014

8° año

Estudios Sociales

Competencias Temáticas Recursos didácticos

1- Reconoce los elementos y factores que

determinan el clima

2- Identifica las características de los

climas y subclimas de América

3- Analiza las causas y las consecuencias

de los fenómenos climáticos del Niño y

la Niña.

4-Reconoce las principales

características de los grupos étnicos de

América.

1- Los elementos: temperatura,

precipitación, viento, humedad

atmosférica.

Los factores: altitud, latitud,

continentalidad, bosques, corrientes

marinas, sistema montañoso.

2- Los climas y subclimas de

América: tropical, templado, frío,

desértico , de altura.

3- El fenómeno del Niño y de la

Niña.

4- Población americana:

características y distribución.

Libro: Nuevas

Latitudes de 8

1- Págs:51 a 53

2 – Págs: 54 a 70

Exposiciones

3- Pág: 53

Exposición

Págs:78 a 86

Cívica

Competencias Temáticas Recursos didácticos

1- Explica las diferencias que hoy

experimentan las comunidades

2- Identifica las características de los

diferentes elementos de la identidad

nacional.

3- Explica la importancia de la identidad

etaria

1- Las comunidad, tradiciones y

costumbres

2- Elementos de la identidad

nacional: héroes , monumentos

nacionales, símbolos nacionales,

cambios de la moda

3- Identidad etaria: de jóvenes a

ciudadanos.

Libro de textos:

Acción Cívica 8

Exposiciones

Págs: 26 a 39

Págs: 42 a 54

3- Pág. 57.

Page 8: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

2

Español

Competencias Temáticas Recursos didácticos

- Reconoce elementos sintácticos

en diferentes oraciones.

- Clasifica correctamente las

oraciones.

- Conoce las características de los

cuentos.

- Analiza los textos desde un

plano literal (tal como dice el

texto) y un plano interpretativo.

Sintaxis:

- Sujeto y su clasificación.

- Tipos de predicados.

- Complementos verbales.

- Tipos de verbos.

- Nombre de las oraciones.

Literatura:

- Características de los

cuentos.

- El extraño.

- Mujeres de ojos grandes.

- Es que somos muy pobres.

La información de

sintaxis y las

características del

cuento se encuentran

en el cuaderno.

Las lecturas se

encuentran en el libro

de ejercicios.

Matemáticas

Competencias Temáticas Referencia

Resolver problemas aplicando

sumas, restas, multiplicaciones y

divisiones de números racionales.

Simplificar cálculos mediante el

uso de las propiedades como ley

de cancelación.(REPASO)

Calcular potencias cuya base sea

un número racional y el exponente

sea un número entero. Simplificar

expresiones adecuadamente

mediante el uso de las

propiedades de las

potencias.(REPASO)

Radicación en Q:

Identificar la relación entre

potencias y raíces como

operaciones inversas. Calcular

la raíz de un número racional

cuyo resultado sea racional.

Operaciones combinadas en las

cuales se aplican radicales de

números racionales.

Operaciones con números

racionales:

-Suma.

-Resta.

-Multiplicación.

-División.

Ley de cancelación.

Potencias.

Propiedades de las potencias con

racionales

Raíces exacta.

Raíces inexacta.

Aportes teóricos y prácticas del

cuaderno.

Práctica para examen copiada

por el docente.

Page 9: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

3

Biología

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Sistemas del Cuerpo Humano

Sistema Circulatorio

- Características y funciones del Sistema Circulatorio.

- Estructura y función del corazón.

- Sangre y vasos sanguíneos.

- Proceso de circulación sanguínea: mayor y menor.

Sistema Digestivo

- Características y funciones del Sistema Digestivo

- Procesos físicos y químicos que atraviesan los alimentos.

- Estructura y función de cada uno de los órganos del tubo

digestivo.

- Estructura y función de cada una de las glándulas anexas.

Sistema Urinario

- Características y funciones del Sistema Urinario.

- Estructura y función de cada uno de los órganos del Sistema

Urinario.

- Proceso de filtración en los riñones.

Sistema Respiratorio

- Características y funciones del Sistema Respiratorio.

- Estructura y función de cada uno de los órganos del Sistema

- Las tres fases de la respiración: pulmonar, sanguínea, celular.

1.Sistema Circulatorio

1.1 Estructura y

características

1.2 Órganos

1.3 Circulación

2. Sistema Digestivo

2.1 Características y

estructura

2.2 Órganos

2.3 Procesos digestivos

3. Sistema Urinario

3.1 Características y

estructura

3.2 Órganos

3.3 Proceso de filtración

4. Sistema Respiratorio

4.1 Características y

estructura

4.2 Órganos

4.3 Procesos respiratorios

Unidad 4: El Cuerpo

Humano, Ciencias 9 de

Santillana, pgs. 94 - 97.

Unidad 4: El Cuerpo

Humano, Ciencias 9 de

Santillana, pgs. 106 - 109.

Resúmenes del cuaderno.

Ejercicios del libro, pgs. 98 –

105.

Ejercicios del libro, pgs. 110

– 117.

Prácticas del cuaderno.

Page 10: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

4

Química

Competencia Contenidos Fuente

1. Caracterizar la materia como el

objeto de estudio fundamental de

la Química y todas sus ramas.

- Propiedades fundamentales de la

materia: masa, volumen, peso

- Propiedades químicas de la

materia.

- Propiedades físicas de la materia

- Estados de la materia:

características de cada uno de

ellos

- Cambios de estados, energía

asociada, ejemplos.

- Cuaderno

- Libro de texto, Ciencias 8º, pág

23 a la 54.

2. Reconocer la nomenclatura de

los elementos químicos.

- Nombres y símbolos de

elementos químicos

- Cuaderno

Física

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Identifica cantidades escalares y

cantidades vectoriales.

Resuelve problemas relacionados con la

suma de vectores

Conoce los diferentes métodos de suma

vectorial

Aplica los métodos de suma vectorial en

la resolución de ejercicios.

Identifica la utilidad de los vectores para

situaciones de la vida cotidiana.

Identifica variables que permiten

explicar el movimiento.

Diferencia entre las cantidades

escalares y vectoriales.

Denotación de vectores.

Representación de vectores.

Tipos de vectores.

Suma de vectores por

métodos gráficos.

Conceptos fundamentales

para comprender el movimiento.

Cuaderno de trabajo.

Práctica: Suma de

vectores por métodos

gráficos.

Libro de texto Sétimo

Un enfoque práctico.

7° año. Unidad III

Movimiento y Fuerza.

Páginas 97- 107

Page 11: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

5

Inglés

Competencies Topics Resources

Expresses ideas using verbs followed

by gerunds or infinitives.

Uses the future form of be going to in

sentences and questions to talk about

future plans and to make predictions.

Uses the future form of will in

sentences and questions to make

predictions, to make a promise, and to

ask or offer something.

Describes the five stages of a story.

Describes different situations and

characters from the story.

Uses foreshadowing in order to

understand different situations in the

story.

Uses story clues to infer and predict

events.

Uses different vocabulary words within

meaningful sentences.

Organizes ideas in an outline previous

writing a composition.

Writes a complete and well structured

150 words long composition.

Gerunds and Infinitives

Be going to for the Future

Will for the Future, Future time

markers

Short Stories

“Lob’s Girl”, Joan Aiken.

“Thank You, M’am”, Langston

Hughes.

Vocabulary: decisively, dutifully,

resolutions, accompanied,

objection, assured, strictly, .

My Future Career Goals; Life

in the Future.

Note: Prior grammar contents and

spelling may be evaluated.

Focus on Grammar,

pg. 248-257.

Focus on Grammar,

pg.270-282.

Focus on Grammar,

pg.283-293.

Literature Book,

Unit 2 pg.84.

Literature Book, pg.

24-41.

Literature Book, pg.

86-97.

Extra reading

Different topics

discussed in class

(Compositions).

Notebook, practices,

and handouts.

jfso / 24-4-14.-

Page 12: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

1

COLEGIO YURUSTI Temarios de examen

2o parcial del I Trimestre 2014

9° año

Estudios Sociales

Competencias Temáticas Referencias

Determina la ubicación y

características de las zonas climáticas

del mundo.

Distingue los biomas que se

presentan en cada zona climática.

Determina cómo se distribuye la

población en el mundo.

Identifica los factores socio-

económicos que inciden en la

distribución de la población.

Comprende la problemática

poblacional mundial en cuanto al

crecimiento urbano, salud, la

alimentación y las áreas de

exclusión.

Conoce las regiones humanas desde

el ámbito industrial y el impacto de

estas actividades en los entornos

geográficos.

Zonas climatológicas del mundo: intertropical,

templadas y polares.

Los biomas del mundo: tropical, de latitudes medias

y polares.

Las regiones humanas, grandes grupos étnicos:

eslavos, orientales, africanos, occidentales,

islámicos,

Origen de las principales religiones del mundo:

cristianismo, judaísmo y islamismo.

La población en el mundo: desarrollo y

subdesarrollo como determinante en las natalidad,

esperanza de vida, densidad de población,

crecimiento vegetativo, pirámides poblacionales y

mortalidad.

Tipos, características y distribución de la población.

Problemas mundiales y perspectivas. Crecimiento

urbano. Características y ubicación

Índice de desarrollo humano. Áreas de exclusión.

Problemas ambientales.

Las regiones industriales.

Cívica

Competencias Temáticas Referencias

Valorar el proceso electoral estudiantil

para la práctica de actitudes

ciudadanas.

Reconocer los mecanismos de

participación de la persona joven para

el ejercicio de sus derechos y deberes

como integrante de la institución

educativa y de una comunidad

democrática.

Reconocer los mecanismos de

Conceptos básicos: comunidad educativa,

ciudadanía joven, proceso electoral estudiantil,

gobierno estudiantil; programa de gobierno,

rendición de cuentas, organización comunal,

asociación, partido político, participación,

representación, liderazgo, consenso, diálogo,

negociación, disenso, deliberación. Formas

de representación y participación de la persona

joven en la institución educativa: Gobierno

estudiantil: la campaña, el sufragio, la función de

los programas de gobierno, organización,

atribuciones, importancia, rendición de cuentas

y relación con las autoridades de la institución.

Grupos y/o clubes deportivos, culturales,

artísticos, ambientales, de estudio, recreativos y

Page 13: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

2

Competencias Temáticas Referencias

participación de la persona joven para

el ejercicio de sus derechos y deberes

como integrante de la institución

educativa y de una comunidad

democrática.

otros: organización. Importancia de los espacios

para la organización estudiantil. Formas de

representación y participación de la persona joven

en la comunidad: Gobiernos locales: instancias

de participación directa y de representación.

.Asociaciones de desarrollo: organización y

funciones.

Grupos artísticos, deportivos, culturales,

ambientales, religiosos y otros: organización e

importancia.

Diferencia los mecanismos y espacios de

participación ciudadana local: sufragio, audiencia

pública, cabildo, plebiscito, referendo.

Matemáticas

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Aplica correctamente el teorema de

Pitágoras.

Reconoce situaciones en las que se puede

aplicar el teorema de Pitágoras.

Clasifica triángulos por medio del

recíproco de Pitágoras.

Teorema de Pitágoras.

Recíproco del teorema de Pitágoras.

Cuaderno.

Libro.

Práctica para examen.

Determina la medida de los lados de un

triángulo según la información

proporcionada.

Resuelve problemas que involucren

triángulos especiales.

Relaciones métricas.

Triángulos especiales.

Cuaderno.

Libro.

Práctica para examen.

Convierte medidas angulares de grados a

radianes y viceversa.

Aplica las razones trigonométricas en

diversos contextos.

Aplica las razones trigonométricas de

ángulos complementarios.

Trigonometría.

-Conversiones de radianes a grados

y viceversa.

-Razones trigonométricas (seno,

coseno, tangente, cosecante,

cotangente, secante)

Cuaderno.

Libro.

Práctica para examen.

Page 14: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

3

Biología

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Moléculas de la Vida

Lípidos

-Estructura básica y funciones de los lípidos.

-Características de los triglicéridos.

-Clasificación de los triglicéridos como grasa o aceite.

-Características de los fosfolípidos.

-Características de los esteroides.

Proteínas

-Estructura básica y funciones de las proteínas.

-Estructura de los aminoácidos que constituyen las proteínas.

-Niveles de organización estructural: primaria, secundaria, terciaria

y cuaternaria de las proteínas.

Ácidos Nucleicos

-Estructura básica y funciones de los ácidos nucleicos.

-Composición de un nucleótido.

-Estructura del ADN y del ARN.

-Niveles de organización del material genético.

1. Lípidos

1.1 Características y

funciones

1.2 Tipos

1.2.1 Triglicéridos

1.2.2 Fosfolípidos

1.2.3 Esteroides

2. Proteínas

2.1 Características y funciones

2.2 Animoácidos

2.3 Niveles estructurales

3. Ácidos Nucleicos

3.1 Características y funciones

3.2 Estructura de un

nucleótido

3.2.1 Ácido ribonucleico

3.2.2 Ácido

desoxirribonucleico

Capítulo 1: Sustancias

químicas de la materia viva,

Libro Biología 10 de

Didáctica Multimedia, pgs.

18-36.

Resúmenes del cuaderno.

Ejercicios del libro pgs. 38 -

42.

Prácticas del cuaderno.

Química

Competencia Contenidos Fuente

1. Caracterizar la materia como el

objeto de estudio fundamental de

la Química y todas sus ramas.

- Propiedades fundamentales de la

materia: masa, volumen, peso

- Propiedades químicas de la

materia.

- Propiedades físicas de la materia

- Estados de la materia:

características de cada uno de

ellos

- Cambios de estados, energía

asociada, ejemplos.

- Cuaderno

- Libro de texto, Ciencias 8º, pág

23 a la 54.

Page 15: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

4

Competencia Contenidos Fuente

2. Reconocer la nomenclatura de

los elementos químicos.

- Nombres y símbolos de

elementos químicos

- Cuaderno

Física

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Identifica cantidades escalares y

cantidades vectoriales

Resuelve problemas relacionados con la

suma de vectores utilizando método

gráfico y método por componentes.

Identifica conceptos relacionados al

movimiento como: trayectoria, distancia,

desplazamiento, rapidez y velocidad

Cantidad vectorial y escalar.

Tipos de vectores.

Suma de vectores por métodos

gráficos.

Componentes de un vector.

Suma de vectores por método de los

componentes.

Conceptos relacionados al

movimiento.

Libro de texto Sétimo Un

enfoque práctico.

10° año. Unidad II

Movimiento de los cuerpos.

Páginas 38- 52 y 57 a 68.

Inglés

Competencies Topics Resources

Grammar

Create complete and

meaningful sentences using

adjectives and adverbs

appropriately.

Recognize and apply the

correct usage of adjectives

and adverbs in comparisons

and superlatives inside

texts.

Reading

Show understanding

through the use of

comprehension questions.

Analyze the literary

elements and characters through short texts.

Create and identify

vocabulary words in

sentences and text.

Writing

Show written production

skills by writing a short

composition.

- Units 21 and 22.

Adjectives: Superlatives

Adverbs: As … as,

Comparatives, Superlatives.

From Grammar to Writing

Unit 1.

Reading: “Chanclas”.

Literary Element: Point of

View Reading Skills: Predict,

Cause &Effect

Reading: “Everybody Knows Tobie”

Literary Element: Point of

View

Reading Skills: Predict, Cause & Effect

*Reading comprehension of a given

text.

Focus on Grammar 3. Pages 296 to

320

Important Note: Study all concepts

summary and notes given in the

Notebook as well as extra practices given.

Reading Book pages 32 to 58

Vocabulary words: baptism,

precious, scuffed, plungers, linoleum,

prejudiced, rejected, incident,

astonishment, meaningless.

*Study all vocabulary words from

the reading.

Page 16: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

5

Competencies Topics Resources

Writing a short composition of a given topic using format studied and

applied in the notebook in English

class.

Writing Format: Title

Introductory Sentence

Body

Conclusion

jfso / 24-4-14.-

Page 17: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

6

COLEGIO YURUSTI Temario de examen

2do parcial del I Trimestre 2014 Profesor(a): Esteban González Sánchez

Materia: Español Nivel: 9°

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Reconoce las características de los

movimientos literarios.

Reconoce las diferencias y semejanzas

entre los movimientos literarios:

neorrealismo, posneorrealismo y

posmodernidad.

Distingue las características de los

géneros literarios.

Analiza sintácticamente los

complementos verbales.

Analiza sintácticamente las oraciones

transitivas, intransitivas y predicativas.

Conoce las partes invariables de la

oración: interjecciones propias e

impropias, conjunciones y

preposiciones.

Definición de movimiento literario.

Movimiento literario neorrealismo,

posneorrealismo y posmodernidad.

Géneros literarios: épica, novela,

cuento, lírica y teatro (drama y

comedia)

Complemento directo, indirecto,

predicativo y circunstancial.

Oración transitiva oblicua,

intransitiva y predicativa.

Interjecciones propias e impropias,

conjunciones y preposiciones.

Libro de texto y

cuaderno.

Libro de texto y

cuaderno.

Libro de texto y

cuaderno

Libro y cuaderno de

texto.

Libro de texto y

cuaderno.

Libro y cuaderno de

texto.

Page 18: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

1

COLEGIO YURUSTI Temarios de examen

2o parcial del I Trimestre 2014

10° año

Estudios Sociales

Competencias Temáticas Referencias

Analizar las características del modo

de vida en los desiertos.

Determinar los principales problemas

generados por la explotación de los

recursos pesqueros en el mundo.

Analizar las características

geopolíticas del mundo, a finales del

siglo XIX y principios del siglo XX.

Distinguir las consecuencias

socioeconómicas y políticas del

expansionismo europeo a finales del

siglo XIX y principios del siglo XX.

Explicar las causas y consecuencias

de la Primera Guerra Mundial.

La vida en los desiertos. Concepto de desierto.

Ubicación y características. Tipos de desiertos

(cálidos, fríos). Ejemplos: Atacama, Suroeste de

Estados Unidos y Norte de México; Kalahari y

Sahara; la Patagonia y zonas polares.

La vida en los litorales. Zonas pesqueras e

industriales. Tipos de pesca. Países con facilidades

para la pesca. La explotación irracional de los

recursos pesqueros. Explotación de los grandes

océanos. Contaminación de los océanos.

Geopolítica mundial a finales del siglo XIX y

principios del siglo XX:

Antecedentes políticos, económicos y geográficos

del expansionismo europeo, a finales del siglo

XIX.

Consecuencias: el reparto colonial, imperialismo

europeo en Asia, África y América Latina.

Primera Guerra Mundial.

Antecedentes y causas.

Superproducción industrial.

Nacionalismo

Desarrollo de la guerra.

Consecuencias de la Gran Guerra: Tratado de

Versalles, La Sociedad de las Naciones.

La Revolución Rusa.

Estados Unidos asume un papel protagónico. La

Gran Depresión y el Nuevo Trato.

Educación Cívica

Competencias Temáticas Referencias

Analizar los regímenes e

ideologías políticas en el mundo

para facilitar la interacción de la

sociedad y el fortalecimiento de la

democracia.

Regímenes democráticos federalistas: -Estados

Unidos y Alemania.

Regímenes democráticos presidencialistas: Costa

Rica y Chile.

Régimen monárquico y parlamentario. Ideologías

políticas.

Conceptos y características

Contexto económico, político y social en que

surgieron, principales exponentes de:

Page 19: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

2

Competencias Temáticas Referencias

Liberalismo.

Socialismo.

Anarquismo.

Socialcristianismo.

Fascismo.

Socialdemocracia.

Fundamentalismo.

Libertarismo.

Comparación con el régimen

democrático.

Español

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Análisis literario de la selección de

cantos de La odisea, de Homero.

Reconoce las funciones de las formas no

personales del verbo: participio, gerundio

e infinitivo.

Análisis sintáctico del poema: El cuervo,

de Edgar Allan Poe.

Reconoce las características históricas y

estéticas del movimiento literario

romanticismo.

Análisis sintáctico de las oraciones

pasivas.

Análisis sintáctico de las oraciones

impersonales.

Selección de cantos de La odisea,

de Homero: cantos

IX,X,XI,XII,XIII, XXI y XXIII.

Funciones de las formas no

personales del verbo: participio,

gerundio e infinitivo.

Poema El cuervo de Edgar Allan

Poe.

Movimiento literario romanticismo.

Oraciones pasivas completas,

incompletas y con “se”.

Oraciones impersonales: típica o

natural, eventual, impersonal con

“se” y gramatical.

Libro de texto, La

odisea, de Homero y

cuaderno.

Cuaderno.

Libro de texto.

Libro de texto y

cuaderno.

Libro de texto y

cuaderno.

Libro de texto y

cuaderno.

Matemáticas

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Multiplica fracciones algebraicas.

Divide fracciones algebraicas.

Suma fracciones algebraicas.

Fracciones algebraicas.

-Multiplicación.

-División.

-Suma.

-Resta.

Fracciones complejas.

Cuaderno.

Libro.

Prácticas realizadas

en clase.

Práctica para examen.

Page 20: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

3

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Resta fracciones algebraicas.

Simplifica al máximo una fracción

compleja.

Resuelve operaciones combinadas con

fracciones algebraicas.

Combinación de operaciones

(suma, resta, multiplicación y

división)

Resuelve ecuaciones de segundo grado

con una incógnita.

Ecuaciones de segundo grado:

-Fórmula general.

-Factor común.

-Inspección.

Cuaderno.

Libro.

Prácticas realizadas

en clase.

Práctica para examen.

Resuelve ecuaciones polinomiales de

grado mayor que dos.

Ecuaciones polinomiales de grado

mayor que dos.

Cuaderno.

Libro.

Prácticas realizadas

en clase.

Práctica para examen.

Resuelve ecuaciones fraccionarias.

Determina las restricciones de una

ecuación fraccionaria.

Determina el conjunto solución de una

ecuación con radicales.

Ecuaciones fraccionarias.

Concepto de restricción.

Ecuaciones con radicales.

Cuaderno.

Libro.

Prácticas realizadas

en clase.

Práctica para examen.

Matem 125

Competencias Temáticas Referencias

Resuelve ecuaciones: lineales

cuadráticas, fraccionarias

Radicales y con valor absoluto.

Resuelve inecuaciones: lineales

Cuadráticas, fraccionarias y con

valor absoluto.

Resolver problemas mediante

ecuaciones

Comprender, en forma intuitiva y

grafica, los

conceptos:Funcion,dominio

Codominio,ámbito,imagen,

Preimagen, grafica.

Calcular imágenes y pre imágenes

de una función dada.

Determinar la intersección de la

Ecuaciones: lineales

cuadráticas, fraccionarias

Radicales y con valor absoluto.

Inecuaciones: lineales

cuadráticas, fraccionarias

y con valor absoluto.

Problemas con ecuaciones

Concepto de función, variables

dependiente, variable

independiente,ámbito,imágenes y

pre imágenes

Relaciones que se establecen entre

conjuntos numéricos, cuyo

criterio esta formulado mediante

Aportes teóricos y prácticas del

cuaderno.

LIBRO:pág de la ___ a la ____

Incluye material enviado por

correo y examen del 2013 hasta

donde aplique…

Page 21: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

4

Competencias Temáticas Referencias

gráfica de una función con los

ejes de coordenadas cartesianas.

Graficar funciones en un plano

cartesiano.

expresiones algebraicas

Concepto de imagen y pre imagen

.notación

Intersección de una gráfica con

los ejes de coordenadas.

Grafica de una función

Biología

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Herencia

Genealogías

-Patrones de herencia en humanos.

-Herencia autosómica dominante, autosómica

recesiva y ligada al X.

Ácidos Nucleicos

-Relación de los ácidos nucleicos con la transmisión

y expresión de la información genética.

-Composición y estructura de la molécula de ADN.

-Composición y estructura de la molécula de ARN.

Síntesis de ADN

-Importancia de duplicar el material genético.

-Proceso de síntesis continua y discontinua del

ADN.

-Acción de las enzimas involucradas en el proceso

de duplicación.

Síntesis de Proteínas

-Proceso de transcripción génica.

-Etapas del proceso traducción: iniciación,

elongación y finalización.

Mutaciones

-Tipos de mutaciones génicas: sustitución,

delección, inserción.

-Tipos de mutaciones cromosómicas, estructurales y

genómicas.

1. Herencia en humanos

1.1Herencia Autosómica

1.1.1 Dominante

1.1.2 Recesiva

1.2Herencia Gonosómica

1.3 Genealogías

1.3.1Análisis de Pedigrí

2. Ácidos nucleicos

2.1 Características y funciones

2.2 Ácido ribonucleico

2.3 Ácido Desoxirribonucleico

3. Síntesis del ADN

3.1 Síntesis continua

3.2 Síntesis discontinua

3.1 Acción enzimática

4. Síntesis proteica

4.1 Transcripción

4.2 Traducción

4.3 Código Genético

5. Mutaciones

5.1 Mutaciones génicas

5.2 Mutaciones cromosómicas

5.3 Mutaciones genómicas

Capítulo 4:

Reproducción celular,

Libro Biología 10 de

Didáctica Multimedia,

pgs. 171-193.

Resúmenes del

cuaderno.

Ejercicios del libro

pgs. 196 -200.

Extraclase.

Page 22: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

5

Química

Objetivo Contenidos Fuente

1. Estudiar los principios básicos

requeridos para la comprensión de

los conceptos que se desarrollarán

en el curso de Química General.

- Clasificación de la materia:

Sustancias puras, mezclas,

Elementos, Compuestos,

Disoluciones, Coloides.

- Características de cada

clasificación y ejemplos.

- Exactitud y precisión en

mediciones

- Cuaderno

- Libro de texto. Química General

para Bachillerato, Capítulo 1.

2. Describir las principales

partículas que constituyen el

átomo y su relación con el

número atómico, número másico,

isótopos y masa atómica

promedio.

- Átomo

- Partículas subatómicas

- Número atómico y número de

masa

- Isótopos y masa atómica

promedio

- Determinación de protones,

neutrones y electrones en átomos y

iones.

- Cuaderno

- Libro de texto. Química General

para Bachillerato, Capítulo 2.

3. Reconocer la nomenclatura de

los elementos químicos.

- Nombres y símbolos de

elementos químicos - Cuaderno y Tabla Periódica

Física

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Analiza cualitativa y cuantitativamente el

movimiento circular uniforme.

Define conceptos como: velocidad

tangencial, velocidad angular,

aceleración angular, desplazamiento

angular,

Analiza cualitativa y cuantitativamente

el movimiento planetario.

Analiza el movimiento circular de los

satélites alrededor de la Tierra

Movimiento circular uniforme.

Velocidad tangencial.

Aceleración centrípeta.

Fuerza centrípeta.

Período.

Ejemplos de movimiento circular.

Movimiento planetario.

Movimiento satelital.

Libro de texto Sétimo Un

enfoque práctico.

10° año. Unidad V

Movimiento Circular

Uniforme. Páginas 195 a

202.

Page 23: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

6

Inglés

Competencies Topics Resources

To show comprehension of a

conversation by selecting the correct

answer.

Listening Comprehension Practices in notebook.

Critical thinking questions about each

story.

To describe the tone of the story.

To describe the plot of each story.

The Horned Toad

The Open Window Literature, Jamestown

Pages 48- 66

Pages 71-81

To complete sentences with the correct

use of the Passive with Modals.

The Passive with Modals and

Similar Expressions.

Grammar On Focus 4

Unit 19

Pages 308 to 322

Practices in the

notebook, practices

sent by e-mail and the

book.

To complete sentences with the correct

use of Passive Causative.

The Passive Causative Grammar On Focus 4

Unit 20

Pages 323 to 338

Reading Comprehension Extra Reading Practices in the

notebook and

vocabulary studied in

class.

To create a composition using the

structures studied in class.

Composition. Practices in the

notebook.

jfso / 25-4-14.-

Page 24: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

1

COLEGIO YURUSTI Temarios de examen

2o parcial del I Trimestre 2014

11° año

Estudios Sociales

Competencias Temáticas Referencias

Analizar los tipos de

contaminación que se presentan

en Costa Rica.

Analizar las implicaciones

sociales, legales, económicas y

ambientales del Desarrollo

Humano Sostenible en Costa

Rica.

Determinar los factores que

influyen en la distribución y en el

crecimiento de la población

costarricense a partir de 1950.

Explicar el fenómeno migratorio

nacional y su impacto

socioeconómico. costarricense

población.

Explicar los acontecimientos que

ocasionaron transformaciones en

el Estado liberal, de 1914 a 1929,

en Costa Rica.

Reconocer las repercusiones

sociales, políticas y económicas

de la Crisis del 1929 y depresión

de 1930.

Reformas sociales en la década

de 1940.

Problemas ambientales de Costa Rica. Tipos

de contaminación: hídrica, del aire, tecnológica

agroquímica, sónica, erosión de los suelos,

deforestación y tratamiento de la basura.

Concepto de desarrollo humano sostenible.

Explica la importancia económica, social,

legal y ambiental del desarrollo sostenible.

Dinámica de la población costarricense a partir

de 1950.

Distribución geográfica de la población.

Factores que influyen en la distribución de la

población: históricos, geográficos y

socioeconómicos.

Conceptos de natalidad y mortalidad,

esperanza de vida, densidad de población y

concentración de la población.

Efectos de la Primera Guerra Mundial en Costa

Rica.

Decadencia del Estado y de la economía

liberal: Gobierno de Alfredo González Flores.

Reforma Tributaria. Primer Banco Estatal.

Influencia de las organizaciones sociales y

políticas, en la reforma del Estado liberal:

Confederación Nacional de Trabajadores

(1913), Partido Reformista (1923), Partido

Comunista (1931). Artesanos, gremios y

sindicatos obreros.

Transformaciones que se realizan en Costa

Rica en la década de 1940. Reforma Social:

Garantías Sociales, Caja Costarricense del

Seguro Social,

Universidad de Costa Rica, Código de Trabajo.

Page 25: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

2

Educación Cívica

Competencias Temáticas Referencias

Conocer la legislación y las

instituciones que velan por el

cumplimiento de las políticas

públicas.

Leyes sobre el trabajo. Discurso de jornales y

salarios crecientes.

Código de Trabajo: Disposiciones generales y del

contrato individual de trabajo Capítulos I. Capítulo

quinto. De las obligaciones de los patronos y de los

trabajadores, Capítulo séptimo. De la suspensión y

de la terminación de los contratos de trabajo

Título II. Capítulos I, IV y V.

Título III : Artículos del 193 al 201 del Capítulo II

del Título IV

Ley de Protección al Trabajador: artículo Políticas

Selectivas:

a) Políticas de vivienda social. Ejemplo:

Cooperativa de Casas Baratas para la Familia

b) Políticas de asistencia social y lucha contra la

pobreza: Ejemplos: Fondo de Desarrollo

Social y Asignaciones Familiares; Instituto Mixto

de Ayuda Social (IMAS); Régimen no contributivo

de pensiones de la CCSS

c) Políticas de equidad en educación. Ejemplos:

Programas de becas y de alimentación escolar.

Instituciones que velan por la igualdad de

oportunidades.

Poderes de la República: Ejecutivo, Legislativo y

Judicial.

Español

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Análisis sintáctico de las oraciones

compuestas subordinadas, yuxtapuestas y

coordinadas.

Análisis literario de la novela Crónica de

una muerte anunciada, de Gabriel García

Márquez.

Análisis literario de poesía: figuras

literarias, de construcción, tipos de rima

y licencias poéticas.

Reconocimiento de verbos irregulares.

Oraciones compuestas

yuxtapuestas, coordinadas y

subordinadas adjetivas (explicativa

y especificativa), sustantivas

(función de complemento directo y

de sujeto) y circunstanciales.

Novela Crónica de una muerte

anunciada, de Gabriel García

Márquez.

Figuras literarias, de construcción,

tipos de rima y licencias poéticas.

Irregularidades verbales.

Libro de texto y

cuaderno.

Crónica de una

muerte anunciada, de

Gabriel García

Márquez y cuaderno.

Cuaderno.

Cuaderno.

Page 26: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

3

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Análisis literario de selección de

episodios de Robinson Crusoe: historia

de “Viernes” y salida de la isla.

Reconocimiento de las funciones de las

formas no personales del verbo:

participio, infinitivo y gerundio.

Redacción de documentos formales.

Selección de episodios de Robinson

Crusoe: historia de “Viernes” y

salida de la isla.

Funciones de las formas no

personales del verbo: participio,

infinitivo y gerundio.

Redacción de documentos formales.

Libro de texto

Robinson Crusoe, de

Daniel Defoe.

Cuaderno.

Cuaderno y libro de

texto.

Matemáticas

Competencias Temáticas Referencias

Aplicar el concepto de áreas y

perímetros del anillo o corona

circular, del sector circular y del

segmento circular, en la solución

de ejercicios y problemas.

Aplicar las características de los

polígonos regulares, inscritos o

circunscritos, en la solución de

ejercicios y problemas.

Aplicar las relaciones entre los

elementos básicos de los

polígonos regulares inscritos y

circunscritos, en la solución de

ejercicios y problemas.

Aplicar fórmulas para el cálculo

del área total, área parcial y

volumen de los cuerpos solidos

(cubo, prismas pirámides,

cilindro, cono, esfera) en la

solución de ejercicios y

problemas.

Trigonometría:

Determinar ángulos: cuadrantales,

Positivos, negativos, en posición

normal estándar, de referencia,

coterminales.

Convertir ángulos de grados a

radianes y viceversa.

Áreas y perímetros del anillo o

corona circular, del sector

circular, y del segmento circular.

Polígonos regulares inscritos o

circunscritos y sus elementos (en

su representación gráfica o

simbólica).

Angulo central.

Angulo interno.

Angulo externo.

Numero de lados.

Numero de diagonales desde un

vértice y totales.

Suma de ángulos externos e

internos.

Área total y parcial de los cuerpos

sólidos.

Volumen de los cuerpos sólidos.

Aportes teóricos y prácticas del

cuaderno.

LIBRO:pág de la ____ a la ___

Incluye ejercicios del examen de

bachillerato….

Aportes teóricos y prácticas del

cuaderno.

LIBRO:pág de la ____ a la ___

Incluye ejercicios del examen de

bachillerato….

Aportes teóricos y prácticas del

cuaderno.

LIBRO:pág de la ____ a la ___

Incluye ejercicios del examen de

bachillerato….

Page 27: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

4

Competencias Temáticas Referencias

REPASO

Tema de Repaso #3

Resuelve y analiza problemas de

la vida donde se aplican

ecuaciones cuadráticas para su

solución.

Ángulos:

Cuadrantales

Positivos

Negativos

Referencia

Coterminales

Posición normal estándar.

Ángulos en grados y radianes.

Aportes teóricos y prácticas del

cuaderno.

LIBRO:pág de la ____ a la ___

Incluye ejercicios del examen de

bachillerato….

Biología

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Ecología

- Conceptos básicos

-Componentes bióticos y abióticos en un

ecosistema.

-Niveles de organización biológica relacionados

con el estudio de la ecología.

Población

-Hábitat y nicho ecológico.

-Parámetros poblacionales: tamaño y densidad

Relaciones en los ecosistemas

-Relaciones intraespecíficas.

-Relaciones ointerespecíficas.

Flujo de energía y materia

-Leyes de la termodinámica

-Niveles tróficos: función e importancia

-Cadena y red alimenticia

-Ciclos biogeoquímicos: C, O, N, P, S, agua.

-Etapas e importancia de los ciclos

biogeoquímicos.

Sucesión Ecológica

-Sucesión primaria y secundaria.

-Etapas de sucesión ecológica según el tipo de

bosque

-Factores que afectan o favorecen el proceso de

sucesión.

-Proceso de sucesión después de un desastre

natural y uno antropogénico.

1. Ecología

1.1 Componentes bióticos y

abióticos

1.2 Niveles de organización:

Población, Comunidad,

Ecosistema, Biosfera

1.3 Hábitat y nicho

1.4 Parámetros poblacionales:

Densidad, Natalidad,

Mortalidad, Migración

2. Relaciones en los

ecosistemas

2.1 Relaciones intra e

interespecíficas

3. Flujo de energía y materia

3.1 Leyes de la

Termodinámica

3.2 Niveles tróficos

3.3Cadena alimenticia y

Pirámide alimenticia

4. Ciclos biogeoquímicos

4.1 Ciclos del Carbono,

nitrógeno, oxígeno, fósforo,

azufre y agua

5. Sucesión ecológica

5.1 Primaria

5.2 Secundaria

5.3 Etapas de sucesión

Capítulo 8: Equilibrio en los

Ecosistemas, libro Biología

11 de Didáctica Multimedia,

pgs. 169 – 184.

Capítulo 9: Organización de

los Ecosistemas, libro

Biología 11 de Didáctica

Multimedia, pgs. 191 – 196.

Capítulo 7: Armonía en la

Naturaleza, libro Biología

11 de Didáctica Multimedia,

pgs. 152 – 162.

Capítulo 8: Equilibrio en los

Ecosistemas, libro Biología

11 de Didáctica Multimedia,

pgs. 169 – 175.

Ejercicios del libro.

Resúmenes del cuaderno.

Ejercicios del libro,

Actividad 8, pg. 190,

Actividad 9, pgs. 219 – 222.

Page 28: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

5

Química

Objetivo Contenidos Fuente

1. Analizar los procesos

químicos y su representación

mediante ecuaciones, así como

establecer toda la información que

brindan las mismas.

- Reacciones en disolución acuosa:

Ecuación general, iónica total y

iónica neta.

- Reacciones redox: números de

oxidación, semiecuaciones,

agentes reductores y oxidantes.

- Cuaderno

- Libro de texto. Química General

para Bachillerato, Capítulo 4

2. Interpretar las relaciones

cuantitativas existentes entre

reactivos y productos, en una

reacción química, en términos de

cantidad de sustancia (mole) masa

molar (gramos) y número de

partículas.

- Relaciones entre átomos, moles,

moléculas y gramos en ecuaciones

químicas.

- Reactivo limitante y rendimiento

de reacción.

- Cuaderno

- Libro de texto. Química General

para Bachillerato, Capítulo 3

Física

Competencias Temáticas Recursos didácticos

Determina el concepto de corriente

eléctrica.

Comprende la diferencia entre corriente

alterna y continúa.

Identifica las variables que afectan los

circuitos eléctricos: Resistencia, Voltaje

y potencia) y ejecuta los calculos

matematicos ligados a estos.

Conoce las diferencias entre el

magnetismo y el electromagnetismo.

Identifica los tipos de imanes y su

relación con el magnetismo terrestre.

Realiza los cálculos correspondientes

para el campo magnético.

Corriente Eléctrica

Resistencia Eléctrica

Circuitos eléctricos de Corriente

Directa configurados en Serie y en

Paralelo

Campo Magnético producido por

una carga

Campo magnético producido por un

alambre con corriente.

Polos de un imán, magnetismo

terrestre

Libro de texto Undécimo

Un enfoque práctico.

11° año.

Unidad II, capitulo IV.

Páginas 54 a 74

Y Capítulo V páginas: 76

a 82

Práctica aportada por el

profesor.

Page 29: SER MEJORES SIEMPRE -  · PDF file7º 7:30 Química Inglés Matemáticas Biología Español Física 9:30 ... Aprendizajes y cancelar la suma de ₡10.000,00 por cada prueba

6

English

Competencies Topics Resources

The student identifies the moral of a

story by analyzing the different literary

elements.

The student draws conclusions about the

intention of the author by Reading about

the background information of both the

author and the story.

The student expands his vocabulary by

using the new words in different

contexts.

The student shows understanding of

different grammar topics by answering a

series of questions about the specific use

of adjective clauses and the passive

voice.

The students applies Reading strategies

such as skimming, scaning, predicting

and guessing the meaning by context in

order to fully understand written texts.

The student writes a short 350 word

science fiction story.

Literature:

Reading 1: The Censors

Reading 2: A Sound of Thunder

Literary elements:

-setting

-author’s intention

-moral

-tone

Skimming

Scanning

Inferring

Drawing conclusions

Vocabulary:

Reading 1: The Censors

Reading 2: A Sound of Thunder

Grammar unit #15

Grammar unit #16

Grammar unit# 17

Grammar:

Grammar unit #15

Active sentences and passive

sentences

Passive sentences with it + That

clause

Passive sentence with To phrase

Grammar unit #16 Gerunds

Grammar unit#17 Infinitives

Reading comprehension:

Extra reading

Writing: Science Fiction

Literature book #5

Study cards

Notebooks

Literature book #5

Grammar book

Study cards

Notebooks

Grammar book

Study cards

Notebooks

jfso / 25-4-14.-