35
UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES COMUNIDADES/URBANIZACIONES ALOJAMIENTOS TURISTICOSSERVICARE-RENTACARE SERVICARE/RENTACARE UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA SEGURIDAD-EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES EN COMUNIDADES-URBANIZACIONES-ALOJAMIENTOS… CONTACTAR CON SISSAL.ORG RESPONSABLE TÉCNICO-COMERCIAL Alfredo Román Técnico Superior P.R.L.688852878/[email protected] RESPONSABLE TÉCNICO Jesús Román Técnico Superior P.R.L.686664793/ [email protected] LLHOESA A-48263453/Iñaki Deuna 5 local 48600 Sopela-Bizkaia 944045450/[email protected]

SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

SERVICARE/RENTACARE

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA SEGURIDAD-EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES EN COMUNIDADES-URBANIZACIONES-ALOJAMIENTOS…

CONTACTAR CON SISSAL.ORG RESPONSABLE TÉCNICO-COMERCIAL Alfredo Román Técnico Superior P.R.L.688852878/[email protected] RESPONSABLE TÉCNICO Jesús Román Técnico Superior P.R.L.686664793/ [email protected] LLHOESA A-48263453/Iñaki Deuna 5 local 48600 Sopela-Bizkaia 944045450/[email protected]

Page 2: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

.

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS - DETECCIÓN - EXTINCIÓN - EVACUACIÓN - FORMACIÓN - SIMULACROS

Page 3: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

¿Cómo frenar a los ladrones esta Navidad?

No hay una receta mágica para ahuyentar la visita de los ladrones. La instalación de un sistema de alarma que proteja estas ausencias será la estrategia más efectiva para defender el hogar. Existen muchas modalidades: desde alarmas que desatan ruido cuando se vulnera la propiedad privada, a otras que graban imágenes, de forma que cuando salta, la central receptora comprueba si es real o falsa.

En cualquier caso, se debe recordar que, desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Privada, para que la Policía acuda ante este suceso, el robo deberá verificarse antes. Ya no basta el envío de alguna señal de movimiento a la central receptora, sino que será necesaria la grabación de imágenes para determinar si en realidad se ha producido el delito. Esto exige instalar un sistema de seguridad más complejo.

Aun así, a través de unas recomendaciones de carácter preventivo que están al alcance de todos los propietarios, se hará que los cacos se lo piensen mejor, en especial si no se está en condiciones de implantar en casa un sistema de alarma, o sencillamente, no se quiere poner.

1. Salvaguardar los bienes

Hay que mantener los objetos de valor (joyas, cuadros, antigüedades, etc.) fuera del inmueble durante los días de ausencia. Si es posible, lo adecuado es ubicarlos en cajas fuertes o de seguridad que están disponibles en los principales bancos, y que incrementarán la seguridad de los bienes.

2. Reforzar la entrada

Colocar una puerta blindada en la entrada del piso o, cuando menos, con mayor seguridad en la cerradura, que incline al ladrón a ejecutar su fechoría en otra casa.

3. Cerrar los accesos

Hay que asegurase al salir que todo está debidamente obstaculizado, desde la entrada principal a las vías de acceso por las que pueden entrar los amantes de lo ajeno, en especial ventanas, terrazas, tendederos...

4. Ser más prudentes

Bajo ninguna circunstancia habrá que dar pista sobre la ausencia en cuestión, a través de comentarios en comercios y establecimientos del barrio a los que se acude con frecuencia, y mucho menos ante desconocidos.

En las Navidades aumentan los viajes y los motivos para ausentarse de casa durante unos días. Pero, ¿se está a salvo de que unos ladrones desaprensivos desvalijen la vivienda? Para evitar esta situación, la solución pasa por seguir unos sencillos consejos, que se exponen en este artículo. Al aplicar estas recomendaciones se logrará que los cacos se lo piensen más de una vez antes de perpetrar su delito: desde pequeñas acciones para aumentar la seguridad hasta

implantar un sistema de alarmas

Page 4: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

5. Conseguir aliados

Buscar colaboradores, que pueden ser familiares o vecinos, que se encarguen de visitar la casa mientras dure la ausencia para comprobar que no ha pasado nada y, de paso, retirar cualquier señal de inactividad: correspondencia, periódicos u otro tipo de notificaciones.

Instalar un sistema de alarma

Puede que estas medidas no sean suficientes para protegerse de una posible visita de los ladrones y se necesiten otras acciones más efectivas, que cuenten con la instalación de un sistema de seguridad que ahuyente a los "visitantes".

En este sentido, contratar un sistema de alarma puede resultar una tarea sencilla o un auténtico quebradero de cabeza, según se hagan las cosas. Por eso, será imprescindible que se preste mucha atención a los servicios que generan y cuáles son los más adecuados para instalarlo en casa.

En el momento de elegirlo, será prioritario que la empresa de seguridad ofrezca un modelo enfocado a las características de cada hogar. También que disponga de un servicio de mantenimiento y soporte técnico durante todo el año y a cualquier hora del día, ya no solo para protegerse, sino ante cualquier incidencia del sistema de seguridad (averías, desperfectos, etc.).

No está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio. Si uno se ausentará durante muchos días, sería aconsejable que se asegure antes de probarlo para confirmar su buen funcionamiento. También se puede facilitar a la central los datos de las personas que quedarán a cargo de la propiedad en ausencia del dueño de la casa.

¿Qué sistema de alarma se debe elegir?

Para preservar la integridad de la vivienda puede elegirse entre varios modelos de alarmas en función de las necesidades del hogar y cuya contratación generará variaciones en el presupuesto que tengan que afrontar las familias.

Los más sencillos están compuestos por un sistema acústico y sensores que basan su funcionamiento en que alertan al usuario mediante un mensaje de texto o una llamada telefónica de la irrupción de los ladrones. Son más económicos y su instalación requiere de un desembolso no superior a 1.000 euros, a lo que se añadirá una cuota mensual en torno a 10 euros.

Otros sistemas, más avanzados, tienen equipos que están conectados con una central receptora de alarmas y que alerta a la Policía en pocos segundos de estas visitas. Su instalación puede elevarse hasta 5.000 euros, que pueden evitarse a través de un contrato con una cuota mensual de entre 20 y 50 euros.

También están las cerraduras electrónicas inteligentes que permiten cerrar y abrir las puertas de forma inalámbrica y remota, incluso desde el móvil. Tienen un desembolso inicial de entre 100 y 200 euros, para después pagar cuotas mensuales en torno a los 8 euros.

Page 5: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Cámaras de seguridad: el Sistema disuasorio por excelencia Gracias a las nuevas tecnologías que permiten instalaciones con cámaras de seguridad más baratas, se ha abierto el mercado -que parecía exclusivo para empresas y particulares de alto poder adquisitivo- al uso doméstico. La inversión en instalación de cámaras de seguridad es, en la mayoría de los casos, menor al imaginado y el retorno de la inversión muy rápido debido al sustancial ahorro en reparaciones por actos vandálicos en garajes, trasteros, portales y zonas comunes.

Page 6: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

“En 2008, antes de contratar las cámaras, una de las comunidades llegó a pagar 15.668€ al año por gastos vandálicos y gamberradas. Un año después el balance de 2009 se cerró por un gasto por los mismos motivos de sólo 2.000€” “a nosotros la comunidad nos paga para gestionar bien su dinero y las cámaras lo hacen mucho más fácil” Las cámaras de seguridad cumplen una función disuasoria y está demostrado que con su instalación, los incidentes bajan, además de mejorar la convivencia entre los vecinos. La videovigilancia se ha consolidado en los últimos años como el sistema disuasorio por excelencia, contribuyendo a desalentar comportamientos criminales e incivilizados y a disuadir actos vandálicos y antisociales. Su utilidad no reside sólo en la prevención, sino también en la ayuda a la investigación de delitos y a facilitar una mejor respuesta por parte de la policía.

¿CÓMO EVITAR SANCIONES A LA COMUNIDAD DE VECINOS?

Una instalación de videovigilancia “casera” puede tener consecuencias muy desagradables para todos los vecinos. La Unidad Central de Seguridad Privada, a través de Policía y con el ánimo de perseguir prácticas que den lugar al intrusismo profesional, realiza continuas inspecciones en Comunidades de Propietarios con instalaciones de cámaras de seguridad, para comprobar que éstas cumplen con la legislación vigente. Por éste y muchos otros factores, para un correcto funcionamiento de las cámaras de vigilancia, es imprescintible la constancia en el mantenimiento de los sistemas de videovigilancia y contar con el servicio de una Empresa de Seguridad Homologada como SUSEGUK

¿Es necesario contratar servicio de mantenimiento de un sistema de videovigilancia? En SUSEGUK pensamos que cualquier sistema de videovigilancia sin un correcto mantenimiento no puede ejercer correctamente su función de seguridad y garantías legales. Pero hablar de mantenimiento, no es sólo hablar de arreglar desperfectos en el sistema de videovigilancia, enfocar las cámaras de vigilancia, limpiar los equipos de videovigilancia etc. El servicio de mantenimiento de cámaras de seguridad también supone ubicar a las comunidades de vecinos dentro del marco normativo que regula la videovigilancia. Sin una Empresa de Seguridad Homologada por la Dirección General de Policía con años de experiencia en el sector que cuente con recursos humanos y técnicos, será muy complicado mantener al día sus sistemas de seguridad. A continuación le explicaremos por qué...

Normativa Aplicable a la Instalación de Sistemas de

Videovigilancia en Comunidades de Propietarios.

Ley de Enjuiciamiento Civil L.P.H L.O.P.D.

Page 7: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Los aspectos más esenciales a tener en cuenta son:

1. Las cámaras de videovigilancia que registren ficheros, es decir que graben, deberán continuar registradas en la AGENCIA ESPAÑOLA de PROTECCIÓN de DATOS Se debe advertir que no se podrán nunca ver a través de las antenas colectivas en los televisores de los vecinos, las imágenes de las cámaras de seguridad deberán registrarse en equipos específicos a tal fin y deberán contar con las medidas de seguridad determinadas por la ley. Con respecto a la SEGURIDAD DEL GRABADOR (según indica el artículo 107 R.L.O.P.D.) se deberá disponer de mecanismos que obstaculicen el acceso de personas no autorizadas y obstaculicen su apertura, por lo que se deberán proteger mediante la instalación de armarios de seguridad preferentemente anclados a pared y suelo para una mayor seguridad. 2. El DOCUMENTO DE SEGURIDAD, deberá mantenerse actualizado con todas las incidencias, manipulaciones, extracciones que se realicen sobre el grabador. 3. Debe establecerse UN PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN y gestión de las incidencias que afecten a los ficheros de videovigilancia. 4. Se deberá ESTABLECER UN REGISTRO DE SEGURIDAD en el que se hagan constar:

Los usuarios que se van a autorizar y el nivel de acceso que se les va a permitir. Quién va a visualizar las imágenes de las cámaras de vigilancia en tiempo real. Quién tiene acceso a ver las grabaciones y quién puede extraer las mismas. Quién las custodiará hasta la prescripción del delito o mientras están a disposición del juez

o de la policía. Importante, ESTE REGISTRO debe estar siempre actualizado: la responsable ante la

Agencia Española de Protección de Datos es la Comunidad de Propietarios y el presidente su representante; por tanto, los cambios de presidente deben quedar reflejados en el documento de seguridad, así como las extracciones de imágenes por delitos o solicitud de la policía, quién tiene las imágenes y quién las custodia y cualquier manipulación que se realice sobre el sistema de videovigilancia. 5. Es importante además recalcar que aunque el nivel de seguridad a aplicar a los ficheros de videovigilancia es de nivel bajo, el Real Decreto 1720 establece en su artículo 81 que deberán aplicarse medidas de seguridad de nivel alto en aquellos que contengan:

Datos recabados con fines policiales, judiciales, indicios de infracción criminal o penal Datos que contengan actos derivados de violencia de género.

Esto significa que si la CP no se dispone de las medidas adecuadas, lo más conveniente es que contrate con empresa de seguridad especializada para que implemente la seguridad adecuada sobre todas las grabaciones que contengan indicios de delito. 6. CONFIGURACIÓN Y SUPERVISIÓN DE FICHEROS DE DATOS según L.O.P.D. (Ley Orgánica de Protección de Datos)

La configuración y las claves de acceso deben modificarse como mínimo una vez al año(En el artículo 94 del Real Decreto 1720 de la LOPD) y cada usuario autorizado debe tener las suyas de forma específica.

Se deberán realizar copias semanales de respaldo y los datos deberán ser cancelados en el plazo de 30 días desde su captación. (Instrucción 1/2006 de la LOPD-

Page 8: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

artículo 6)

Cada 6 meses se deberá verificar la correcta definición y funcionamiento de los procedimientos de realización de los ficheros. (Artículo 94 del mencionado reglamento)

La supervisión de los ficheros, que implica un acceso a los datos por cuenta de un tercero, DEBERÁ SER REALIZADA POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y ACREDITADO mediante el debido contrato de acceso a datos entre la empresa de seguridad especialista en videovigilancia y protección de datos, así como con el portero y con el Administrador de Fincas si ellos van a tener acceso a las grabaciones de las cámaras de vigilancia; éstos deberán tener en su contrato una claúsula que les comprometa a guardar la debida reserva, confidencialidad y sigilo, aunque sea personal de plantilla de la Comunidad de Propietarios. (Norma regulada por el artículo 12 de la L.O.P.D. - Ley Orgánica de Protección de Datos). 7. ÚLTIMAS CONSIDERACIONES (Ley Orgánica de Protección de Datos)

Se deberá disponer de impresos, conteniendo el artículo 5, que recoge los derechos ARCO a disposición de quien lo solicite, en la portería o en el portal.

En el caso de que se pretenda dar a las cámaras de vigilancia el uso de control de la actividad laboral, el amparo viene dado en el estatuto de los trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995) que faculta a implantar dicha medida sin que sea necesario el consentimiento de los trabajadores, siempre que no se atente contra su dignidad. 8. Se deberán mantener colocados carteles tanto en el exterior como cerca de los accesos informando del contenido del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999 9. Lo más reseñable de la Ley de Seguridad Privada 25/2009 es que las cámaras que se instalen deben reunir estos requisitos:

Que la videovigilancia está instalada por motivos de seguridad y el contrato figura registrado en la jefatura de Seguridad Privada.

Que los porteros, auxiliares, conserjes, que formen parte del personal de la Comunidad de Propietarios NO podrán visualizar las cámaras de vigilancia. Los monitores del sistema de videovigilancia deberán permanecer apagados.

Cualquier mantenimiento realizado a las cámaras de seguridad que han sido instaladas con el fin de vigilancia y control para la seguridad del inmueble, deberá ser realizada por Empresa de Seguridad Homologada por la Direccion General de Policía, no resultando válido que el mismo sea realizado por otro tipo de empresas o profesionales independientes. Desde nuestro punto de vista, la Ley más importante es la Ley de Enjuiciamiento Civil, la primera razón para poner cámaras de seguridad es la Disuasión y la segunda es la necesidad de aportar pruebas en un juicio. Las pruebas así obtenidas serán válidas si:

La instalación de videovigilancia es realizada conforme a las leyes que la regulan.

Page 9: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

El equipo de videovigilancia deben cumplir determinados requisitos técnicos que garanticen al juez la inviolabilidad de las imágenes presentadas, como es por ejemplo la marca de agua o sello digital.

Se han de garantizar la trazabilidad en la custodia de las imágenes de las cámaras de seguridad hasta la prescripción de los delitos o su entrega a los juzgados, las imágenes deberán ser custodiadas cumpliendo la normativa hasta su entrega al Juez o la prescripción del delito. Este es el conjunto de medidas que la Comunidad de Propietarios deberá tomar en cuenta para evitar sanciones y para poder presentar las grabaciones del sistema de videovigilancia en un juicio como prueba válida de un delito, así como para asegurar el buen funcionamiento del equipo

Obligatoriedad del Servicio de Mantenimiento de Cámaras de Seguridad

Todas las instalaciones de videovigilancia deben asegurarse de que tienen contratado un servicio de mantenimiento con una empresa de seguridad homologada que les permita cumplir con la legislación vigente en materia de seguridad.

Le recordamos por qué es necesario contar con un servicio de mantenimiento para los sistemas de videovigilancia: 1. El responsable del fichero de videovigilancia deberá adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad y secreto de los datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado (Artículo 9 de La Instrucción 1/2006 Seguridad y Secreto). En la situación de las comunidades de vecinos, que tienen un responsable cambiante (presidente de la comunidad de propietarios), debe existir esta figura de forma continuada. 2. El Documento de Seguridad deberá mantenerse en todo momento actualizado y será revisado siempre que se produzcan cambios relevantes en el sistema de información, en el sistema de tratamiento empleado, en su organización, en el contenido de la información incluida en los ficheros o tratamientos o, en su caso, como consecuencia de los controles periódicos realizados (Real Decreto 1720/2007, Capitulo II, Articulo 88). Cada cambio de presidente o de portero/vigilante implicará la reconfiguración de los datos de acceso al sistema de videovigilancia, nuevos datos de usuario con sus diferentes niveles de permisos y la actualización del Documento de Seguridad. 3. Deberán implantarse, sobre los ficheros, además de las medidas de seguridad de nivel básico, las medidas de nivel medio, en los siguientes ficheros o tratamientos de datos de carácter personal: los relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales (Real Decreto 1720/2007). Además de las medidas de nivel básico y medio, las medidas de nivel alto se aplicarán en los siguientes ficheros o tratamientos de datos de carácter personal: los que contengan o se refieran a datos recabados para fines policiales sin consentimiento de las personas afectadas y aquellos que contengan datos derivados de actos de violencia de género. Por lo tanto, se deben tomar medidas especiales para las custodias de dichas imágenes del sistema de videovigilancia mientras estén a disposición de las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales para la atención de las posibles responsabilidades y durante el plazo de prescripción de estas, que en el supuesto de delito con sangre, puede llegar a 30 años.

Page 10: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

4. El responsable del fichero de videovigilancia o en su defecto la empresa de mantenimiento, como encargado del tratamiento, se encargará de verificar cada seis meses la correcta definición, funcionamiento y aplicación de los procedimientos de realización de copias de respaldo y de recuperación de los datos (Real Decreto 1720/2007, Capitulo III, articulo 94, punto 3 Copias de respaldo y recuperación). La Ley es clara al respecto de la frecuencia con la que se deben realizar los mantenimientos de los sistemas de videovigilancia.

. El Control de Accesos para garajes y trasteros de comunidades de vecinos es un sistema de seguridad que permite gestionar los privilegios de vehículos y/o personas a través de un punto de paso, parametrizando en el sistema quién puede pasar, por dónde puede pasar y cuándo puede pasar, con el fin de incrementar la seguridad, reduciendo gastos y molestias. Identifica a cada usuario, gestionando y controlando que los vehículos o personas que sean de la comunidad de vecinos sean los que realmente tengan acceso a la misma. La programación de las tarjetas de acceso y/o mandos, no podrá ser copiada por cerrajeros o ferreterías, en caso de pérdida, robo o abandono, cada modificación en los usuarios/inquilinos de las viviendas, provocará una anulación del derecho de acceso sin restringir el de los demás o provocar costosos cambios de llaves y bombines, en tiempo real, sin demoras y con protección frente a ataques externos desde Internet.

La experiencia obtenida en nuestros clientes demuestra que los delincuentes eligen recintos que no están equipados con sistemas de seguridad, tanto las cámaras de seguridad como el control de accesos disuaden en el 90 % de las ocasiones.

Page 11: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

En las comunidades de vecinos, mantener un adecuado nivel de seguridad es complejo cuando se quiere respetar la movilidad dentro del edificio. Con los sistemas de control de accesos para garajes, se trata de facilitar la circulación de los vecinos y/o usuarios habituales parciales (personal de mantenimiento) dentro del edificio y en accesos por parking, accesos peatonales, de portales, a cuartos técnicos, a trasteros y zonas comunes, o por ascensor, piscinas, gimnasios etc.

¿CÓMO GESTIONAR CON SEGURIDAD LOS ACCESOS A UNA COMUNIDAD DE

VECINOS?

¿Qué ocurre cuando perdemos la llave de la Comunidad? ¿Qué ocurre cuando alquilamos un piso o plaza de garaje y no nos devuelven las llaves o han realizado infinidad de copias? ¿Qué ocurre en caso de que tengamos un incidente con un bombillo de cualquiera de estas puertas? En todo estos casos, perdemos el control de los accesos en cada incidente y con ello perdemos seguridad en la comunidad y aún mas, perdemos seguridad en nuestra propia vivienda, son esos errores los principales causantes de que en 2014 se haya alcanzado el máximo histórico de robos en viviendas. El gremio de cerrajeros tiene tipificado, que una cerradura que sale al mercado tiene una vida segura de 6 años, como máximo. Quiere decir, que los “amigos de lo ajeno” tienen información y formación para forzar y/o abrir cualquier cerradura, por lo tanto todo lo que más apreciamos, coches, motos, enseres de nuestros trasteros, recuerdos y nuestra vivienda y por lo tanto la integridad física de nuestras personas queridas, lo tenemos expuesto detrás de puertas semi-abiertas. El caso más típico de inseguridad es la puerta del parking o garaje comunitario, este es un ejemplo que hemos encontrado en una web de un cerrajero:

“Mandos a Distancia, duplicamos más del 90% de los mandos de garaje, parking y alarmas existentes en el mercado al momento en nuestro establecimiento, tanto de código fijo como evolutivos, pudiendo suministrar tanto el mando original como uno compatible. Tenemos una gran variedad de mandos a distancia de las marcas más prestigiosas del mercado, cumplen normativa europea”. Esta ventaja competitiva aparente y muy usada, pone a los legítimos vecinos de la comunidad de vecinos en franca desventaja, resultando un atentado a la seguridad del parking, trastero o portal, cualquiera puede alquilar una plaza de garaje dos meses y copiar el mando, los cacos tendrán entonces acceso directo al aparcamiento cuando quieran, con total impunidad, pueden entrar observando, por ejemplo, los coches de lujo, que son robados por encargo de bandas organizadas, entradas y salidas de las viviendas, ubicación de trasteros etc.

Protegemos los accesos al parking con cámaras de seguridad pero no sabemos si la persona que está entrando con una llave y un comportamiento aparentemente normal es realmente un vecino o alguien que tiene una llave que no debería tener, si la comunidad de propietarios pretende tener realmente seguros sus accesos al garaje deberá reforzar el sistema de cámaras de seguridad implementando mecanismos en las puertas de accesos que sólo atiendan a la presencia de un elemento que identifique al usuario

Page 12: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

realmente autorizado, guarde la fecha y la hora del acceso y deje rastro en caso de que este sea forzado o en cualquier otro caso y que podamos denegar o permitir los accesos, enviar una señal de alarma al sistema de cámaras de videovigilancia y activar la grabación o enviar una aviso a una central de alarmas, sólo entonces podremos considerar seguros los accesos a las comunidades de propietarios. Un sistema integral de control de accesos, identifica a cada usuario, gestionando y controlando que los vehículos o personas que sean de la comunidad de vecinos sean los que realmente tengan acceso a la misma, la programación de las tarjetas del control de accesos no podrá ser copiada por cerrajeros o ferreterías, en caso de pérdida, robo o abandono, cada modificación en los usuarios/inquilinos de las viviendas, provocará una anulación del derecho de acceso sin restringir el de los demás o provocar costosos cambios de llaves y bombines, en tiempo real, sin demoras y con protección frente a ataques externos desde Internet.

PROTÉGE-T GARAJE, LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD PARA GARAJES:

El futuro de los accesos a Comunidades de Propietarios ya es una realidad. Gracias a la tecnología de este nuevo e innovador sistema, se acabó el problema de vulnerabilidad y falta de control de los mandos convencionales. Esta potente solución permite controlar y gestionar los accesos al garaje de forma remota y la apertura de puertas de acceso mediante mandos de garaje incopiables. La herramienta óptima para evitar el acceso de intrusos en las Comunidades de Vecinos.

Page 13: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Beneficios de Protége-t Garaje: Es posible autorizar o denegar el acceso a zonas comunes de la comunidad: piscina,

gimnasio, pista de pádel…

Acceso restringido para plazas de garaje o pisos alquilados.

Cada vez que un vecino extravíe una tarjeta / mando de accesos, podrá ser reemplazado o anulado sin tener que cambiar ninguna cerradura y sin ocasionar molestias al resto de los vecinos.

El sistema registra los eventos de acceso o intento de acceso de cada tarjeta / mando.

Es posible combinarlo con sistemas de videovigilancia para un mayor control, evitando el acceso de personas no autorizadoras.

Disminución de los costes totales de seguridad y conserjería, haciendo más eficaz su labor y permitiendo a la comunidad de propietarios tener controlados los incidentes que se produzcan.

Opciones de integración con otros sistemas para un mayor control: CCTV, Fotoidentificación, Control de Rondas, Control de Ascensores, Control de Presencia, Gestión de Edificios.

TARJETAS DE PROXIMIDAD PARA CONTROL DE ACCESOS Los lectores de los Controles de Acceso, funcionan con tarjetas de proximidad o mandos, ambos dispositivos con códigos encriptados y evlolutivos imposibles de copiar. Estas tarjetas inteligentes de máxima seguridad son incopiables y activan el sistema de control de accesos sin contacto, permitiendo la lectura a distancia y evitando su desgaste por roce con el lector, lo que garantiza una larga durabilidad. Cada tarjeta dispone de un código único que identifica a cada usuario.

Los lectores de los Controles de Acceso, funcionan con tarjetas de proximidad o mandos, ambos dispositivos con códigos encriptados y evlolutivos imposibles de copiar. Estas tarjetas inteligentes de máxima seguridad son incopiables y activan el sistema de control de accesos sin contacto, permitiendo la lectura a distancia y evitando su desgaste por roce con el lector, lo que garantiza una larga durabilidad. Cada tarjeta dispone de un código único que identifica a cada usuario

NORMATIVA APLICABLE A SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS:

Las nuevas Órdenes Ministeriales del Ministerio del Interior, que se enmarcan en la Ley de Seguridad privada INT-316-2011 de aplicación desde el 18 de agosto del 2012 nos indica que los sistemas de control de accesos deben ser diseñados según la norma UNE-EN 50133-2-1, identifica y regula este tipo de sistemas como Sistema de Seguridad, pudiendo estar éste conectado a una Receptora de Alarmas. Las empresas que instalen y mantengan estos sistemas de control de accesos conectados, deberán ser empresas seguridad homologadas por la Ertzaintza

Page 14: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Servicio de Mantenimiento Control de Accesos Dada la condición de elementos de primera necesidad de un sistema de seguridad y, para garantizar la seguridad de los datos y la confidencialidad y privacidad, evitando alteraciones, pérdidas y tratamientos o accesos no autorizados, según prescribe la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, así como para evitar problemas futuros por cambios en el personal que provocan nuevas formaciones, equívocos en la manipulación por el personal habitual que puede desconfigurar las opciones programadas etc, recomendamos encarecidamente la contratación de un servicio de mantenimiento de las instalaciones.

Incluimos un servicio de asistencia técnica telefónica para incidencias de reprogramación, extracción de información. En este sentido ofrecemos la posibilidad de confeccionar unos Check-List, que incluyan unas rutinas de comprobaciones que han de realizar el personal habitual.

.

Page 15: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

¿Durante qué periodos garantiza la ley y con qué coberturas está cubierta mi vivienda?

Durante el periodo de un año posterior a la compra de la vivienda, el vendedor

(constructor/promotor) debe responder de los defectos de ejecución y terminación de la

obra como son los daños estéticos y acabados.

Durante tres años deberá responder por aquellos defectos o vicios en la construcción

ocasionados por el mal uso de materiales constructivos, que ocasionen por ejemplo

problemas como un mal aislamientos del tejado.

Durante los siguientes diez años (decenio) un seguro debería garantizar la

vivienda por daños estructuralesde la toda la edificación, por ejemplo, aquellos

provocados por la mala cimentación del terreno.

El seguro estructural (decenal), es un seguro de obligada contratación por parte del promotor o constructor del inmueble según la Disposición Adicional Segunda de la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación (L.O.E.). Dicha cobertura comienza su validez desde la terminación de la obra. En ese momento será la compañía aseguradora para construcciones quien se hará cargo de los defectos indicados.

¿Si adquiero una vivienda rehabilitada debe contar con un seguro estructural decenal?

Sí, una propiedad completamente reformada se considera de nueva construcción, y por tanto es obligatorio que cuente con un seguro estructural por 10 años ante posibles fallos en su estructura. De esa manera podemos exigir a su antiguo dueño la confirmación de la existencia de ese seguro que pueda evitarnos problemas generados por la obra realizada en los próximos años.

La contratación de este seguro decenal es además un requisito más para la aprobación de la hipoteca sobre esa vivienda rehabilitada. La entidad bancaria podría solicitar verificar que existe ese seguro durante el estudio de la viabilidad de la hipoteca y antes de la aprobación definitiva del préstamo.

Cualquiera que decida constituirse como autopromotor inmobiliario, gracias por ejemplo a una herencia obtenida, también debe contar con un seguro de este tipo. De esta manera se garantiza que el autopromotor de la vivienda responderá ante fallos estructurales como resultado de un mal diseño o estudio arquitectónico realizado durante la rehabilitación del inmueble.

Recomendamos por tanto que quien pueda estar interesado en comprar una nueva vivienda se informe con anterioridad de las coberturas ofrecidas por el seguro estructural (decenal) contratado para ese inmueble y las ventajas frente otros seguros existentes en el mercado.

Page 16: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Protección contra incendios en Comunidades; Urbanizaciones; Edificios Residenciales…

Sistemas de Protección contra Incendio para Comunidades de Vecinos El riesgo de incendio está muy presente en los edificios de uso residencial: cocinas, estufas, averías en instalaciones eléctricas, descuidos, etc. Por ello la normativa vigente es muy estricta a la hora de exigir a las viviendas una dotación mínima de instalaciones de protección contra incendios que preserven, en primer lugar, las vidas de las personas y, en segundo lugar, minimicen los daños provocados por el fuego y el humo en sus hogares. Las instalaciones de protección contra incendio se instalan con la esperanza de que no tengan que emplearse nunca, pero si por desgracia se originara un incendio fortuito es primordial contar con ellas, convenientemente instaladas y mantenidas, ya que en caso contrario, no sólo resultan inútiles como medio para protegerse del fuego, si no que crean una sensación de falsa seguridad, peligrosa tanto para los ocupantes del edificio como para el conjunto de sus bienes.

Por todo ello las Comunidades de Vecinos están obligadas por ley a disponer de

Instalaciones de Protección Contra Incendios (realizadas por Empresa Instaladora

Autorizada ante la Dirección General de Industria) y a suscribir el correspondiente

contrato de mantenimiento de las mismas con Empresa Mantenedora Autorizada.

De acuerdo con los estatutos, la Junta Rectora y en especial su Presidente es responsable

de asegurar que el equipo de seguridad contra incendios normativamente obligatorio, está

en su lugar y que se cumple tanto con su mantenimiento y control.

Tomar medidas de seguridad contra incendios son algunos de los trabajos más

importantes del control interno de la Junta. Se debe tener la constancia de las medidas

adoptadas en una placa colocada en el exterior del edificio.

Deben todos los convecinos que un incendio es un siniestro que afecta a todos.

Por nuestra parte, vamos a ayudarle tanto al Presidente como a la junta rectora de su

comunidad, urbanización, de apartamentos turísticos con el estudio, suministro, instalación,

puesta en marcha y conservación de los equipos necesarios.

Nos aseguramos de que el equipo de protección contra incendios obligatorio, está en su lugar y en buenas condiciones de funcionamiento

Una inspección anual asegura que la junta entrante sabe que todo el equipamiento está mantenido y revisado para su utilización en cualquier momento.

El Presidente y la Junta ahorran dinero al tiempo que garantizan que la seguridad se contra incendios comunitaria, esta bonificada por el seguro y debidamente protegida ya que la Propiedad se encarga de las revisiones y sustitución de equipo cuando sea necesario.

superficie interna entregamos completando misiones demuestra que todo está en orden y asegurarse de que la junta no tendrá que pasar tiempo en el papeleo en torno a la participación en el HSE / Cumplimiento.

La transmisión de conocimientos permite a bordo es informado y actualizado en la normativa vigente de seguridad contra incendios en condominios residenciales.Esto también proporciona una mayor seguridad contra incendios.

Page 17: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

SUSEGUK Empresa Instaladora y Mantenedora Autorizada, con más de 10 años de experiencia ofreciendo servicios de seguridad especializados en Comunidades de Vecinos, Urbanizaciones y Garajes Comunitarios, garantiza las revisiones periódicas exigidas por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RD 1942/ 1993), con el compromiso de seriedad y profesionalidad que nos identifica, completándolo con otros servicios adicionales, con el fin de incrementar las condiciones de seguridad para las personas y los edificios, por encima de los mínimos exigibles por normativa.

Pioneros en esta actividad, disponemos de todos los recursos y de toda la

tecnología necesaria para acometer y mantener con éxito cualquier proyecto. Actualmente el Código Técnico de la Edificación (CTE) sólo obliga la instalación de sistemas de protección de incendios en comunidades cuya salida de emergencia sea superior a 50m o en viviendas unifamiliares. Las urbanizaciones, concentran viviendas interconectadas, y por ello son lugares proclives a que el fuego pueda expandirse con mayor facilidad. Contar con instalaciones de protección contra incendios en una comunidad es una realidad, una dotación mínima de instalaciones de protección contra incendios, ayuda y mejora la seguridad. SUSEGUK aporta una dilatada y probada experiencia como Empresa Instaladora y Mantenedora de Instalaciones de Protección Contra Incendios Autorizada por la Dirección General de Industria con nº de Registro 201032 y Empresa de Seguridad Homologada por la Dirección General de Policía con el nº 3182, en la resolución de las diferentes problemáticas a las que se enfrentan las Comunidades de Propietarios en edificios, urbanizaciones y garajes.

SUSEGUK ,colaboradora con SURBISA, empresa Municipal, confirma las buenas prácticas de la empresa y reconoce la madurez y eficacia de su Sistema de Gestión de la Calidad, al mismo tiempo que ratifica su compromiso con la mejora continua.

Page 18: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

DETECCIÓN

Detector de humo Un mínimo debe ser de al menos un detector de humo en cada piso. Una regla de oro es un detector de humo por. 40 m², pero depende por supuesto del número de habitaciones y de planta. La alarma de humo le ayudará a levantarse con tiempo suficiente para que usted y su familia a un lugar seguro, a continuación, le dará tiempo para alertar a los bomberos y posiblemente otros antes de decidirse a comenzar a extinguir el trabajo usted mismo. En la práctica, esto significa que la instalación puede hacerse inmediatamente fuera de las habitaciones y / o en el interior de la habitación. El lugar debe tener en cuenta tanto la detección temprana y el efecto distancia adecuada. habitación de los niños es muy importante. Juegan con un montón de cosas y también duerme más pesados y necesitan "más tiempo" para despertar. No se permite fumar en la vivienda, debe ser obligatorio. estela efectiva de los padres también son extremadamente importantes en una situación de incendio en la habitación del niño. Instalar un detector de humo en el pasillo, vestíbulo, pasillo y escalera, lugares que son rutas de escape. También instale detectores de humo en lugares de la casa donde hay fuentes potenciales de incendio tales como cajas de fusibles, televisión, lavadora / secadora, plancha, cafetera, horno, velas, etc. Vivienda de múltiples niveles y unidades de mayor tamaño deben Daisy detectores de humo cadena para mayor seguridad. casas multifamiliares y casas también se beneficiarán de los detectores de humo conectados en serie. Se ha convertido en muy fácil en cadena con detectores de humo inalámbricos conectados en serie.

Todos los detectores de humo para uso en residencial deben ser homologados. Su homologación n es su garantía de que usted ha comprado un producto que cumple con los requisitos establecidos por las autoridades.

Se recomienda disponer de un detector CO Se deberá tener un detector de CO para su uso en la cabina, autocaravana o caravana, barco, habitaciones, salas y otros espacios reducidos, donde se utilizan combustibles fósiles y/o braseros

Page 19: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Cualquier persona que utiliza quemadores de aceite, estufas de gas, barbacoas,

chimeneas y estufas deben cubrir con un informante que grita inmediatamente

monóxido de carbono (CO) en el aire es peligroso

Según se aconseja la Agencia de Consumo de Estados Unidos Seguridad de los

Productos (Consumer Product Safety Commission) para instalar al menos un

detector de CO por hogar. Señalar que cada año muchas personas mueren en incendios en España, pero si bien hay que decir que es cierto que lo que se afirma que la mayoría de las personas mueren por envenenamiento con monóxido de carbono y humo y no por causa de las llamas. Se cree también que el detector de CO es útil para notificar a un envenenamiento incipiente en forma de fatiga, dolor de cabeza y náuseas. - Afortunadamente, la mayor parte de un envenenamiento ligero sin lesiones, pero es importante tener en cuenta que los métodos de construcción de ahorro energético adoptadas contribuye a que el aire contaminado por CO-este queda atrapado en la residencia.El gas CO, monóxido de Carbono es incoloro e inodoro es mortal y puede matar sin que se dé cuenta. La mayoría de la gente siente todavía malestar y conseguir quedarse ahogada. Esto es mientras que el gas de dormir es tan peligroso, ya que se entra en un sueño más profundo bajo la influencia de monóxido de carbono..

Colocación Un detector de CO se debe colocar cerca de los dormitorios y cerca de la fuente de calor. - Lo que da miedo con el CO es que el gas se mezcla lentamente con el aire. A pesar de que es más pesado que el aire normal, la tasa se elevará junto con el aire. Por consiguiente, el detector puede normalmente se coloca en una pared, por ejemplo Depuis. Se hace hincapié en que el CO no se produce si todo funciona como debe ser, pero de la misma manera como nos protegemos con cinturones de seguridad y bolsas de aire, que debería abarcar también garantizar la alarma de humo y detector de CO. El detector de humo recoge partículas en el aire, pero el detector analiza aire y activa la alarma cuando se convierte en un nivel crítico del gas inodoro e invisible, Detector de humo viajes

Parat C máscara de evacuación

No confíe en que, en todos los alojamientos, tienen sistema de alarma este debe estar instalado en su ordenador. Debe Ud., llevar sus propias alarmas de incendio y que está seguro de que estas funcionan y que le notificarán en el momento adecuado

Tres de las cuatro personas que mueren en los incendios mueren a causa de la intoxicación por el humo. La clave para sobrevivir a un incendio es salir de forma rápida y respirar aire limpio. Con una máscara de evacuación Parat, con la que se obtiene más tiempo para ponerse a salvo.

Page 20: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

EXTINCIÓN

Indicaciones de clase especifica qué tipos de incendios extintor adecuado para. Esto se indica por las letras A, B y C. Una clase A abarca incendios en materiales orgánicos sólidos tales como madera, papel, textiles y similares. Clase B abarca los fuegos de líquidos en la gasolina, aceite, laca, pintura y similares. Clase C incluye fuegos de gas como metano, propano y butano.

Las clases de eficiencia Para muchos un extintor de incendios, y pocos son los que saben lo que son las clases de eficiencia. Aquí también se obtiene lo que se paga. Dos extintores 6 kilos pueden parecer idénticos, pero puede haber diferencias en el grado de eficacia que están en una situación de incendio. Es posible ahorrar algo de dinero en un dispositivo barato, pero no hay certeza de que proporciona así extinguir el resultado cuando es necesario utilizar la eficacia-eficiencia determinada en las pruebas que pone a prueba qué tan grande hoguera extintor capaz de extinguir. Cuanto más grande es el fuego, el polvo de la clase más alta alcanza el extintor su máxima eficacia-eficiencia.

Page 21: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

EVACUACIÓN

Muchos de nosotros vivimos en las asociaciones de vivienda, ya sean cooperativas, . Si usted vive en casas adosadas, casas multifamiliares, bloque o un edificio de apartamentos, que dependerá de sus vecinos también tienen equipos de seguridad contra incendios en orden.

Page 22: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Si su vecino ha pintado sus ventanas no te afectan, pero si se incendia la casa de un vecino, por lo general es sólo una cuestión de tiempo antes de que su departamento también se involucra en el fuego. ¿Dónde reside la responsabilidad Como una buena parte de las asociaciones de vivienda se organizan hoy, sentado Junta responsable en diferentes grados. Cooper equipos organizados para que los residentes formalmente los inquilinos, y luego los directores serán responsables si las medidas de seguridad contra incendios no cumplen con el requisito mínimo. Lo que la junta puede hacer

La Junta debe asegurarse de que todos los elementos comunes están asegurados de

forma colectiva. Esto es importante porque un incendio en un apartamento afecta

rápidamente varios apartamentos. Por seguridad colectiva también será menos costoso en

el que se puede ir a una mayor contratación en general.

La implementación e instalación de equipos de seguridad contra incendios es fundamental

para que todo funcione el momento se produce un incendio. Además, es importante para

obtener la documentación de lo que se ha hecho, qué productos están disponibles en

condominio residencial y cómo esto debe mantenerse. La documentación es una parte

importante del control interno como la junta tiene la obligación legal de tener. Además, hay

reemplazos regulares de ambos tableros y residentes. En muchos casos, debe estar

suscrito un servicio de manera que uno siempre se asegura de que el equipo está en orden

y mantenido por las normas que debe seguir el consejo.

El propietario irresponsable debe pagar una indemnización

al resto de vecinos si por su dejadez se causa un incendio

Los propietarios que no instalan los dispositivos de protección, pueden ser considerados responsables de las muertes derivadas de fuego, dice el

tribunal de distrito de Oslo. Asociación Nacional Huseiernes cree que el

veredicto de la Corte de Distrito de Oslo subraya lo importante que es que los propietarios cumplan con las regulaciones.

¿Quién es responsable? dónde están las responsabilidades depende de cómo se organiza la asociación de vivienda. Reglamento de medidas de prevención de incendios y la supervisión se definen los siguientes: propietario: El que tiene el título registrado para un objeto de incendios. usuario: El que en su calidad de propietario o según lo acordado con el propietario tiene el usufructo total o parcial de un objeto de incendios, y se haya adherido al usufructo.

Page 23: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Requisitos generales para operaciones / usuario Negocios / uso del objeto de fuego debe organizarse de manera que el fuego no puede ocurrir fácilmente y para que las medidas de seguridad y los dispositivos de protección están funcionando según lo previsto. Negocios / usuario debe asegurarse de que las medidas de prevención de incendios construcción técnica y otra de seguridad no se deterioren. Negocios / usuario deberá informar al propietario de todos los asuntos de importancia para la seguridad contra incendios. El escape de las personas Propietario de un objeto de incendios se asegurará de que las rutas de escape a todos los aspectos de la necesidad de una evacuación rápida y segura. El propietario será objeto de fuego, en caso necesario, asegurar que las vías de escape tienen un sistema de guiado satisfactorio. Inspección y mantenimiento de las instalaciones, equipos, elementos de construcción, instalaciones de calefacción, etc. Propietario de un objeto de incendios, en caso necesario, asegurar que el personal cualificado para llevar a cabo el control, inspección y mantenimiento de las instalaciones, equipos, estructuras, etc., para evitar que la madurez técnica que podría reducir la seguridad contra incendios. El propietario debe asegurarse de que las células humo y el fuego que limita piezas de construcción están intactos y no debilitados por los agujeros, y que las estructuras en que existan requisitos de resistencia al fuego están funcionando según lo previsto.Conductos, tuberías, etc., que cruza celular humo y el fuego que limita las piezas de construcción, y las penetraciones de éstas se llevarán a cabo de tal manera que la resistencia al fuego no se reduce. El propietario deberá notificar al municipio cuando se ha instalado una nueva chimenea o efectuado otros cambios significativos en el horno. Obligada propietario asegúrese de que la chimenea del horno y otra está intacto y funcionando según lo previsto. Descubren los errores u omisiones que, obviamente, puede aumentar el riesgo de incendio, el horno no se utiliza. extintores de humo y de la mano en la vivienda

Dueño de la propiedad se asegurará de que el alojamiento está equipado con al menos un

detector de humo aprobado, colocado de manera que pueda ser escuchado claramente en

todos los dormitorios cuando las puertas están cerradas.

El propietario también debe asegurarse de que el alojamiento está equipado con extintores

manuales que se pueden utilizar en cualquier habitación.

a juzgar por lo cual puede señalar a la siguiente conclusión:

es el dueño de la propiedad es responsable de proporcionar e instalar el equipo.

es el usuario de la propiedad como tiene la responsabilidad de probar, mantener y

reemplazar la batería en el equipo.

en las zonas comunes es el Pte. y su Junta o con plena responsabilidad.

el problema entonces es, quién está utilizando y propietario de varias formas de

asociaciones de vivienda? Éstos son los posibles "áreas grises" legales que las juntas

deben examinar en cada caso individual.

Page 24: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Pensando en el fuego, pero no comprueba las rutas de

escape

. Un total del 86 por ciento dicen que leen el cartel / aviso en la puerta de las rutas de escape en caso de incendio cuando se registran en un hotel nuevo. Pero eso es sólo el 12 por ciento que intenta realmente físicamente una ruta de escape. -Cuando Estás en un lugar nuevo y desconocido debe ser además de verificar el plan de escape, averiguar si es fácil de implementar. Esto se hace mejor de todos visitando la pista recomendada, al menos hasta la salida de emergencia más cercana dice Harald Hollerud, director de la Comisión Europea de Seguros. La encuesta también muestra que 1 de cada 5 son más miedo de fuego cuando están viajando en el extranjero que son de otro modo . -Este La incertidumbre es comprensible teniendo en cuenta que están en un lugar completamente desconocido. Un buen consejo sería llevar un detector de humo de viajes, dice Dagfinn Kalheim, hombre. Director de la Asociación Noruega de Protección contra Incendios. -Esta Es especialmente importante para aquellos que eligen opciones de alojamiento privado o baratos, dice Kalheim. La encuesta fue realizada por TNS Gallup en nombre del asegurador europeo .. Los resultados proporcionan una imagen representativa de los noruegos entre 16 y 67 años que han estado en viajes privados fuera de Escandinavia durante el año pasado los resultados de la encuesta:

86 por ciento dijo que leen el plan de escape, cuando se presenten de nuevo de hotel

88 por ciento no probar las rutas de escape 41 por ciento no leer Seguridad en aglutinante o similares, que se publica en la

habitación 20 por ciento dicen que se sienten menos seguros en cuanto a la seguridad contra

incendios cuando están viajando en el extranjero. La mayoría se sienten inseguros que tienen los niños y aquellos que viajan a

Bulgaria, Egipto y Asia (excepto Tailandia) Los menores de 30 son los menos preocupados por la seguridad contra incendios

cuando viajan al extranjero

Fuente: Asociación de Protección de Noruega Fuego / europea de seguro de viaje.

Una nueva encuesta muestra que la mayoría de

los noruegos están preocupados por la seguridad

contra incendios cuando están de vacaciones en

el extranjero. Pero se olvidan de revisar las rutas

de escape.

Page 25: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Mantenimiento Obligatorio de Instalaciones

de Protección contra Incendios

El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RD 1942/1993), exige que, trimestralmente, los Titulares de la instalación realicen las inspecciones que se detallan en él y establece que sean revisados al menos una vez al año por una empresa Mantenedora Autorizada a tal fin.

Los Titulares de las instalaciones están obligados a realizar dicho mantenimiento trimestral, no sólo por el mencionado Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios sino por la Ley 21/1992 de industria que tipifica como Infracción Grave el incumplimiento de las prescripciones dictadas por la autoridad competente en cuestiones de seguridad relacionadas con esta Ley y con las normas que la desarrollen. ( Ley 21/1992, Título V. art. 31.2 apartado h).

La misma Ley 21/1992 de industria en su Título V, art. 34 impone Sanciones para las infracciones graves con multas que van desde 3.005,07 euros hasta 90.151,82 euros y para las muy graves, las multas oscilan entre los 90.151,82 hasta 601.012,10 euros. Además de ello, el hecho de carecer del preceptivo contrato de mantenimiento de instalaciones de Protección Contra Incendios invalida total o parcialmente la Garantía de Daños Materiales, cuya causa sea un Incendio, de la Póliza suscrita con la Compañía Aseguradora, al poder establecerse la Regla de Equidad.

Cada tres meses, los titulares de los Sistemas de Detección y Alarma de Incendios entre otros deberán:

Page 26: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Comprobar el funcionamiento de las instalaciones con cada fuente de suministro.

Sustituir los pilotos, fusibles, etc. defectuosos y limpiar las bornas de los acumuladores, reponer el agua destilada, etc.

Cuando se trate de extintores portátiles, se exige a los Titulares que trimestralmente entre otros, se lleven a cabo:

La comprobación de la accesibilidad.

Buen estado de conservación de seguros, precintos, inscripciones, manguera, etc.

La comprobación del estado de carga: peso y presión del extintor y del botellín de gas impulsor

Comprobación del estado de las partes mecánicas: boquilla, válvulas, manguera, etc. También se exige la revisión trimestral de las Bocas de Incendio Equipadas, verificando su buena accesibilidad y señalización de los equipos.

El Titular debe inspeccionar todos los componentes, procediendo a desenrollar la manguera en toda su extensión y accionando la boquilla. Comprobar, por lectura del manómetro, la presión de servicio. Y por último realizar una limpieza del conjunto y engrase de cierres y bisagras en puertas del armario.

Revisión semestral extra de forma gratuita

SUSEGUK Servicare, le ofrece de forma gratuita una revisión cada seis meses para garantizar el perfecto estado de la instalación, realizando una revisión de bocas de incendio, sistemas de dotación y alarma automáticos de incendio, sistemas de alarma manual de incendios, hidrantes, columna seca…

VENTAJAS DIFERENCIALES DE NUESTRO CONTRATO DE MANTENIMIENTO SUSEGUK Servicare se compromete a revisar en los primeros sesenta días desde el inicio del contrato de mantenimiento, los edificios e instalaciones objeto del contrato, emitiendo informe sobre el estado actual de las mismas en el que se detallarán: deficiencias detectadas, propuestas de subsanación, en caso de existir, y valoración económica de las mismas. Según exige el art. 19 del RD 1942/1993 se emitirán las actas de estas revisiones obligatorias, firmadas por el técnico que haya procedido a las mismas, siendo conservadas, a disposición de los servicios competentes en materia de industria de la Comunidad de Madrid al menos durante cinco años a partir de la fecha de su expedición. En las mencionadas actas se incluirá un informe sobre el estado de las instalaciones y de su adecuación a posibles cambios de normativas.

La persona designada por el titular recibirá formacion necesaria para realizar inspecciones visuales que complementen y aseguren el perfecto estado de la instalación en el tiempo transcurrido entre revisiones. El servicio de mantenimiento que les ofrecemos se completa con:

Información a los usuarios sobre recomendaciones sobre cómo actuar si se produjera cualquier incidencia.

Formación continuada para prevenir el riesgo de incendio.

Page 27: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Control de portales y zonas de acceso. Comunicación de todas las modificaciones legislativas que les sea de aplicación

acompañados de un informe técnico explicativo de las medidas a adoptar para cumplir con la normativa vigente, autorizaciones, permisos, inspecciones, etc.

Elaboracion de los informes requeridos en caso de siniestro por las Compañías Aseguradoras, Servicios de Bomberos, Policía, etc.

Además nuestra Ingeniería de Proyectos de Seguridad Contra Incendios puede asesorarles en caso de que prevean realizar obras en su edificio, evaluando en qué medida se afectaría a los medios de protección contra incendios, proponiendo soluciones viables técnica y económicamente.

Page 28: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Formulario de contacto para comunidades de viviendas;

Urbanizaciones-adosados/unifamiliares

Por podría ayudarle mejor, necesitamos algo de información. Los campos marcados con * se deben llenar

contacto

La Comunidad

Nombre: *

Póngase en contacto

con: *

Dirección: *

Postal / Ciudad: *

E-mail: *

Teléfono / Móvil: *

Acerca de la asociación de vivienda

Asociación de

Vivienda se

organiza como: *

(Especificar si ha

elegido otro en la

sección anterior):

Año de

construcción:

Plantas (sin sótano /

ático): *

Número de

unidades: *

¿Qué podemos ayudarle?

Disposición: Equipo extintor de incendios

Servicio / comprobación de los extintores existentes

Los detectores de humo a las unidades

alarma de incendios

Artículo de emergencia

Otro (especificar en el campo de mensaje)

(Especificar si ha

elegido otro en la

sección anterior):

Page 29: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

RENTA-CARE

SOLUCIONES A MEDIDA DE SUS NECESIDADES ALQUILER DE EQUIPOS Y SERVICIOS

(SILLAS DE EVACUACIÓN/DESA/MASCARAS, DETECTORES…) CON O SIN PERSONAL CAPACITADO

(PRIMEROS AUXILIOS, TÉCNICO BÁSICO EN ERGONOMÍA) PARA COMUNIDADES Y/O ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Alcance: Para Particulares; Comunidades; Entidades Oficiales y Empresas Privadas

Page 30: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Alquilar: Sillas y equipos de evacuación para personas con movilidad reducida Usted puede alquilar una silla de evacuación, transporting o silla de emergencia a corto o largo plazo, por sólo un día o una semana, hasta un año. Su silla de alquiler se entregará en el momento más conveniente para usted y podemos organizar una silla para ser entregada, bien sola, incluyendo su cobertura y un manual de instrucciones, lista para su uso inmediato con sólo un preaviso de 48 horas.

Asistencia con Personal-Asistencia y/o acompañamiento individualizado Auxiliamos-asistimos, en subir y bajar las escaleras de cualquier comunidad, museo, hotel, casas rurales, edificio público o privado, colaborando con agencias publicas y privadas en el desarrollo del Turismo Inclusivo, excursiones, visitas guiadas, medios de transportes viajeros de Barcos, aviones Con personal capacitado por EVAC-CHAIR y formados como Técnicos a nivel básico en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Ergonomia, 50 horas,

Recepciones de bodas fiestas de cumpleaños Reuniones familiares Vacaciones Paseos periódicos Averías o mantenimiento del Ascensor Hospital o citas con el médico

Renting de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos

Esta modalidad le permite acceder a todos los servicios de cardioprotección con una tarifa mensual con una duración desde un mínimo de 36meses hasta 60 meses.

Alquiler de desfibriladores externos DESA desde 75 € al mes depende equRenting de desfibriladores externos automáticos y semia

Esta modalidad le permite acceder a todos los servicios de cardioprotección con una tarifa mensual con una duración de hasta 60 meses.

Page 31: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

VENTAJAS DEL RENTING PARA DEA Y DESA

El disfrute del servicio de cardioprotección, sin tener que desembolsar el capital total de la compra en una sola vez.

El Renting al ser considerado un alquiler de bienes, se contabiliza como gasto en la cuenta de explotación. Con lo cual, fiscalmente es 100% deducible en el Impuesto de Sociedades.

No aparece reflejado en el CIRBE (Central de Riesgo), con lo cual no afecta la capacidad de endeudamiento de su empresa.

Opción Renovación tecnológica: A la finalización del contrato, se puede volver a hacer un Renting con un nuevo modelo de desfibrilador, de este modo el cliente siempre contaría un desfibrilador de última generación.

1. El Plan Integral de Cardioprotección incluye:

2.

DESA & ACCESORIOS (Baterías – Electrodos)

3. FORMACIÓN – REGISTROS DEA - CERTIFICADOS

4. MANTENIMIENTO

5. VITRINAS

6. SEÑALÉTICA

7. SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL Y DAÑOS

8. MODALIDAD RENTING & VENTA DIRECTA

Además, gracias a la alianza con la Asociación Española Emergencias AEM 112 estamos autorizados para expedir certificado de ESPACIO EUROPEO CARDIOSEGURO

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DAÑOS

Ofrecemos a los clientes que decidan contratar el Servicio Integral de Cardioprotección en la modalidad de Renting, un Seguro con las siguientes coberturas:

1. Seguro de Responsabilidad Civil (RC), que incluye la cobertura de cualquier reclamación que pueda recibir el cliente por el uso de los DESAS.

2. Seguro de Robo, Hurto, Actos vandálicos y cualquier daño que pueda sufrir el DESA.

Page 32: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

CONVIVENCIA COMUNITARIA Te damos algunos consejos para convivir en paz en tu comunidad de vecinos La escalera 1.- El respeto: Cualquier persona puede tener pensamientos y opiniones diferentes a los nuestros, no compartirlo no significa no respetarlos. La base del respeto favorece la buena relación con tus vecinos. Tenemos que aceptar las ideas diferentes a las nuestras sin prejuicios ni discriminaciones. Esto no implica que no podamos discutir o rebatir estas opiniones, pero siempre dirigiéndonos al otro con tolerancia. 2.- La cordialidad: Entendemos ésta como una actitud amable en nuestra relación con los vecinos. No cuesta nada saludar a tu vecino o dar los buenos días, por ejemplo. Esto facilita un ambiente de cordialidad en las relaciones vecinales y personales. 3- Escuchar y dialogar: Es muy importante saber escuchar e intentar conocer a la otra persona y sus circunstancias en el caso de que tengamos en conflicto vecinal. El dialogo con nuestros vecinos es primordial para una buena convivencia y para evitar que los conflictos o desencuentros puntuales puedan convertirse en un problema de peso. 4.- Compromiso: en toda comunidad tiene que haber una sensación de unidad. Mantener este sentimiento es primordial para el buen funcionamiento y la cohesión del grupo de vecinos. Si alguno de los vecinos no se siente integrado en la comunidad, hay que intentar favorecer su inserción para evitar que se sienta marginado y puedan generarse futuros enfrentamientos. 5.- Paciencia: siempre encontraremos actitudes o situaciones que no nos gusten y que pueden perturbar la calma de la comunidad en un momento dado. Hay que distinguir entre las acciones puntuales y las reiterativas. Si te molestan los lloros de un bebé o una cena de amigos que se alarga más de lo debido, hay que pensar que esto puede pasarte a ti algún día. Sé paciente y no te arriesgues a perder una buena relación vecinal por una molestia ocasional. No olvides que NO TIENES NADA QUE PERDER Y MUCHO QUE GANAR hablando con tu vecino respetuosamente, escuchando y dialogando. .

Page 33: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

ELIMINACION ACAROS

Page 34: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Características

Aspirador de mano anti-ácaros Lámpara esterilizante Ultravioleta Philips UV-C

Potencia 600W 3 Modos de limpieza:

o Lámpara UV + Vibración + Asirado

o Lámpara UV + Aspirado o Lampara UV

Page 35: SERVICARE/RENTACARENo está de más importar otras actuaciones, para cuando no pueda activarse la alarma y haya que ponerse en contacto con rapidez con el suministrador del servicio

UN SERVICIO INTEGRAL PARA LA

SEGURIDAD -EVACUACIÓN INCLUSIVA- SALUD

DE LOS PROPIETARIOS Y FAMILIARES RESIDENTES

COMUNIDADES/URBANIZACIONES

ALOJAMIENTOS TURISTICOS…

SERVICARE-RENTACARE

Sistema de seguridad UV Care: la lámpara se desactiva si no detecta una

superficie. De esta forma se evita que la luz ultravioleta pueda dañar su vista.

Sensor SMART: el aspirador pausa su actividad si suelta el mango. Aromaterapia: libera el aire limpio con una agradable fragancia.

Pantalla LED Depósito de polvo de 500ml

Rodillo Antiadherente Filtro HEPA multicapa.

Vibración por minuto: 3600 RPM. Dimensiones: 220 x 240 x 170 (mm.)

Peso: 2,2 Kg. Longitud cable: 4m.

Voltaje: 220~240V

Contenido de la caja

Aspirador Esterilizador HC600 BedcClothes Cartucho Aromaterapia

Cepillo de limpieza Manual de Usuario