Servicio Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato para inscribir servicio social en la Facultad de Ciencias, UNAM

Citation preview

  • A LA COMISIN DE SERVICIO SOCIAL DE LA LICENCIATURA EN FSICA

    FACULTAD DE CIENCIAS

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    Plan de actividades del alumno Didier Gamaliel Buenda Ortiz

    Durante su estada en el Instituto de Astronoma de la UNAM, el alumno trabajar en el anlisis de datos

    de las simulaciones numricas de galaxias espirales magnetizadas que nuestro grupo ha desarrollado

    desde mediados del ao pasado, y comparar las predicciones producidas con datos observacionales

    procedentes de las grandes bases de datos de galaxias, abiertos a la comunidad internacional. El trabajo

    en nuestro equipo implica, entre otras cosas:

    El desarrollo e implementacin de programas informticos escritos en IDL (Interactive Data Language)

    La ejecucin del cdigo ZEUS, un simulador de fluidos astrofsicos que nos permite modelar la evolucin hidrodinmica y magnetohidrodinmica de las galaxias.

    El anlisis de los datos, elaborando diagnsticos y reduccin de datos para comparar las predicciones de nuestros modelos con los datos obtenidos con telescopios.

    Estas actividades se realizarn en cuatro bloques (introduccin a las herramientas informticas,

    simulacin, anlisis de resultados y comparacin), de acuerdo con el siguiente cronograma:

    9 de febrero al 12 de marzo 2015

    Total de horas: 120 horas

    El alumno iniciar su familiarizacin con los programas escritos en IDL que nuestro equipo de trabajo

    emplea para visualizar datos, y desarrollar nuevos programas para producir figuras y animaciones.

    Asimismo, el alumno construir un programa con estas herramientas para seguir el movimiento de una

    estrella o parcela de gas en su rotacin galctica con un enfoque Lagrangiano (una perspectiva diferente

    a la que emplea el cdigo ZEUS, que es Euleriano), con el cual, la descripcin cinemtica ser completa.

    Actualmente, se tienen alrededor de 2 Tb de informacin de la respuesta del disco galctico a diferentes

    velocidades de rotacin, del campo magntico y otros parmetros en nuestra base de datos. El alumno

    aplicar esta tcnica para seguir el movimiento de una nube de gas en el disco, a partir de los datos ya

    obtenidos.

  • 17 al 27 de marzo y del 6 al 24 de abril 2015

    Total de horas: 120 horas

    El alumno construir animaciones de todas las simulaciones realizadas (alrededor de 200 casos) para su

    presentacin en congresos y de figuras para publicaciones. Iniciar tambin simulaciones con ZEUS,

    para complementar los casos en nuevos conjuntos de parmetros. Aprender a correr el cdigo

    modificando condiciones iniciales y de frontera para modelar diferentes problemas: galaxias con barra,

    con espiral, y acoplamientos, y de all estudiar la respuesta ante diferentes intensidades del campo

    magntico.

    27 de abril al 5 de junio del 2015

    Total de horas: 140 horas

    El alumno trabajar en el anlisis de resultados. Propondr diferentes interpretaciones y diagnsticos

    para las simulaciones, tales como curvas de rotacin sintticas, y clculos analticos de la tasa de masa

    que fluye al centro galctico.

    8 de junio a tres de julio 2015

    Total de horas: 100 horas

    Finalmente se realizar la comparacin de las predicciones tericas a partir de la fenomenologa

    encontrada en nuestras simulaciones contra los datos observados por telescopios, El alumno apoyar con

    los datos que produjo a la escritura de artculos sobre la dinmica de discos magnetizados.

    De tal forma, el alumno trabajar 480 horas de servicio social en investigacin bajo mi tutora.

    A T E N T A M E N T E

    POR MI RAZA HABLAR EL ESPRITU Ciudad Universitaria, D.F., a 29 de octubre de 2014

    Vo. Bo.

    ___________________________________

    Dr. Marco Antonio Martos Nez de Cceres

    Investigador Titular Definitivo de T. C.

    Instituto de Astronoma