4
2.- Los diagramas de flujo son esquemas que representan gráficamente un algoritmo por medio de los pasos de un proceso, que se realizan para entender mejor al mismo y son utilizados en programación, economía y procesos industriales. Utilizan una series de símbolos con significados especiales. Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramatica que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizan para conseguir la solución de un problema y son usados normalmente para seguir la secuencia lógicas de las acciones en el diseño de problemas de computadoras y se dibujan generalmente antes de comenzar a programar el código frente a la computadora y una que se dibuja el diagrama de flujo, llega hacer fácil escribir el programa en culaquier idióma de alto nivel. Son represntaciones graficas de un algoritmo el cual muestra los pasos o procesos a seguir para lacanzar la solución de un problema.Es llamado diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de una operación y son tambien llamados flujogramas.Utilizan diversos símbolos para represntar operaciones específicas. DFP Es importante ya que ayuda a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte de ese,como su nombre lo indica representa el fujo de información de un proceso.

Servicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagrama de flujo

Citation preview

2.-Los diagramas de flujo son esquemas que representan grficamente un algoritmo por medio de los pasos de un proceso, que se realizan para entender mejor al mismo y son utilizados en programacin, economa y procesos industriales. Utilizan una series de smbolos con significados especiales. Un diagrama de flujo u organigrama es una representacin diagramatica que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizan para conseguir la solucin de un problema y son usados normalmente para seguir la secuencia lgicas de las acciones en el diseo de problemas de computadoras y se dibujan generalmente antes de comenzar a programar el cdigo frente a la computadora y una que se dibuja el diagrama de flujo, llega hacer fcil escribir el programa en culaquier idima de alto nivel.Son represntaciones graficas de un algoritmo el cual muestra los pasos o procesos a seguir para lacanzar la solucin de un problema.Es llamado diagramas de flujo porque los smbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de una operacin y son tambien llamados flujogramas.Utilizan diversos smbolos para represntar operaciones especficas.DFPEs importante ya que ayuda a designar cualquier representacin grfica de un procedimiento o parte de ese,como su nombre lo indica representa el fujo de informacin de un proceso.

6.-Una norma es una reglamentacin que se debe cumplir para lograr un determinado estndar. Si bien a veces no es obligatorio cumplirla, s es altamente aconsejable (depende del mbito)Las Normas ISO 9000, por ejemplo, son requistos mnimos que debes cumplir para alcanzar el estndar de calidad especificado por ISO (International Organization for Standarization), quien te enva los auditores para certificar la norma determinada.7.-CLASIFICACIN DE LAS CALDERASSe clasifican segn diversos criterios, relacionados con la disposicin de los fluidos y su circulacin, el mecanismo de transmisin de calor dominante, aspectos estructurales, modo de intercambio de calor, la forma del quemado del combustible, forma de alimentacin del agua y otros muchos factores.Basndose en algunos de estos criterios las calderas se pueden clasificar en:Clasificacin de acuerdo a la circulacin de los fludos dentro de los tubos de la caldera:a) Calderas humotubulares:En estas calderas son los humos los que circulan por dentro de tubos, mientras que el agua se calienta y evapora en el exterior de ellos.Todo este sistema est contenido dentro de un gran cilindro que envuelve el cuerpo de presin.Los humos salen de la caldera a temperaturas superiores a 70 C de forma que se evita la condensacin del vapor de agua que contienen, evitando as problemas de formacin de cidos y de corrosin de la caldera. Al evacuar los humos calientes, se producen prdidas de energa con la consiguiente bajada del rendimiento de la caldera.La caja de humos (colector de humos), es la parte de la caldera donde confluyen los gases de la combustin en su recorrido final, que mediante un tramo de conexin se conducen a la chimenea.b) Calderas acuotubulares:Por dentro de tubos circula el agua y la mezcla de agua y vapor. Por fuera, generalmente en flujo cruzado, intercambian calor los humos productos de la combustin. En este tipo de calderas adems el hogar (recinto donde se produce la combustin) est conformado por paredes de tubos de agua. En ellas el intercambio es bsicamente por radiacin desde la llama.En este tipo de calderas es el agua o fluido trmico que se pretende calentar, es la que circula por el interior de los tubos que conforman la cmara de combustin y que estn inmersos entre los gases o llamas producidas por la combustin. El vapor o agua caliente se genera dentro de estos tubos.Existen dos tipos de agrupaciones de tubos, de subida y de bajada que se comunican entre s en dos domos.c) Calderas pirotubulares:En este tipo de caldera el humo caliente procedente del hogar circular por el interior de los tubos gases, cambiando de sentido en su trayectoria, hasta salir por la chimenea.El calor liberado en el proceso de combustin es transferido a travs de las paredes de los tubos al agua que los rodea, quedando todo el conjunto encerrado dentro de una envolvente o carcasa convenientemente calorifugada.A travs de este recorrido, el humo, ceden gran parte de su calor al agua, vaporizndose parte de esta agua y acumulndose en la parte superior del cuerpo en forma de vapor saturado. Esta vaporizacin parcial del agua es la que provoca el aumento de la presin del interior del recipiente y su visualizacin en el manmetro.Su rendimiento global esperado a lo largo de su vida til no supera el 65% en el mejor de los casos.Este tipo de generadores, por su diseo no admiten presiones de trabajo elevadas, ms all de las dos o tres atmsferas; son de construccin sencilla y disponen de moderada superficie de intercambio, por lo no se utilizan para elevadas producciones de vapor.Son en compensacin, muy econmicos en costo y de instalacin sencilla, por lo que su utilizacin actual primordial es para calefaccin y produccin de vapor para usos industriales.