8
Edición N° 86 / AGOSTO 2013 Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ Hace unos días, BASC PERÚ fue informa- da de los servicios de consultoría y capa- citación en temas relacionados al Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC que vienen ofreciendo personas jurí- dicas y naturales a nuestros asociados de Lima y provincias. Sobre el particular, BASC PERÚ exhorta a sus empresas asociadas y al público en general a no dejarse sorprender por estos ofrecimientos que no son avalados ni pro- movidos por la organización. Tal como lo establece el “Procedimiento para la Realización de Cursos y Eventos” en su cláusula 1.2 “solo World BASC Orga- nization y los capítulos BASC debidamente facultados por la misma pueden efectuar cursos u otras actividades relacionadas a capacitación del SGCS BASC”. Asimismo, informamos a nuestros asocia- dos que a través de la página web de BASC PERÚ (www.bascperu.org), ingresando a la pestaña Nuestra Organización / BASC PERÚ podrá encontrar la lista de Auditores Inter- nacionales BASC que mantienen vigente sus credenciales para realizar por encargo de sus respectivos Capítulos evaluaciones y auditorías a las empresas en proceso de certificación o recertificación BASC. Ante cualquier duda referente a los servi- cios de capacitación, sírvase comunicarse con el área de Capacitación al 612-8300 anexo 2234 o 2221. Para temas relaciona- dos a las auditorías, contáctese con el área de Operaciones al 612-8300 anexo 2233. Finalmente, agradecemos a todos nues- tros asociados informarnos de cualquier situación en la que el nombre de nuestra organización sea utilizado por terceros a fin de que esta sea debidamente canalizada por nuestra institución. 7 8 Estándar de Agente de Carga Cuatro nuevas empresas ya son BASC ¿Ya solicitó los nuevos afiches disuasivos BASC? BASC PERÚ organizó “Seminario: La Seguridad en el Transporte de Carga por Vía Aérea” Actividades BASC en Chimbote BASC PERÚ dicta curso “Gestión de Riesgos en el Transporte Terrestre” y “Se- guridad de la Información y Continuidad del Negocio, según el SGCS BASC” Personal de FARGOLINE realiza curso Auditor Interno V04-2012 ALMACENERA AMERICANA ALEMÁN actualiza a sus Auditores Internos en la V04-2012 de la Norma y Estándares BASC Personal de empresas BASC en Trujillo reciben charla de concientización BASC No al consumo de alcohol y drogas en el centro laboral Buenas prácticas de seguridad BASC: el caso de MAERSK LINE PERU Programa de Capacitación BASC PERÚ

Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

Edición N° 86 / AGOSTO 2013

Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ

Hace unos días, BASC PERÚ fue informa-da de los servicios de consultoría y capa-citación en temas relacionados al Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC que vienen ofreciendo personas jurí-dicas y naturales a nuestros asociados de Lima y provincias.

Sobre el particular, BASC PERÚ exhorta

a sus empresas asociadas y al público en general a no dejarse sorprender por estos ofrecimientos que no son avalados ni pro-movidos por la organización.

Tal como lo establece el “Procedimiento para la Realización de Cursos y Eventos” en su cláusula 1.2 “solo World BASC Orga-nization y los capítulos BASC debidamente facultados por la misma pueden efectuar cursos u otras actividades relacionadas a capacitación del SGCS BASC”.

Asimismo, informamos a nuestros asocia-

dos que a través de la página web de BASC PERÚ (www.bascperu.org), ingresando a la pestaña Nuestra Organización / BASC PERÚ podrá encontrar la lista de Auditores Inter-nacionales BASC que mantienen vigente sus credenciales para realizar por encargo de sus respectivos Capítulos evaluaciones y auditorías a las empresas en proceso de certificación o recertificación BASC.

Ante cualquier duda referente a los servi-cios de capacitación, sírvase comunicarse con el área de Capacitación al 612-8300 anexo 2234 o 2221. Para temas relaciona-dos a las auditorías, contáctese con el área de Operaciones al 612-8300 anexo 2233.

Finalmente, agradecemos a todos nues-

tros asociados informarnos de cualquier situación en la que el nombre de nuestra organización sea utilizado por terceros a fin de que esta sea debidamente canalizada por nuestra institución.

7

8

Estándar de Agente de Carga

Cuatro nuevas empresas ya son BASC

¿Ya solicitó los nuevos afiches disuasivos BASC?

BASC PERÚ organizó “Seminario: La Seguridad en el Transporte de Carga por Vía Aérea”

Actividades BASC en Chimbote

BASC PERÚ dicta curso “Gestión de Riesgos en el Transporte Terrestre” y “Se-guridad de la Información y Continuidad del Negocio, según el SGCS BASC”

Personal de FARGOLINE realiza curso Auditor Interno V04-2012

ALMACENERA AMERICANA ALEMÁN actualiza a sus AuditoresInternos en la V04-2012 de la Norma y Estándares BASC

Personal de empresas BASC en Trujillo reciben charla de concientización BASC

No al consumo de alcohol y drogas en el centro laboral

Buenas prácticas de seguridad BASC: el caso de MAERSK LINE PERU

Programa de Capacitación BASC PERÚ

Page 2: Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Estándar de Agente de Carga

Requisito de Asociados de NegocioEn el procedimiento de seguridad al seleccionar a los proveedo-

res de servicios, se debe verificar la solidez financiera, capacidad de cumplimiento de requisitos contractuales de seguridad y habilidad para identificar y corregir deficiencias. También debe verificar los procedimientos de seguridad que ha implementado el Asociado de Negocio No BASC, basándose en un proceso documentado de ges-tión de riesgos y debería establecer criterios de verificación, para el ingreso de nuevos socios (accionistas).

Prevención del Lavado de Activos y financiación del terrorismoEn su proceso de selección y de evaluación de Asociados de Ne-

gocio y nuevos socios (accionistas), debe aplicar criterios de pre-vención contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo tales como:

Asimismo debe contemplar como mínimo los siguientes factores para la identificación de operaciones sospechosas:

Para la redacción del reporte de la operación sospechosa no se requiere tener certeza de que se trata de una actividad delictiva, ni identificar el tipo penal, o que lo recursos involucrados provienen de tales actividades. Este reporte debe hacerse ante las autoridades competentes de cada país.

Procedimientos de SeguridadEn sus procedimientos deben establecer las medidas de segu-

ridad para garantizar la integridad de los procesos relevantes al transporte, manejo y almacenaje de la carga en la cadena de su-ministro.

Seguridad FísicaDeben ser controladas, monitoreadas y supervisadas las puertas

de entrada y salida de vehículos y de personal.

Sistemas de Alarmas y Videocámaras de VigilanciaEl uso de estos elementos de seguridad electrónica debe estar

considerado en su evaluación de riesgos.

Entrenamiento de Seguridad y Concienciación sobre AmenazasPara implementar el Sistema de Gestión en Control y Seguridad

BASC (SGCS), el personal que labora en la organización debe estar capacitado, a fin de permitir que las personas adquieran habilidades para el control y seguridad de los procesos.

Origen y destino de la operación de comercio internacional.Frecuencia de las operaciones.Valor y tipo de mercancías.Modalidad de la operación de transporte.

a)b)c)d)

e) Forma de pago de la transacción. Inconsistencias en la información proporcionada por el Asociado de Negocio. Requerimientos que no son normales o que salen de lo establecido.

f)

g)

Conocimiento de sus Asociados de Negocio, (Identidad y legali-dad de la empresa y sus socios).Antecedentes legales, penales y financieros.Monitoreo de sus operaciones (actividad económica, origen de sus ingresos, características de sus operaciones, otros clientes, cumplimiento de contratos, antigüedad en el mercado).Reporte oportuno a las autoridades competentes cuando identi-fique operaciones sospechosas.

a)

b)c)

d)

INFORMATIVO BASC PERÚBoletín mensual de la Alianza EmpresarialPara un Comercio Seguro, asociación civilSin fines de lucro, adcrista alWorld BASC Organzation – WBO.

Calle Los Laureles 365San Isidro, Lima – PeruTelef. : (511) 612-8300E-mail: [email protected]: www.bascperu.org

Comité EditorialMaría del Carmen MasíasPatricia Siles ÁlvarezRaúl Saldías HaettenschweilerCésar Venegas Núñez

Edición y RedacciónGiovanna Dioses Morel

Page 3: Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

3

Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Cuatro nuevas empresas ya son BASC

Un nuevo grupo de empresas ya cuenta con la certificación BASC, ello luego de implementar el Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC que minimiza la ocurrencia de actos ilícitos al interior de la organización mediante la gestión de los riesgos. La entrega de los certi-ficados BASC estuvo a cargo de la presidente de BASC PERÚ, Sra. María del Carmen Masías, durante el “Seminario: La Seguridad en el Transporte de Carga por Vía Aérea”.

BASC PERÚ felicita a este grupo de empresas por su decisión de adoptar prácticas seguras en sus operaciones de comercio exterior y a las 57 empresas, incluyendo sucursales, que renovaron su compromiso con la organización.

AGROINDUSTRIAL SAN PEDRO S.A.C. Exportador Tarapoto

Callao

Callao

Lima

Transporte Terrestre de Carga

Transporte Terrestre de Carga

Agente de Carga

CORPORACIÓN DE TRANSPORTES PORTUARIOS S.A.C.

EMPRESA DE TRANSPORTES LA DIVINA PASTORA S.A.C.

PERU CONTAINER LINE E.I.R.L.

EMPRESA ALCANCE SEDE

CORPORACIÓN DE TRANSPORTES PORTUARIOS S.A.C.

EMPRESA DE TRANSPORTES LA DIVINA PASTORA S.A.C.

PERU CONTAINER LINE E.I.R.L.

¿Ya solicitó los nuevos afiches disuasivos BASC?

Si aún no ha solicitado los nuevos afiches BASC está a tiempo de hacerlo. In-gresando al BASC NET en nuestra página web (www.bascperu.org), encontrará la opción Afiches Disuasivos BASC desde donde podrá acceder al Formulario de Solicitud de Afiches para su llenado.

Tres nuevas piezas gráficas pensadas en sensibilizar a su personal en torno a los riesgos existentes en las operaciones del comercio internacional y reflexionar sobre consecuencias de actuar en complicidad con el crimen organizado están a disposición de nuestros asociados de Lima, Callao y provincias, de manera gra-tuita.

Al disponer de los afiches BASC en los ambientes de trabajo de su empresa trans-mitirá un mensaje de confianza a sus clientes respecto a la seguridad y tratamien-to que reciben sus cargas.

Cabe mencionar que para ingresar al BASC NET es preciso contar con el usuario y la contraseña asignado a su empresa, por lo que de no contar con estos datos dirija un correo a: [email protected]

Page 4: Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

4

Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

BASC PERÚ organizó “Seminario: La Seguridad en el Transporte de Carga por Vía Aérea”

Casi a diario se reportan en los aeropuertos de nuestro país in-tentos de envío de droga al exterior bajo diversas modalidades. In-cluso se han suscitado casos en los que el personal del complejo aeroportuario y de las aerolíneas se ha visto involucrado en actos ilícitos, hechos que han convertido el espacio aéreo en un punto de tránsito vulnerable.

Es por ello que BASC PERÚ en su misión de promover un comer-cio internacional seguro, realizó el jueves 15 de agosto el “Semina-rio: La Seguridad en el Transporte de Carga por Vía Aérea”, que tuvo como objetivo informar sobre los principales ilícitos detectados por vía aérea, las buenas prácticas de seguridad implementadas por una empresa certificada BASC, profundizar en la figura del Tercero Civil Responsable y conocer los proyectos de ampliación del Aero-puerto Internacional Jorge Chávez.

Asistieron en calidad de ponentes el Dr. Juan Mendoza, fiscal pro-

vincial titular antidrogas de la Primera Fiscalía Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Callao); el Sr. Jorge Falco, jefe de segu-ridad de Talma Servicios Aeroportuarios S.A.; el Mayor (PNP) Jimy Cáceres, jefe de servicio del Departamento Antidrogas del Aeropuer-to Internacional Jorge Chávez y el Sr. Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP).

El evento contó el auspicio de FLINK y TALMA SERVICIOS AERO-PORTUARIOS S.A. y la colaboración de las empresas COSTAMAR CRUISE & TRAVEL SAC y SHOHIN con la entrega de merchandising a los asistentes.

Cabe precisar que las presentaciones tituladas “Tercero Civil Res-ponsable” y “Principales Ilícitos en el Transporte de Carga por Vía Aérea” podrán ser descargadas a través de la página web de BASC PERÚ (www.bascperu.org), ingresando a la pestaña Comunicacio-nes / Presentaciones Seminarios.

De izq. a der.: Sr. Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP); Jimy Cáceres, jefe de servicio del Departamento Antidrogas del Aeropuerto Internacio-nal Jorge Chávez; Sra. María del Carmen Masías, presidente de BASC PERÚ; Sra. Patricia Siles; miembro del Directorio de BASC PERÚ; Sr. Jorge Falco, jefe de seguridad de

TALMA y Sr. César Venegas, gerente general de BASC PERÚ.

Informamos a nuestros asociados que las declaraciones que aparecen en la entrevista titulada “Influencia de los costos de seguridad en la cadena logística peruana”, publicada en la página 38 de la edición N° 15 de la Revista Cargo Security, pertenecen al Sr. Juan Carlos León Siles de la Defensoría del Exportador de la Asociación de Exportadores – ADEX.

El total de pasajeros fue de 13,330,290 creciendo en 13.0% respecto del año 2011. Los pasajeros de salidas internacionales se incrementaron en 10.0% y los de salidas nacionales se incrementaron en 16.0%. En el 2012 la carga que utilizó el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue de 293,675 TM, creciendo en 2.5% respecto del año 2011. Se atendieron 4,998 aeronaves de carga.En el 2012 se registraron 131,501 movimientos comerciales de aeronaves, superior en 9.9% a la cifra registrada en el año 2011.Países con mayor envío de droga: España, Canadá, México, Holanda, Estados Unidos de América, Italia, Japón, Reino Unido. Modalidades de envío de droga detectadas en carga aérea: en artesanías, frascos de polen, sandalias, tubos de filtro de agua, entre otros.

-

-----

DATOS DE INTERÉS:

COMUNICADO

Page 5: Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

5

Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Actividades BASC en Chimbote

Exportadores de Chimbote participaron en charla para realizar un comercio seguro

Próximas Charla de Sensibilización BASC en provincia

En su misión de promover un comercio internacional seguro, BASC PERÚ ofre-ció una charla gratuita a los exportadores en Chimbote, no asociados a BASC, con el propósito de informarlos acerca de las ventajas de implementar proto-colos de seguridad y planes de respuesta ante la ocurrencia de actos ilícitos o la presencia de cargas sospechosas.

La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante PNP Reynaldo Apaza del Departamento de Dro-gas de Chimbote, cuya exposición giró en torno al Rol de la Policía Nacional en materia de seguridad en el comercio internacional; del Sr. Carlos Pilco, Respon-sable Técnico del Programa Presupuestal Control de Oferta de Drogas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), quien se refirió a la Estrategia de Lucha Contra las Drogas; y finalmente las oportunidades y amenazas existentes en el comercio internacio-nal así como las ventajas de implementar el Sistema de Gestión de Control y Seguridad de la Certificación (SGCS) BASC fueron tratadas por Yesica Zevallos, Auditor Internacional BASC.

La actividad se llevó a cabo el pasado 02 de agosto en el auditorio de la Cámara de Comercio del Santa.

SEMINARIO:LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGÍSTICAINTERNACIONAL

17

Juev

es

octubreGRATUITO PARA ASOCIADOS BASCSolicitando ficha de inscripción

Informes: 612-8300 anexos 2276 - 2220 - 2225

Lugar: Centro de Convenciones - SNIHora : 07:45 am

Organiza:

Iquitos 22 de agostoCámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto

(Huallaga 311 – piso 3 – Loreto).

Cámara de Comercio, Industria y Producción (Calle Alfonso Ugarte N° 56 Cercado – Tacna).

Auditorio de la Dirección Regional de la Producción de Ilo (Av. Mariano Lino Urquieta S/N frente al colegio Virgen del Rosario).

11 de octubre

12 de noviembre

Tacna

Ilo

PROVINCIA FECHA LUGAR

Page 6: Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

6

CAPACITACIÓN

BASC PERÚ dicta curso “Gestión de Riesgos en el Transporte Terrestre” y “Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio, según

el SGCS BASC”

Personal de FARGOLINE realiza curso Auditor Interno V04-2012

Los riesgos asociados al comercio internacional exigen que quie-nes están a cargo de la seguridad de las operaciones en las or-ganizaciones cuenten con los conocimientos y las herramientas necesarias para garantizar la trazabilidad de la carga en cada es-labón de la cadena. Es por ello que BASC PERÚ, como parte de su programación mensual, introdujo dos nuevos cursos de capacita-ción dirigidos a sus asociados.

El primero de ellos denominado “Gestión de Riesgos en el Trans-porte Terrestre” tuvo como objetivo elaborar y aplicar metodolo-gías para minimizar los riesgos en el transporte terrestre. Se revisó la regulación de las actividades del transporte terrestre de mer-cancías, el transporte de materiales peligrosos, la estiba y asegu-ramiento de la carga, las técnicas de inspección de las unidades de transporte, entre otros puntos.

En tanto, el curso “Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio, según el SGCS BASC” brindó los conocimientos en se-guridad de la información para identificar, gestionar, minimizar y tratar los riesgos de la cadena de suministro, bajo la Norma In-ternacional ISO 27001, alienada a la Norma y Estándares BASC V04-2012.

El asegurar el cumplimiento y la mejora continua del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC al interior de la orga-nización implica auditarlo, ello con la finalidad de identificar situa-ciones no deseables o el incumplimiento de algún requisito de la Norma y Estándares y tomar las acciones correctivas o preventivas que aseguren la trazabilidad de sus procesos.

Es así que el personal a cargo del mantenimiento del SGCS en FARGOLINE, recibió en sus instalaciones el curso de formación de Auditores Internos V04-2012 en el que se trataron temas como la seguridad en la cadena de suministro, los requisitos mínimos de seguridad BASC – CTPAT y el rol del auditor.

A nivel práctico los participantes fueron adiestrados en la redac-ción de solicitudes de acciones correctivas y preventivas y la ela-boración de informes de auditorías. Asimismo, se realizó un trabajo de campo que implicó la simulación de una reunión de apertura y cierre de auditoría, seguida de una presentación de los hallazgos encontrados.

La capacitación se impartió del 1 al 5 de julio y contó con la asis-tencia del Representante Legal y de la Dirección de la citada em-presa.

CURSOS NUEVOS IN HOUSE

TUMBES ALMACENERA AMERICANA ALEMÁN actualiza a sus Auditores Internos en la V04-2012 de la Norma y Estándares BASC

Los Auditores Internos de la empresa ALMACENERA AMERICANA ALEMÁN encargados de implementar el Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC y asegurar su cumplimiento y mejora continua al interior de la organización, recibieron capacitación en la nueva versión 04-2012 de la Norma y Estándares BASC, como parte del proceso de certificación BASC.

La capacitación teórico-práctica impartida en la sede de Tumbes de la ci-tada empresa a cargo de un Auditor Internacional BASC, permitió instruir a los participantes en la forma correcta de interpretar cada uno de los reque-rimientos que contempla la nueva versión de la Norma y Estándares BASC y aplicarlos en los distintos actores de la cadena de suministro del comercio internacional. Ya en la fase de entrenamiento, los profesionales pusieron en práctica los conocimientos impartidos en los diversos procesos que la empresa maneja.

Page 7: Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

7

Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ CAPACITACIÓN

Personal de empresas BASC en Trujillo reciben charla de concientización BASC

No al consumo de alcohol y drogas en el centro laboral

Además de los riesgos asociados al comercio internacional, un posible escenario que enfrentan las empresas es que su recur-so humano tenga alguna adicción que no solo afecten su entorno familiar, sino también su desempeño laboral y la seguridad de las operaciones comerciales de la organización.

Ante una situación como la descrita, BASC PERÚ conjuntamen-te con el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) mensualmente brinda charlas de prevención de consumo de alcohol y drogas al personal de las em-presas BASC a fin de informar los efectos nocivos que ocasionan estos vicios.

Es así que los trabajadores de la planta de Pisco de PESQUERA DIAMANTE participaron en esta jornada informativa en la que un profesional de CEDRO hizo referencia a los aspectos culturales que influyen en el consumo de alcohol y las drogas, las edades de inicio de su consumo y los factores de riesgo.

TRUJILLO PISCO

Reforzar los mensajes que se transmiten al personal para evitar que se susciten actos ilícitos al interior de la organización es la ra-zón por la cual las empresas BASC optan por programar el dictado de una charla de concientización en sus instalaciones.

CAMPOSOL y TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES JOSELITO son solo alguna de ellas. Es así que el pasado 18 de julio, CAM-POSOL reunió al personal de sus tres plantas asentadas en Trujillo para recibir una charla de concientización BASC. TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES JOSELITO hizo lo propio con sus colabo-radores quienes se congregaron en una de las salas de su sede central, ubicada en dicha ciudad.

La charla estuvo a cargo de un Auditor Internacional BASC y en ella se informó acerca de BASC, los riesgos asociados al comer-cio internacional y cómo actuar ante una actividad sospechosa. La jornada permitió, además, absolver las dudas e inquietudes de los asistentes, siendo evidente que la actividad motivó el interés general.

CAMPOSOL S.A.

TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES JOSELITO S.A.C.

AUSTRAL GROUP S.A.A.

AGROWORLD S.A.C.

BRITT PERU S.A.C.

CAMPOSOL S.A. - TRUJILLO

CORPORACION REY S.A.

INCA FRUT S.A.

NEPTUNIA S.A.

SHOHIN S.A.

TRANSTOTAL AGENCIA MARITIMA S.A.

Algunas empresas BASC que programaron Charlas de Prevención de Consumo de Alcohol y Dro-

gas en el mes de Julio

Page 8: Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ · La charla que llevó por título “Realice Exportaciones Seguras” contó con la participación del Comandante

8

Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Buenas prácticas de seguridad BASC

Cronograma vigente de cursos y talleres de capacitación Capítulo BASC PERÚ

Setie

mbr

e 2

013

Para mayor información contáctese con Fiorella Chocano al 612-8304 o al e-mail: [email protected]

Interpretación de la Norma y Estándares BASC V04-2012

BASC – OEA- CTPAT

Seguridad de la Carga en el Transporte Terrestre

Semana de la Seguridad en el Comercio Exterior - Piura

Indicadores de Gestión aplicados al SGCS BASC

Charlas de Sensibilización Gratuitas

Auditor Interno BASC

Del Lunes 09 al Jueves 12

Martes 10

Jueves 19

Del Lunes 23 al Lunes 30

Del Lunes 23 al Viernes 27

S.N.M.P.E.

S.N.M.P.E.

S.N.M.P.E.

S.N.M.P.E.

In House

De 15:00 hrs. - 20:00 hrs. (Duración 20 horas)

De 10:00 hrs. - 13:00 hrs.(Duración 03 horas)

De 15:00 a 20:00 hrs.(Duración 05 horas)

02 horas(BASC – CEDRO)

De 15:00 a 20:00 hrs(Duración 20 horas)

Coordinador de Sistemas Integrados de Gestión Normas (BASC / ISO 9001-2008 / OHSAS 18001:2007 / ISO 14001-2004)

Del Lunes 16 al Viernes 20

Del Lunes 16 al Viernes 20

Martes 17

S.N.M.P.E.

Estación Naval de Paita

S.N.M.P.E.

De 16:00 a 20:00 hrs.(Duración 20 horas)

De 08:00 a 18:00 hrs

De 16:00 a 20:00 hrs.(Duración 08 horas)

Contar con el compromiso del recurso humano al interior de la organización es fundamental para lograr el cumplimiento de sus políticas inter-nas, más aún cuando una de ellas está orientada a resguardar la seguridad de sus procesos. De ahí que las empresas BASC impulsen ciertas estrategias encaminadas a alcanzar este propósito.

Es el caso de MAERSK LINE PERU, empresa certificada BASC desde el 2012, que motiva a los empleados de sus diferentes áreas a ser recono-cido como el “Mejor Empleado BASC”. Esta premiación que efectúa de manera semestral premia el involucramiento de sus colaboradores con las políticas de Seguridad BASC adoptadas por la empresa.

Un potencial candidato a ser distinguido como el “Mejor Empleado BASC” es aquel que participa en la charla de concientización que imparte BASC y también en la que dicta conjuntamente con CEDRO para prevenir el consumo de drogas y alcohol, y que la empresa programa anual-mente. Asimismo, debe portar su fotocheck en un lugar visible, aprobar con un promedio mayor o igual a 15 las evaluaciones en las que se mide sus conocimientos sobre BASC y lo más importante: si el colaborador reportó alguna actividad o conducta sospechosa.

Son los miembros del Comité BASC de MAERSK LINE PERU quienes eligen al “Mejor Empleado BASC”. El ganador es anunciado en una charla en la que participan todos los empleados.

premia al empleado que cumple con las políticas de seguridad BASC