13

Click here to load reader

Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

FORMACIÓN A DISTANCIALa universidad oberta de cataluña hace posible que alumnos y profesores intercambien conocimientos, así como que cualquier persona amplíe a distancia su formación.

La Uned ofrece la posibilidad de obtener diferentes titulaciones a distancia, además de ofertar una gran cantidad de recursos didácticos, así como de gestión.

En la página Formaciónadistancia.com podemos encontrar toda la información acerca de cursos, masters, preparación de oposiciones… a distancia en España, clasificados según diferentes criterios del tal forma que resulta muy sencillo encontrar el curso más apropiado.

Page 2: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

BÚSQUEDA DE EMPLEOInfojobs.net engloba las dos facetas, ya que ofrece a todos los usuarios la posibilidad de publicar su currículum vitae y a las empresas la de buscar el currículo más adecuado.Para dar de alta este servicio se deben realizar los siguientes paso:

Hacer clic sobre el enlace date de alta gratis.

Completar el formulario con los datos personales y el tipo de empleo que se debe buscar.

Hacer clic sobre el botón terminar.

Page 3: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICALa agencia tributaria permite descargar todos los formularios necesarios para realizar la declaración de la renta, y se dispone de una firma digital.La página del congreso de los diputados muestra información sobre sus miembros, los temas tratados en las sesiones parlamentarias, sus publicaciones..El boletín oficial del estado permite acceder a los boletines de forma gratuita.

BIBLIOTECAS EN INTERNETAlgunas de las bibliotecas más importantes ofrecen la posibilidad de consultar sus catálogos en línea. Este es el caso de la biblioteca nacional desde cuya web es posible consultar el catálogo de libros.

Page 4: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

FUNDAMENTO Y FUNCIONAMIENTO

Una red P2P es una red informática entre iguales, en los que los participantes se comportan a la vez como los clientes y como servidores de los demás participantes.Se basan en la idea de que todos los usuarios deben compartir; de manera que el usuario que más comparta, es el que más privilegios tiene y dispone de un acceso más rápido a los archivos.Para descargar hay que fragmentarlo en pequeñas partes para su distribución. Después los clientes solicitan esas partes.Eso hace posible que un mismo fichero se descargue múltiples veces y de fuentes distintas.

Page 5: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

Realizar una conexión con un servidor de dirección conocida, que se encargará de mantener la relación de direcciones IP de los ordenadores conectados a la red. De esta forma el resto de clientes ya tienen la información necesaria para trabajar con otros sin necesidad de la intervención del servidor.

Descargar de una página web o por correo electrónico la dirección del ordenador en que se encuentra el fichero deseado. Esta es la solución que utiliza BitTorrent.

ARQUITECTURA DE LAS REDES P2P

Page 6: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

PROGRAMAS

DERECHOS DE AUTOR

Es necesario disponer de alguna aplicación capaz de intercambiar ficheros entre particulares, sin la intervención de un servidor.Actualmente los programas más utilizados son eMule, BitTorrent o Pando.

La que sostienen algunos autores y la SGAE que consideran que este intercambio de archivos no es legal, puesto que se trata de uso colectivo de los mismos.

La postura que plantean algunos abogados y asociaciones de consumidores que afirman que es legal descargar archivos aunque se encuentren sujetos a derechos de autor, ya que la ley contempla la posibilidad de realizar copias privadas y sin ánimo de lucro.

Page 7: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

Software libre y privativoA pesar del inglés, la palabra software se refiere a libertad y no al precio. Para que sea libre debe cumplir:- El programa podrá usarse sin restricciones.- Pueden estudiarlo y adaptarlo a sus necesidades.- Se podrán distribuir copias del programa.- Se podrá mejorar y distribuir las mismas.Si no se garantizan estas libertades, será privativo.

PROYECTO GNUEn el siglo pasado, la mayoría de softwares eran privativos. Esto suponía que ni se podía usar el ordenador sin usar algunos de los mismos.Este proyecto consistía en la creación de un sistema operativo colectivo.Y Linux fue el primer sistemas operativo de este tipo.

Page 8: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

Tipos de licencias de software.Es una autorización concedida por el titular del programa.Hay de varios tipos:. Licencias libres. Licencias no libres (no se puede modificar). Licencias semilibres (permite todo sin animo de lucro). Licencias permisivas (sin protección heredada). Licencias GPL (con protección heredada)

Software gratuito y de pagoSegún esto, hay varios tipos de licencias:. Software freeware (se distribuyen gratuitamente). Software shareware (con autorización para repartir copias). Software comercial (Desarrollado por una empresa). Software adware (gratis a cambio de publicidad)

Page 9: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

QUÉ ES LA INGENIERÍA SOCIALEs el uso de acciones estudiadas que permiten manipular a la persona para que voluntariamente realicen actos que normalmente no harían.Los métodos resultan más efectivos que los sistemas que utilizan los hackers para conseguir información.

ESTRATEGIASTelefonear a los centros de datos y fingir ser un cliente que perdió su contraseña.

Crear sitios web, en los que se ofrecen concursos o cuestionarios falsos que piden a los usuarios una contraseña.

Buscar en las papeleras y los alrededores del puesto de trabajo, con el fin de conseguir listados, copias de impresoras …

Hacerse pasar por empleado de la empresa y solicitar información sobre seguridad a los empleados.

Page 10: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

ESTRATEGIAS PARA PREVENIR O EVITAR LOS ATAQUES

Se debe comprobar previamente la autenticidad de las personas que solicitan cualquier información.

Antes de abrir correos conviene analizarlos con un antivirus eficaz y debidamente actualizado.

No se deben responder solicitudes de información personal a través de correo electrónico. Las empresas de prestigio nunca solicitan contraseñas.

Nunca se debe ejecutar un programa de procedencia desconocida, aunque previamente se haya comprobado que no contiene virus.

Nunca se debe tirar documentación importante a la basura, sino que se debe construir.

Page 11: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

CLAVE PÚBLICA Y CLAVE PRIVADA

Actualmente se realizan todo tipo de operaciones de carácter administrativos, empresarial y comercial a través de internet.La forma de proteger esta información es utilizar métodos de cifrado.Para solucionar este problema se emplea un sistema de cifrado con dos claves, una clave pública y una clave privada.La pública puede enviarse a cualquier persona, pero la privada solo puede saberla el dueño y nunca puede ser revelada.Ambas claves están coordinadas. El emisor cifra el mensaje con la clave pública del destinatario y esta descifrará el mensaje con su clave privada.

Page 12: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

Simple: cuando sirve para identificar al firmante.

Avanzada: cuando sirve para identificar al firmante y, además, para comprobar que el mensaje no se ha modificado durante su recorrido.

Reconocida: cuando, además de ser avanzada, está garantizada por un certificado digital emitido por un organismo reconocido.

¿Cómo funciona?

1. El emisor genera un resumen del documento, para lo que utiliza un algoritmo matemático que se conoce como función hash.

2. A continuación, el emisor cifra el resumen con su clave privada.

3. El emisor envía el documento al receptor, junto con el resumen firmado.

4. Cuando el receptor recibe el mensaje, descifrará el resumen utilizando la clave pública del emisor.

FIRMA DIGITAL

Page 13: Servicios y seguridad en internet! (2) (1)

CERTIFICADOS DIGITALES

Los usuarios que utilizan el sistema de cifrado de clave pública y privada, generalmente envían con el mensaje su clave pública, y esto supone un problema de seguridad porque la clave pública puede ser visto por cualquiera.Para eso están los certificados digitales, que garantiza que la clave pública enviada realmente pertenece a la persona o entidad que la envía.En España, es el ministerio de industria, comercio y turismo quien se encarga de autorizar a las empresas que emiten dichos certificados.