33
1 INTRODUCCION El siguiente trabajo es un manual sobre como configurara un servidor FTP el cual tendrá como anfitrión a una maquina REDHAT9 y como clientes a una maquina REDHAT9, un WNDOWS XP y un WINDOWS SEVEN (la configuración es la misma que la del XP solo cambia la ruta de como ingresar a configurar su red), por ser estudiantes la configuración será de una manera básica y tomando en cuenta los puntos más relevantes.

Servidor FTP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Servidor FTP

Citation preview

1 INTRODUCCION ElsiguientetrabajoesunmanualsobrecomoconfiguraraunservidorFTPelcualtendr comoanfitrinaunamaquinaREDHAT9ycomoclientesaunamaquinaREDHAT9,un WNDOWS XP y un WINDOWS SEVEN (la configuracin es la misma que la del XP solo cambialarutadecomoingresaraconfigurarsured),porserestudianteslaconfiguracin ser de una manera bsica y tomando en cuenta los puntos ms relevantes. 2 1Servidor FTP ............................................................................................................................. 3 1.1Concepto: ........................................................................................................................... 3 1.2Modelo FTP: ...................................................................................................................... 4 1.3VSFTPD: ............................................................................................................................ 5 2Condiciones o elementos a emplear: ........................................................................................ 5 3Topologa: .................................................................................................................................. 5 4Preparativos: ............................................................................................................................. 6 4.1Creacin de la Mquina virtual servidor: ....................................................................... 6 4.2Recomendaciones en la creacin de las otras mquinas virtuales. ............................. 17 4.2.1Windows:.................................................................................................................. 17 4.2.2Red Hat 9: ................................................................................................................ 17 4.2.3Configuracin de la red mediante el VirtualBox: ................................................ 17 5Instalacin y configuracin de REDHAT servidor FTP. ..................................................... 19 6Conectndose al servidor FTP: .............................................................................................. 26 6.1Como cliente Windows 7: ............................................................................................... 26 6.1.1Conectando con FTP: .............................................................................................. 26 6.1.2Subiendo y descargando archivos: ......................................................................... 30 6.2Como cliente RedHat. ..................................................................................................... 31 6.2.1Conectando con ftp: ................................................................................................ 31 6.2.2Subiendo y descargando archivos. ......................................................................... 32 3 MANUAL SERVIDOR FTP 1Servidor FTP 1.1 Concepto:Un servidorFTP es un programaespecial que seejecutaen unequipo servidor normalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes,LAN,MAN,etc.).Sufuncinespermitirelintercambiodedatosentre diferentes servidores/ordenadores. Porlogeneral,losprogramasservidoresFTPnosuelenencontrarseenlos ordenadores personales, por lo que un usuario normalmente utilizar el FTP para conectarse remotamente a uno y as intercambiar informacin con l. LasaplicacionesmscomunesdelosservidoresFTPsuelenserelalojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir sus pginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos decomunicacinFTPparaquelosdatossetransmitancifrados,comoel SFTP (Secure File Transfer Protocol). 4 1.2Modelo FTP: Enelmodelo,elintrpretedeprotocolo(IP)deusuarioinicialaconexinde control en el puerto 21. Las rdenes FTP estndar las genera el IP de usuario y se transmiten al proceso servidor a travs de la conexin de control. Las respuestas estndarseenvandesdelaIPdelservidorlaIPdeusuarioporlaconexinde control como respuesta a las rdenes.Estas rdenes FTP especifican parmetros para la conexin de datos (puerto de datos, modo de transferencia, tipo de representacin y estructura) y la naturaleza de la operacin sobre el sistema de archivos (almacenar, recuperar, aadir, borrar, etc.). El proceso de transferencia de datos (DTP) de usuario u otro proceso en su lugar,debeesperaraqueelservidorinicielaconexinalpuertodedatos especificado(puerto20enmodoactivooestndar)ytransferirlosdatosen funcin de los parmetros que se hayan especificado. Vemos tambin en el diagrama que lacomunicacin entre clientey servidor es independiente del sistema de archivos utilizado en cada computadora, de manera que no importa que sus sistemas operativos sean distintos, porque las entidades quesecomunicanentressonlosPIylosDTP,queusanelmismoprotocolo estandarizado: el FTP. Tambin hay que destacar que la conexin de datos es bidireccional, es decir, se puede usar simultneamente para enviar y para recibir, y no tiene por qu existir todo el tiempo que dura la conexin FTP. 5 1.3VSFTPD:Es un servidor de archivos muy ligero y seguro que se puede implementar en casi cualquierdistribucindeGNU/Linuxycuyaconfiguracinesmuysencillaya que se limita a la configuracin de un archivo de texto. 2Condiciones o elementos a emplear: Servidor FTP VSFTPD en S.O. RED HAT 9 (virtual Box). Cliente FTP en S.O. Windows 7Cliente FTP en S.O. Windows XP Cliente FTP en S.O. Red Hat 9 Las maquinas estarn conectadas en una red interna. 3Topologa: 6 4Preparativos: 4.1Creacin de la Mquina virtual servidor: I.Primero debemos tener los 3 ISOS del S.O. RED HAT 9, o en su caso el DVD,paraestemanualusaremoslaversinde3CDscomolosquese presentan en la imagen. II.Luego abrimos el programa virtual box y le damos clic a Nueva. 7 III.Colocamos en el 1 el nombre que le pondremos a la mquina, en nuestro caso ser REDHATSERVIDOR, en el 2 colocamos la memoria RAM que le brindaremos, y en el 3 seleccionamos crear un nuevo disco duro y por ultimo le damos clic al botn CREAR. IV.En el 1 indicamos el tamao del disco duro a crear y en el 2 lo dejamos como esta y por ultimo le damos clic a crear. 8 V.En el punto 1 seleccionamos la maquina creada y por ultimo le damos clic a configurar. VI.En el punto 1 seleccionamos la opcin de Almacenamiento, en el punto 2 seleccionamos crear un nuevo disco duro, y en el punto 3 le damos crear unnuevodiscoyrepetimoselprocesoanteriordelpuntoIV(estoes necesario hacerlo nuevamente) 9 VII.Ahora vamos al punto 1 y seleccionamos el disco vaco, luego en el disco 2 seleccionamos unidad CD/DVD, luego en el punto 3 seleccionamos la primera ISO y por ultimo le damos a abrir. VIII.Ahora en el punto 1 le damos a aceptar, en el 2 seleccionamos la mquina virtual recientemente creada y en el punto 3 le damos a iniciar. 10 IX.Esperamosaquecarguehastaqueaparezcalapantalladeabajo, seleccionamosconeltecladoSKIP(elmouseestinhabilitado)yle damos ENTER. X.Esperamosaquecargueunmomentoyledamosclicenelpunto1a NEXT. 11 XI.EnelsiguientecuadrodelmendeinstalacinseleccionamosSpanish (Espaol)yledamosaNEXTyenlossiguientescuadros seleccionamoselelementodefondoazul(quenormalmentevienepor DEFAULT)olaopcin,talcomosemostrarenlasimgenesyle damos a siguiente. 12 13 14 15 XII.Ahora hay que configurar una parte muy esencial para el funcionamiento del FTP, vamosal punto 1y le damosclic a modificar, enel punto 2 desactivamoslacasillaconfigurarusandoDHCP,yenelpunto3 colocamos la IP y la mscara que para este ejemplo ser tal como est en la imagen. Y por ltimo le damos clic aOK. 16 XIII.Yparaculminarlecolocamoselnombrequetendrelhostqueeneste caso ser, www.grupoftp.com y le damos clic a siguiente. XIV.Enlossiguientescuadrosseleccionamosloselementossegnlo recomendado y le damos clic a siguiente (esto se podr cambiar tambin dentro del S.O. una vez instalado). DeahenadelanteseharlainstalacinnormaldeunREDHAT,oa criterio del usuario, porque lo dems ya no afectara en lo referente al FTP. 17 4.2 Recomendaciones en la creacin de las otras mquinas virtuales. 4.2.1Windows:EnelcasodelWindowssucreacinserlanormaleintuitivaqueesta posee,posteriormenteseindicaracomoconfigurarsuredparaqueesta pueda acceder al servidor ftp. 4.2.2Red Hat 9: Se recomienda que al momento de crearla en la parte de configuracin de IP y puerta de enlace, tocada en el punto anterior, la IP sea una relacionada enestacasoser192.168.1.11ysupuertadeenlaceserlaIPdela mquinaquecontieneelservidor192.168.1.10,estosepuedehacer tambin posteriormente. 4.2.3Configuracin de la red mediante el VirtualBox: Para finalizar se debe hacerse lo siguienteencada mquinavirtual para que estas puedan conectarse. 18 I.EnelpuntounoelegimoslapartequediceRed,enelpunto2 seleccionamos adaptador de puente, en el punto 3 permitir todo y por ultimo colocamos aceptar y listo. 19 5Instalacin y configuracin de REDHAT servidor FTP. I. Despus de ingresar como ROOT, abrimos el terminal y digitamos el siguiente Cdigo para comprobar que an no est instalado el ftp. 20 II.Procedemos a instalar el paquete vsftpd (para ello en la opcin CD debe estar puestoel CD 3 RED HAT donde est dicho paquete), lo podemos por cdigo o grficamente. GRAFICAMENTE 21 22 POR CODIGO III.Ahora ingresaremos al archivo de configuracin (usando el editor de texto vi)conelsiguientecdigoyseexplicaramsabajounoaunolos cdigos ms importantes de la configuracin. 23 IV.Paramodificaralgunapartedeldocumentoseutilizaprimerolatecla Insert, luego se edita lo que se desee y para guardar, primero damos la teclaEscluego:yporultimotipiamoswq!paraconfirmary guardar. LEYENDA:Ndelnea:cdigoaexplicar Explicacin del cdigo y sus posibles cambios y efectos de los mismos07: anonymous_enable=YES oPermitir conexiones annimas, si le ponemos NO, no podrn ingresar usuarios annimos. 10: local_enable=YES oPermite que usuarios locales puedan conectarse, si le ponemos NO, ningn usuario local se podrn conectar. 13: write_enable=YES oDapermisodeescribir(modificararchivos)dentrodela carpeta, si le ponemos no nadie podr modificar o cerar. 17: local_umask=022 oEspecifica el valor de umask para la creacin de archivos. 33: xferlog_enable=YES oActivalageneracinderegistroslogsporcada uploads/downloads. 24 36: connect_from_port_20=YES oSirve para asegurarse que la conexin se dar por el puerto 20, de colocar NO se tendr que configurar otro puerto. 46: #xferlog_file=/var/log/vsftpd.log oSi se descomenta, Seala la ubicacin del archivo de registro, puede ser cambiado. 52:#idle_session_timeout=600 oSi se descomenta, permite cambiar el valor predeterminado del tiempo de espera de una sesin inactiva. 55:#data_connection_timeout=120 oSisedescomenta,Sealaeltiempodeesperaparamantener establecidasconexionesdedatosinactivas,sepuede modificar. 80:#ftpd_banner= Welcome to blash ftp service. oSilodescomentamosactivamoselsaludodebienvenidaal servidor,paraesteejemplolecolocaremosBienvenidosal servidor del grupoftp. 91:chroot_local_user=yes oSi esta lnea se crea, los usuarios no podrn salir de su carpeta /Home/Usuario. *Adicional:/etc/vsftpd.ftpusersUnalistadelosusuariosqueno tienen permitido conectarse a vsftpd. Por defecto esta lista incluye a los usuarios root, bin y daemon, entre otros. *Adicional: /etc/vsftpd.user_list Este archivo se puede configurar para negar o permitir el acceso a los usuarios listados, dependiendo de si la directriz userlist_deny est configurada a YES (por defecto) o a NOen/etc/vsftpd/vsftpd.conf.Siseutiliza/etc/vsftpd.user_listpara permitiraccesoalosusuarios,losnombresdeusuarioslistadosno deben aparecer en /etc/vsftpd.ftpusers. 25 V.Unavezmodificadolodeseadoysegnserequiera,pasamosaguardar loscambiosdelamaneraantesdichayparaqueestoscdigoshagan efecto aplicamos el siguiente cdigo para reiniciar el servidor.

VI.Ahorapasamosahacerunaconexinlocal,conunusuariolocalpara comprobar el funcionamiento del servidor. 26 6Conectndose al servidor FTP:6.1 Como cliente Windows 7: 6.1.1 Conectando con FTP: I.Primero accederemos a la configuracin de la IP siguiente los siguientes pasos. Clic en el botn WINDOWS. Clic en panel de control. 27 28 II.Ahora configuramos la IP y la puerta de enlace de la siguiente manera para que se puedan conectar. III.Ahora procederemos primero a pinear y comprobar la conexin. Primero vamos al botn Windows, luego enbuscar colocamos cmd y procedemos a pinear. 29 IV.Ahorapasamosaconectarnosalftpconusuariogrupoftpycontrasea grupoftp. 30 6.1.2Subiendo y descargando archivos: Para hacerlo ms sencillo utilizaremos el programa FileZilla. Cuya instalacinessencillayrpida(cuandosealelaopcin colocamos la que al costado coloca all user). I.Ahora abrimos el programa y en la parte de arriba colocamos 1 la ip del host, en el 2 el nombre de usuario, en el 3 colocamos la contrasea y en el 4 el puerto y por ultimo al botn conexin rpida. II.En el punto 1 se confirma la conexin establecida, en el 2 en navegador de la PC cliente,enel3elnavegadordelservidor,enel4losarchivosdelacarpeta seleccionada en la PC, y en el 5 los archivos del servidor del usuario. 31 6.2Como cliente RedHat. 6.2.1Conectando con ftp: Primerodebemoscolocarlelapuertadeenlacetalcomosehizoen Windows,estavezloharemosgrficamentesiguiendolossiguientes pasos. 32 6.2.2Subiendo y descargando archivos. EnestecasoutilizaremosunaherramientapropiadelRedHatllamada gFTP,queyavieneinstaladaosepuedeinstalardelamismamanera que el VSFTPD. Accedemos y sealaremos las partes ya que su funcionamiento es similar al Filezilla. 33 En la parte superior van el IP, puerto, usuario y la contrasea. En el punto 1 es el directorio de las carpetas de la maquina cliente, en el 2 el directorio del FTP, en el 3 las carpetas del cliente y en el 4 las carpetas del ftp, adems estn las flechas para pasar archivos.