9
1 TRABAJO DE INVESTIGACION SERVIDORES INTRODUCCION Los sistemas de los servidores deben equiparse para permitir el acceso simultáneo de múltiples usuarios y la realización de múltiples tareas, en la medida que los clientes soliciten los recursos remotos del servidor. Dichos servidores en general se configuran para ofrecer uno o más servicios de red utilizando la familia de protocolos de la Internet, TCP/IP. Los servidores que ejecutan NOS también se utilizan para autenticar usuarios y brindar acceso a recursos compartidos. La identificación y autorizaciones se efectúan mediante la asignación de un nombre de cuenta y una contraseña a cada cliente. Para lograr mayores velocidades de ejecución, algunos sistemas cuenta con más de una CPU. Dichos sistemas reciben el nombre de sistemas multiprocesador. Como los servidores funcionan como depósitos centrales de recursos vitales para la operación de los sistemas clientes, deben ser eficientes y robustos. La redundancia es una característica de los sistemas de tolerantes a fallas. Estos sistemas están diseñados para sobrevivir a las fallas y es posible repararlos sin interrupciones mientras los sistemas se encuentren activos y en funcionamiento. Las aplicación y funciones de los servidores incluyen servicios Web mediante el protocolo de transferencia de hipertexto (http), el protocolo de transferencia de archivos (FTP) y el sistema de nombres de dominios (DNS). Los protocolos estándar de correo electrónico usados en los servidores de las redes incluyen el Protocolos sencillo de transferencia de correo (SMTP), el Protocolo de oficina de correos Versión 3 (POP3) y el Protocolo Internet de acceso a mensajes (IMAP),- Los protocolos usados para compartir archivos incluyen el Sistema de archivos en red de Sun Microsystems (NFS) y el Bloque de mensajes del servidor de Microsoft (SMB). Un servidor también puede proveer el Protocolo de configuración de host dinámico (DHCP), el cual automáticamente asigna las direcciones lP a las estaciones de trabajo. QUE ES UN SERVIDOR En informática, un servidor es un nodo que forma parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.También se suele denominar con la palabra servidor a: Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de

Servidores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servidores

1

TRABAJO DE INVESTIGACION

SERVIDORES INTRODUCCION Los sistemas de los servidores deben equiparse para permitir el acceso simultáneo de múltiples usuarios y la realización de múltiples tareas, en la medida que los clientes soliciten los recursos remotos del servidor. Dichos servidores en general se configuran para ofrecer uno o más servicios de red utilizando la familia de protocolos de la Internet, TCP/IP. Los servidores que ejecutan NOS también se utilizan para autenticar usuarios y brindar acceso a recursos compartidos. La identificación y autorizaciones se efectúan mediante la asignación de un nombre de cuenta y una contraseña a cada cliente. Para lograr mayores velocidades de ejecución, algunos sistemas cuenta con más de una CPU. Dichos sistemas reciben el nombre de sistemas multiprocesador. Como los servidores funcionan como depósitos centrales de recursos vitales para la operación de los sistemas clientes, deben ser eficientes y robustos. La redundancia es una característica de los sistemas de tolerantes a fallas. Estos sistemas están diseñados para sobrevivir a las fallas y es posible repararlos sin interrupciones mientras los sistemas se encuentren activos y en funcionamiento. Las aplicación y funciones de los servidores incluyen servicios Web mediante el protocolo de transferencia de hipertexto (http), el protocolo de transferencia de archivos (FTP) y el sistema de nombres de dominios (DNS). Los protocolos estándar de correo electrónico usados en los servidores de las redes incluyen el Protocolos sencillo de transferencia de correo (SMTP), el Protocolo de oficina de correos Versión 3 (POP3) y el Protocolo Internet de acceso a mensajes (IMAP),- Los protocolos usados para compartir archivos incluyen el Sistema de archivos en red de Sun Microsystems (NFS) y el Bloque de mensajes del servidor de Microsoft (SMB). Un servidor también puede proveer el Protocolo de configuración de host dinámico (DHCP), el cual automáticamente asigna las direcciones lP a las estaciones de trabajo. QUE ES UN SERVIDOR En informática, un servidor es un nodo que forma parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.También se suele denominar con la palabra servidor a:

• Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de

Page 2: Servidores

2

archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.

• Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, una computadora personal, una PDA o un sistema embebido; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.

• Un servidor no es necesariamente una máquina de última generación de grandes proporciones, no es necesariamente un superordenador; un servidor puede ser desde una computadora vieja, hasta una máquina sumamente potente (ej.: servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y hasta varios terabytes de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé al servidor. Si usted lo desea, puede convertir al equipo desde el cual usted está leyendo esto en un servidor instalando un programa que trabaje por la red y a la que los usuarios de su red ingresen a través de un programa de servidor web como Apache. Por lo cual podemos llegar a la conclusión de que un servidor también puede ser un proceso que entrega información o sirve a otro proceso. El modelo Cliente-servidor no necesariamente implica tener dos ordenadores, ya que un proceso cliente puede solicitar algo como una impresión a un proceso servidor en un mismo ordenador.

Page 3: Servidores

3

COMO FUNCIONA UN SERVIDOR WEB El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones por parte de un cliente (un navegador web) y que responde a estas peticiones adecuadamente, mediante una página web que se exhibirá en el navegador o mostrando el respectivo mensaje si se detectó algún error. A modo de ejemplo, al teclear www.wikipedia.org en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al servidor de dicha dirección. El servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla. Como vemos con este ejemplo, el cliente es el encargado de interpretar el código HTML, es decir, de mostrar las fuentes, los colores y la disposición de los textos y objetos de la página; el servidor tan sólo se limita a transferir el código de la página sin llevar a cabo ninguna interpretación de la misma.

Además de la transferencia de código HTML, los Servidores web pueden entregar aplicaciones web. Éstas son porciones de código que se ejecutan cuando se realizan ciertas peticiones o respuestas HTTP. Hay que distinguir entre:

• Aplicaciones en el lado del cliente: el cliente web es el encargado de ejecutarlas en la máquina del usuario. Son las aplicaciones tipo Java "applets" o Javascript: el servidor proporciona el código de las aplicaciones al cliente y éste, mediante el navegador, las ejecuta. Es necesario, por tanto, que el cliente disponga de un navegador con capacidad para ejecutar aplicaciones (también llamadas scripts). Comúnmente, los navegadores permiten ejecutar aplicaciones escritas en lenguajejavascript y java, aunque pueden añadirse más lenguajes mediante el uso de plugins.

• Aplicaciones en el lado del servidor: el servidor web ejecuta la aplicación; ésta, una vez ejecutada, genera cierto código HTML; el servidor toma este código recién creado y lo envía al cliente por medio del protocolo HTTP.

Page 4: Servidores

4

Las aplicaciones de servidor muchas veces suelen ser la mejor opción para realizar aplicaciones web. La razón es que, al ejecutarse ésta en el servidor y no en la máquina del cliente, éste no necesita ninguna capacidad añadida, como sí ocurre en el caso de querer ejecutar aplicaciones javascript o java. Así pues, cualquier cliente dotado de un navegador web básico puede utilizar este tipo de aplicaciones. El hecho de que HTTP y HTML estén íntimamente ligados no debe dar lugar a confundir ambos términos. HTML es un lenguaje de marcas y HTTP es un "protocolo". CONEXION A UN SERVIDOR WEB La opción Servidor Web proporciona a eMule el acceso remoto y la administración de sus funciones y ajustes. La Interfaz Web puede ser abierta dentro de cualquier navegador mientras sea conocida la dirección IP real de la máquina que contiene eMule. Para conectar al Servidor Web , la dirección IP y el correspondiente puerto del servidor han de ser introducidos como dirección en el navegador. La dirección ha de tener la apariencia de una URL normal, p.e. http://xxx.xxx.xxx.xxx:puerto. Las Xs representan la dirección IP real y el puerto es el 4711 si se usan las configuraciones por defecto del Servidor Web. Si la conexión se realiza a través de un router, el puerto usado por el Servidor Web se debe abrir o redirigir en él para que el acceso a esta función sea posible. Encontrarás más información en el tema Puertos de esta ayuda Para probar el servidor en la misma máquina donde se está ejecutando el eMule introduce como dirección la dirección local del sistema http://127.0.0.1:4711. IPs Dinámicas Muchos ISPs proveedores de accesos telefónicos a internet fuerzan una desconexión cada 24h para asignar una nueva dirección IP al volver a marcar. Para acceder al Servidor Web, se ha de conocer la dirección IP real. Muchos servicios proporcionan de manera gratuita una solución práctica para conocer en cualquier momento la IP real de una IP dinámica. Estos servicios permiten asignar una dirección estática del host como http://miDirección.miHostEstático.com a máquinas con IP dinámica. Una pequeña utilidad, llamada Dynamic DNS Client Program, que ha de ejecutarse en el ordenador donde está ejecutándose eMule, actualizará la dirección IP al host estático cada vez que la IP cambia. Ahora se puede acceder sencillamente al Servidor Web sobre el host estático http://miDirección.miHostEstático.com:4711. INSTALANDO EL SERVIDOR WEB Este es el servidor Web en el que tengo preferencia de desarrollar desde los tiempos del ASP clásico. Es un servidor robusto, muy sencillo de utilizar, configu rar, y muy rápido . Además viene por defecto con las versiones profesionales de Windows 7 y de WindowsXP.

Page 5: Servidores

5

Su instalación es tan sencilla como el irse al Panel de Control -> Programas -> Activar o desactivar características de Windows y seleccionar qué capacidades quieres habilitar del servidor Web. En mi caso, y como buen desarrollador, siempre activo de más que de menos y, a excepción del servidor FTP que es un agujero de seguridad bastante importante, lo activo prácticamente todo. De aquí señalar dos cosas que no se deben olvidar: Activar el ASP.NET y sus extensibilidades. La autenticación básica y de Windows. Si vas a trabajar contra dominios Windows, también la autenticación de texto implícita. Después de un rato instalando y configurando, ya tendré acceso a mi flamante servidor y puedo prepararlo para mi proyecto Web. FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO A continuación, respondemos a algunas cuestiones sobre el funcionamiento de los grupos de trabajo. El grupo de trabajo se genera automáticamente a partir de la base de datos de tutores (alimentada por los Centros Asociados) y la base de datos de matricula. Durante las primeras semanas verás como periódicamente se van añadiendo nuevos alumnos, conforme avanza el proceso de matriculación.

Page 6: Servidores

6

¿Quién está en el grupo de trabajo? En el grupo de trabajo están el tutor/es del Centro y los alumnos. En el caso de que haya extensiones se podrían crear en el directorio raíz del grupo de trabajo del centro una carpeta por cada una de las extensiones y diferenciar así los espacios de trabajo, para intercambio de información. ¿Cómo se accede al grupo de trabajo? Para acceder al grupo de trabajo, una vez que hemos accedido al curso virtual de la asignatura, basta con pulsar en el menú de la izquierda la opción “Grupo de trabajo”. En la parte central de la pantalla aparece una tabla con las siguientes columnas (de izquierda a derecha): Correo: aparece un icono en forma de sobre que nos permitirá enviar un mensaje de correo a los miembros del grupo. Grupos: nombre del grupo, que coincide con el nombre del Centro Asociado. Archivos: cuando formamos parte del grupo en esta columna aparece el enlace “Editar archivos”. Como luego veremos al pulsar sobre él accedemos a una pantalla desde la que podemos descargar o subir archivos. Descripción: Finalidad del grupo de trabajo. Al pulsar en el enlace “Editar Archivos” accedemos a una pantalla desde la que podemos realizar las operaciones que se indican a continuación. TIPOS DE SERVIDORES En la siguiente lista hay algunos tipos comunes de servidores: es el que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red. Servidor de impresiones : controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo. Servidor de correo : almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con el correo electrónico para los clientes de la red. Servidor de fax : almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.

Page 7: Servidores

7

Servidor de la telefonía : realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc. Servidor proxy : realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web. Servidor del acceso remoto (RAS) : controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responde llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red. Servidor de uso : realiza la parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la interfaz operadora o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se requiere para trabajar correctamente. Servidor web : almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red. Servidor de base de datos : provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. También puede hacer referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio. Servidor de reserva : tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta técnica también es denominada clustering. Servidor de Seguridad : Tiene software especializado para detener intrusiones maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques, los servidores de seguridad varían dependiendo de su utilización e importancia. Sin embargo, de acuerdo al rol que asumen dentro de una red se dividen en:

Page 8: Servidores

8

Servidor dedicado: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes. Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario local. CLASIFICACION DE SERVIDORES Los servidores en la actualidad tiene características especiales sobre todo en cuestión de procesamiento, memoria y dispositivos los podemos dividir en 4 tipos: PC'S Y PORTATILES Son computadoras que generalmente son de uso personal o de oficina un sistema típico puede ser el siguiente:

1 Procesador: Intel, Celeron, etc. a 900 mhz. Memoria: 128 MB.

Equipo multimedia(tarjeta de sonido,video, cd-rom, dvd ó cd-rw) Puertos USB, Infrarojos, COM y Paralelo, tarjeta ethernet, modem 1 Fuente de poder Disco duro 40 Gb.

SERVIDORES PARA GRUPOS DE TRABAJO Este tipo de servidores es para sistemas pequeños que requieren ya una capacidad de disco de entre 100 a 500 Gigabytes y de proceso de 3 ó 4 veces lo de una Pc normal, por ejemplo para un servidor de correo, existen en el mercado dependiendo la marcar diversas configuraciones, aquí presentamos algunos ejemplos:

3 Procesador: Intel, Celeron, etc. a 900 mhz. Memoria: 512 MB. Equipo multimedia(tarjeta de sonido,video, cd-rom, dvd ó cd-rw) Puertos USB, Infrarojos, COM y Paralelo, tarjeta ethernet, modem 2 Fuente de poder Disco duro 400 Gb.

ALMACENAMIENTO TIPO MIDRAGE Este tipo de servidores es usado para multiples sistemas y para bases de datos muy extensas, normalmente más de 2 sistemas pueden estar trabajando en el mismo servidor y ser conectados al arreglo de discos, sin importar la aplicación, cada servidor virtual toma una parte del servidor , le asigna el formato del sistema operativo usado y se puede administrar desde su mismo ¨dominio¨ (que tiene sus propios procesadores y su propia memoria, en algunos casos también su propia consola), en incluso en

Page 9: Servidores

9

situaciones de apremio se puede asignar memoria y procesadores extra a algún servidor virtual Ejemplo de configuración:

16 Procesador: Intel, Celeron, Sparc, etc. a 900 mhz. Memoria: 48 GB. Equipo multimedia(tarjeta de sonido,video, cd-rom, dvd ó cd-rw) Puertos USB, Infrarojos, COM y Paralelo, 8 tarjeta ethernet, modem 4 Fuente de poder Disco duro 2048 Gb( en espejo).

SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD Este tipo de servidores tienen las caracteristicas de los anteriores, solo que poseen un sistema de tolerancia a fallas que mantienen el sistema siempre disponible, tiene normalmente doble redundancias, así como sistemas de monitoreo constante que se autoreportan a alguna falla directamente con el proveedor del producto, normalmente todo su matenimiento es en línea, y tambien normalmente se utiliza el concepto de CLUSTER, el cual nos permite tener un equipo que puede sustituir al productivo en caso de cualquier falla, este servidor en espera de alguna falla debe ser normalmente de la misma capacidad que el servidor productivo. BIBLIOGRAFIA www.monografias.com www. El sitio del programador www. Servidores web.com