15
SESIÓN 7 Marzo 23, 2021

SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

SESIÓN 7Marzo 23, 2021

Page 2: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

Check-list de 12 puntos de vigilancia de enfermedades en organismos acuáticos

12

Objetivos/Propósitos de la Vigilancia

Con respecto a la enfermedadCon respecto a la presencia de la enfermedadCon respecto al nivel de certificaciónCon respecto a un marco de tiempo

Definición de la poblaciónPoblación de interésPoblación blanco u objetivoPoblación de estudio (población para muestreos)Criterios de inclusión y exclusión

Agrupamiento de la enfermedadEspacio (e.g., estanques, piletas, granja, o compartimentos)Tiempo (e.g., estación)Subgrupos animales (e.g., edad, condiciones fisiológicas)

Definición de caso y broteCódigo Sanitario para los Animales Acuáticos OIE

MarcoMétodosUnidades de muestreoTamaño de muestraMaterial de muestreo (tejidos/fluidos)Proceso de selección de muestras

Pruebas de diagnóstico

Pruebas empleadas (procedimientos, interpretación de resultados, Se/Sp)Laboratorios participantes.

Diseño de estudio y muestreoEstudios transversalesNiveles de confianza y poder

Colección de datos y manejoConsistencia y calidad de datosComunicación y motivación Detección de registros perdidos, inconsistentes o imprecisosResolución del datoMinimización de errores en transcripción

Análisis de datosMetodología de análisis de datos

Aseguramiento de Calidad y validación

AuditoríasMedidas correctivas

Identificación de sesgos potencialesSensibilidad de la vigilancia

Revisión de pares

Recursos humanos y financieros

PersonalCostos de muestreo

Costos de pruebas de laboratorio

Vigilancia en un panorama general

BioseguridadSalud animalAcuicultura“Una Salud”

1

2

3

Adaptado de Bondad-Reantaso et al., 2021

4

56

7

8

9

10

11

Establecimiento EscenarioInfectadoLibre Incierto/desconocido

• Scenario 2: Considered free status: no reported cases ofDisease X in previous surveillance activities or peer-re-viewed scientific literature. Self-declaration of freedomfor Disease X is based on transparent and robust evi-dence, supported by confidence from trading partners;or

• Scenario 3: Unknown status: there are three possibilitiesunder Scenario 3, namely:(a) No reported cases and no previous surveillance activ-

ities for Disease X;(b) Reports of cases of Disease X exist in the grey and/or

peer-reviewed scientific literature and/or availableinformation from the private sector but Disease Xhas not officially been reported to the CA of a coun-try and by the CA to the OIE (in case of OIE-listeddiseases) and/or any other existing regional report-ing mechanisms (e.g. NACA);

(c) No reports of Disease X but neighbouring countrieswith shared water bodies are not considered free.

For the purpose of disease surveillance, the differencebetween a zone and a compartment is that the former isdefined as a portion of a contiguous water system with adistinct health status with respect to certain diseases (Cor-sin et al. 2009; OIE 2019a), while a compartment is basedon management and biosecurity practices (Zepeda et al.2008; Corsin et al. 2009; OIE 2019a). The latter includes, in

addition to surveillance, other criteria established by theCA of a country and the objectives are to facilitate trade inaquatic animals and their products and as a tool for diseasemanagement (Zepeda et al. 2008; Corsin et al. 2009; OIE2019a).The selection of a specific scenario will assist in drawing

Step 2, that is defining the surveillance objective.

Defining surveillance objective

2 Definingsurveillanceobjective

Set with respect to the diseaseSet with respect to the disease presenceSet with respect to the level of certificationSet with respect to the timeframe

Defining a clear surveillance objective is an essentialstep, as the components and activities of the surveillanceprogramme will be determined based on the surveillanceobjective. Step 2 requires a good understanding of DiseaseX (i.e. exotic, endemic, emerging), the status of the pres-ence of Disease X at the desired level of certification (i.e.farm/compartment, zone, country) and the surveillancetimeframe, the period during which a surveillance activitywill be implemented. In the context of the surveillanceobjective, certification means documentation of the health

Figure 1 The 12-point checklist showing the steps, their descriptions and the criteria and elements required to complete each step.

Reviews in Aquaculture, 1–19

© 2021 The Authors. Reviews in Aquaculture published by John Wiley & Sons Australia, Ltd. 5

12-point checklist for aquatic disease surveillance

Sesión 1. Marzo 9, 8am – 11:30am

Sesión 2. Marzo 10, 8am – 11:15am

PRIMERA SEMANA

Sesión 3.Marzo 11, 8am – 11:15am

SEGUNDA SEMANA

Sesión 4.Marzo 16,

8am – 11:15am

Sesión 5.Marzo 17, 7am – 10am

Sesión 6.Marzo 18, 8am – 11:15am

TERCERA SEMANA

Sesión 7.Marzo 23, 8am – 11:00am

Sesión 8. Marzo 24, 2pm – 5pm

Sesión 9. Marzo 25, 2pm-5pm

Page 3: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

AGENDA – SESIÓN 7Fecha

Hora Colombia Actividad Facilitador

8:00 - 8:15 a.m. Bienvenida a los participantes Recapitulación Objetivos de aprendizaje Productos del aprendizaje

Paola Barato (FAO)

8:15 – 9:20 a.m. Discusión general. Taller 3. Listas de chequeo 7, 8 y 9 Presentación de análisis de datos Un presentador de cada grupo de trabajo

Fernando Mardones (FAO)

Paola Barato

(FAO)

9:20 – 9:30 a.m. Receso

9:30 – 10:30 a.m. Lista de chequeo 10. Aseguramiento de calidad y validación Estimación estadística del nivel de confianza (sensibilidad del sistema de vigilancia). Ensayos pilotos. Receso. Evaluación de pares externos o expertos. Auditorías y medidas correctivas.

Fernando Mardones (FAO)

10:30 – 10:45 a.m. Preguntas Cinco preguntas del público

María Fernanda Serrano

Yanse Gabriela Ramírez

(ICA)

10:45 – 11:00 a.m. Cierre de la sesión Recapitulación del día

Paola Barato (FAO)

Page 4: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

AGENDA – SESIÓN 7

Fecha Hora Colombia

Actividad Facilitador

8:00 - 8:15 a.m. Bienvenida a los participantes Recapitulación Objetivos de aprendizaje Productos del aprendizaje

Paola Barato (FAO)

8:15 – 9:20 a.m. Discusión general. Taller 3. Listas de chequeo 7, 8 y 9 Presentación de análisis de datos Un presentador de cada grupo de trabajo

Fernando Mardones (FAO)

Paola Barato

(FAO)

9:20 – 9:30 a.m. Receso

9:30 – 10:30 a.m. Lista de chequeo 10. Aseguramiento de calidad y validación Estimación estadística del nivel de confianza (sensibilidad del sistema de vigilancia). Ensayos pilotos. Receso. Evaluación de pares externos o expertos. Auditorías y medidas correctivas.

Fernando Mardones (FAO)

10:30 – 10:45 a.m. Preguntas Cinco preguntas del público

María Fernanda Serrano

Yanse Gabriela Ramírez

(ICA)

10:45 – 11:00 a.m. Cierre de la sesión Recapitulación del día

Paola Barato (FAO)

Page 5: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

1. PREGUNTAS• Preguntas técnicas sobre la temática abordada• Hacer preguntas en la ventana Q&A DURANTE LAS PRESENTACIONES• Se elegirán las 3 a 5 más recurrentes para responder en vivo

• Al escribir la pregunta por favor identificarse así:País – INSTITUCION – Nombre: ¿Pregunta?Colombia – FAO – Paola Barato: ¿Cuál es el escenario del PAÍS 1?

RECORDATORIO REGLAS DE PARTICIPACIÓN

Page 6: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

PREGUNTAS

Page 7: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

1. ¿En la pregunta de la técnica podrían haber sido dos: histopatología por los sincitios en

hígado y aislamiento viral?

PREGUNTAS

Page 8: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

OBJETIVO: Vigilancia epidemiológica – detectar ENFERMEDAD por TiLV

NIVEL I

NIVEL II

NIVEL III

Signos clínicos COMPATIBLES con enfermedad por TiLV

Lesión histopatológica TÍPICAHEPATITIS SINCITIAL

Análisis molecularRT-PCRqRT-PCRLAMPiiPCR

Signos clínicos COMPATIBLES con enfermedad por TiLV

No se observan lesiones típicas por TiLV

No CONTINÚA a Nivel III

PERMITE PASAR AL SIGUIENTE NIVEL

Page 9: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

OBJETIVO: Vigilancia epidemiológica – detectar INFECCIÓN por TiLV

NIVEL I

NIVEL II

NIVEL III

Signos clínicos COMPATIBLES con enfermedad por TiLV

Lesión histopatológica TÍPICAHEPATITIS SINCITIAL

Análisis molecularRT-PCRqRT-PCRLAMPiiPCR

Aislamiento Viral (puede haber aislamiento sin que haya enfermedad por TiLV por la condición de portadores sanos)

Signos clínicos COMPATIBLES con enfermedad por TiLV

No se observan lesiones típicas por TiLV

No CONTINÚA a Nivel III

PERMITE PASAR AL SIGUIENTE NIVEL

INFECCIÓNAislamiento viral

Page 10: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

2. En la pregunta sobre “Para que un laboratorio ubicado en Colombia se registre en el ICA para realizar pruebas y/o diagnóstico a terceros en el sector pecuario, se exige que” esta norma no era mejor certificada?

PREGUNTAS

OPCIÓN 2. Tenga implementada la norma ISO/IEC 17025 versión vigente

Página 1 de 19

RESOLUCION No.090831

(26/01/2021)

“Por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el registro de laboratorios que realicen pruebas de análisis y/o diagnóstico a terceros en el sector

agropecuario”

LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA

En ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de las conferidas por el numeral 19 del artículo 6 del Decreto 4765 de 2008, el artículo 4 del Decreto

3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y

CONSIDERANDO:

Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas sanitarias y fitosanitarias que sean necesarias para hacer efectivo el control de la sanidad animal y vegetal y la prevención de riesgos de inocuidad para la producción primaria.

Que el ICA debe velar por la vigilancia sanitaria y epidemiológica animal y vegetal y el diagnóstico para la detección, identificación y cuantificación de problemas sanitarios de las distintas especies animales y vegetales en todo el país o dentro de zonas o áreas específicas del mismo, con el objeto de evaluar su importancia y adoptar medidas para su prevención, control, manejo y erradicación.

Que el ICA tiene por objeto contribuir al desarrollo sostenido del sector agropecuario mediante la prevención, vigilancia, control e investigación de los riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales; buscando la protección de las personas, el ambiente, los animales y las plantas, con el fin de fortalecer la competitividad frente a los mercados nacionales e internacionales.

Que le corresponde al ICA, determinar los requisitos para el registro de las personas naturales y jurídicas que presten servicios de control de calidad de insumos agropecuarios y de semillas para siembra, de pruebas para el diagnóstico de enfermedades en animales y plantas en la producción primaria y de detección de contaminantes y residuos en animales y productos agrícolas.

Page 11: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

3. De las pruebas presentadas para establecer asociación. ¿Cuál es más recomendable Odds ratio o Chi cuadrado?, gracias

PREGUNTAS

Page 12: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

LISTA DE CHEQUEO 10

Page 13: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

Objetivos de aprendizaje:• Conocer los componentes del sistema de aseguramiento de la

calidad• Aprender a diseñar la auditoría del sistema de aseguramiento de

calidad basado en la documentación de procesos verificables y chequeo básico para detectar desviaciones significativas de los mismos• Aprender a validar el sistema por datos o pruebas

LISTA DE CHEQUEO 10. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y VALIDACIÓN

Page 14: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas

Productos de aprendizaje:• Identificar los principales componentes del sistema de

aseguramiento de calidad del programa de vigilancia epidemiológico del TiLV• Proponer una estructura inicial de auditoría del sistema de

vigilancia epidemiológica del TiLV• Identificar probables parámetros sobreestimados o subestimados

en el plan de vigilancia epidemiológica para su validación

LISTA DE CHEQUEO 10. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y VALIDACIÓN

Page 15: SESIÓN 7 · 2021. 4. 26. · 3761 de 2009 y el Artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Que el ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la Ley, las medidas