sesin de aprendizaje silaba.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Sesin de Aprendizaje

1. Motivacin Se les pedir que escriban en la pizarra separando en slabas el nombre de su colegio. (Ejemplo: An di no) Responden a las preguntas Cul de las slabas del nombre del colegio es tnica? Por qu? Cmo se llaman las otras slabas de dicha palabra?2. Contenido Se les presentar carteles lxicos de las palabras: tmpano, pauelo, cartel, entrgamelo, palabra, ordenador, oreja, Amrica, delfn y gurdaselo; para que identifiquen su slaba tnica teniendo en cuenta los siguientes carteles:

Observan cada grupo de palabras y responden a la pregunta indicada: Qu son las palabras sobreesdrjulas? qu son las esdrjulas? qu son las graves o llanas? qu son las agudas? Se formarn cuatro grupos de trabajo para que encuentren en diferentes pupiletras 6 palabras sobreesdrjulas, 6 palabras esdrjulas, 6 palabras graves o llanas y 6 palabras agudas respectivamente. Ejemplos:

Encierra seis palabras sobreesdrjulas

Encierra seis palabras esdrjulas

Encierra seis palabras graves o llanas

Encierra seis palabras agudas Se les presentar imgenes de los diferentes grupos de palabras para que los clasifiquen en palabras: _______ con tilde y _______ sin tilde. Ejemplo: Sobreesdrjula con tilde y sobreesdrjula sin tilde:

mustrameloaydamelosaldaselobrncatelodjaselo

Agudas con tilde y agudas sin tilde:

reptilcortarcompsavinsof

Teniendo en cuenta las palabras del pupiletras y las imgenes de cada grupo de palabras responden a las pregunta Cundo se tildan las palabras sobreesdrjulas? cundo se tildan las palabras esdrjulas? cundo se tildan las palabras agudas? cundo se tildan las palabras graves o llanas? Observan el ppt titulado palabras agudas, graves y esdrjulas. Durante 10 minutos, en grupos de cuatro o cinco integrantes, elaboran un organizador de texto de una de las clases de palabras y escribirn diez ejemplos. Al trmino del tiempo establecido, se realizar el sorteo y cada integrante del grupo elegido por sorteo, por ejemplo el tercero, se desplazar a cada uno de los grupos restantes, provistos de sus organizadores grficos hechos en equipo. Exponen a los pequeos grupos su tema incluyendo los ejemplos. Durante las exposiciones, la profesora se desplaza por el aula y observa discretamente las exposiciones. Los alumnos que escucharon el tema 1 hacen preguntas al alumno expositor. Terminadas las exposiciones del grupo 1, la profesora entrega a cada grupo oyente la ficha de calificacin de las exposiciones. Con apoyo de la maestra elaboraran un organizador de las palabras agudas, graves, esdrjulas y sobreesdrjulas.3. Evaluacin Escriben palabras que se refieren al dibujo dado (se les mostrar varias figuras de las diferentes clases de palabras). Escuchan palabras y las escriben (Dictado de palabras). Resuelven el ESLvideo.com titulado Las palabras agudas. Resuelven la prctica calificada N1 Desarrollan la prueba de proceso N1 Desarrollan la prueba de proceso N2

4. Retroalimentacin Observan el prezi titulado palabras agudas, graves y esdrjula, luego exponen este tema a sus padres y hermanos.