2
1.- MOVILIDAD SOCIETARIA Y GESTIÓN DE CRISIS Preside: · Cristina González Beilfuss. Catedrática de Derecho Internacional Privado. Universitat de Barcelona. Responsable de Relaciones Internacionales de la Escuela Judicial 15.30 h. Movilidad societaria en la Unión Europea (libertad de establecimiento después de Cartesio, M&A; responsabilidad de la empresa matriz, filiales) Ponente: · Rafael Arenas García. Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universitat Autònoma de Barcelona. 16.00 h. La Insolvencia en los Holdings Ponente: · Reinhard Dammann. Clifford Chance, Paris. Socio. 16.30 h. Discusión/Preguntas 17.00 h. Pausa 17.30 h. MESA REDONDA: · Massimo Benedettelli. Freshfields Bruckhaus Deringer, Milán. Abogado · Hans-Jürgen Hellwig. Socio Hengeler Mueller, Frankfurt. Abogado · Francisco Garcimartín Alférez. Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad Autónoma de Madrid. · José Maria Fernández Seijó. Magistrado, Juzgado Mercantil, Barcelona. JUEVES, 18 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h. 3.- EL CONSUMIDOR COMO INVERSOR PRIVADO Preside: · José María Rojí. Barcelona CMS Albiñana & Suárez de Lezo. Abogado 15.00 h. La protección del consumidor en el mercado de productos financieros Ponente: · Verica Trstenjak. Abogada general, profesora en Viena, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Luxemburgo 15.30 h. Responsabilidad del consumidor en los productos financieros de alto riesgo Ponente: · María Gracia Rubio De Casas. Socia de Baker & McKenzie, Madrid. 16.00 h. Discusión/Preguntas 16.30 h. Pausa 17.00 h. MESA REDONDA: · Carlos López Agudo. Director de Asesoría Jurídica General y Regulatoria de CaixaBank · Udo Reifner. Catedrático, Instituto de Servicios Financieros, Hamburgo · Blanca Vilá Costa. Catedrática de Derecho Internacional Privado. Universitat Autònoma de Barcelona VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.00 - 19.00h. 2.- EL SECTOR BANCARIO EUROPEO: LECCIONES DE LA CRISIS Preside: · Niamh Moloney. Catedrática Departamento de Derecho, London School of Economics (LSE). 09.30 h. Autoridad financiera Europea de supervisión bancaria Ponente: · Azad Ali. Consejero Shearman & Sterling, Londres. 10.00 h. Instrumentos jurídicos para la reestructuración de las deudas soberanas y del sector bancario Ponente: · Pierre Henri Conac. Catedrático de Derecho Mercantil y Derecho de sociedades, Universidad de Luxemburgo 10.30 h. Discusión/Preguntas 11.00 h. Pausa / café 11.30 h. MESA REDONDA: · Jan Ceyssens. Consejero legal, Política de servicios financieros, relaciones con el Consejo DG Mercado Interior y Servicios, Comisión Europea, Bruselas · Alonso Hernández-Pinzón. Consejero jurídico principal CCBE, Bruselas · Howard M Liebman. Socio Jones Day, Bruselas · Chiara Zilioli. Directora adjunta, Servicio Jurídico, Banco Central Europeo, Frankfurt am Main VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de MAÑANA: 9.30 - 13.30h. TEMA 1. DERECHO PRIVADO Y DE LOS NEGOCIOS: CRISIS BANCARIA, INVERSIÓN PRIVADA E INSOLVENCIA 1.- FUTURAS ARMONIZACIONES EN EL DERECHO PENAL EUROPEO Preside: · Taru Spronken. Catedrática de Derecho Penal y Procesal, Universidad de Maastricht. Abogada 15.30 h. Nuevas tecnologías y procedimiento Penal Ponente: · Stephen Mason. Abogado y Socio Investigador, Instituto de Estudios Avanzados Legales, Londres 16.00 h. La defensa en cooperación de justicia penal Ponente: · Ilias Anagnostopoulos. Profesor Asociado de la Universidad de Atenas, Presidente del Comité de Derecho Penal CCBE. Abogado 16.30 h. Discusión/Preguntas 17.00 h. Pausa 17.30 h. MESA REDONDA: · Ian Frost. Fiscal especialista, División Crimen Organizado, Fiscalía del Servicio de la Corona, Londres · Marco Gercke. Director del Cybercrime Research Institute, Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Colonia · Claudia Hahn. Subdirectora de la Unidad, Criminal Procedural Law, Comisión Europea · Louise Hodges. Vice Chair de European Criminal Bar Association, Kingsley Napley LLP, Socio. Londres · Adán Nieto Martín. Catedrático de Derecho Penal, Universidad Castilla-La Mancha JUEVES, 18 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h. 2.- ¿ES NECESARIO ESTABLECER EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS PARA LOS DELITOS TRANSFRONTERIZOS? Preside: · Mercedes García Arán. Catedrática de Derecho Penal, Universitat Autònoma de Barcelona 09.30 h. Concurso de responsabilidad penal de personas físicas y jurídicas Ponente: · Luigi Stortoni. Profesor de Derecho Penal, Università di Bologna; Abogado 10.00 h. Disparidad de los delitos que personas jurídicas pueden cometer Ponente: · Gonzalo Quintero Olivares. Catedrático de Derecho Penal, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona 10.30 h. Discusión/Preguntas 11.00 h. Pausa 11.30 h. MESA REDONDA: · Juan Carlos Campos Moreno. ex-secretario del Ministerio de Justicia y Magistrado de la Audiencia Provincial de Cádiz · Peter Csonka. Dirección General Justicia Comisión Europea, Bruselas · José Manuel Maza Martín. Magistrado del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Madrid VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de MAÑANA: 9.30 - 13.30h. TEMA 2. NUEVOS HORIZONTES DEL DERECHO PENAL EUROPEO 3.- HACIA UNA FISCALÍA EUROPEA Preside: · Carlos Castresana Fernández. Fiscal del Tribunal Supremo, Madrid. 15.00 h. Propuesta de creación de la Fiscalía Europea Ponente: · John Vervaele. Catedrático de Derecho Penal Europeo, Universidad de Utrecht. 15.30 h. Función y competencias de la Fiscalía Europea en la cooperación judicial penal Ponente: · Peter Csonka. Dirección General Justicia Comisión Europea, Bruselas. 16.00 h. Discusión/Preguntas 16.30 h. Pausa 17.00 h. MESA REDONDA: · Cándido Conde-Pumpido Touron. Magistrado del Tribunal Supremo, ex-Fiscal General del Estado, Madrid · Michèle Coninsx. Presidenta de Eurojust · Giovanni Kessler. Director General, OLAF, Comisión Europea, Bruselas · Katalin Ligeti. Profesora de Derecho Penal Europeo e Internacional, Universidad de Luxemburgo VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.00 - 19.00h. 1.- POLÍTICA EUROPEA DE MIGRACIÓN Preside: · Gregorio Garzón Clariana. Catedrático de Derecho Internacional Público. Universitat Autònoma de Barcelona. Cátedra Jean Monnet ad personam de Derecho Europeo, ex-Jurisconsulto y Director General Servicio Jurídico del Parlamento Europeo. 15.30 h. Futuros desafíos y estrategias para el espacio Schengen Ponente: · Eduardo Rojo Torrecilla. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universitat Autònoma de Barcelona. 16.00 h. Inmigración y ciudadanía – política de integración en la Unión Europea Ponente: · Anna Terrón. Ex Diputada del Parlamento Europeo. 16.30 h. Discusión/Preguntas 17.00 h. Pausa 17.30 h. MESA REDONDA: · Ulla Kalbfleisch-Keottsieper. Ministerialdirigentin, jefe de la Sección de Integración Europea y Política Legal, Ministerio de Justicia de Thurignia, Erfurt · Eulalia Sanfrutos. Letrada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Chambers of judge M, Ilešic Luxembourg · Ramón Rodríguez Arribas. Vicepresidente del Tribunal Constitucional, Madrid JUEVES, 18 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h. 2.- POLÍTICA DE ASILO EUROPEA Preside: · Eduard Sagarra Trias. Abogado y Profesor de Derecho Internacional Público. Presidente Asociación de amigos NNUU en Barcelona. 09.30 h. El sistema Europeo de asilo: desafíos y carencias Ponente: · Steve Peers. Catedrático de Derecho, Universidad de Essex. 10.00 h. Política común de visado Ponente: · Bent Mejborn. jefe de la Unidad de Visados y Aduanas, Dirección General de Justicia y Asuntos Internos. Consejo de la Unión Europea. 10.30 h. Discusión/Preguntas 11.00 h. Pausa 11.30 h. MESA REDONDA: · Nuala Mole. Director, AIRE Centre (Advice on Individual Rights in Europe), London · Flip Schuiller. Socio, Bohler Advocaten, Amsterdam · Sebastiaan de Groot. Tribunal Inmigración Haarlem, Juez, Presidente de la Asociación Internacional de Jueces de Derecho de Refugiados (IARLJ). · Kris Pollet. Senior Legal and Policy Officer, European Council for Refugees and Exiles (ECRE) VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de MAÑANA: 9.30 - 13.30h. TEMA 3. DERECHO PÚBLICO: MIGRACIÓN Y POLÍTICA DE ASILO 3.- LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS EN LA ZONA EURO MEDITERRÁNEA (EUROMED) Preside: · Andreu Bassols. Secretario General del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMED). 15.00 h. Asociaciones para la movilidad con los socios del mediterráneo meridional Ponente: · Eneko Landáburu Pitarque. Ex Director General de la Comisión Europea, ex Embajador de la UE en Marruecos 15.30 h. La gestión de las fronteras de la zona del mediterráneo meridional Ponente: · José Alejandro del Valle Gálvez. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Cádiz. 16.00 h. Discusión/Preguntas 16.30 h. Pausa 17.00 h. MESA REDONDA: · Francisco Fonseca Morillo. Representante de la Comisión Europea en España · Karin Hervéus. Investigador, University de Göteborg · Gil Arias. Director Ejecutivo, Frontex, Varsovia VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.00 - 19.00h. 13.00-15.00 h. Comida de trabajo 13.00-15.00 h. Comida de trabajo 13.00-15.00 h. Comida de trabajo JUEVES, 18 abril 2013 11:00 h. Entrega de acreditaciones. 13:00 h. Ceremonia inaugural presidida por S.A.R. el Príncipe de Asturias y de Girona 13.45 h. Cóctel-aperitivo 15.00 h. Discurso de Bienvenida: · Pedro L. Yúfera. decano del Colegio de Abogados de Barcelona · Wolfgang Heusel. director de la Academia Europea de Derecho · Josep María de Dios. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona Palabras de bienvenida de Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía

SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h. JUEVES, 18 abril …...Abogado y Socio Investigador, Instituto de Estudios Avanzados Legales, Londres 16.00 h. La defensa en cooperación de justicia

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h. JUEVES, 18 abril …...Abogado y Socio Investigador, Instituto de Estudios Avanzados Legales, Londres 16.00 h. La defensa en cooperación de justicia

1.- MOVILIDAD SOCIETARIA Y GESTIÓN DE CRISIS Preside: · Cristina González Beilfuss. Catedrática de Derecho Internacional Privado. Universitat de Barcelona. Responsable de Relaciones Internacionales de la Escuela Judicial15.30 h. Movilidad societaria en la Unión Europea (libertad de establecimiento después de Cartesio, M&A; responsabilidad de la empresa matriz, filiales) Ponente: · Rafael Arenas García. Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universitat Autònoma de Barcelona. 16.00 h. La Insolvencia en los Holdings Ponente: · Reinhard Dammann. Clifford Chance, Paris. Socio.16.30 h. Discusión/Preguntas17.00 h. Pausa17.30 h. MESA REDONDA: · Massimo Benedettelli. Freshfields Bruckhaus Deringer, Milán. Abogado · Hans-Jürgen Hellwig. Socio Hengeler Mueller, Frankfurt. Abogado · Francisco Garcimartín Alférez. Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad Autónoma de Madrid. · José Maria Fernández Seijó. Magistrado, Juzgado Mercantil, Barcelona.

JUEVES, 18 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h.

3.- EL CONSUMIDOR COMO INVERSOR PRIVADO Preside: · José María Rojí. Barcelona CMS Albiñana & Suárez de Lezo. Abogado15.00 h. La protección del consumidor en el mercado de productos financieros Ponente: · Verica Trstenjak. Abogada general, profesora en Viena, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Luxemburgo 15.30 h. Responsabilidad del consumidor en los productos financieros de alto riesgo Ponente: · María Gracia Rubio De Casas. Socia de Baker & McKenzie, Madrid. 16.00 h. Discusión/Preguntas16.30 h. Pausa17.00 h. MESA REDONDA: · Carlos López Agudo. Director de Asesoría Jurídica General y Regulatoria de CaixaBank · Udo Reifner. Catedrático, Instituto de Servicios Financieros, Hamburgo · Blanca Vilá Costa. Catedrática de Derecho Internacional Privado. Universitat Autònoma de Barcelona

VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.00 - 19.00h.

2.- EL SECTOR BANCARIO EUROPEO: LECCIONES DE LA CRISIS Preside: · Niamh Moloney. Catedrática Departamento de Derecho, London School of Economics (LSE).09.30 h. Autoridad financiera Europea de supervisión bancaria Ponente: · Azad Ali. Consejero Shearman & Sterling, Londres. 10.00 h. Instrumentos jurídicos para la reestructuración de las deudas soberanas y del sector bancario Ponente: · Pierre Henri Conac. Catedrático de Derecho Mercantil y Derecho de sociedades, Universidad de Luxemburgo10.30 h. Discusión/Preguntas11.00 h. Pausa / café11.30 h. MESA REDONDA: · Jan Ceyssens. Consejero legal, Política de servicios financieros, relaciones con el Consejo DG Mercado Interior y Servicios, Comisión Europea, Bruselas · Alonso Hernández-Pinzón. Consejero jurídico principal CCBE, Bruselas · Howard M Liebman. Socio Jones Day, Bruselas · Chiara Zilioli. Directora adjunta, Servicio Jurídico, Banco Central Europeo, Frankfurt am Main

VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de MAÑANA: 9.30 - 13.30h.

TEMA 1. DERECHO PRIVADO Y DE LOS NEGOCIOS: CRISIS BANCARIA, INVERSIÓN PRIVADA E INSOLVENCIA

1.- FUTURAS ARMONIZACIONES EN EL DERECHO PENAL EUROPEO Preside: · Taru Spronken. Catedrática de Derecho Penal y Procesal, Universidad de Maastricht. Abogada15.30 h. Nuevas tecnologías y procedimiento Penal Ponente: · Stephen Mason. Abogado y Socio Investigador, Instituto de Estudios Avanzados Legales, Londres 16.00 h. La defensa en cooperación de justicia penal Ponente: · Ilias Anagnostopoulos. Profesor Asociado de la Universidad de Atenas, Presidente del Comité de Derecho Penal CCBE. Abogado 16.30 h. Discusión/Preguntas17.00 h. Pausa 17.30 h. MESA REDONDA: · Ian Frost. Fiscal especialista, División Crimen Organizado, Fiscalía del Servicio de la Corona, Londres · Marco Gercke. Director del Cybercrime Research Institute, Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Colonia · Claudia Hahn. Subdirectora de la Unidad, Criminal Procedural Law, Comisión Europea · Louise Hodges. Vice Chair de European Criminal Bar Association, Kingsley Napley LLP, Socio. Londres · Adán Nieto Martín. Catedrático de Derecho Penal, Universidad Castilla-La Mancha

JUEVES, 18 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h.

2.- ¿ES NECESARIO ESTABLECER EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS PARA LOS DELITOS TRANSFRONTERIZOS? Preside: · Mercedes García Arán. Catedrática de Derecho Penal, Universitat Autònoma de Barcelona09.30 h. Concurso de responsabilidad penal de personas físicas y jurídicas Ponente: · Luigi Stortoni. Profesor de Derecho Penal, Università di Bologna; Abogado 10.00 h. Disparidad de los delitos que personas jurídicas pueden cometer Ponente: · Gonzalo Quintero Olivares. Catedrático de Derecho Penal, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona10.30 h. Discusión/Preguntas11.00 h. Pausa 11.30 h. MESA REDONDA: · Juan Carlos Campos Moreno. ex-secretario del Ministerio de Justicia y Magistrado de la Audiencia Provincial de Cádiz · Peter Csonka. Dirección General Justicia Comisión Europea, Bruselas · José Manuel Maza Martín. Magistrado del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Madrid

VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de MAÑANA: 9.30 - 13.30h.

TEMA 2. NUEVOS HORIZONTES DEL DERECHO PENAL EUROPEO

3.- HACIA UNA FISCALÍA EUROPEA Preside: · Carlos Castresana Fernández. Fiscal del Tribunal Supremo, Madrid.15.00 h. Propuesta de creación de la Fiscalía Europea Ponente: · John Vervaele. Catedrático de Derecho Penal Europeo, Universidad de Utrecht. 15.30 h. Función y competencias de la Fiscalía Europea en la cooperación judicial penal Ponente: · Peter Csonka. Dirección General Justicia Comisión Europea, Bruselas. 16.00 h. Discusión/Preguntas16.30 h. Pausa17.00 h. MESA REDONDA: · Cándido Conde-Pumpido Touron. Magistrado del Tribunal Supremo, ex-Fiscal General del Estado, Madrid · Michèle Coninsx. Presidenta de Eurojust · Giovanni Kessler. Director General, OLAF, Comisión Europea, Bruselas · Katalin Ligeti. Profesora de Derecho Penal Europeo e Internacional, Universidad de Luxemburgo

VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.00 - 19.00h.

1.- POLÍTICA EUROPEA DE MIGRACIÓN Preside: · Gregorio Garzón Clariana. Catedrático de Derecho Internacional Público. Universitat Autònoma de Barcelona. Cátedra Jean Monnet ad personam de Derecho Europeo, ex-Jurisconsulto y Director General Servicio Jurídico del Parlamento Europeo.15.30 h. Futuros desafíos y estrategias para el espacio Schengen Ponente: · Eduardo Rojo Torrecilla. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universitat Autònoma de Barcelona. 16.00 h. Inmigración y ciudadanía – política de integración en la Unión Europea Ponente: · Anna Terrón. Ex Diputada del Parlamento Europeo. 16.30 h. Discusión/Preguntas17.00 h. Pausa17.30 h. MESA REDONDA: · Ulla Kalbfleisch-Keottsieper. Ministerialdirigentin, jefe de la Sección de Integración Europea y Política Legal, Ministerio de Justicia de Thurignia, Erfurt · Eulalia Sanfrutos. Letrada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Chambers of judge M, Ilešic Luxembourg · Ramón Rodríguez Arribas. Vicepresidente del Tribunal Constitucional, Madrid

JUEVES, 18 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h.

2.- POLÍTICA DE ASILO EUROPEA Preside: · Eduard Sagarra Trias. Abogado y Profesor de Derecho Internacional Público. Presidente Asociación de amigos NNUU en Barcelona.09.30 h. El sistema Europeo de asilo: desafíos y carencias Ponente: · Steve Peers. Catedrático de Derecho, Universidad de Essex. 10.00 h. Política común de visado Ponente: · Bent Mejborn. jefe de la Unidad de Visados y Aduanas, Dirección General de Justicia y Asuntos Internos. Consejo de la Unión Europea.10.30 h. Discusión/Preguntas11.00 h. Pausa11.30 h. MESA REDONDA: · Nuala Mole. Director, AIRE Centre (Advice on Individual Rights in Europe), London · Flip Schuiller. Socio, Bohler Advocaten, Amsterdam · Sebastiaan de Groot. Tribunal Inmigración Haarlem, Juez, Presidente de la Asociación Internacional de Jueces de Derecho de Refugiados (IARLJ). · Kris Pollet. Senior Legal and Policy Officer, European Council for Refugees and Exiles (ECRE)

VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de MAÑANA: 9.30 - 13.30h.

TEMA 3. DERECHO PÚBLICO: MIGRACIÓN Y POLÍTICA DE ASILO

3.- LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS EN LA ZONA EURO MEDITERRÁNEA (EUROMED) Preside: · Andreu Bassols. Secretario General del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMED).15.00 h. Asociaciones para la movilidad con los socios del mediterráneo meridional Ponente: · Eneko Landáburu Pitarque. Ex Director General de la Comisión Europea, ex Embajador de la UE en Marruecos 15.30 h. La gestión de las fronteras de la zona del mediterráneo meridional Ponente: · José Alejandro del Valle Gálvez. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Cádiz. 16.00 h. Discusión/Preguntas16.30 h. Pausa17.00 h. MESA REDONDA: · Francisco Fonseca Morillo. Representante de la Comisión Europea en España · Karin Hervéus. Investigador, University de Göteborg · Gil Arias. Director Ejecutivo, Frontex, Varsovia

VIERNES, 19 abril 2013 SESIÓN de TARDE: 15.00 - 19.00h.

13.00-15.00 h. Comida de trabajo

13.00-15.00 h. Comida de trabajo

13.00-15.00 h. Comida de trabajo

JUEVES, 18 abril 201311:00 h. Entrega de acreditaciones.13:00 h. Ceremonia inaugural presidida por S.A.R. el Príncipe de Asturias y de Girona13.45 h. Cóctel-aperitivo15.00 h. Discurso de Bienvenida: · Pedro L. Yúfera. decano del Colegio de Abogados de Barcelona · Wolfgang Heusel. director de la Academia Europea de Derecho · Josep María de Dios. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona

Palabras de bienvenida de Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía

Page 2: SESIÓN de TARDE: 15.30 - 19.00h. JUEVES, 18 abril …...Abogado y Socio Investigador, Instituto de Estudios Avanzados Legales, Londres 16.00 h. La defensa en cooperación de justicia

Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona | C/ Mallorca, 283 | 08037 Barcelona

BARCELONA18-20 ABRIL

Organizadores:

Presidencia de Honor: Su Alteza Real El Príncipe de Asturias y de GironaPresidencia del Congreso: Il·lustre Col·legi d’Advocats de Barcelona

Sede del Fórum: Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB)

SÁBADO, 20 abril 2013 SESIÓN DE CLAUSURA Informe de los grupos de trabajo.10:00 h. Informe de la sesión de Derecho privado y de Derecho de los Negocios Ponente: · por confirmar10.20 h. Debate10.30 h. Informe de la sesión de Derecho Penal Ponente: · Cornelia Riehle. Jefa de la sección de derecho penal, Academy of European Law10.50 h. Debate11.00 h. Informe de la sesión de Derecho Público Ponente: · por confirmar11.20 h. Debate11.30 h. Ceremonia de Clausura Ponente: · por confirmar12.15 h. Presentación candidatura European Jurist Forum 201512.20 h. Intervención de Pedro L.Yúfera, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona12:30 h. Finalización

Con el apoyo de:

Entidades Partners:

Colaboradores Institucionales:

LENGUAS: Catalán, Inglés, Francés, Alemán y Español (con traducción simultánea)

PROGRAMA PROFESIONAL DE LA 7ª JORNADA DE JURISTAS EUROPEOS

11.00 h. 13.00 h.

13.45 h. 15.00 h.

15.30 h. 16.00 h. 16.30 h. 17.00 h. 17.30 h. 19.00 h.

JUEVES, 18 ABRIL

ENTREGA ACREDITACIONES

Ceremonia inaugural presidida porS.A.R. el Príncipe de Asturias y de Girona

Palabras de bienvenida de Viviane Reding, Vicepresidenta de la Comisión Europea yComisaria europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía

Cóctel-aperitivo

HALL deENTRADA

SALA114

TEMA 1 DERECHO PENAL Y DERECHO

DE LOS NEGOCIOS: Crisis bancaria,Inversión Privada y Insolvencia

1.- Movilidad societaria y gestión de crisisMovilidad societaria en la Unión Europea

Insolvencia en los Holdings

Discusión / PreguntasPausa / café

Mesa Redonda

TEMA 2NUEVOS HORIZONTES DELDERECHO PENAL EUROPEO

1.- Futuras armonizaciones en el Derecho Penal europeoNuevas tecnologías y procedimiento Penal

La defensa en la cooperación judicial penal

Discusión / PreguntasPausa / café

Mesa Redonda

TEMA 3DERECHO PÚBLICO:

Migración y Régimen de Asilo

1.- Política Europea de migraciónFuturos desafíos y estrategias

para el espacio Schengen

Inmigración y ciudadania- política de integración en la unión Europea

Discusión / PreguntasPausa / café

Mesa Redonda

VIERNES, 19 ABRIL

SALA 117

SALA114

TEMA 1 DERECHO PENAL Y DERECHO

DE LOS NEGOCIOS: Crisis bancaria,Inversión Privada y Insolvencia

2.- El sector bancario europeo:Lecciones de la crisis

3.- El Consumidor en el mercadode productos financieros

Autoridad financiera Europeade supervisión bancaria

La protección del consumidoren el mercado de productos

financieros

Responsabilidad del consumidoren los productos financieros

de alto riesgo

Instrumentos jurídicos para la reconstrucción de las deudas soberanas y del sector bancario

Discusión / Preguntas

Mesa Redonda

TEMA 2NUEVOS HORIZONTES DELDERECHO PENAL EUROPEO

2.- ¿Es necesario establecer el principio de responsabilidad penal de las personas jurídicas

para los delitos transfronterizos?

Concurso de responsabilidad penal depersonas fisicas y jurídicas

Discusión / PreguntasPausa / café

Mesa Redonda

TEMA 3DERECHO PÚBLICO:

Migración y Régimen de Asilo

2.- La política de asilo europea

El sistema Europeo de asilo:desafíos y carencias

Política común de visados

Discusión / PreguntasPausa / café

Mesa Redonda

09.30 h.

10.00 h.

10.30 h. 11.00 h. 11.30 h. 13.00 h. 13.00 h.14.00 h.15.00 h.

15.00 h.

15.30 h. 16.00 h. 16.30 h. 17.00 h. 18.30 h.

Pausa / café

Discusión / Preguntas

Mesa Redonda

Pausa / café

3.- Hacia una Fiscalía europea

Propuesta de creaciónde la Fiscalía Europea

Función y competencias de laFiscalía Europea

en la cooperación judicial penal

Discusión / Preguntas

Mesa Redonda

Pausa / café

3.- Libre Circulación de personas en lazona euro mediterránea

Asociaciones para la movilidadcon los socios del

mediterráneo meridional

La gestión de las fronterasde la zona

del mediterráneo meridional

Discusión / Preguntas

Mesa Redonda

Pausa / café

Comida de trabajoSALÓN

CÓCTEL- LUNCH

Disparidad de los delitos que personas jurídicaspueden cometer

10.00 h. 10.20 h. 10.30 h. 10.50 h. 11.00 h. 11.20 h. 11.30 h. 12.15 h. 12.20 h.12.30 h.

SÁBADO, 20 ABRIL

Informe de la sesión de Derecho privado y de Derecho de los Negocios. Ponente: por confirmar Informe de los grupos de trabajo

Informe de la sesión de Derecho Penal.Ponente: Cornelia Riehle, Jefa de la sección de derecho penal, Academy of European Law

Debate

Informe de la sesión de Derecho Público. Ponente: por confirmarDebate

Ceremonia de Clausura: Ponente: por confirmarEuropean Jurist Forum 2015

Intervención de: Pedro L. Yúfera, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

Discurso de Bienvenida:Pedro L. Yúfera, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

Wolfgang Heusel, Director de la Academia Europea de DerechoJosep María de Dios, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autònoma de Barcelona

Debate

Finalización

SALA114,115,116

SALA115

SALA115

SALA116

SALA116