5

Click here to load reader

Sesión del Pleno extraordinario. - cpccs.gob.ec 16 … · Acta del Pleno del CPCCS. ... Atención a personeros del Municipio de Otavalo. 16 de mayo de 2011. ... Coordinador la consolidación

  • Upload
    vandang

  • View
    223

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión del Pleno extraordinario. - cpccs.gob.ec 16 … · Acta del Pleno del CPCCS. ... Atención a personeros del Municipio de Otavalo. 16 de mayo de 2011. ... Coordinador la consolidación

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Convocar y presidir las sesiones del Pleno del Consejo. Sesión del Pleno extraordinario.16 y 17 de mayo de

2011.Presidir la Sesión Extraordinaria del Pleno del CPCCS. Pleno Extraordinario del 16 y 17 de mayo de 2011. Acta del Pleno del CPCCS.

Convocar y presidir las sesiones del Pleno del Consejo. Sesión del Pleno ordinario. 19 de mayo de 2011. Presidir la Sesión Ordinaria del Pleno del CPCCS.Pleno Ordinario del 19 de mayo de 2011, en el que se trató temas respecto del Proceso de

Selección de Autoridades de control.Acta del Pleno del CPCCS.

Cumplir y hacer cumplir los reglamentos que se dictaren y las

decisiones del Consejo en Pleno.

Ejercer la máxima autoridad administrativa del Consejo.

Aprobación de las Políticas Públicas de Participación.Semana 16 al 20 de

mayo de 2011.Aprobar las Políticas Públicas de Participación. Aprobación de las Políticas Públicas de Participación.

Documento de Políticas Públicas de

Participación.

Ejercer la máxima autoridad administrativa del Consejo. Rueda de prensa para brindar información a los medios y

ciudadanía sobre el CPCCS.

Semana 16 al 20 de

mayo de 2011.

Rueda de prensa para brindar información a los medios y ciudadanía

sobre el CPCCS. Rueda de Prensa en la que se trató temas respecto de Lucha contra la Corrupción. Rueda de Prensa.

Ejercer la máxima autoridad administrativa del Consejo. Validar la Asamblea Nacional de Transparencia. 20 de mayo de 2011. Validar el Asamblea Nacional de Transparencia. Validación de la Asamblea Nacional de Transparencia. Asamblea Nacional de Transparencia.

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Gestión Técnica.

Comisión de servicios para participar en la Primera

Asamblea Nacional que se lleva a cabo en la ciudad de

Guayaquil.

20 de mayo de 2011.Validación del documento de Política Pública de Transparencia y Lucha

contra la Corrupción.

Ejecución de la Primera Asamblea Nacional en la ciudad de Guayaquil, en cumplimiento del

POA de la STTLCC del segundo cuatrimestre.Registro de asistencia y documento.

Ingreso de denuncias al CPCCS. 8 denuncias ingresadas en las oficinas del CPCCS en Quito y Guayaquil. Ingresar a trámite las denuncias presentadas en el CPCCS.Registro en Base de Denuncias - Quito y

Guayaquil.

Disponer el procesamiento de los expedientes ingresados al

CPCCS (Reglamento de Investigación de Denuncias y de

Procedimientos para Quejas o Pedidos).

9 peticiones ciudadanas asignados a servidores/as para análisis de

admisibilidad.Calificar la admisibilidad de las denuncias del CPCCS. Memorandos.

Notificar a ciudadanos para que completen las denuncias y

proceder al proceso de admisión de las mismas.

10 ciudadanos/as notificados a nivel nacional, a fin de que completen las

denuncias, quejas o pedidos .Dar cumplimiento a lo que establece el Art. 7 del Reglamento de Investigación de Denuncias. Notificaciones.

Disposición del Art. 14 y siguientes del Reglamento de

Investigación de Denuncias.

8 expedientes entregados a la Dirección Nacional de Patrocinio para

proceder de acuerdo a las Resoluciones del Pleno del CPCCS.Dar cumplimiento a la disposición del Art. 14 del Reglamento. Memorandos y actas de entrega recepción.

Orientación Jurídica a los ciudadanos\as para presentación

de denuncias e información de denuncias en trámite.21 ciudadanos/as atendidos en las oficinas del CPCCS en Guayaquil. Brindar atención de calidad y especializada a los\as ciudadanos\as que acuden al CPCCS. Registro de atención.

Análisis de denuncias presentadas al CPCCS.19 denuncias analizadas y calificadas por la Directora Nacional de

Admisión y Orientación Jurídica. Calificar los requisitos de admisibilidad de las denuncias ingresadas al CPCCS.

Resoluciones, memorandos de remisión de

expedientes.

Actuar como parte procesal de los casos sometidos al Consejo

sobre actos u omisiones que afecten a los derechos de

participación, generen corrupción o vayan en contra del interés

social.

Acciones de Patrocinio y Seguimiento.Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Acciones de Patrocinio en 5 casos resueltos por el Pleno del CPCCS. Se

ha dado seguimiento a 5 expedientes de la ex SNA y a 10 expedientes de

la CCCC.

Cumplir con disposiciones de la Ley Orgánica del CPCCS, Reglamento de Investigación de

Denuncias y Resoluciones del Pleno del CPCCS.Memorandos.

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Proponer políticas, programas y proyectos. Exposición de políticas en el Pleno. 16 de mayo de 2011.

Dar a conocer al pleno el proceso de elaboración de las políticas de

participación ciudadana, control social y rendición de cuentas y las

políticas mismas para su proceso de aprobación y análisis.

Se aprueban las políticas de Participación ciudadana, Control Social y Rendición de Cuentas,

recomendando mejorar la redacción de estrategias. Acta de sesión del Pleno.

Atención a la ciudadanía. Atención a personeros del Municipio de Otavalo. 16 de mayo de 2011.Contestar inquietudes de autoridades del Municipio de Otavalo acerca de

la conformación de mecanismos de participación ciudadana.

Se da a conocer la propuesta del Consejo para la conformación de los Mecanismos. Las

autoridades solicitan a la Secretaria asesoramiento técnico para impulsar los mecanismos de

participación ciudadana y control social en especial conformación de Consejos de planificación.

Reunión con Elizabeth Castro, Alberto Bolaños y

Galo Santillán, Directores del Municipio de

Otavalo.

Cogestionar, ejecutar y evaluar los procesos de ejecución de los

proyectos

Reunión con el equipo de promoción de la participación

Guayas16-may-2011

Revisión de criterios sobre propuesta de gestores culturales a aplicarlo en

la Costa, con el equipo del Guayas.

Propuesta a ser presentada de trabajo en 3 provincias del Litoral: Guayas, El Oro y Manabí,

distribuidas cada una con su responsable, y hacerlo fortaleciendo los grupos artísticos ya

existentes a través de los gestores culturales.

Informe de actividades para posterior propuesta

formal.

Cumplir las demás obligaciones que le sean legítimamente

asignadas por autoridad competente.Reunión de trabajo con la Delegación de Guayas.

Del 17 al 18 de mayo

de 2011.

Elaborar conjuntamente una metodología de trabajo para promover la

conformación y fortalecimiento de las asambleas locales.Estrategias de intervención establecidas. Documento de sistematización de reunión.

ADMISION Y ORIENTACION JURIDICA: Misión.- Ejecutar el

proceso integral de admisión de denuncias sobre actos de

corrupción, actos que impidan la participación ciudadana,

asuntos de interés social.

Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

CONSEJO DE PARTICIPACÍON CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

INFORME SEMANAL DE ACTIVIDADES POR PROCESOS del 16 al 20 de Mayo del 2011

PRESIDENCIA

SECRETARÍA TÉCNICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Page 2: Sesión del Pleno extraordinario. - cpccs.gob.ec 16 … · Acta del Pleno del CPCCS. ... Atención a personeros del Municipio de Otavalo. 16 de mayo de 2011. ... Coordinador la consolidación

Coordinar el cumplimiento de los planes, programas y proyectos

del subproceso a su cargo.

Participación en taller con organizaciones indígenas

evangélicas.19 de mayo de 2011.

Impulsar la implementación de los mecanismos de participación desde las

organizaciones sociales.Taller de trabajo con organización de indígenas evangélicos. Registro de asistencia.

Promover el ejercicio del derecho al control social. Trabajo con la ciudadanía. 17 de mayo de 2011.

Taller de capacitación en mecanismos de control social y veedurías

ciudadanas, dirigido a ciudadanos inscritos para vigilar los concursos de

méritos y oposición para la designación de los Registradores de la

Propiedad de 5 cantones de la Provincia de Loja.

Taller ejecutado, ciudadanía sensibilizada y capacitada.Informe de Comisión de servicios, listado de

asistentes.

Promover el ejercicio del derecho al control social. Trabajo con la ciudadanía. 18 de mayo de 2011.Reunión de acompañamiento técnico al proceso de veeduría ciudadana al

proceso eleccionario en la Universidad Nacional de Loja.

Acompañamiento al proceso de veeduría, cumplimiento del Reglamento General de Veedurías

Ciudadanas.Listado de asistentes, informe de Comisión.

Promover el ejercicio del derecho al control social.

Talleres de inducción y acreditación de Veedores a

procesos de designación de registradores de la propiedad

de Biblián, Suscal y El Tambo.

Del 16 al 17 de mayo

de 2011.

Apoya a conformación de veedurías para procesos de Designación de

Registradores de la Propiedad.Taller realizado y veedores acreditados de los cantones de Biblián, Suscal y El Tambo. Listado de asistentes y actas de compromisos.

Promover el ejercicio del derecho al control social.Coordinación y Logística para notificación a Alcaldes de las

municipalidades del País.

Del 18 al 20 de mayo

2011.

Solicitar la ratificación de la veeduría en caso de que gane el SI en la

Consulta de elecciones a efectuarse el 07 de mayo de 2011.

Reunión realizada y se convoca a una nueva reunión con el Pleno del CPCCS para la próxima

semana.

Listado de asistentes a la Asamblea Nacional

realizada en el mezanine.

Promover el ejercicio del derecho al control social. Trabajo con la ciudadanía. 16 de mayo de 2011.Taller de capacitación en Veedurías Ciudadanas en la ciudad de

Latacunga, proceso Registradores de la Propiedad.Ciudadanía informada. Listado de asistentes, Informe de Comisión.

Promover el ejercicio del derecho al control social. Fortalecer actividad de veedores ciudadanos.Del 17 al 18 de mayo

de 2011.

Preparación de informe para conocimiento del Pleno del CPCCS, en

relación a veeduría al canal de Riego Tabacundo.Conocimiento y aprobación del Pleno del CPCCS.

Presentación Power Point, informe y Resolución

del Pleno.

Coordinar las actividades de los procesos a su cargo. Trabajo de oficina.Del 16 al 18 de mayo

de 2011.

Revisión y ajustes de la presentación Pleno, sobre el Modelo de Rendición

de Cuentas.Disponer del esquema del Modelo de Rendición de Cuentas, socializado y aprobado. Documento digital e impreso.

Trabajo de oficina. 16 de mayo de 2011.Coordinar acciones previas a la ejecución del taller de validación de las

políticas de transparencia y lucha contra la corrupción. Distribución de responsabilidades entre los funcionarios de Guayaquil de las dos Secretarías. Registro de asistencia y acuerdos tomados.

Trabajo de oficina. 19 de mayo de 2011.Que todos los funcionarios de la delegación tengan claridad sobre la

metodología y contenidos que se desarrollarán en el taller de validación.

Todos los funcionarios de Quito y la delegación de Guayas tienen claridad sobre la metodología

que se implementará en el taller. Registro de asistencia y acuerdos tomados.

Trabajo fuera de oficina. 20 de mayo de 2011.Generar un espacio participativo para la validación de la política de

participación, transparencia y lucha contra la corrupción.Política validada.

Registro de asistencia, registro fotográfico,

memoria del evento.

Formular y proponer contenidos metodológicos.

Page 3: Sesión del Pleno extraordinario. - cpccs.gob.ec 16 … · Acta del Pleno del CPCCS. ... Atención a personeros del Municipio de Otavalo. 16 de mayo de 2011. ... Coordinador la consolidación

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIO DE VERIFICACIÓN

Plan Operativa Anual,

Coordinador la consolidación y entrega de los ajustes

realizados al Plan Operativo Anual 2011 correspondiente al

segundo cuatrimestre por todas las áreas del CPCCS.

Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Plan Operativo Anual 2011 correspondiente al segundo cuatrimestre

contiene todos los ajustes realizados por las areas del CPCCS.

Poa 2011 correspondiente al segundo cuatrimestre puesto en conocimiento del Pleno del

CPCCS.

Archivo de la Coordinación, Acta de la sesión del

Pleno del CPCCS.

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Asesorar en la difusión de la misión, políticas, planes,

programas y proyectos del Consejo; y, aplicando directrices de

las autoridades institucionales, establecer oportunas estrategias

de información y comunicación.

Monitoreo de campaña comunicacional a nivel nacional del

proceso de selección de las autoridades de la Contraloría y

de las y los vocales del Tribunal Contencioso Electoral,

Difusión del proceso de designación de autoridades

segundo bloque CNE, Defensor Público, Defensor del

Pueblo, Acciones para difundir procesos y etapas de

designación de Fiscal. Apoyo, seguimiento y asesoramiento

comunicacional a Comisión Ciudadana de Selección

concurso Fiscalía, Avances de la LOTAIP.

Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Aprobar artes de los Reglamentos para autoridades de la Contraloría y del

Tribunal Contencioso Electoral; solucionar con agencia de publicidad

SERPIN pautaje de la campaña de difusión autoridades tercer bloque,

entregar a los medios de comunicación con información calificada de

primera mano y atender oportunamente las necesidades

comunicacionales, apoyar en la difusión del trabajo que realizan las CC.CC

de Fiscalía y Las Veedurías Ciudadanas para segundo bloque y tercer

bloque, atender requerimientos de la LOTAIP.

Campaña de publicidad al aire, publicación de entrevistas de las Consejeras y Consejeros en

radio, prensa y tv. Posicionar conceptos claros sobre el proceso de designación de autoridades,

ejecutar estrategia de rendición de cuentas y fortalecimiento Institucional.

Documentos entregados a la señora Presidenta

y a las y los Consejeros del CPCCS ( Boletines

de Prensa, Formularios 001, informes técnicos,

pedidos administrativos).

Monitorear diariamente la información de los diferentes medios

de comunicación, y sintetizar y difundir la información en todas

las noticias directas y relacionadas referentes al Consejo de

Participación Ciudadana y Control Social.

Análisis y envío de noticias, por medio de monitoreo de

medios generadas en la semana a las Consejeras/os y

autoridades del CPCCS en todo el país, referentes al

proceso de designación de autoridades, Comisión

Ciudadana de Selección para Fiscal, proceso de selección

de CC.SS del segundo bloque y Veedurías Ciudadanas

Tercer bloque.

Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Informar a diario a Consejeras, Consejeros y demás autoridades del

CPCCS y publicaciones en los medios de comunicación del país.Edición y revisión de segmentos de página Web institucional.

Impactos en la prensa con calificación, positiva,

neutra y negativa. Tres resúmenes de noticias

diarios, página web y comentarios enviados a la

Señora Presidenta sobre editoriales con puntos

de vista negativos y positivos de la gestión del

CPCCS.

Coordinar la edición y difusión de informes institucionales y

rendición de cuentas.

Análisis de documentación para actualizar la información de

LOTAIP, elaboración y traduccion al kechwa de la

Convención Interamericana de Lucha Contra la Corrupcion,

Guía referencial de rendición de cuentas, edición del módulo

de Participación Ciudadana de la STPCCS.

Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Informar de actividades a Autoridades, Medios de Comunicación y

ciudadanía de la gestión del CPCCS, establecer procesos para lograr

cumplir el POA , el PAC 2011 y cumplir con lo que establece la LOTAIP.

Informe Semanal.

Envío de Informe de gestión y actividades del

segundo bloque de selección de autoridades a la

Secretaria de Presidencia del CPCCS, Envío de

requerimiento para cumplir la LOTAIP.

Coordinar con la Dirección de Tecnología la actualización del

portal Web y Biblioteca virtual del Consejo.

Reunión de Planificación, con Sistemas y proveedor de

servicio para rediseño de la Página Web Institucional,

Cobertura Online de sesión de Pleno del CPCCS y del

Pleno de las CC.SS para Fiscalía, Prueba de Oposición

Fiscalía, producción y publicación de boletines en página

web, destacando últimas acciones del CPCCS y rendición

de cuentas, archivo y actualización de la hemeroteca y la

videoteca, preparación de plantilla para blogs de consejeros

y consejeras, readecuación de Sitio Web, envío de

convocatorias a sesiones de Pleno del CPCCS y de la

CC.CC, publicar toda la información en las cuentas de redes

sociales que mantiene el CPCCS.

Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Difundir y actualizar productos multimedia de las actividades del CPCCS

vía online y actualización de sitio.Revisión y edición de contenidos de la página WEB, monitoreo de sesiones ON LINE. Publicaciones en la WEB.

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Page 4: Sesión del Pleno extraordinario. - cpccs.gob.ec 16 … · Acta del Pleno del CPCCS. ... Atención a personeros del Municipio de Otavalo. 16 de mayo de 2011. ... Coordinador la consolidación

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Asesorar a las autoridades en los asuntos internacionales.

Envío de comunicados a la Cancillería, embajadores

Leonardo Carrión y Guillermo Bassante para la promoción

de conformación de veedurías ciudadanas, para el proceso

de selección de la primera autoridad de la Contraloría

General del Estado y miembros del Tribunal Contencioso

Electoral.

16 de mayo de 2011.Difusión y pormoción de la convocatoria a conformar veeedurías

ciudadanas.Se remitió la información a las autoridades antes indicadas. Documentos físico y digital.

Conformar Comité de Implementación Interinstitucional para la

implementación de instrumentos internacionales y coordinar las

acciones que se requieran para la implementación de los

mismos.

Recepción de documento oficial por parte de la Secretaría

Nacional de Transparencia de Gestión, designado a los

delegados del Comite Nacional de Implementación de las

recomendaciones del MESICIC.

17 de mayo de 2011.Designación de delegados oficiales al Comité por parte de la Secretaría

Nacional de Transparencia de Gestión.

Se registra como delegada principal a la Subsecretaria Nadia Ruíz Maldonado y como Suplente

a la Dra. Miriam Ramírez.Documento físico y digital.

Asesorar a las autoridades en los asuntos internacionales.

Se procedió con la tramitación y documentación todo el día,

para el visado y viaje del señor Consejero David Rosero y la

Secretaria Técnica de Transparencia y Lucha Contra la

Corrupción Lucy Blacio, al evento en Viena - Austría entre

los días 30 mayo al 3 junio 2011al Segundo Período de

Sesiones del Grupo de Exámen de la aplicación de la

Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.

18 de mayo de 2011.Conocimiento de los delegados sobre los temas a tratarse en el evento y

proceso de visado.

Se entregó información a los delegados y se tramitó el visado teniendo cita el día jueves 26 de

mayo 2011a las 09h00.Documento digital y físico.

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Asesoría Legal y Normativa Interna. Trabajo de oficina.Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Formular propuesta de normativa para el Proceso de Desconcentración

del CPCCS.

Proyecto de instructivo para el concurso para la designación de Delegado Provincial.

Reformas al Proyecto de Reglamento para la desconcentración del CPCCS.

Documentos remitidos a la Comisión de

Legislación.

Trabajo de oficina.Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Elaboración de informe respecto del análisis de las peticiones de

reconsideración de los postulantes a Primera Autoridad de la Fiscalía

General del Estado.

Informe para conocimiento del Pleno. Informe presentado al Pleno.

Visita a la Fiscalía Distrital y Fiscalía General.Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Búsqueda del proceso de prevaricato interpuesto en contra de la Comisión

Ciudadana para la designación del Fiscal General del Estado. Visita a la Fiscalía No. 5 de Delitos contra la Administración Pública. Correos enviados al Coordinador del Área.

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Ejecución del Presupuesto. Pagos.Del 14 al 20 de Mayo

de 2011.Revisión de devengados y solicitud de pago.

El presupuesto codificado del CPCCS para el año 2011 a la presente fecha es de USD $ 12,

541, 141.97 debido a que se incremento el presupuesto debido a la asignación del Ministerio de

Finanzas para el proyecto de Rehabilitación del Edificio Centenario en USD $ 1, 223, 379.50.

Hasta la fecha se ha certificado USD $ 1, 258,264.08.; que corresponde a procesos de

Remodelación y Rehabilitación del Edificio Centenario y de adquisiciones, para poder cubrir el

resto de procesos se han emitidos certificaciones presuntas de acuerdo a la Ley de Compras

Públicas comprometido que se harán efectivas apenas llegue el presupuesto del 2do.

cuatrimestre. El valor del comprometido es por USD $ 5, 414,179.80 y el devengado es por USD

$ 4, 769,056.21, la diferencia que resulta del valor comprometido versus el codificado

corresponde a nómina y el proyecto de inversión, actualmente no se cuenta con los recursos

para ejectur en el segundo cuatrimestre en espera y aprobación del POA.

Reporte Esigef.

Revisión de Garantías Bancarias y Pólizas de Contratos. Trabajo de Oficina en la Dirección. 18 de mayo de 2011.Revisar e informar a los Administradores de los Contratos sobre el

vencimiento de pólizas.Se coordinó con los administradores sobre los vencimientos. Correos Electrónicos.

Declaración fiscal del Impuesto a la Renta e IVA.

Preparar la información que será ingresada al programa

Dimm y poder hacer la declaración del Impuesto a la Rentas

e IVA del mes de abril del 2011.

16 de Mayo del 2011.Enviar vía internet la declaración fiscal del mes de abril del 2011 en la

fecha oportuna.Preparar la información y depurarla para ingresar al programa Dimm.

Preparación de carpetas donde se encuentra

archivados los comprobantes únicos de pago.

Asesoramiento funcionarios sobre impuestos vía teléfono. Trabajo de oficina asesoramiento impuestos.Del 6 al 12 mayo de

2011.Información funcionarios impuestos.

Llamadas recibidas y atención en oficinas a funcionarios sobre ayuda de cálculo de impuestos

en relación de dependencia.Funcionarios provincias y oficinas principales.

COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN FINANCIERA

Proceso de Designación de Autoridades.

COORDINACIÓN GENERAL DE RELACIONES INTERNACIONALES

Page 5: Sesión del Pleno extraordinario. - cpccs.gob.ec 16 … · Acta del Pleno del CPCCS. ... Atención a personeros del Municipio de Otavalo. 16 de mayo de 2011. ... Coordinador la consolidación

GESTIÓN ACTIVIDAD PLANIFICADA FECHA OBJETIVOS ESPERADOS LOGROS ALCANZADOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Promoción de iniciativas de formación ciudadana en control

social y lucha en contra de la corrupción en su ámbito territorial,

de conformidad al Plan Estratégico aprobado por el Pleno del

Consejo.

Rueda de Prensa y Evento de Transparencia. 20 de mayo de 2011. Apoyar en la coordinación de los dos eventos. Desayuno para la rueda de prensa y apoyo en la logística del evento. Listado - difusión por los medios.

Admisión:

Validación de las políticas públicas de Transparencia.

1 ciudadano notificado.

4 ciudadanos atendidos.

4 expedientes: para investigación 1; no Admisión 2 ; 1 de Archivo.

Investigación:

Validación de las políticas públicas de Transparencia.

Informes concluyentes: 3.

Informes fácticos: 1.

Análisis de expedientes.

Investigación de denuncias.

Revisión de la Dirección de Admisión: 2.

Asignación de expedientes para investigación: 2.

Patrocinio

Validación de las políticas públicas de Transparencia.

Transparencia

Validación de las políticas públicas de Transparencia - Apoyo en la logística del evento.

Expedientes analizados: 7.

Ciudadanos atendidos: 6.

Capacitación a los veedores en Santo Domingo 16 y 17 de mayo (Registrador de la Propiedad).

Capacitación a los veedores del Registrador de la Propiedad en Muisne y Atacames de la

Provincia de Esmeraldas.

Capacitación a los Delegados Municipales de la Provincia de El Oro.

Capacitación a los veedores del Registrador de la Propiedad de los cantones: Baba, Quevedo,

Urdaneta, Ventanas - Provincia de Los Ríos.

Visita al alcalde de El Triunfo para coordinar la gestión de la veeduría de Seguridad Ciudadana.

Reunión con veedores de salud / visita al Hospital Guayaquil en dos momentos de la semana.

Viaje a Quito de los tres compañeros de Participación Ciudadana para definir los procesos de

las asambleas, mecanismos de participación y unirlos a los otros componentes de PC.

Personal de la SPCCS dará apoyo al evento de la validación el 20 de mayo.

Planificar taller para trabajar con el Municipio de Portoviejo.

Taller del voto facultativo se presentó con adultos mayores, centro con discapacidad, INFA y

dos escuelas, teniendo una cobertura de 3.768 estudiantes y 232 profesores con un total de

4000 personas asistentes al proceso de identificar mis derechos.

Organizar rueda de prensa para el 20 de mayo - Proyecto de radio para difundir los diversos

componentes del Consejo, cápsulas informativas, entrevistas - Coordinar 4 provincias: Santa

Elena, Los Ríos, Manabí y Bolívar.

Recorte de periódico - invitaciones, llamadas -

boletines - invitaciones.

Cobertura del evento del 20 de mayo sobre las políticas de Transparencia - validación. Registro con la cámara de los eventos - fotos.

Archivo de la Oficina.

Promoción de iniciativas en participación ciudadana,

interculturalidad en su jurisdicción territorial, de conformidad al

Plan Estratégico aprobado por el Pleno del Consejo.

Seguimiento a los procesos de la Secretaría Técnica de

Participación Ciudadana y Control Social.

Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Organizar, canalizar, facilitar el cumplimiento del POA y proveer respuesta

a las demandas de la ciudadanía en torno a los temas de la STPCCS.

Receptar, coordinar e investigar todo trámite de quejas de

acuerdo a los Reglamentos que para el efecto dicte el Pleno.

Seguimiento a los procesos de la Secretaría Técnica de

Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

Oficina Guayas. Seguimiento a los procesos de Comunicación.Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Posicionar el CPCCS en la provincia de Guayas mediante acciones de

difusión y promoción de las atribuciones del Consejo.

Del 16 al 20 de mayo

de 2011.

Organizar, canalizar, resolver y evacuar los casos ingresados a la

Secretaría Técnica, brindando una atención eficiente a ciudadanía.

OFICINA GUAYAS

Expedientes.