23
SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS ÁREA 1. AGRICULTURA FAMILIAR (Cooperativas) Aula 31A. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderadora: Conchi Quintana COOPERATIVISMO Y AGRICULTURA FAMILIAR EN LOS PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN VITIVINÍCOLA: EL CASO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN UTIEL-REQUENA Francisco Torres Pérez Elena Gadea Montesinos COOPERAÇÃO EM TEMPOS DE ESCASSEZ: O COOPERATIVISMO NOS CAMPOS DURANTE A PRIMEIRA GRANDE GUERRA Joana Dias Pereira A TRANSIÇÃO AGROECOLÓGICA EM UMA COOPERATIVA AGROPECUÁRIA NO RIO GRANDE DO SUL, BRASIL Joice Zagna Valent Verônica Schmidt Vinicius Dornelles Valent A IMPORTÂNCIA DA PRODUÇÃO HORTÍCOLA NO CONCELHO DE MONTEMOR-O-NOVO UMA PRIMEIRA ABORDAGEM Teresa Pinto-Correia Cecilia Fonseca Ana Fonseca Nuno Guiomar EVOLUCIÓN DEL COOPERATIVISMO ARROCERO ANDALUZ: DE LA ESTRATEGIA RUDIMENTARIA A LA INDUSTRIALIZACIÓN INTEGRAL. Víctor Manuel Muñoz Antonio Manuel Pérez COOPERATIVAS DE BASE FAMILIAR ANTE LA DESAPARICIÓN DE LAS CUOTAS LECHERAS. EL CASO VASCO Conchi Quintana

SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS

ÁREA 1. AGRICULTURA FAMILIAR (Cooperativas) Aula 31A. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderadora: Conchi Quintana COOPERATIVISMO Y AGRICULTURA FAMILIAR EN LOS PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN VITIVINÍCOLA: EL CASO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN UTIEL-REQUENA

Francisco Torres Pérez Elena Gadea Montesinos

COOPERAÇÃO EM TEMPOS DE ESCASSEZ: O COOPERATIVISMO NOS CAMPOS DURANTE A PRIMEIRA GRANDE GUERRA

Joana Dias Pereira

A TRANSIÇÃO AGROECOLÓGICA EM UMA COOPERATIVA AGROPECUÁRIA NO RIO GRANDE DO SUL, BRASIL

Joice Zagna Valent Verônica Schmidt Vinicius Dornelles Valent

A IMPORTÂNCIA DA PRODUÇÃO HORTÍCOLA NO CONCELHO DE MONTEMOR-O-NOVO – UMA PRIMEIRA ABORDAGEM

Teresa Pinto-Correia Cecilia Fonseca Ana Fonseca Nuno Guiomar

EVOLUCIÓN DEL COOPERATIVISMO ARROCERO ANDALUZ: DE LA ESTRATEGIA RUDIMENTARIA A LA INDUSTRIALIZACIÓN INTEGRAL.

Víctor Manuel Muñoz Antonio Manuel Pérez

COOPERATIVAS DE BASE FAMILIAR ANTE LA DESAPARICIÓN DE LAS CUOTAS LECHERAS. EL CASO VASCO

Conchi Quintana

Page 2: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 2. CANALES CORTOS Y MERCADOS LOCALES (Mercados). Aula 31B. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderador: José Ramón Mauleón O PAPEL DOS MERCADOS DE PROXIMIDADE NOS SISTEMAS ALIMENTARES DE CENTROS URBANOS DE DIFERENTES DIMENSÕES

Maria João Morgado Rosário Oliveira

A DINÂMICA DOS MERCADOS ASSOCIADOS AOS SUÍNOS DE RAÇA BÍSARA NA TERRA FRIA TRASNMONTANA

Marieta Amélia Martins De Carvalho

POTENCIALIDADES DOS CIRCUITOS CURTOS AGROALIMENTARES PARA O DESENVOLVIMENTO RURAL

Flávia Teixera

QUALIFICAÇÃO DE PRODUTOS AGROALIMENTARES E CADEIAS CURTAS DE COMERCIALIZAÇÃO: INSTRUMENTOS COMPLEMENTARES DE VALORIZAÇÃO

Luis Tiberio Miguel Pires Alberto Baptista Ana Marta Costa Carlos Fonseca Costa Artur Cristóvao

LOS CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN COMO ELEMENTO CLAVE PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

José Ramón Mauleón

Page 3: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 3. GOBERNANZA TERRITORIAL Y GESTIÓN DE RECURSOS (Políticas). Aula 32A. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderadora: Rosa Gallardo POLÍTICAS PÚBLICAS PARA UN DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR PECUARIAS EN JALISCO, MÉXICO

Roberto Armando Vazquez

CONSERVAÇÃO OU EXPROPRIAÇÃO: AS RPPNS NO PANTANAL MATOGROSSENSE, BRASIL

Manoel Pereira de Andrade, Enaile Iadanza

O IMPACTO DAS AÇÕES GOVERNAMENTAIS NO DESENVOLVIMENTO DA AGRICULTURA FAMILIAR – ESTUDO SOBRE O MUNICÍPIO DE AMÉLIA RODRIGUES NA BAHIA

Vanessa Vieira, Carla Lorena Ferreira

REGRESSO AO PASSADO? REFLEXÕES EM TORNO DA (RE)EMERGÊNCIA INSTITUCIONAL DO DISCURSO AGRO-RURALISTA EM PORTUGAL

Diogo Soares da Silva Elisabete Figueiredo

EL MEDIO RURAL EN ESPAÑA: CONCEPTOS, POLÍTICAS E IMPACTOS

Rosa Gallardo Cobos José Emilio Guerrero Ginel Melchor Guzmán Guerrero

Page 4: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 4. ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE (Alimentación). Aula 32B. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderada: Marieta Amélia Martins de Carvalho

LAS INNOVACIONES EN EL YOGUR: UN ANÁLISIS DE LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR EN EL NOROESTE DE MÉXICO

Dena Mª Camarena Luis Antonio Terán Alejandro Medellin Juan Carlos Robles.

EL CASO DE LAS HUERTAS DE VALLADOLID Y SU ENTORNO

Eugenio Baraja Fernando Molinero Milagros Alario

A PROBLEMÁTICA DAS SEMENTES NA BIODIVERSIDADE CULTIVADA EM PORTUGAL

Irene Nunes

PRODUÇÃO DE ALIMENTOS ORGÂNICOS: UM OLHAR SOB A PERSPECTIVA DAS CADEIAS CURTAS DE ABASTECIMENTO ALIMENTAR

Sirlei Tonello Tisott Verônica Schmidt

QUALIDADE ORGANOLÉPTICA DE PRESUNTOS DE TRÁS-OS-MONTES: PRESUNTO BÍSARO DE VINHAIS IGP, PRESUNTO “CASEIRO” E INDUSTRIAL

Marieta Amélia Martins De Carvalho

Page 5: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 5. TERRITORIOS PRODUCTIVOS Y CADENA DE VALOR (Cadenas de valor). Aula 34. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderador: Victor Martínez

DESENVOLVER E VALORIZAR PRODUTOS AGRÍCOLAS ENDÓGENOS: OS CASOS DE ALGUMAS PEQUENAS PRODUÇÕES EM TRÁS-OS-MONTES.

Carlos Fonseca Manuel Luís Tibério Mário Sérgio Teixeira Miguel Pires

LA CADENA DEL VALOR Y LA CENTRALIDAD DEL TRABAJO VIVO EN AGRICULTURA. EL CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE

Gennaro Avallone

RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE LA CADENA DE VALOR DEL ACEITE DE OLIVA DE LA DOP “ACEITE DEL BAJO ARAGÓN”.

M. David García-Brenes Luis Pérez y Pérez Javier Sanz-Cañada

LA COMPETITIVIDAD EUROPEA EN LOS MERCADOS MUNDIALES DE VINO Y ACEITE DE OLIVA ¿DOS CASOS PARALELOS?

Víctor Martínez Gómez, Raúl Compés López José María García Alvarez-Coque

LOS RETOS DE LA INTENSIFICACIÓN SOSTENIBLE EN LA PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA DE CAFÉ DE COMERCIO JUSTO EN GUATEMALA

Judith Márquez Dionisio Ortiz

Page 6: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 7. SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO RURAL LOCAL (Sostenibilidad social y población) Aula 36. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderador: Jesús Oliva CRISIS ECONÓMICA Y CAMBIOS DE LA POBLACIÓN EN EL MEDIO RURAL

Raúl Compés Francisco Martinez

DEL PLENO EMPLEO AL FUTURO NEGRO. ESTRATEGIAS DE EMANCIPACIÓN DE LOS JÓVENES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

Vicent A. Querol Artur Aparici Reis Lloria

MOVILIDAD, SOSTENIBILILIDAD Y VULNERABILIDAD EN LA RURALIDAD PERIURBANA

Manuel Tomás González Fernández Tatiana Geanina Ungureanu Inmaculada Montero

CRISES E IMPACTOS EM MORADORES NO ESPAÇO RURAL: O CASO DUMA ALDEIA MINHOTA (PORTUGAL)

Antonio Cardoso

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS TERRITORIOS RURALES: TENDENCIAS RECIENTES, MIGRACIÓN PRO-RURAL Y SOSTENIBILIDAD SOCIAL

Elvira Sanz Mª Jesús Rivera Guadalupe Ramos Beatriz Izquierdo Jorge Ruiz

SOSTENIBILIDAD SOCIAL, MOVILIDADES Y GOBERNANZA RURAL

Jesús Oliva Elvira Sanz Andoni Iso Ion Martinez-Lorea

Page 7: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 8. NUEVOS AGENTES Y ACTIVIDADES EN LOS TERRITORIOS RURALES (Actores) Aula Salón de Grados. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderadora: Joana Nogueira Santos AGRICULTURA FAMILIAR, GÊNERO E AGROECOLOGIA: (RE)SIGNIFICANDO A POSIÇÃO DA MULHER NO MEIO RURAL

Adilson Tadeu Basquerote Silva Gláucia De Oliveira Assis

UN ACTOR SIN SUJETO SOCIAL Y POLÍTICO. EL PEQUEÑO Y MUY PEQUEÑO PRODUCTOR AGRÍCOLA EN LA COMARCA MANACHA JÚCAR-CENTRO EN LA PROVINCIA DE ALBACETE

Antonio Santos Bernardo Losa

EL CAPITAL SOCIAL EN PROGRAMAS DE DESARROLLO, EVALUACION PRELIMINAR

Julio Fortini José Luis López Aurelio Villa Jesús Calzadilla

LA (DE)CONSTRUCCIÓN DEL ESTILO DE VIDA NEORRURAL

María José Morillo Juan Carlos De Pablos

NOVAS DINÂMICAS TERRITORIAIS: OS VELHOS E NOVOS ACTORES DAS ALDEIAS HISTÓRICAS DE PORTUGAL

Paula Reis

JOVENS RURAIS E URBANOS DO NOROESTE PORTUGUÊS NA PRIMEIRA DÉCADA DO SÉCULO XXI. ESTRATÉGIAS DE ABANDONO RURAL PARA CONSTRUIR UM FUTURO MELHOR.

Joana Nogeira Santos

Page 8: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

SESIÓN II- Jueves 16 Octubre 15.30-17.00 horas

ÁREA 1. AGRICULTURA FAMILIAR (Agricultura familiar). Aula 31A. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderador: Josep Antony Ybarra CONTRIBUCIÓN DE LA APICULTURA ECOLÓGICA A LA DIVERSIFICACIÓN SOSTENIBLE DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Alberto Zorrilla Sánchez Beatriz Urbano López De Meneses

A MODERNIZAÇÃO DA AGRICULTURA BRASILEIRA: UM ESTUDO PARA A AGRICULTURA FAMILIAR NO RIO GRANDE DO SUL

Amanda Guaresch Andréia Calegári Gustavo Piva Guazzelli

ESTRATEGIAS DE VIDA Y REPRODUCCIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN, REPÚBLICA ARGENTINA

Jorge Morandi

LAS PERIPECIAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR. REFLEXIONES EN TORNO A LA AGRICULTURA MEXICANA

María De Jesús Santiago

UNA MIRADA SOBRE LAS MUJERES EN LA AGRICULTURA FAMILIAR Y AGROINDUSTRIA(1933-1980)

Paula Reis

LA FAMILIA FRENTE A LA TIERRA: CULTIVANDO UVA DE MESA EN EL VINALOPÓ

Josep-Antoni Ybarra

Page 9: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 2. CANALES CORTOS Y MERCADOS LOCALES (Territorio). Aula 31B. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderadora: Elisabete Figueiredo DESAFÍOS PARA LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE TERRITORIAL EN EL DESARROLLO RURAL DE LAS REGIONES FORESTALES DE CHILE

Marcela Torres-Gómez

IDENTIDAD TERRITORIAL, PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA LOCAL Y DESARROLLO RURAL: ALGUNOS APUNTES DESDE CATALUÑA

Xosé A. Armesto Mª Belén Gómez

ANALISIS SECTORIAL Y TERRITORIAL DE LA EVOLUCION DE LAS RENTAS AGRARIAS EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS EN ESPAÑA

Almudena Gomez-Ramos Alba Gómez Sáchez

LA ESCUELA DE LA TIERRA DEL CDR LA SAFOR: FORMAS DE ACCIÓN COLECTIVA Y DE ORGANIZACIÓN DE LOS MERCADOS LOCALES

Enrique Sigalat Bernat Roig

LIGAÇÕES FAMILIARES – O CONSUMO DE PRODUTOS AGROALIMENTARES LOCAIS EM MEIO URBANO: O CASO DE AVEIRO

José Duarte Ribeiro Elisabete Figueiredo Diogo Soares Da Silva

Page 10: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 3. GOBERNANZA TERRITORIAL Y GESTIÓN DE RECURSOS (Territorio). Aula 32A. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderador: Antonio Covas PAISAJE AGRARIO, RECURSO PATRIMONIAL Y ECOLÓGICO DEL TERRITORIO: UN PUNTO DE VISTA ESPACIAL PARA REANIMAR LA COMUNIDAD LOCAL

Esther Isabel Prada

PLANEJAMENTO COMPARTILHADO DA PAISAGEM RURAL DE ANDRÉ DO MATO DENTRO, SANTA BÁRBARA, BRASIL: SUBSÍDIO AO DESENVOLVIMENTO RURAL LOCAL

Janise Bruno Valéria Amorim

EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO PARA EL EJIDO SAN JUAN TOTOLAPAN, TEPETLAOXTOC, ESTADO DE MÉXICO

Luz Del Carmen Hernández Paula María Sánchez Ana Lilia Hernández

CARACTERIZACIÓN DE LA RURALIDAD UTILIZANDO MÉTODOS DE INTELIGENCIA COMPUTACIONAL EN CLASIFICACIÓN

Natalia Gómez María Luisa Rodero César Hervás

DA MICROGEOECONOMIA TERRITORIAL AOS TERRITÓRIOS-REDE: A CONSTRUÇÃO DE UMA NOVA INTELIGÊNCIA TERRITORIAL

António Covas Maria Das Mercês Covas

Page 11: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 4. ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE (Medio Ambiente/Sostenibilidad). Aula 32B. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderador: Silverio Alarcón GRUPOS DE DISCUSIÓN CON JÓVENES EN EL PROGRAMA PASRES: SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL-RURAL

Ana Severia Martín Susana Lucas Gonzalo Musitu

LA JUVENTUD RURAL, UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA VIDA EN CONTEXTOS RURALES. LA CONSTITUCIÓN DE AGENCIA Y LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN ZONAS RURALES

Gabriela Gómez Zepeda Ignasi Puigdellívol Agúade

INCORPORACIÓN DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD A LA GESTIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS. APLICACIÓN AL OVINO DE LECHE EN NAVARRA

Juan Manuel Intxaurrandieta Paola Eguinoa Jesus Mari Mangado

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO DENTRO DEL SECTOR AGRARIO

Emilio Pindado Mercedes Sánchez

INVERSIÓN EN PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA Y SU IMPACTO SOBRE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS

Silverio Alarcón José Antonio Martínez Page

Page 12: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 5. TERRITORIOS PRODUCTIVOS Y CADENA DE VALOR (Producciones). Aula 34. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderador: Raúl Compés EFEITOS DAS ALTERAÇÕES NO PREÇO E PRODUTIVIDADE DA PRODUÇÃO DE LEITE NO RIO GRANDE DO SUL

Zilli, Julcemar Bruno , Candaten Júnior, Nunes, Lidiani

O SETOR AGROALIMENTAR EM PORTUGAL: CONSTRUÇÃO DAS VANTAGENS COMPETITIVAS

Deolinda Alberto

LA PREVISIÓN CITRÍCOLA EN ESPAÑA. EVOLUCIÓN Y FIABILIDAD Enrique Bellés Raúl Compés

EXPORTACIONES, UBICACIÓN Y ADOPCIÓN DE INTERNET EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ESPAÑOLA

Josep Domènec Víctor Martínez Gómez, Carlos Ríos De Haro

DESAFÍOS INSTITUCIONALES DEL SISTEMA DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES. LECCIONES DE FRUTAS Y HORTALIZAS

Raúl Compés José María García Víctor Martínez

Page 13: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 6. TURISMO Y ESPACIOS RURALES (Turismo). Aula 35. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderadora: Ana Teresa López PLANEJAMENTO TURÍSTICO SUSTENTÁVEL: UM ESTUDO PARA O DISTRITO DE BELA VISTA NO SUL DO BRASIL

Rodrigo Marciano da Luz Nadia Mar Bogoni

SABERES E SABORES CULTURAIS: O PASTEL DE ANGU ITABIRITENSE-MG

Virgínia Palhares

NUEVAS FORMAS DE HACER TURISMO RURAL EN GALICIA: ECOAGROTURISMO ARQUEIXAL

Xerardo Pereiro

QUEIJO ARTESANAL SERRANO COMO ELEMENTO DE IDENTIDADE TURÍSTICA NA REGIÃO DOS CAMPO DE CIMA DA SERRA, RIO GRANDE DO SUL, BRASIL.

Adriano Bruzza Bianca Pinto Pereira Verônica Schmidt

ARTICULACIONES SOCIALES E INSTITUCIONALES EN EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL ESPACIO RURAL DEL COREDE FRONTERA OESTE, ESTADO DE RIO GRANDE DO SUL, BRASIL

Humberto Thomé Ortiz Eurico de Oliveira Santo

LA POTENCIAL CONTRIBUCIÓN DEL ECOTURISMO AL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

Ana Teresa López José Manuel del Barrio

Page 14: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 7. SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO RURAL LOCAL (Sostenibilidad y territorio) Aula 36. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderadora: Erica Morales GOVERNANÇA TERRITORIAL E DESENVOLVIMENTO: REFLEXÕES SOBRE O TERRITÓRIO ESTRATÉGICO DE SUAPE, PE, BRASIL

Josinês Barbosa Rabelo Fábio Bezerra De Andrade

INCLUSÃO SUBALTERNA DAS COMUNIDADES AFRODESCENDENTES NO VALE DO RIBEIRA DE IGUAPE PAULISTA

Júlio César Suzuki

TÓPICOS EM DESENVOLVIMENTO LOCAL SUSTENTÁVEL: O PERFIL DAS POTENCIALIDADES SOCIOECONOMICAS DE ANDRÉ DO MATO DENTRO-MG

Pedro Carvalho Virgínia Palhares

L'AMBITO RURALE: LA PROSPETTIVA SOCIOLOGICA ITALIANA

Roberto Veraldi,

LA AGRICULTURA FAMILIAR: UN POLIMORFISMO DE LA ACTIVIDAD AGRARIA

Ana Velasco Arranz

NUEVOS POBLADORES EN EL MEDIO RURAL. UNA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD RURAL. EL CASO DE AMAYUELAS DE ABAJO

Erica Morales

Page 15: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 8. NUEVOS AGENTES Y ACTIVIDADES EN LOS TERRITORIOS RURALES (Actores) Aula Salón de Grados. Edificio principal Ingenierías Agrarias Moderadora: María Joao Canadas

LA SOSTENIBILIDAD DEL TRABAJO EN LOS ENCLAVES DE AGRICULTURA INTENSIVA EN LA REGIÓN DE MURCIA

María Elena Gadea Andrés Pedreño Antonio Ramírez Joaquín Sánchez

PROPRIETÁRIOS FLORESTAIS E COOPERAÇÃO PARA A GESTÃO DO ESPAÇO AGRO-FLORESTAL: UM ESTUDO DE CASO

Maria Joao Canadas Ana Novais Marco Marques

DISCURSOS AGRARIOS EN EL DELTA DEL EBRO Y LA ALBUFERA DE VALENCIA.

Marina Requena Mora

REFLEXÕES SOBRE DESERTIFICAÇÃO, GOVERNANÇA E GESTÃO AMBIENTAL MUNICIPAL.

Sueli Ventura Engenheira

TERRITÓRIOS RURAIS E GESTÃO COLECTIVA DO ESPAÇO AGRO-FLORESTAL: UMA TIPOLOGIA

Maria Joao Canadas Ana Novais Marco Marques

Page 16: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

SESIÓN III-Viernes 17 Octubre 9.00-11.00 horas

ÁREA 1. AGRICULTURA FAMILIAR (Desarrollo sostenible). Aula 21. Edificio Aulario La Yutera Moderadora: Ana Müller

O PERFIL DOS AGRICULTORES E DAS PROPRIEDADES RURAIS NO COREDE PRODUÇÃO

Amanda Guareschi Alessandra Biavati Rizzotto Gustavo Piva Guazzelli Eluane Parizotto Seidler,

A ORGANIZAÇÃO TRADICIONAL DA PAISAGEM DO NORTE DE PORTUGAL - EVOLUÇÃO HISTÓRICA E PROPOSTA PARA UM DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL

Ana Müller

LA DIMENSIÓN SOCIAL COMO CONDUCTOR CLAVE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE: UN ESTUDIO DE CASO SOBRE LAS EXPLOTACIONES FAMILIARES EN LA AGRICULTURA DEL SURESTE ESPAÑOL

Emilio Galdeano Juan C. Pérez Ángeles Godoy

A PROBLEMÁTICA DAS SEMENTES NA BIODIVERSIDADE CULTIVADA EM PORTUGAL

Irene Nunes

LA SOCIEDAD CIVIL Y EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: CÓMO SE GESTÓ EL AIAF-2014

Laura Lorenzo

DESENVOLVIMENTO RURAL E SUAS MÚLTIPLAS PRÁTICAS: O CASO DAS RESERVAS EXTRATIVISTAS BRASILEIRAS

Roseni Aparecida De Moura José Ambrósio Ferreira- Netoa Nathália Thaís Cosmo- Da -Silva Maria Do Mar Pérez Ana Isabel Garcia

Page 17: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 2. CANALES CORTOS Y MERCADOS LOCALES (Sostenibilidad). Aula 11. Edificio Aulario La Yutera Moderadora: Alicia Langreo LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA INTENSIVA ALMERIENSE A DEBATE: ANÁLISIS ECONÓMICO Y ENERGÉTICO EN FINCA

Manuel Delgado Cabeza David Pérez Neira Soler Montiel, Marta

VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA CUENCA SAJA-BESAYA (CANTABRIA)

Margarita Rico Jaime Díaz Almudena Gómez-Ramos

NUEVOS MODELOS DE EXPLOTACIÓN AGRARIA: LA AGRICULTURA INTEGRADA EN ESPAÑA. ANÁLISIS DE SU IMPLANTACIÓN EN LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA

Santiago Escribano Pintor José Miguel Santos Escobar

O PROGRAMA DE AQUISIÇÃO DE ALIMENTOS E A SEGURANÇA ALIMENTAR E NUTRICIONAL

Diogo Araújo

CONSUMIR PARA CONSERVAR: ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA PRODUCCION, LA COMERCIALIZACIÓN Y EL CONSUMO DE VARIEDADES AGRARIAS Y GANADERAS EN PELIGRO DE DESAPARECER.

Alicia Langreo

Page 18: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 3. GOBERNANZA TERRITORIAL Y GESTIÓN DE RECURSOS (Gestión de recursos). Aula 12. Edificio Aulario La Yutera Moderadora: María Teresa Maza

LA RED MEDITERRÁNEA DE BOSQUES MODELO COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO RURAL

Valbuena Perez, P. Cruz, F. Martel Martin, S, Picardo Nieto, A Segur Pelayo, M.

VALORAÇÃO E MAPEAMENTO DE SERVIÇOS DE PRODUÇÃO EM TERRITÓRIOS MULTIPRODUTIVOS

Bruno Leitão Celestino Galán Joaquim Alonso Javier Taboada

DESIGUALDADE SOCIAL EM TERRITÓRIOS DA CIDADANIA NO BRASIL: ANÁLISE DA PERCEPÇÃO DOS ATORES SOCIAIS

Carlos Douglas De Sousa Oliveira Ivaldo Gehlen Ervanda Timm

OS EFEITOS DO CRÉDITO RURAL NA AGRICULTURA BRASILEIRA: O CASO DO PRONAF

Julcemar Bruno Zilli Priscila Battistella

AGRICULTURAS LOCALES EMPRENDIDAS COMO APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS TERRITORIOS RURALES

Susana Ramírez

ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES DE UN GRUPO DE GANADEROS DE UNA ZONA DEPRIMIDA HACIA LA RAZA AUTÓCTONA OJINEGRA DE TERUEL.

Mª Teresa Maza Carmen Fortea Azucena Gracia

Page 19: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 4. ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE (Alimentación). Aula 13. Edificio Aulario La Yutera Moderador: Cristobal Gómez-Benito LA SOCIOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN COMO CAMPO DE ESTUDIO: UN REPASO DE LA LITERATURA INTERNACIONAL

Cecilia Díaz Méndez Isabel García Espejo

PROPUESTA SOBRE LA MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN LA CIUDAD DE SEVILLA

Héctor Barco Cobalea

DISPOSICIÓN A PAGAR POR ALIMENTOS ORGÁNICOS NO PROCESADOS POR PARTE DE LA POBREZA EXTREMA EN LA ZONA URBANA DE HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO

Lourdes Patricia León Joel Enrique Espejel Dena María Jesús Camarena,

LAS POSIBILIDADES DE ANÁLISIS DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN EN ESPAÑA A PARTIR DE LAS PRINCIPALES BASES DE DATOS.

Paloma Herrera-Racionero – Luis Miret-Pascual Laura Cabiedes –

CONSTRUYENDO LA CIUDADANÍA ALIMENTARIA: PREMISAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS SOCIALES

Cristóbal Gómez-Benito Carmen Lozano Cabedo,

Page 20: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 5. TERRITORIOS PRODUCTIVOS Y CADENA DE VALOR (Valorización). Aula 16. Edificio Aulario La Yutera Moderadora: Ana Carricondo

LA PERCEPCIÓN DE LA GENERACIÓN DE MARCA DE AJO EN ARIZPE: PERSPECTIVA DEL PRODUCTOR

Alma Teresita Del Niño Jesús Velarde Dena Mª Camarena M. Elena Robles Rosa De Las Nieves Galaz Judith Cavazos

FACTORES DETERMINANTES DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE EMPRESAS INNOVADORAS AGROALIMENTARIAS: UN ANÁLISIS MULTINIVEL CON DATOS LONGITUDINALES

Ferdaous Zouaghi José María García Álvarez-Coque Mercedes Sánchez

EVALUANDO LAS PREFERENCIAS COMERCIALES CONCEDIDAS AL TOMATE MARROQUÍ

Víctor Martínez Gómez Daniel Díaz Gil José María García Alvarez-Coque

ANÁLISIS DE LA ACEPTACIÓN DE INNOVACIONES COMERCIALES POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES DE ACUERDO CON SU DISPOSICIÓN AL PAGO POR LAS MISMAS. APLICACIÓN AL ETIQUETADO DE VINO

Ramo Barrena Teresa García

FACTORES CLAVE PARA EL FUNCIONAMIENTO, LA PARTICIPACIÓN DE LOS AGRICULTORES Y LA RENTABILIDAD DE LAS MEDIDAS AGROAMBIENTALES EN SISTEMAS EXTENSIVOS DE CEREAL DE SECANO

Ana Carricondo Patricia Martínez

Page 21: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 6. TURISMO Y ESPACIOS RURALES (Espacios rurales). Aula 22. Edificio Aulario La Yutera Moderadora: Alicia Reigada A DIVERSIFICAÇÃO DAS ATIVIDADES ECONÓMICAS NO RURAL: BENEFICIÁRIOS DO PROGRAMA DE DESENVOLVIMENTO RURAL

Ana Novais María Joao Canadas

ENTRE A NOSTALGIA E A MUDANÇA – IMAGENS DO RURAL NO CINEMA PORTUGUÊS

Elisabete Figueiredo João Luís Fernandes Ana Sofia Duque Diogo Soares da Silva

DEL DESARRAIGO A LA RESISTENCIA RURAL. DISCURSOS EMERGENTES EN LAS MUJERES DE PUEBLO

Josep Pérez Soriano

LECTURA ESPACIAL DE LOS PUEBLOS DE LA VEGA DE SEVILLA, DE SU MOVILIDAD Y SU PROLIFERACIÓN EDILICIA

Mariano Pérez Carmen Guerra Carlos Tapia Simona Pecoraio Pablo Pérez

A FAVOR Y EN CONTRA DE LA EXTRACCIÓN DE GAS POR FRACTURA HIDRAÚLICA (FRACKING) EN TERRITORIOS RURALES DESPOBLADOS DEL NORTE DE BURGOS CON PERMISO DE PROSPECCIÓN

Marta Martínez Arnáiz

LA AUTENTICIDAD COMO ACTITUD EN EL ESTILO DE VIDA NEORRURAL

Juan Carlos de Pablos María José Morillo

TERRITORIOS PRODUCTIVOS E IDENTIDADES SOCIOCULTURALES. PEQUEÑOS PRODUCTORES EN LAS CADENAS AGRÍCOLAS GLOBALES

Alicia Reigada

Page 22: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 7. SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO RURAL LOCAL (Desarrollo rural/local) Aula 17. Edificio Aulario La Yutera Moderadora: Isabel Dinis MODERNIZACIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA: EL CASO DE RIBERA DE DUERO

Martha Judith Sánchez Inmaculada, Serra

A INOVAÇÃO AGRÍCOLA E NA PEQUENA INDÚSTRIA AGROALIMENTAR NO CONTEXTO DA VALORIZAÇÃO DOS TERRITÓRIOS RURAIS DE BAIXA DENSIDADE

Pedro Reis

REDUCING THE RISK OF FIRE AND INCREASING THE SUSTAINABILITY AND ECONOMIC PROFITABILITY OF THE FOREST SECTOR BY WAY OF PRESCRIBED BURNING

Iryna Skulska António Salgueiro Carlos Loureiro

LOS DISTRITOS AGROALIMENTARIOS EN EXTREMADURA. ¿UN MODELO DE DESARROLLO RURAL?

José Francisco Rangel

AGRIICULTURA BIOLÓGICA PORTUGUESA E CONVENCIONALIZAÇÃO: FATORES DETERMINANTESDA ESCOLHA DE PRÁTICAS SUSTENTÁVEIS

Isabel Dinis Cláudia Brites

Page 23: SESIÓN I- JUEVES 16 OCTUBRE 9.30-11 HORAS · CASO DE LAS PRODUCCIONES DE CUARTA GAMA EN EL DISTRITO DE PIANA DEL SELE Gennaro Avallone RENTAS DE DIFERENCIACIÓN EN LAS ETAPAS DE

ÁREA 8. NUEVOS AGENTES Y ACTIVIDADES EN LOS TERRITORIOS RURALES (Desarrollo) Aula 18. Edificio Aulario La Yutera Moderador: Domingo Gallego APROXIMACIÓN A LA ESTRUCTURA SOCIAL EN LOS TERRITORIOS RURALES TRANSFRONTERIZOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL

Javier Monago Marcelo Sánchez-Oro José Antonio Pérez

BIODIVERSIDAD CULTIVADA COMO MOTOR DEL DESARROLLO RURAL

Jorge Hernández Esteruelas

GERAZ COM QUERENÇA UMA EXPERIÊNCIA DE DINAMIZAÇÃO DE COMUNIDADES RURAIS NO ALTO MINHO

José Dos Santos Joana Nogueira, Bruno Leitão

PROYECTO DE EDUCACIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL EN EL MEDIO RURAL: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y EMPRENDIMIENTO

Javier Paniagua

AGRICULTURA, DESARROLLO ECONÓMICO Y DEMOCRACIA

Domingo Gallego Martínez