30
Sesión III: Recursos Geológicos

Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Sesión III:

Recursos Geológicos

Page 2: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

EL AGUA

Page 3: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

1. Ciclo

2. Variabilidad espacial y temporal

3. Recurso global: cuencas hidrológicas

4. Recurso renovable limitado: necesidad de un uso

sostenible

ÍNDICE

Page 4: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

1. Ciclo

Page 5: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico.2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta

volver a su estado inicial.

Precipitación

Infiltración

Percolación

Escorrentía superficial y subterránea

Evapotranspiración

¿Qué es un ciclo?

RAE, 2017

RECURSO RENOVABLE PERO

LIMITADO

1. Ciclo

Page 6: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Precipitación = evapotranspiración + escorrentía ±∆ almacenamiento agua

Entradas Salidas +-reservas

1. Ciclo

Page 7: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Las cantidades se mantienen, varía el estado del agua

Page 8: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

http://www.noaa.gov/resource-collections/water-cycle

km3

km3/ yr

RESERVAS=10+3+24.064+23.400+1.338.000+2+175=1.385.654 *103*km3

Page 9: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Flujos anuales que alimentan las reservas del océano

Cockell, 2008 Fig. 1-38Entradas: 45,5+391=436,5Salidas: 436,5 Entradas=Salidas https://www.slideshare.net/sercuser/presentation-unit-1-

introduction-to-the-hydrological-cycle-76494031

Page 10: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Entradas: 436,5+65,5= 502Salidas: = 391+111=502

Flujos anuales que alimentan las reservas de la atmósfera

Cockell, 2008 Fig. 1-38

Entradas=Salidas https://www.slideshare.net/sercuser/presentation-unit-1-introduction-to-the-hydrological-cycle-76494031

Page 11: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Entradas: 111Salidas: = 65,5+45,5=111

Flujos anuales que la superficie terrestre

Cockell, 2008 Fig. 1-38

Entradas=Salidas https://www.slideshare.net/sercuser/presentation-unit-1-introduction-to-the-hydrological-cycle-76494031

Page 12: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Analiza el papel de la radiación solar y de la gravedad como motores de los procesos geológicos externos.

1. Ciclo

Proceso Radiación solar GravedadPrecipitación

EvapotranspiraciónInfiltraciónPercolación

Condensación

Page 13: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

1. Ciclo

2. Variabilidad espacial y temporal

3. Recurso global: cuencas hidrológicas

4. Recurso renovable limitado: necesidad de un uso

sostenible

ÍNDICE

Page 14: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

2. Variabilidad espacial y temporal

Page 15: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

2. Variabilidad espacial y temporalEstación de la Robla (02070)

http://age.ieg.csic.es/fisica/docs/021.pdf

Estación de Zaragoza

Page 16: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

¿CUÁL ES LA VARIABILIDAD MENSUAL EN UN RÍO?

Fuente de los datos:http://ceh-flumen64.cedex.es/anuarioaforos/default.asp

PRÁCTICA

• Abrid el archivo: estación_02070_mensual.xlsx• Generad al final del archivo tres filas con valores medios,

mínimos y máximos mensuales.• Representad estos tres tipos de datos en un mismo gráfico.

Page 17: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Estación de la Robla (02070)

2. Variabilidad espacial y temporal

Page 18: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

1. Ciclo

2. Variabilidad espacial y temporal

3. Recurso global: cuencas hidrológicas

4. Recurso renovable limitado: necesidad de un uso

sostenible

ÍNDICE

Page 19: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

Cuenca de drenaje

Divisoria de la cuenca

Valle Interfluvios

Superficie del terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una serie de corrientes, ríos y eventualmente lagos hacia un punto concreto del territorio y que en algunos casos puede ser la desembocadura de un río en el mar.

3. Recurso global: cuencas hidrológicas

Page 20: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

3. Recurso global: cuencas hidrológicas

Page 21: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA HIDROLÓGICA

PRÁCTICA

Page 22: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

1. Ciclo

2. Variabilidad espacial y temporal

3. Recurso global: cuencas hidrológicas

4. Recurso renovable limitado: necesidad de un uso

sostenible

ÍNDICE

Page 23: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

4. Recurso renovable limitado: necesidad de un uso sostenible

Uso

s nat

ural

es • Mantenimiento de ríos

• Plantas• Ecosistemas• Transporte de

sedimentos• Reservas

naturalesU

sos a

ntró

pico

s • Uso doméstico• Industrial• Energía• Agricultura• Ganadería• Minería• Piscícola• Recreación

Page 24: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

4. Recurso renovable limitado: necesidad de un uso sostenible

Consumo diario de agua (l)

EEUU1000

¾ poblmundial

50

Kenia5

España250-300

Mínimo recomendable

80

Page 25: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

¿CUÁNTA AGUA GASTAS?

PRÁCTICA

http://fandelagua.com/huella_hidrica.php

Page 26: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

¿CÓMO SE DISTRIBUYE EL CONSUMO DE AGUA EN UNA CUENCA?

PRÁCTICA

• Abrid el archivo: estación_02070_mensual.xlsx• Id a la página de USOS.• Calculad el caudal mensual descontando la demanda de caudal ecológico de

los valores medios de caudal estimados anteriormente • Estimad el conjunto de demandas y restadla del total anual. Definid qué

porcentaje representa.• Realizad las mismas operaciones utilizando los datos del año que en total

haya tenido un menor caudal.

Page 27: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

4. Recurso renovable limitado: necesidad de un uso sostenible

https://www.canaleduca.com/wp-content/uploads/2016/02/Activate-por-el-agua.pdf

Page 28: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado
Page 29: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hidrograma.png

RÍO TURIA

Page 30: Sesión III: Recursos Geológicos...1. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 2. Conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132012000200002