4
Códig o Versi ón : : : : F14-PP-PR- 01.04 07 17-08-2015 DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL I) DATOS GENERALES 1. EXPERIENCIA CURRICULAR: SEGURIDAD INDUSTRIAL 2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2016-I 3. CICLO/SECCIÓN: VII 4. SESIÓN: 1 5. FECHA: 28-03-2016 6. DURACIÓN: 5 (3 Teoría y 2 de Práctica). 7. DOCENTE: Mg. José La Rosa Zeña Ramos II) COMPETENCIA Aplica los fundamentos básicos de la gestión de la seguridad y salud ocupacional y sus mecanismos de control con responsabilidad por el entorno y el ser humano, demostrando tolerancia, respeto y autonomía al expresar sus ideas. III) PROGRAMACIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO Categoriza el rol de la función administrativa en Seguridad y Salud Evolución en el tiempo de los conceptos de gestión de seguridad y salud en el trabajo Trabajo Aplicativo (TR) IV) ACTITUDES -Puntualidad en asistencia -Responsabilidad para aplicar técnicas adecuadas de S y SO -Actitudes de liderazgo -Respeto a las opiniones de sus compañeros -Trabajo en equipo V) SECUENCIA METODOLÓGICA ACTIVIDADES DE INICIO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO - Bienvenida y presentación del docente - Auto Presentación de los alumnos - Toma de asistencia - Socialización del silabo - Toma de asistencia y formación de grupos de trabajo - Prueba de Entrada - El docente hace una breve presentación sobre las competencias de los estudiantes deben desarrollar Texto Debates 40 min ACTIVIDADES DE PROCESO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO

Sesión 01 Seguridad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 01 Seguridad

CódigoVersión Fecha Página

::::

F14-PP-PR-01.040717-08-20151 de 2

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la IntranetUCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

I) DATOS GENERALES

1. EXPERIENCIA CURRICULAR: SEGURIDAD INDUSTRIAL2. SEMESTRE ACADÉMICO:

- 2016-I

3. CICLO/SECCIÓN: VII4. SESIÓN: 15. FECHA: 28-03-20166. DURACIÓN: 5 (3 Teoría y 2 de Práctica).7. DOCENTE: Mg. José La Rosa Zeña Ramos

II) COMPETENCIA

Aplica los fundamentos básicos de la gestión de la seguridad y salud ocupacional y sus mecanismos de control con responsabilidad por el entorno y el ser humano, demostrando tolerancia, respeto y autonomía al expresar sus ideas.

III) PROGRAMACIÓN

CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICOCategoriza el rol de la función administrativa en Seguridad y Salud Ocupacional a través de su evolución en el tiempo

Evolución en el tiempo de los conceptos de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Trabajo Aplicativo (TR)

IV) ACTITUDES -Puntualidad en asistencia -Responsabilidad para aplicar técnicas adecuadas de S y SO

-Actitudes de liderazgo -Respeto a las opiniones de sus compañeros -Trabajo en equipo

V) SECUENCIA METODOLÓGICA

ACTIVIDADES DE INICIO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO

- Bienvenida y presentación del docente- Auto Presentación de los alumnos- Toma de asistencia- Socialización del silabo- Toma de asistencia y formación de grupos de trabajo- Prueba de Entrada- El docente hace una breve presentación sobre las

competencias de los estudiantes deben desarrollar en cada unidad de trabajo

TextoDebates

40 min

ACTIVIDADES DE PROCESO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO

- Exposición del docente con ayuda de proyector y participación activa de los alumnos

- Los estudiantes dan su opinión y debaten los nuevos conocimientos

- Discusión voluntaria de los alumnos sobre los temas tratados- Receso

Proyector Pizarra acrílica PlumonesMota

110 min

ACTIVIDADES FINALES MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO

Page 2: Sesión 01 Seguridad

CódigoVersión Fecha Página

::::

F14-PP-PR-01.040717-08-20152 de 2

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la IntranetUCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

- El docente refuerza y discute los nuevos conceptos asimilados.- Toma de asistencia- Los estudiantes leerán y presentarán un breve informe de la

próxima clase

Exposición interactiva. Breve InformeCuadro sinóptico

90 Min

VI.-DISEÑO DE EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO

Categoriza el rol de la función administrativa en Seguridad y Salud Ocupacional a través de su evolución en el tiempo

1. Conoce el proceso evolutivo de laSeguridad2. Expone el proceso evolutivo de la seguridad Rúbrica

ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

-Puntualidad en su asistencia.-Actitudes de liderazgo.-Trabajo en equipo.-Responsabilidad para aplicar técnicas adecuadas de S. y S.O.-Respeto a las opiniones de sus compañeros

Participa y opina sobre la Seguridad y salud Ocupacional en el Perú.

VII) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código de biblioteca TEXTO363.1 R91 Rubio Romero, Juan. Manual para la Formación de Nivel Superior en Prevención de

Riesgos Laborales. 1RA. Edición. España: Díaz Santo, 2005. 894p. ISBN 84:7978-700-7.

363.1 C78Cortés Díaz, José. Seguridad e Higiene del Trabajo. 3ra. Edición. México: Alfaomega, 2001. 631p. ISBN 84-930380-3-2.

620.86/G82Grimaldi Simons. La Seguridad Industrial.. 5ta. Edición. México: Alfaomega,1996.743p. ISBN 970-15-0205-1.

331.259/S:21 Sánchez Rivero, José. Seguridad en el Trabajo. 1era. Edición. España: FundaciónConfemetal, 2005. 753p. ISBN 84-96169-57-X.

Page 3: Sesión 01 Seguridad

CódigoVersión Fecha Página

::::

F14-PP-PR-01.040717-08-20153 de 2

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la IntranetUCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA