1

Click here to load reader

Sesión 1 de 5 Estadística Descriptiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 1 de 5 Estadística Descriptiva

8/8/2019 Sesión 1 de 5 Estadística Descriptiva

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-1-de-5-estadistica-descriptiva 1/1

Estadística Descriptiva.

Sesión 1 de 5.

José Luis Villegas Valle.

1.  Saludo y bienvenida.

2.  Encuadre: Pág. 5 antología.

3.  Organización.

a.  Antologías. $230. Sandra.

b.  Música. Lucila

c.  Asistencia y puntualidad. (20 min.) Amalia.

d.  Formato de autoevaluación. Carmen.

e.  Cañón. Arturo.

f.  Refrigerio. Eberth, Carina.

4.  Esquema de la investigación cuantitativa, la investigación cuantitativa.

5.  Actividad de construcción. Elaboración de tríptico estadístico. (Pág. 6-12). Responder

las preguntas de las págs. 12-14. Comparamos las respuestas y corregimos.6.  Trabajo de construcción No. 2. Técnica de trabajo indirecto se socializan los temas:

Tema Págs. Aprendizajes Esperados Sugerencias Técnica Responsables

1.3 y 1.4

Mensurabilidad

y variabilidad;

Recolección de

datos.

15-17 La importancia de

calcular la variabilidad.

Concepto de

mensurabilidad. 4 pasos

para la recolección de

datos.

Preparan un

mapa

conceptual

que explique

los

conceptos.

Preparar

algunos

desafíos para

que los demás

alumnos

participen:

Atínale al peso.

Lucy, Arturo.

1.5 Números,

medidas y

escalas devalores.

17-23 Comprender las

diferencias entre

números nominales,ordinales, cardinales (de

intervalos y de razones o

cocientes).

Elaborar

preguntas

que secontesten

con el

periódico

mural.

Periódico

Mural que

explique eltema por si

mismo.

Carmen,

Amalia.

1.6 Recopilación

de la

información

24-28 Conceptos de población,

muestra, investigación

estadística.

Cápsula

informativa

(síntesis

informativa).

Crucigrama

que se

responda con

la información

proporcionada.

Eberth, Carina

y Sandra.

7.  Leer la unidad II. Págs. 29-57.

8.  Adiós.

  Celular: 24645 91395.

  E-mail. [email protected]