Sesion 2 Epistemologia Contable[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

Epistemologia contable

SEMESTRE IX

CONTABILIDADSesion 2

2013

CPCC HUGO CHAVEZ MANCHEGOEPISTEMOLOGIA EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA CONTABLELa Epistemologa Contable: Aspectos filosficos y conceptuales. Justificacin de su estudio y conexiones con la ciencia de contabilidad

Reflexiones sobre diversos enfoquesreflexionar acerca del status epistemolgico de la Contabilidad, a partir del anlisis de diversos enfoques que han encarado autores de la especialidad. El tema reviste especial importancia, si consideramos que quienes se hallan investigando en las fronteras de toda disciplina producen avances en el conocimiento y marcan tendencias sobre las cuales se desarrolla posteriormente la prctica concreta.1.- Ciencia vs. Tcnica2.- Tecnologa vs. Tcnica3.- Conclusiones

EPISTEMOLOGIA Ciencia vs. TcnicaPara algunos autores que definen a la contabilidad como Tecnica sostienen que:"...un sistema de procedimientos, determinados con la mayor precisin posible, transmisibles y objetivos, con la finalidad de producir ciertos resultados considerados tiles.Los autores llegan a la concusin de que la Contabilidad no es una ciencia:"...porque no es un saber terico, sino ms bien un conjunto de procedimientos para producir algo: procedimientos que se apoyan, eso s, en ciertas ciencias formales, como la Matemtica, y fcticas, como la Economa.

EPISTEMOLOGIA CONTABLE EPISTEMOLOGIA Tecnologa vs. Tcnica Kuhn sostiene que la ciencia afecta el desarrollo socioeconmico a travs de la tecnologa. Mientras la ciencia busca describir, explicar y predecir, la tecnologa pretende responder a una necesidad latente en la sociedad en donde se desarrolla.Bunge se pronuncia al respecto de la siguiente forma al definir a un cuerpo de conocimientos como tecnologa:1. Es compatible con la ciencia contempornea y controlable por el mtodo cientfico, y 2. Se lo emplea para controlar, transformar o crear cosas o procesos, naturales o socialesGmez coincide con el punto (i) al manifestar que:"...la tecnologa contempornea no est constituda meramente por reglas sino por reglas rigurosamente fundamentadas, esto es, por reglas operativas acordes con las leyes de la ciencia pura y los enunciados de la ciencia aplicada."

EPISTEMOLOGIA CONTABLEANTECEDENTESLa contabilidad, para algunos, aparece asociada a la de las restantes disciplinas, vinculadas a la economa de la empresa.El desarrollo de la contabilidad en EEUU en las primeras dcadas del siglo XX, es considerada recin como disciplina acadmica en la universidad. Factores determinantes son: El desarrollo y proliferacion de sociedades anonimasLa influencia de la teoria econmicaRegulacin del mercado de valores.Ello se produce en tres periodos:Periodo formatico (1930-1946)Periodo de postguerra (1946-1959)Periodo Moderno: desde 1959 a la actualidad

EPISTEMOLOGIALA EPISTEMOLOGIA CONTABLEEL CARCTER DE LA CONTABILIDADEn Europa, durante el siglo XIX, la principal influencia en el desarrollo del pensamiento de la contabilidad se desarrolla a travs de las asociaciones de contadores, tal es el caso de Gran Bretaa.En 1957 la celebre conferencia pronunciada por Erich Gutenberg, la Economa de la Empresa es reconocida como disciplina cientfica en las universidades alemanas. Se reconoca que la economa de la empresa ocupaba tres aspectos fundamentales dar solucin a los problemas de la contabilidad, reflejaba las oscilaciones del valor de la moneda y problemas de incertidumbre en decisiones sobre polticas de venta.

EPISTEMOLOGIALA EPISTEMOLOGIA CONTABLECRITERIOS PARA SER CONSIDERADA A LA CONTABILIDAD COMO CIENCIAEl profesor Albach (1993) considera cinco criterios como exigencias a un sistema de enunciados para ser considerarlo como ciencia:La relacin de causalidad a travs de la formulacin de enunciados si-entonces, No estar contaminados con juicios de valor3. Validez espacio temporal de los enunciados4. ObjetividadFalsabilidad EPISTEMOLOGIALA EPISTEMOLOGIA CONTABLECONTABILIDAD ARTE O CIENCIA?Kelly seala en 9148, que la contabilidad es una disciplina cientfica. Su debilidad no fijar criterios que permitan definir una ciencia.Cullatter en 1959, sita a la contabilidad entre las artes liberales. Sin embargo el autor no presenta ningn criterio real que permita distinguir entre un arte y una ciencia.Robert Sterling (1970,l1975,1979), muestra a travs de ejemplos concretos que la ciencia no siempre es exacta y que la contabilidad esta fuertemente vinculada al elemento humano, el cual es menos controlable que la medicin de los fenmenos fsicos en las ciencias naturales. EPISTEMOLOGIALA EPISTEMOLOGIA CONTABLECONTABILIDAD ARTE O CIENCIA?Las investigaciones actuales, se vinculan al modo en que se emplea la informacin financiera para la toma de decisiones, la tipificacin de modelos utilizados asi como los efectos generados en los precios de las acciones. Las areas fundamentales en esta tendencia es:1. Practicas de Contabilidad y Auditoria, incluyendo temas de principios de contabilidad y eficiencia del mercado2. Toma de decisiones, teniendo en cuenta la solvencia de la empresa, costo de la deuda, valoracin del riesgo.3. Mercado de Capitales, rentabilidad y precios4. Contabilidad Positiva, considerando temas como estimacin de modelos. EPISTEMOLOGIALA EPISTEMOLOGIA CONTABLE EPISTEMOLOGIA

ConclusionesLa conceptualizacin de determinado campo del saber como tecnologa implica una serie de consecuencias en los niveles ms altos de decisin sobre poltica educativa y en la consiguiente planificacin de las currculos.La concepcin del Contador Pblico como ciudadano comprometido con una realidad social, implica necesariamente la creacin de espacios para reflexin sobre el papel de la disciplina contable y sus efectos en el medio.

EPISTEMOLOGIA CONTABLE