4
1. Indicar el elemento neutro de la adición es: a) b b b) 0 b c) b b d) 1 b e) N.A. 2. ¿Cuál de las siguientes fracciones es el inverso aditivo 3 4 ? a) 4 3 b) 4 3 c) 3 4 d) 3 4 e) N.A. 3. Para sumar fracciones ______________ sumamos los numeradores y conservamos el mismo ____________________ . Completar con signos >; < ó =, según corresponda: 4. ( 5 7 + 6 7 ) ( 3 4 + 2 4 ) 5. ( 6 7 + 3 7 ) ( 1 2 + 1 3 ) 6. ( 3 5 + 1 4 ) ( 2 3 + 2 5 ) Resolver: 7. 6 11 + 5 11 + 3 11 = 8. 8 9 + 3 9 + 7 9 = 9. 4 3 + 7 2 = 10. 5 6 + 2 7 = 11. 4+ 2 5 = 12. 5+ 11 12 = 13. 7+ 3 2 + 7 5 = 14. 8+ 2 3 + 1 2 = 15. 3 1 2 + 4 1 3 + 5 1 7 = 16. 2+3 1 2 +5 1 3 = 17. 3 1 3 + 4 7 5 + 6 3 5 = 18. 6 3 7 + 2 1 3 +3 4 7 = EJERCICIOS DE APLICACIÓN

sesion 26-02

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sesion 26-02

1. Indicar el elemento neutro de la adición es:

a) bb b)

0b c)

−bb

d) 1b e) N.A.

2. ¿Cuál de las siguientes fracciones es el inverso

aditivo 34 ?

a) 43 b)

−43 c)

−34

d) 34 e) N.A.

3. Para sumar fracciones ______________ sumamos los numeradores y conservamos el mismo ____________________ .

Completar con signos >; < ó =, según corresponda:

4. ( 57 +67 ) ( 34 + 2

4 )

5. ( 67 +37 ) ( 12+ 13 )

6. ( 35+ 14 ) ( 23+ 25 )

Resolver:

7.611

+ 511

+ 311

=

8.89+ 39+ 79=

9.43+ 72=

10.56+ 27=

11.4+ 25=

12.5+1112

=

13.7+ 32+75=

14.8+ 23+12=

15.3 12+4 13+5 17=

16.2+3 1

2+5 13=

17.3 13+4 75+6 35=

18.6 37+2 13+3 47=

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Page 2: sesion 26-02

1. Coloca una (X) a la respuesta correcta:¿En la suma de fracciones heterogéneas es necesario hallar el MCD?

2. Resolver: 5 16+3 14

a) 64/12 b) 68/12 c) 72/12d) 14/12 e) N.A.

3. Efectuar las siguientes operaciones:3 13+ 183

+ 13

a) 29/5 b) 29/4 c) 29/3d) 28/5 e) 26/4

4. Coloca V ó F según corresponda:

a) 23, 53 F. Homogéneas ( )

b) 33, 63 F. Heterogéneas ( )

c) 27, 57 F. Nula ( )

5. Efectuar:54+ 64+ 84+ 74=

a) 25/4 b) 27/4 c) 28/4d) 29/4 e) N.A.

6. Efectuar: 53+ 23

a) 6/3 b) 5/3 c) 7/3d) 8/3 e) N.A.

7. Desarrollar: 3 15+5 13+1

a) 142/15 b) 143/15 c) 144/15d) 145/16 e) N.A.

8. Efectuar:155

+205

+10010

+3010 =

a) 20/5 b) 10 c) 4d) 25/5 e) N.A.

9. Coloca “V” ó “F” según convenga

A) 35, 47 F. Homogénea ( )

B) 65, 75 F. Heterogénea ( )

C) 75+ 65 F. Homogénea ( )

RESOLVER:

10.1 64+¿2 1

3+663

¿ =

11.264

+294

+14412

+255 =

12.486

+5255

+600100 =

13. [( 15 )+( 415 )−( 39 )] =

14.287

+147

+487

+597 =

15.64020

+300150

+64020

+5010 =

Si No

Curiosidades Matemáticas

Paolo Ruffini, matemático italiano (1765 - 1822) publicó su famosa regla en 1804. esencialmente coincide con la publicada en 1819 por el inglés W.G. Hornes. Antecedentes de esta regla se han encontrado en trabajos de matemáticos chinos en el siglo XIII.

Ejercicios de Aplicación