5
Hilary Cooper Didactica de la historia en la educacion infantil y primaria. 1.- Los historiadores se apoyan a descubrir el pasado mediante preguntas e inferencias .. son validas si concuerdan con el periodo. Se deben apoyar con argumentoa los 8 años pueden aprenden a hacer inferencias 2.-pensamiento inferencial. La imaginacion històrica madura surge de la capaciad de generar diversas ideas. 1ª. Etapa.Argumentos primitivos. Afirmacion seguida de deduccion 2ª.etapa.el niño justifica y demuestra con las palabras “en consecuencia o porque”. Didactic a de la hitoria. deduc cione s e infer encia s de las fuent es. pensa mient o infer encia l comen tario el uso de las fuent es

Sesion 3 historia analisis lecturas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion 3 historia analisis lecturas

Hilary Cooper

Didactica de la historia en la educacion infantil y primaria.

1.- Los historiadores se apoyan a descubrir el pasado mediante preguntas e inferencias .. son validas si concuerdan con el periodo. Se deben apoyar con argumentoa los 8 años pueden aprenden a hacer inferencias

2.-pensamiento inferencial.

La imaginacion històrica madura surge de la capaciad de generar diversas ideas.

1ª. Etapa.Argumentos primitivos. Afirmacion seguida de deduccion

2ª.etapa.el niño justifica y demuestra con las palabras “en consecuencia o porque”.

Wright.1984. “ a los 7 años los niños pueden ser obtener sus propias conclusiones”.

Cooper 1991.

Didactica de la hitoria.

deducciones e

inferencias de las fuentes.

pensamiento

inferencial

comentario

el uso de las

fuentes

Page 2: Sesion 3 historia analisis lecturas

3. Comentario.

Los niños ienen mas oportunidades de hacer preguntas abiertas en casa

Los maestros ofrecen a los niños posibilidades para lograr interpretaciones alternativas.

Henry Pucklrose

TESTIMONIOS HISTORICOS EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.

Testimonios históricos---construcciones, objetos, documentos .proporciona la base de lo que se va a estudiar como historiador .deben ser corroborados para no confundirlos.

Incluir EL MARCO CONTEXTUAL CONSIDERANDO 3 AREAS. CONOCIMIENTO Y COMPRENSION PREVIOS. 2.- LA EXPERIENCIA DEL LUGAR Y 3 LA VINCULACION O INTEGRACION DE ESTOS DOS ELEMENTOS. (COMPRENSION EN NIVEL MAS PROFUNDO).

LA INDAGACION, MANIPULACION, NOS INDUCEN A LA REFLEXION

TESTIMONIOS HISTORICOS. (CONSTRUCCIONES,OBJETOS,DOCUMENTOS).

CONOCIMIENTO Y COMPRENSION PREVIOS EXPERIENCIA INTEGRACION (2).

MARCO CONTEXTUAL

Page 3: Sesion 3 historia analisis lecturas

LOS TESTIMONIOS PRODUCEN INCERTIDUMBRE

PROMUEVE LA INVESTIGACION

FLEXIBILIDAD E IMPROVISACION.

TESTIMONIOS.

1.-CARTELES, 2 BOLSO CON OBJETOS DIVERSOS, 3, FOTOGRAFIAS O GRABADOS, 4, TEXTOS PUBLICITARIOS,5VISITA A UN MUSEO, 6, FORMAR UN MUSEO ESCOLAR,7,VESTIGIOS POPULARES DE UN SUCESO ACTUAL, 8,TESTIMONIOS OCULARES COMO DIARIOS Y PERIODICOS.

“LOS JUEGOS DE ORDENADOR EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. CONSIDERACIONES METODOLOGICAS”.

José Manuel Sánchez García

Consideraciones previas.

Las tecnologías de la histodidáctica, información y comunicación. herramienta

Problemas metodológicos.

Disponibilidad de los ordenadores dentro de las aulas didácticas

Falta de preparación de los docentes.

Los docentes que ingresan al magisterio están preparados para trabajar en los ordenadores.

Juegos versus educación. Últimamente se han desarrollado una gran cantidad de programas de contenido histórico .

Page 4: Sesion 3 historia analisis lecturas

Inundación de programas ¿Cuáles son válidos?

Películas de historia. rey Arturo , la segunda guerra mundial….

La casa de muñecas virtual.

Mas lejos, mas alto, mas fuerte…hasta donde llegamos.. cada seis meses, los microprocesadores cambian.

Aprender a seducir. ¿es la historia atractiva? Si se tienen la ayuda de las nuevas herramientas informáticas de las tics.

Inmersión total…aunque avance la ciencia.

El estar inmerso en una aventura gráfica , no permitan la inmersión s haría vivir en otra sociedad y en otra época.los materiales deben elaborarse de forma que las TICS, evolucionen y nos

Permitan la inmersión en cualquier entorno educativo.