15
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN PROBLEMA

SESION 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESION 5

DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN PROBLEMA

Page 2: SESION 5

PROPÓSITOS

* ARTICULAR LOS DIVERSOS MÉTODOS PARA DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE SITUACIÓN-PROBLEMA ADECUADA AL CONTEXTO DEL AULA CON LA INTENCIÓN DE INNOVAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA HISTORIA* DE MANERA COLABORATIVA, REFLEXIONAR SOBRE LAS POSIBILIDADES Y BENEFICIOS DE INCORPORAR DIVERSAS METODOLOGÍAS E INNOVAR EN LA PRACTICA DOCENTE, CREANDO POSIBLES REDES DE TRABAJO

Page 3: SESION 5

COMPETENCIAS:

* SÍNTESIS Y ANÁLISIS* PARA LA ORGANIZACIÓN* AUTOCRITICA Y SENTIDO PROACTIVO, BUSCANDO MEJORAR LA PRACTICA CON LA INCORPORACIÓN DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS Y PROPOSITIVAS

Page 4: SESION 5

TÉCNICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

CONCEPCIÓN ARIAS Y SIMARRO

Page 5: SESION 5

• USO DE MEDIOS AUDIOVISUALES

• REPRESENTACIONES O ESCENIFICACIONES

• INTERPRETACION DE MONUMENTOS

• LAS CLASES VIVAS

• LA BIOGRAFIA Y LAS AUTOBIOGRAFIAS

• LA AUTOBIOGRAFIA DE L ALUMNO

• ANALISIS DE• COMPARACIO

NES

• LA IDENTIFICACION DE LA COMPLEJIDAD DE LOS GRUPOS SOCIALES

• EL DEBATE Y EL JUEGO DE ROLES

• EL SEMINARIO

Page 6: SESION 5

MEDIOS AUDIOVISUALES

INSPIRAN LA MOTIVACION DEL ALUMNO.

PROPICIAN UN AMBIENTE POSITIVO MEJORAN EL ESTADO DE ANIMO.

LAS EMOCIONES PUEDEN SER UNA PODEROSA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.

DEJAR QUE LOS ALUMNOS PARTAN CON LO QUE CADA UNO LLEVA DE LA EXPERIENCIA EN EL CORAZON Y LA CABEZA,ES LA CLAVE DEL APRENDIZAJE ACTIVO, DURARERO Y TRANSFORMADOR

Page 7: SESION 5

LAS REPRESENTACIONES Y ESCENIFICACIONES

ELABORACION DE UN GUION POR LOS ALUMNOS (ELECCION DEL TEMA, BUSCAR FUENTES DE INFORMACION, ELABORACION DE UNA SINTESIS, ADAPTACION DEL GUION Y REPRESENTACION DE LA OBRA)

EL EJERCICIO DE LA TOMA DE DECISIONES ES UN FACTOR QUE DEBE ESTAR PRESENTE EN ESTE TIPO DE ACTIVIDADES.

Page 8: SESION 5

LA INTERPRETACION DE MONUMENTOS

NOS HABLAN DE SUS COSTUMBRES, PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS.

SE PUEDE REALIZAR A TRAVES DE EXCURSIONES, CON LIBROS O FOTOGRAFIAS.

DOS REQUISITOS SON INDISPENSABLES ADEMAS DEL RESPETO: LA OBSERVACION DE CONTEMPLAR, Y EL SILENCIO,PARA QUE EL ESTUDIANTE SEA CAPAZ DE COMTEMPLAR, INTERIORIZAR Y REFLEXIONAR.

Page 9: SESION 5

LAS CLASES VIVAS

SON PARTICIPACIONES DE CARÁCTER CIVICO, SOCIAL Y CULTURAL DENTRO DE SU COMUNIDAD

SE ENVIA A LOS ALUMNOS COMO OBSERVADORES CIENTIFICOS

ENTREGARAN UN REPORTE ESCRITO QUE SE ENRIQUECERA EN EL GRUPO.

Page 10: SESION 5

LA BIOGRAFIA Y LAS AUTOBIOGRAFIAS

PROVEEN UNA ENTRADA INICIAL AL ESTUDIO DE PERIODOS DE TIEMPO Y DE LUGARES.

ES UNA TECNICA QUE INTRODUCE UNA ALTA CARGA DE OPINIONES Y PERPECTIVAS

PERMITEN QUE LOS ALUMNOS EMITEN JUICIOS SOBRE LO QUE LEEN.

Page 11: SESION 5

LA AUTOBIOGRAFIA DEL ALUMNO

CONVIENE REALIZAR ESTE EJERCICIO AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR.

ES UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA MOTIVAR HACIA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA

DEBEN EVITARSE LOS JUICIOS, COMENTARIOS Y CONSEJOS

Page 12: SESION 5

ANALISIS DE COMPARACIONES

SE TRATA DE :

CLASIFICAR INFORMACION

COMPARAR

OBSERVAR LA INTERACCION DE LOS PROCESOS.

Page 13: SESION 5

LA IDENTIFICACION DE LA COMPLEJIDAD DE LOS GRUPOS SOCIALES

SE RECOMIENDA UTILIZAR EN EL INICIO DEL CURSO.

SE FORMAQN UNO O VARIOS CIRCULOS CON 15 INTREGRANTES Y SE LES PIDE QUE CON TRES PALABRAS DEFINAN CONCEPTOS.

SE PRETENDE QUE EL ALUMNO DESCUBRA EL COMPLEJO MUNDO DE LA HISTORIA, DE SUS LIMITACIONES Y LO ENRIQUECEDORA QUE PUEDE RESULTAR ESTA EXPERIENCIA.

Page 14: SESION 5

EL DEBATE Y EL JUEGO DE ROLES

EL DEBATE ES UNA FORMA ENERGIZANTE DE INVOLUCRAR A LAS ESTUDIANTES EN EL SALON DE CLASES.

SE DEBE CUIDAR EL PROCESO PARA QUE EL MAESTRO MANTENGA EL CONTROL.

EL JUEGO DE ROLES ESTRATEGIA CON UN PODEROSO POTENCIAL PARA APRENDER,INYECTAR ENERGIA E INTERACCIONES A UN GRUPO.

ES IMPORTANTE IMPONER UN LIDERAZGO Y EJECITAR LA PACIENCIA Y LA TOLERENCIA.

Page 15: SESION 5

SEMINARIO

ES LO QUE SE APRENDE ATRAVES DEL PROCESO DE LA RECOLECCION DE DATOS Y DE N COMPARTIR LA INVESTIGACIONES CON EL RESTO DEL GRUPO.

TRATA DE INVOLUCRAR A TODOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE, YA QUE SOLO ASI ES POSIBLE REFLEXIONAR Y TOMAR CONCIENCIA SOBRE LOS TEMAS QUE SE ABORDARAN EN EL CURSO.