Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    1/9

    Planeación DidácticaArgumentada

    Argumentación

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    2/9

    Dar un argumento» significa ofrecer unconjunto de razones o de pruebas en

    apoyo de una conclusión.Un argumento no es simplemente laafirmación de ciertas opiniones, ni se

    trata simplemente de una disputa. Losargumentos son intentos de apoyarciertas opiniones con razones. En estesentido, los argumentos no son inútiles,son, en efecto, esenciales.

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    3/9

    Porque es una manera de tratar de

    informarse acerca de qué opiniones son

    mejores que otras. No todos los puntos devista son iguales. Algunas conclusiones

    pueden apoyarse en buenas razones, otras

    tienen un sustento mucho más débil. Pero amenudo, desconocemos cuál es cuál.

    enemos que dar argumentos en favor de las

    diferentes conclusiones y luego valorarlos

    para considerar cuán fuertes son realmente.

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    4/9

    Es un medio para indagar. Una vez ue!emos llegado a una conclusión bien

    sustentada en razones, la e"plicamos y ladefendemos mediante argumentos. Un buenargumento no es una mera reiteración de lasconclusiones. En su lugar, ofrece razones y

    pruebas, de tal manera ue otras personaspuedan formarse sus propias opiniones por s#mismas. debe usar argumentos para e"plicarcómo llegó a su conclusión$ de ese modo

    convencer% a otros. &frezca las razones ypruebas ue a usted le convenzan. 'o es unerror tener opiniones. El error es no tenernada m%s.

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    5/9

    (. Distinga entre premisas y conclusión

    ). *resente sus ideas en un orden natural+. *arta de premisas fiables. -ea concreto y conciso. Evite un lenguaje emotivo

    /. Use t0rminos consistentes1. Use un único significado para cada

    t0rmino

    Recomendaciones

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    6/9

    . Argumentación❑2elación de la intervención docente con3

    caracter#sticas familiares, entorno escolar,conte"to social, reconocimiento de barreraspara el aprendizaje y la participación,valoración de fortalezas y %reas de

    oportunidad del ambiente❑4ustifica la intervención docente a partir de

    prioridades con base en3 nivel de

    desempe5o de los alumnos, !abilidadescognitivas, estilos y ritmos de aprendizaje,!abilidades comunicativas, formas deconvivencia, identificación de necesidades

    en el grupo

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    7/9

    . Argumentación❑6rgumenta de manera co!erente la

    relación entre el propósito de la sesión, alaprendizaje esperado y competencia

    ❑4ustifica por u0 las actividades favorecen ellogro del aprendizaje esperado. 4ustifica silas actividades ue se incluyen favorecen el

    desarrollo de competencias

    ❑-ustenta por ue el enfoue corresponde a

    la asignatura o campo formativo. 4ustificacómo las actividades de la situacióndid%ctica corresponde con lo enfoue de laasignatura o campo formativo

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    8/9

    Argumentación

    ❑4ustifica el v#nculo de las actividades conlas caracter#sticas especiales o la atencióndiferenciada. 'i5os con necesidadesespeciales , estilos y ritmos de aprendizaje,

    formas de interacción de los alumnos❑4ustifica los criterios ue utiliza para

    organizar el trabajo en el grupo. 4ustifica elpapel del docente en su intervención 7u0!ace el maestro mientras lo alumnostrabajan8

  • 8/20/2019 Sesión 5 de Planeación Didáctica Argumentada

    9/9

    Argumentación❑4ustifica el tiempo, la distribución del espacio

    en función de las caracter#sticas del grupo.Uso de los recursos en función de lascaracter#sticas de la situación did%ctica. -iincluye uso de recursos innovadores o

    adaptados.

    ❑4ustifica la congruencia y pertinencia entreestrategias t0cnicas e instrumentos de

    evaluación y el logro de los aprendizajes.9aracter#sticas y niveles del grupo.