15

Click here to load reader

Sesión 5. persistencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 5. persistencia

Metodología avanzada enMetodología avanzada envaloración financiera (61416)

Análisis de la persistencia de los resultadosAnálisis de la persistencia de los resultados de los Fondos del Mercado Monetario

Profesores: José Luis Sarto [email protected] Andreu [email protected]

Bl htt // i t jl 13 14 bl t /Blog: http://asignaturajls13-14.blogspot.com/

Page 2: Sesión 5. persistencia

Objetivos Objetivos

DeterminarDeterminar lala persistenciapersistencia enen lala rentabilidadrentabilidaddede estosestos instrumentosinstrumentos dede inversióninversión

AnalizarAnalizar sisi estaesta persistenciapersistencia sese veve afectadaafectada porporlaslas comisionescomisiones queque cobrancobran loslos fondosfondoslaslas comisionescomisiones queque cobrancobran loslos fondosfondos

DeterminarDeterminar sisi dichadicha persistenciapersistencia existeexiste tantotantoDeterminarDeterminar sisi dichadicha persistenciapersistencia existeexiste tantotantoenen elel cortocorto comocomo enen elel largolargo plazoplazo

BuscarBuscar sisi existenexisten variablesvariables queque influyeninfluyen enen laslascomisionescomisiones cobradascobradas porpor loslos fondosfondos..

Page 3: Sesión 5. persistencia

Datos básicos del mercado de fondos de inversión español

MuyMuy altoalto porcentajeporcentaje dede crecimientocrecimiento respectorespectoalal restoresto dede mercadosmercados europeoseuropeos (más(más deldel 2525%%pp ((enen loslos últimosúltimos 1515 añosaños))

GestiónGestión aproximadaaproximada dede 230230 000000 millonesmillones dedeGestiónGestión aproximadaaproximada dede 230230..000000 millonesmillones dedeeuroseuros enen 22..600600 fondosfondos

DeDe estaesta cantidad,cantidad, loslos fondosfondos deldel mercadomercadomonetariomonetario suponensuponen alrededoralrededor deldel 3030%%......

…… yy gestionangestionan elel ahorroahorro dede 22 millonesmillones dedeinversoresinversores

Page 4: Sesión 5. persistencia

Datos utilizados

RentabilidadRentabilidad históricahistórica dede todostodos loslos fondosfondosdesdedesde eneroenero dede 19951995 hastahasta diciembrediciembre dededesdedesde eneroenero dede 19951995 hastahasta diciembrediciembre dede20042004

Base de datos libre de cualquier tipo de sesgosesgo

B d d t id f i B d d t id f i Base de datos corregida por fusiones y Base de datos corregida por fusiones y adquisiciones a lo largo del tiempoadquisiciones a lo largo del tiempo

Page 5: Sesión 5. persistencia

Metodología de análisis (I)Metodología de análisis (I)

TABLAS DE CONTINGENCIA 2 X 2TABLAS DE CONTINGENCIA 2 X 2

ComparaCompara loslos rankingsrankings dede rentabilidadrentabilidadComparaCompara loslos rankingsrankings dede rentabilidadrentabilidaddede dosdos períodosperíodos consecutivos,consecutivos,identificandoidentificando loslos subconjuntossubconjuntos dedeidentificandoidentificando loslos subconjuntossubconjuntos dede“ganadores”“ganadores” (G)(G) yy “perdedores”“perdedores” (P(P))..

Aplica Aplica teststests para medir la magnitud del para medir la magnitud del f ó d i t if ó d i t ifenómeno de persistenciafenómeno de persistencia

Page 6: Sesión 5. persistencia

Metodología de análisis (II)

Test de Malkiel:Test de Malkiel:

( ) ( )Z N(0,1)

Y=GG

Test de Brown y Goetzmann:Test de Brown y Goetzmann:( )∑∑−

=nn

ijijEO2

( ) ( )pnpnpYZ −−= 1 n= GG+GP

Test de Brown y Goetzmann:Test de Brown y Goetzmann:∑∑==

=i j ijE11χ

GGxPPOR)ln(ORZ = Z N(0 1)

χχ22 test de Kahn y Rudd:test de Kahn y Rudd:GPxPG

OR =)ln(OR

= Z N(0,1)

χχ test de Kahn y Rudd:test de Kahn y Rudd:( )

∑∑−

=n n

ijij

EEO 2

2χ Oij=frec. observada = =i j ijE1 1 Eij=frec. esperada

Page 7: Sesión 5. persistencia

Metodología de análisis (III)

TABLAS DE CONTINGENCIA 4 X 4TABLAS DE CONTINGENCIA 4 X 4

Separa los rankings por Separa los rankings por cuartilescuartiles

P t d d t i á l id d l P t d d t i á l id d l Pretende determinar con más claridad las Pretende determinar con más claridad las categorías que causan el categorías que causan el fenómenofenómeno

AplicaAplica tambiéntambién teststests estadísticos,estadísticos,destacandodestacando elel testtest dede loslos residuosresiduos dededestacandodestacando elel testtest dede loslos residuosresiduos dedeHabermanHaberman

Page 8: Sesión 5. persistencia

Resultados (I)

R Neta GG GP PG PPZ-test

MalkielZ-test

de B&Gχ2-testde K&RR. Neta GG GP PG PP Malkiel de B&G de K&R

1995-1996 57 10 10 58 5,742** 7,220** 66,867**

1996-1997 60 15 15 61 5,196** 6,838** 54,854**

1997-1998 81 7 7 82 7,888** 8,814** 125,441**

1998-1999 80 17 17 81 6,397** 8,239** 82,723**

1999 2000 79 17 17 79 6 328** 8 126** 80 083**1999-2000 79 17 17 79 6,328** 8,126** 80,083**

2000-2001 59 24 24 60 3,842** 5,310** 30,198**

2001-2002 62 17 17 62 5,063** 6,684** 51,266**

2002-2003 57 19 19 58 4,359** 5,918** 38,765**

2003-2004 61 14 14 62 5,427** 7,068** 59,781**

Page 9: Sesión 5. persistencia

Resultados (II)

R. Bruta GG GP PG PPZ-test

MalkielZ-test

de B&Gχ2-testde K&RR. Bruta GG GP PG PP Malkiel de B&G de K&R

1995-1996 52 15 15 53 4,520** 6,051** 41,681**

1996-1997 56 19 19 57 4,272** 5,811** 37,265**

1997-1998 67 21 21 68 4,904** 6,608** 48,876**

1998-1999 69 28 28 70 4,163** 5,744** 35,338**

1999-2000 64 32 32 64 3 266** 4 528** 21 333**1999 2000 64 32 32 64 3,266 4,528 21,333

2000-2001 49 34 34 50 1,646 2,384* 5,766*

2001-2002 62 17 17 62 5,063** 6,684** 51,266**

2002-2003 63 13 13 64 5,735** 7,368** 66,686**

2003-2004 62 13 13 63 5,658** 7,285** 64,921**

Page 10: Sesión 5. persistencia

Resultados (III)

ComprobaciónComprobación contundentecontundente deldelfenómenofenómeno dede persistenciapersistencia tantotanto antesantesfenómenofenómeno dede persistenciapersistencia tantotanto antesantescomocomo despuésdespués dede comisionescomisiones

LaLa persistenciapersistencia eses algoalgo mayormayor cuandocuando seseanalizananalizan rentabilidadesrentabilidades netaneta

HayHay fondosfondos queque destacandestacan porpor susu gestióngestiónperopero pareceparece queque laslas comisionescomisiones sonson muymuyperopero pareceparece queque laslas comisionescomisiones sonson muymuyimportantesimportantes

Page 11: Sesión 5. persistencia

Resultados (IV)Z-test de Z-test de χ2-test

R. Neta GG GP PG PPZ test de Malkiel

Z test de B&G

χ2 test de K&R

95/96-97/98 54 12 12 54 5,170** 6,665** 53,455**

97/98-99/00 73 10 10 73 6,915** 8,337** 95,639**97/98 99/00 73 10 10 73 6,915 8,337 95,639

99/00-01/02 54 23 23 55 3,533** 4,906** 25,619**

01/02-03/04 53 20 20 54 3,862** 5,309** 30,551**

95/99-00/04 28 20 20 28 1,155 1,625 2,667

R. Bruta95/96-97/98 45 21 21 45 2,954** 4,078** 17,455**

97/98-99/00 57 26 26 57 3,403** 4,691** 23,157**

99/00-01/02 50 27 27 51 2,621** 3,714** 14,265**99/00 01/02 50 27 27 51 2,621 3,714 14,265

01/02-03/04 59 14 14 60 5,267** 6,888** 56,347**

95/99 00/04 31 17 17 31 2 021* 2 815** 8 167**95/99-00/04 31 17 17 31 2,021* 2,815** 8,167**

Page 12: Sesión 5. persistencia

Resultados (V)

LasLas tablastablas dede contingenciacontingencia 44 XX 44confirmanconfirman estasestas conclusionesconclusionesconfirmanconfirman estasestas conclusionesconclusiones

DestacaDestaca lala probabilidadprobabilidad dede queque loslospp qqmejoresmejores (peores)(peores) fondosfondos repitanrepitan enen susucategoríacategoría..

PasamosPasamos aa continuación,continuación, porpor tanto,tanto, aaanalizaranalizar loslos posiblesposibles determinantesdeterminantes dedeanalizaranalizar loslos posiblesposibles determinantesdeterminantes dedelaslas comisionescomisiones cobradascobradas

Page 13: Sesión 5. persistencia

Factores de las comisiones (I)

Tomamos las comisiones importantes de los Tomamos las comisiones importantes de los fondos: fondos: la de gestión y la de la de gestión y la de depósitodepósito

Variables elegidas:Variables elegidas:gg-- Inversión media en el fondoInversión media en el fondo-- Cuota de mercado del fondoCuota de mercado del fondo-- Cuota de mercado de la gestoraCuota de mercado de la gestora-- Edad del fondoEdad del fondo

Ti d tid d d tió Ti d tid d d tió -- Tipo de entidad de gestión Tipo de entidad de gestión (Banco/Caja/otro)(Banco/Caja/otro)

-- Rentabilidad bruta del fondoRentabilidad bruta del fondoRentabilidad bruta del fondoRentabilidad bruta del fondo

Page 14: Sesión 5. persistencia

Factores de las comisiones (II)

LosLos fondosfondos orientadosorientados aa clientesclientes institucionalesinstitucionalescobrancobran menosmenos comisionescomisiones

LaLa cuotacuota dede mercadomercado dede fondo/gestorafondo/gestora nono seseLaLa cuotacuota dede mercadomercado dede fondo/gestorafondo/gestora nono sesedestacadestaca concon unauna variablevariable relevanterelevante

LL f df d áá titi bb áá i ii iLosLos fondosfondos másmás antiguosantiguos cobrancobran másmás comisionescomisiones

LosLos bancosbancos presentanpresentan comisionescomisiones másmás altasaltas quequepp qqlaslas cajascajas yy ambasambas másmás queque elel restoresto

LosLos fondosfondos mejormejor gestionadosgestionados sonson másmás caroscarosLosLos fondosfondos mejormejor gestionadosgestionados sonson másmás caroscaros

Page 15: Sesión 5. persistencia

ConclusionesAltoAlto nivelnivel dede persistenciapersistencia aa cortocorto plazoplazo enen esteeste tipotipo dedefondosfondos enen elel períodoperíodo analizado,analizado, tantotanto antesantes comocomodespuésdespués dede comisionescomisionesdespuésdespués dede comisionescomisiones

AunqueAunque dichasdichas comisionescomisiones suponensuponen unun elementoelementoll dd ll f óf óimportanteimportante alal considerarconsiderar elel fenómenofenómeno

LosLos fondosfondos jóvenesjóvenes yy loslos fondosfondos dirigidosdirigidos aa clientesclientesinstitucionalesinstitucionales tiendentienden aa serser másmás baratosbaratos

DestacaDestaca elel hechohecho queque loslos fondosfondos mejormejor gestionadosgestionadosDestacaDestaca elel hechohecho queque loslos fondosfondos mejormejor gestionadosgestionadostiendantiendan aa exigirexigir unauna mayormayor comisióncomisión probablementeprobablementedebidodebido aa susu mayormayor esfuerzoesfuerzo enen susu gestióngestión