6
SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : 1.2. Apellidos y nombres : 1.3. Grado y sección : 1.4. Fecha : 1.3. Nombre de la Actividad: ”Aprendamos a resolver problemas de cambio” II. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, INDICADORES Y EVALUACION : AREA S CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPENO TECNICAS INSTRUMENTOS Matematiza situaciones que involucran cantidades magnitudes en diversos textos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Expresa con material concreto, gráfico y simbólico problemas de contexto cotidiano (cambio 1). Observación Ficha de Evaluación Registro auxiliar. III. PROCESOS PEDAGOGICOS: AREA ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS . INICIO Sillas

Sesion de Apren Matematica Union

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesion

Citation preview

SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institucin Educativa : 1.2. Apellidos y nombres : 1.3. Grado y seccin : 1.4. Fecha : 1.3. Nombre de la Actividad: Aprendamos a resolver problemas de cambio

II. ORGANIZACIN DE CAPACIDADES, INDICADORES Y EVALUACION :AREASCAPACIDADESINDICADORES DE DESEMPENO TECNICAS INSTRUMENTOS

Matematiza situaciones que involucran cantidades magnitudes en diversos textos.Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Elabora diversas estrategias haciendo uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas.Utiliza expresiones simblicas tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas.Argumenta el uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas.

Expresa con material concreto, grfico y simblico problemas de contexto cotidiano (cambio 1).Observacin

Ficha de Evaluacin

Registro auxiliar.

III. PROCESOS PEDAGOGICOS:AREAESTRATEGIAS Y ACTIVIDADESRECURSOS

.

1. COMPRENSION DEL PROBLEMA.(POLYA)

2. CONFIGU RAN EL PLAN.

3. EJECUTAR EL PLAN.

4. REFLEXIONAR,

Ejm. negro INICIO

Antes de la actividad Los nios escogen sus cometas del color de su preferencia. Rojo, azul y verde.Salimos al campo para hacer volar las cometas de diferentes colores Saberes previos. De qu colores son las cometas?, De qu material estn hechas las cometas?Cuntas cometas fueron hechas por sus compaeros?De qu forma estn hechas las cometas?Conflicto cognitivo.Qu podemos hacer para saber cuntas cometas hay en total?

PROCESOSENFOQUE POR RESOLUCION DE PROBLEMASMATEMATIZADe las cometas que elaboraron los nios del segundo grado tenemos 8 cometas de color rosado y 2 cometas de color verde Cuntas cometas hay en total? REPRESENTADe qu forma podemos representar el problema?Con tapitas de botella, chapitasUtiliza diversos materiales concretos ( regletas, material base diez etc) representan la cantidad de cometas.Dibujan el hecho.COMUNICADe qu trata el problema? Cules son los datos?Cules son las preguntas?Seleccionamos materiales concretos para resolver el problema.

ELABORA DIVERSAS ESTRATEGIASRepresentan los datos con el material Base Diez a partir de la informacin:

Representa en forma grafica

Registra la operacin en forma pictogrfica empleando siluetas para resolver problema.

SistematizamosQu pasos utilizamos para resolver el problema?Utilizamos el material concretoHacemos uso de las siluetas

Representacin simblicaLa representaciones que hicieron ayudara a resolver el problemaPodemos representarlo de otra maneraEjemplo: De las cometas que volaron los nios del segundo grado 2 cometas son de plsticos y 8 son de papel Cuntas cometas volaron los nios en total?

1028

+Resuelven el papelote de forma grupal ejercicios propuestos.ARGUMENTAExponen sus trabajos ante sus compaerosResuelven la ficha evaluativa/ libro pag. CIERREMETACOGNICION: Qu aprend? Cmo lo aprend? Para qu me sirve lo aprendido? EVALUACION: Se desarrollara la evaluacin a travs de lista de cotejo.Sillas

Plumn

Hojas de colores

Imgenes

Material concreto

Base Diez

Regleta de colores

Papelote

Hojas de evaluacin

Libro del Ministerio

Cuaderno

IV. BIBLIOGRAFIA: D.C.N. III Ciclo Rutas del Aprendizaje Matemtica Libro del Ministerio de Educacin

LISTA DE COTEJO

Nombres y Apellidos

Elabora estrategias pertinentes para resolver problemasde situaciones cotidianas. Expresa, con material concreto y dibujos, la adicina partir de situaciones cotidianasExplica los procesos realizados paradesarrollar la adicin de de nmeros naturales de dos cifras, a partir de situaciones cotidianas.

1.

2.

1. Sabe hacerlo2. Sabe hacerlo con apoyo 3. No sabe hacerlo

Integrantes de grupo. Elizabeth Nancy Snchez Trinidad Nilda Janet Rojas Orellana.Eliana Saraza MarnJuana Simn EspirituMiguel Romero Castro