32
SESIÓN DE APRENDIZAJE Docente de aula: Ana Berrios Semana 02 al 06 de marzo del 2015 COMUNICACIÓN MARTES: PROCESO DIDACTICO INICIO: Motivación, recuperación de saberes previos y generación del conflicto cognitivo RECURSOS . Motivación La docente ingresa al salón y saluda La docente realiza una retro alimentación de lo aprendido en primer grado Conflicto Cognitivo La docente escribe en la pizarra: Escucha la explicación del tema: Recordamos lo aprendido. Propósito: Al finalizar la sesión de aprendizaje los alumnos demuestran lo aprendido sobre series. Fichas de aplicaci ón DESARROLLO: Prevé actividades y estrategias más pertinentes en el procesamiento, aplicación y transferencia

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 al 06 marz.docx

Embed Size (px)

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJEDocente de aula: Ana Berrios Semana 02 al 06 de marzo del 2015

COMUNICACINMARTES:PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al saln y saluda La docente realiza una retro alimentacin de lo aprendido en primer grado Conflicto Cognitivo

La docente escribe en la pizarra: Escucha la explicacin del tema:

Recordamos lo aprendido.

Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demuestran lo aprendido sobre series. Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en clase. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Comunicacin. Produccin de textosPersonal Social Anlisis las sales de trnsitoPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent? Cuestionario

EVALUACIN: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin de prctica calificada.Cuestionario

MATEMTICASMARTES

PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios. Para despertar el inters realizamos practica de operaciones. Conflicto Cognitivo:

La docente escribe en la pizarra: Escucha la explicacin del tema: Desarrolla los siguientes ejercicios.

Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demuestran lo aprendido sobre operaciones bsicas Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en clase. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Comunicacin. Produccin de textosPersonal Social Anlisis las sales de trnsitoPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent? Cuestionario

EVALUACIN: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin de prctica calificada.Cuestionario

COMUNICACINMIRCOLES

PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios.

Conflicto Cognitivo: La docente escribe en la pizarra:

Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demostrarn lo aprendido sobreanalogasFichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin:

Refuerzan lo aprendido en clase en el mes de mayo. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.

Integran reas:Com. Comprensin de textosArte Colorear, recortar y pegar sales de trnsito

PapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent?

Cuestionario

EVALUACIN: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin de la practica Cuestionario

MATEMTICASMIRCOLES - LIBRO

PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios. Para despertar el inters: La docente hace una retroalimentacin.

Conflicto Cognitivo: La docente escribe en la pizarra: las pginas de libro a trabajar. 86 al 87 Escucha la explicacin del tema: Escriben en su cuaderno Realizan el trabajo en el libro.Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demostrarn lo aprendido en clase durante la semana

Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en clase durante la semana. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Com.-Produccin de textosArte Colorear, recortar y pegar y las sales de trnsitoCartulinaGomaTijerasSiluetasPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent?

Cuestionario

EVALUACION: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin del afiche elaborado.

Cuestionario

CIENCIA Y AMBIENTEMIRCOLES

PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios. Para despertar el inters de los nios, a travs de una diapositiva

La docente escribe en la pizarra Escucha la explicacin del tema Registra el tema en su cuaderno.PRACTICAMOS

I.Observa los nmeros y escoge:a)Tres nmeros cuya suma sea 500.___________________________________.

b)Tres nmeros cuya suma sea 1 000.___________________________________.

c)Tres nmeros cuya suma sea 200.___________________________________.

d)Cuatro nmeros cuya suma sea 600.___________________________________.II.Calcula mentalmente:

10 + 50 = 1 000 + 5 000 = 10 + 60 = 1 000 + 6 000 = 100 + 500 = 10 000 + 50 000 = 100 + 600 = 10 000 + 60 000 =

100 + 700 =

100 + 800 =

1 000 + 900 =

1 000 + 3 000 =

1 000 + 8 000 =

III.Completa el cuadro.

IV.Completa los sumandos que faltan:

a)3 451 + 2 320 = _________ + 3 451 = _________b)19 238 + _________ = _________ + 19 238 = _________ c)_________ + _________ = 18 777 + 9 433 = __________d)(_________ + _________) + 8 430 = 12 300 + (_________ + 8 340) = __________e)(________ + ________) + 6 150 = ________ + (_________ + 6 150) = __________ f)(2 430 + _________) + _________ = 2 430 + (1 245 + _________) = __________

V.Coloca el nmero que corresponda para que se cumpla la expresin.

a)88 + 39 = 88 + _______( V )b)_______ + 68 = 68 + _______( V )c)75 + _______ = _______ + 75( F )d)_______ + 65 = _______ + 150( F )e)_______ + 200 = 200 + _______( V )f)46 + _______ = 57 + _______( F )g)680 + _______ = _______ + 680( V )h)_______ + 350 = 450 + _______( V )i)_______ + 270 = 320 + _______( F )j)_______ + 100 = 900 + _______( V )

Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demostrarn lo aprendido sobre Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin:

Refuerzan lo aprendido en clase en el mes de mayo. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.

Integran reas:Com. Comprensin de textos. trnsito

PapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent?

Cuestionario

EVALUACIN: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin de la evaluacin. Cuestionario

MATEMTICASJUEVES - LIBRO

PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios. Para despertar el inters: La docente hace una retroalimentacin.

Conflicto Cognitivo: La docente escribe en la pizarra: las pginas de libro a trabajar. 86 al 87 Escucha la explicacin del tema: Escriben en su cuaderno Realizan el trabajo en el libro.Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demostrarn lo aprendido en clase durante la semana

Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en clase durante la semana. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Com.-Produccin de textosArte Colorear, recortar y pegar y las sales de trnsitoCartulinaGomaTijerasSiluetasPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent?

Cuestionario

EVALUACION: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin del afiche elaborado.

Cuestionario

COMUNICACINJUEVES:PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al saln y saluda La docente realiza un texto en la pizarra para que los alumnos reconozcan la forma de realizarlos. Conflicto Cognitivo

La docente escribe en la pizarra: Escucha la explicacin del tema:

Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demuestran lo aprendido sobre el texto.Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en clase. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Comunicacin. Produccin de textosPersonal Social Anlisis las sales de trnsitoPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent? Cuestionario

EVALUACIN: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin de prctica calificada.Cuestionario

PERSONAL SOCIALJUEVES libro de COMUNICACIN

PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios. Para despertar el inters: La docente hace una retroalimentacin.

Conflicto Cognitivo: La docente escribe en la pizarra: las pginas de libro a trabajar. 86 al 87 Escucha la explicacin del tema: Escriben en su cuaderno Realizan el trabajo en el libro.Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demostrarn lo aprendido en clase durante la semana

Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en clase durante la semana. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Com.-Produccin de textosArte Colorear, recortar y pegar y las sales de trnsitoCartulinaGomaTijerasSiluetasPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent?

Cuestionario

EVALUACION: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin del afiche elaborado.

Cuestionario

COMUNICACINVIERNES

PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios. Para despertar el inters: La docente realiza la lectura del plan lector.

Conflicto Cognitivo: Escucha la explicacin del tema: El gran milagro Escriben en su cuaderno Realizan la hoja de comprensin lectora

Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demostrarn que pueden realizar la comprensin lectora de una lectura breve.

Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la lectura. Identifican los personajes de la lectura. Realizan un collage a Pap.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en la intervencin oral . Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Com.-Produccin de textosArte Colorear, recortar y pegar y las sales de trnsitoCartulinaGomaTijerasSiluetasPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre la lectura. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent?

Cuestionario

EVALUACION: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Realizan la comprensin de la lectura en una ficha de aplicacin.

Cuestionario

COMUNICACINVIERNES -LIBROPROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios. Para despertar el inters: La docente hace una retroalimentacin.

Conflicto Cognitivo: La docente escribe en la pizarra: las pginas de libro a trabajar. 86 al 87 Escucha la explicacin del tema: Escriben en su cuaderno Realizan el trabajo en el libro.Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demostrarn lo aprendido en clase durante la semana

Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en clase durante la semana. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Com.-Produccin de textosArte Colorear, recortar y pegar y las sales de trnsitoCartulinaGomaTijerasSiluetasPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent?

Cuestionario

EVALUACION: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin del afiche elaborado.

Cuestionario

MATEMTICASVIERNES - LIBRO

PROCESO DIDACTICO

INICIO: Motivacin, recuperacin de saberes previos y generacin del conflicto cognitivoRECURSOS.

Motivacin La docente ingresa al aula y saluda cordialmente a los nios. Para despertar el inters: La docente hace una retroalimentacin.

Conflicto Cognitivo: La docente escribe en la pizarra: las pginas de libro a trabajar. 86 al 87 Escucha la explicacin del tema: Escriben en su cuaderno Realizan el trabajo en el libro.Propsito:Al finalizar la sesin de aprendizaje los alumnos demostrarn lo aprendido en clase durante la semana

Fichas de aplicacin

DESARROLLO: Prev actividades y estrategias ms pertinentes en el procesamiento, aplicacin y transferencia

(Inducir, acercar, procesar y sistematizar)Observacin reflexiva: Observan la informacin al momento de la explicacin. Identifican la funcin y finalidad de su evaluacin.

Procesamiento de la informacin: Refuerzan lo aprendido en clase durante la semana. Presentan su trabajo con orden, limpieza y puntualidad.Integran reas:Com.-Produccin de textosArte Colorear, recortar y pegar y las sales de trnsitoCartulinaGomaTijerasSiluetasPapeleraReglaPlumones

CIERRE: Sistematizacin, resumen, metacognicin

Retroalimentacin: Responden preguntas sobre los temas dados. La docente sistematiza el tema.

Metacognicin: Reflexionan sobre lo aprendido Qu aprend hoy? Cmo lo hice? Para qu me sirve? Cmo me sent?

Cuestionario

EVALUACION: PermanenteDe inicio Intervenciones oralesDe proceso Presentacin del afiche elaborado.

Cuestionario