SESIÓN DE APRENDIZAJE 2016 NORMAS DE CONVIVENCIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 SESIÓN DE APRENDIZAJE 2016 NORMAS DE CONVIVENCIA

    1/2

    I.E. N° 1225 MARIANO MELGARSANTA ANITA - LIMA

    DAIP: LIC. YENY TRINIDAD SASASASANTIAGO

    SESIÓN DE APRENDIZAJEI PLANIFICACIÓN

    1.1.-Situación de Aprendizaje

    1.2.-Área/

    1.3.-Capacidad

    1.4.-Indicador/es

    1.5.-Estrategias1..-!ateria"es educati#os1.$.-%uración de "a sesión.

    II DESAROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE2.1.-ACTIVIDADES DE INICIO&'(CES(S &E%A)*)IC(S&resentación de" propósito'ecuperación de sa+eres pre#ios.&ro+"e,atización / Con"ictos cogniti#os.

    2.2.-ACTIVIDADES DE DESARROLLOPROCESOS

    PEDAGÓGICO

    SESTRATEGIAS

    III

    I

     Construcción En grupo o+ser#a,os una ga"era de i,0genes de or,as de con#i#encia

    en e" Centro de 'ecursos ecno"ógicos

      %espus o+ser#ar "as i,0genes re"eiona,os so+re "a i,portancia de "as

    nor,as para ,ejorar con#i#encia entre "os seres 6u,anos 7 en especia" ene" Centro de 'ecursos ecno"ógicos.

      A6ora8 p"antea,os a "os ni9os 7 ni9as "a necesidad de construir "as nor,as7 acuerdos co,o +ase para "a con#i#encia en e" au"a8 para e""o ,ostra,os"as i,0genes :ue se encuentran en e" 0rea de "as or,as de con#i#encia.

      Se "es pide a "os a"u,nos :ue desean participar e indicar :ue nos ense9acada

    una de "as i,0genes pregunta;

  • 8/18/2019 SESIÓN DE APRENDIZAJE 2016 NORMAS DE CONVIVENCIA

    2/2

    I.E. N° 1225 MARIANO MELGARSANTA ANITA - LIMA

    DAIP: LIC. YENY TRINIDAD SASASASANTIAGO

      >uego8 "os 7 "as estudiantes reconocen 7 destacan "as nor,as decon#i#encia en e" Centro de 'ecursos ecno"ógicos 7 "a i,portancia decu,p"ir"as.

     

    'econstrucción 7

    siste,atización

      Se redacta "as nor,as en tiras de pape"otes 7 son co"ocados por "os ni9os 7ni9as 7 aco,pa9an a cada una de "as i,0genes.

      Se ep"ica e" signiicado de "as nor,as 7 se pu+"ica en e" sector de "asnor,as de au"a para o+ser#ancia 7 cu,p"i,iento.

    ? ?

    ranserencia  >os ni9os 7 ni9as esta+"ecen nor,as 7 6orarios de estudio en su 6ogar con

    apo7o de sus padres.  ?

    2.3.-ACTIVIDADES DE CIERRE (META COGNICIÓN Y EVALUACIÓN)!eta cognición 'econ

     E#a"uación &regu

    II EVALUACIÓN CURRICULAR•  Refexiono sobre el desarrollo de la clase: ¿Los tiempos ueron bien previstos?,¿Las estrategias responden al desarrollo del indicador y la capacidad?, ¿Qué debo

    mejorar? ¿!mo?