2
SESIÓN DE APRENDIZAJE. TÍTULO: “EL PERIÓDICO MURAL” I. DATOS INFORMATIVOS. I.1 REGIÓN: Amazonas. I.2 UGEL: Rodríguez de Mendoza. I.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “San Marcos”. I.4 ÁREA: Comunicación. I.5 GRADO: Primero. I.6 PROFESORA: Elitzavet Ampuero López. I.7 Lugar: Cochamal. II. APRENDIZAJES ESPERADOS: II.1 Identifica las partes de un periódico mural. II.2 Selecciona información para construir periódicos murales. II.3 Construye periódicos murales. III. SECUENCIA DIDÁCTICA. SITUACIONES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO INICIO (Motivación , recojo de saberes previos, conflicto cognitivo) La docente presenta a los alumnos un medio informativo para ser observado. Luego se formula las siguientes interrogantes: ¿Qué observan en este trabajo? ¿Con qué finalidad se habrá elaborado?, ¿Qué nombre reciben este tipo de trabajos? Se recoge los saberes previos y se crea el conflicto cognitivo planteando las preguntas: ¿Qué es un periódico mural? ¿Qué partes tiene un periódico mural? ¿Por qué es importante elaborar periódicos murales? Medio informativ o (Periódico Mural) 08 min. PROCESO (Procesamie La docente proporciona información respecto al Papelote. 10 min.

Sesión de Aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión de Aprendizaje

SESIÓN DE APRENDIZAJE.

TÍTULO: “EL PERIÓDICO MURAL”

I. DATOS INFORMATIVOS. I.1 REGIÓN: Amazonas.I.2 UGEL: Rodríguez de Mendoza.I.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “San Marcos”.I.4 ÁREA: Comunicación.I.5 GRADO: Primero.I.6 PROFESORA: Elitzavet Ampuero López.I.7 Lugar: Cochamal.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS: II.1 Identifica las partes de un periódico mural.II.2 Selecciona información para construir periódicos murales.II.3 Construye periódicos murales.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA.SITUACIONES DE

APRENDIZAJEESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

INICIO(Motivación, recojo de saberes previos, conflicto cognitivo)

La docente presenta a los alumnos un medio informativo para ser observado. Luego se formula las siguientes interrogantes:¿Qué observan en este trabajo? ¿Con qué finalidad se habrá elaborado?, ¿Qué nombre reciben este tipo de trabajos?Se recoge los saberes previos y se crea el conflicto cognitivo planteando las preguntas: ¿Qué es un periódico mural? ¿Qué partes tiene un periódico mural? ¿Por qué es importante elaborar periódicos murales?

Medio informativo(Periódico Mural)

08 min.

PROCESO(Procesamiento de la información, aplicación, ejercitación)

La docente proporciona información respecto al concepto, partes y características de un periódico mural, con ayuda de un organizador visual.Los alumnos en forma grupal elaboran un diseño de un periódico mural y lo presentan a la clase.

Papelote. 10 min.

15 min.

SALIDA(Transferencia, evaluación, metacognición)

Después de la socialización de los trabajos, la docente retroalimenta la información y los alumnos reflexionan sobre su aprendizaje en una ficha.En grupos construyen periódicos murales en sus casas.

Ficha.

07 min.

Page 2: Sesión de Aprendizaje

IV. EVALUACIÓN.CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Producción de Textos.

Construye periódicos murales teniendo en cuenta las partes establecidas.

Lista de cotejo.

ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOSLista de cotejo.