21
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1. Institución Educativa.- “Marcelino Champagnat”. 2. Área.- Personal Social. 3. Nivel.- Inicial. 4. Unidad de Aprendizaje.- “Educación Vial”. 5. Tema.- “Accidentes peligrosos en la calle”. 6. Fecha.- 06 / 09 / 2010. 7. Tiempo.- 45 minutos. 8. Grado.- 5 años “A”. 9. Bachiller.- María Rosaura Ruiz García. II. ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS CAPACIDAD II.1.Actúa con seguridad, iniciativa y confianza en si mismo mostrando autonomía en las actividades cotidianas de 2.2.- Evita situaciones peligrosas para prevenir accidentes y discrimina objetos y ambientes peligrosos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. Institución Educativa.- “Marcelino Champagnat”.

2. Área.- Personal Social.

3. Nivel.- Inicial.

4. Unidad de Aprendizaje.- “Educación Vial”.

5. Tema.- “Accidentes peligrosos en la calle”.

6. Fecha.- 06 / 09 / 2010.

7. Tiempo.- 45 minutos.

8. Grado.- 5 años “A”.

9. Bachiller.- María Rosaura Ruiz García.

II. ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS CAPACIDAD

II.1. Actúa con seguridad, iniciativa y

confianza en si mismo mostrando

autonomía en las actividades

cotidianas de juego, alimentación,

higiene y cuidado de su

integración física.

2.2.- Evita situaciones peligrosas para

prevenir accidentes y discrimina

objetos y ambientes peligrosos.

III. APRENDIZAJE ESPERADO:

Reconoce y evita con seguridad las situaciones peligrosas.

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

IV. ACTITUDES:

Disfruta al escuchar con atención cuentos para prevenir algún

problema y llevarlo a la práctica.

Muestra interés al resolver situaciones de la vida cotidiana.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA:

SITUACIONESESTRATÉGIAS

METODOLÓGICASRECURSOS TIEMPO

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

Actividades permanentes.

Se le contará un cuento a los

niños sobre la pesca

milagrosa.

Entonamos la canción “El

Padre Abraham”.

Luego preguntaré a los niños

de qué se trató el cuento?

¿Qué milagro hizo Jesús?,

Enseñaré a los niños una

bolsa mágica, en él habrá

una imagen de un niño que

se llama Miguel y que al

caminar por la calle no

observó las luces del

semáforo y no percató el

carro que estaba en trayecto

por la pista y sufrió un

accidente

Le preguntaré a los niños,

porque sufrió un accidente

Miguel, pudo prevenirlo? y

¿qué mensaje nos deja el

cuento?

.

Recursos

Humanos.

Imágenes

10

Minutos

Se decreta el tema

“accidentes peligrosos”

Preguntaré a los niños si

Miguel observó las luces

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

del semáforo antes de

cruzar la pista, porqué lo

hizo?

Recogemos saberes

previos.

Mencionaré a los niños

los diferentes accidentes

que ocurren en la calle y

en las que podemos

prevenir.

Luego explicaré la

importancia que

debemos conocer sobre

las señales de tránsito,

las luces del semáforo

que indica cada uno de

ellos, y por el camino

correcto que debemos

seguir o caminar.

Imágenes

sobre las

señales de

tránsito.

Cinta de

embalaje.

Plumón de

pizarra.

20

minutos

Se les entregará a cada

niño una hoja gráfica

dónde observarán y

comentarán con la

profesora sobre los

diferentes situaciones

peligrosas en la calle y

luego pintarán.

Papel bond.

Colores.

Lápiz.

Color rojo

15

minutos

VI. DISEÑO DE EVALUACIÓN:

VI.1. De Capacidad.-

Page 5: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

CAPACIDAD DE ÁREA INDICADORES INSTRUMENTOS

6.1.1.- Actúa con seguridad, iniciativa y

confianza en si mismo

mostrando autonomía en las

actividades cotidianas de juego,

alimentación, higiene y cuidado

de su integración física.

6.1.2.- Evita situaciones peligrosas

para prevenir accidentes y

discrimina objetos y ambientes

peligrosos.

6.1.1. Reconoce los

diferentes accidentes

que hay en la calle.

6.1.2. Evita situaciones

peligrosas.

Lista de Cotejo.

I.1. De Actitudes.-

ACTITUDESCOMPORTAMIENTO

OBSERVABLEINSTRUMENTOS

6.2.1.Disfruta al escuchar

con atención cuentos

para prevenir algún

problema y llevar a la

práctica.

6.2.2.Muestra interés al

resolver situaciones de

la vida cotidiana.

6.2.1. Participación activa en clase.

6.2.2. Muestra interés por lo que se le muestra.

Lista de Cotejo.

Page 6: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS
Page 7: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

SITUACIONES PELIGROSAS

NOMBRE :………………………………………………………………………………………………….

CONSIGNA: Observa las imágenes, comenta con la profesora y luego píntalos.

Page 8: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

SITUACIONES PELIGROSAS

NOMBRE :………………………………………………………………………………………………….

CONSIGNA: Observa las imágenes, comenta con la profesora y luego píntalos.

Page 9: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

INDICADORES

NOMBRES

DE CAPACIDADES DE ACTITUDES6.1.1 6.1.2 6.2.1 6.2.2

Si No Si No Si No Si No

Juan Diego

José María

Adriana

ErosAidan

María Fernanda

Renato

Valeria

Valerie

Sergio

Aidan

Daiman

Jose Felix

Oscar

Joseph

Yosef

Maria del Carmen

Maria Isabel

Julio

Gabriel

Gabriela

Rodrigo

Victor

Ana PaulaPauloPauloSebastián

Rosa Maria

Javier

Gianny

Luanna

Page 10: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS
Page 11: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS
Page 12: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS
Page 13: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS
Page 14: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS
Page 15: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS
Page 16: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS

IMÁGENES DE LOS DIFERENTES ACCIDENTES QUE SE ENCUENTRA EN LA CALLE

Page 17: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS
Page 18: SESIÓN DE APRENDIZAJE ACCIDENTES PELIGROSOS