9
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2 I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Institución Educativa N° : 83004 “Juan Clemente Verjel” 1.2. Grado y Sección : - “….” 1.3. Área Curricular : Matemática. 1.4. Profesores responsables : ALCANTARA MESTANZA, María Amparo. ALVAREZ MENDEZ, Nelly Nancy. CORREA CABANILLAS, Martha Rossana. CUEVA SUÁREZ, Wilder. GONZALEZ SARMIETNO, Francisco Hugo. REYES ALVAREZ, Nora Georgina. VASQUEZ ESTELA, Santos Aníbal. 1.5. Profesor del curso : Luís Alfredo Llaque Silva. 1.6. Nombre de la sesión : Aprendemos a dividir números naturales. 1.7. Lugar y fecha : Cajamarca, 24 de Noviembre del 2012. 1.8. N° de alumnos : ….. II. SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES. Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes 1. Números, relaciones y operaciones 1.9. Interpreta el significado de la división como operación inversa a la multiplicación. 1. La división por restas sucesivas. 1.1. Es perseverante en la búsqueda de soluciones a un problema. ¿Qué procesos mentales voy a desarrollar? Identifica Analiza. Infiere Juzga Aplica Resuelve. III. PROCESO METODOLÓGICO/SECUENCIA DE ESTRATEGIAS. ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO ACTIVIDADES PERMANENTES Se recepciona a los niños y se realiza actividades diarias de entrada: saludan, rezan, responden a la lista. ACTIVIDADES DE INICIO: Presentamos a los niños material concreto dentro de una bolsa, luego les preguntamos: (motivación) ¿Qué piensan que tengo en esta bolsa? ¿Qué forma tiene? Pizarra, plumones, papelote, material multibase, hojas fotocopiadas. 20’

SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

I. DATOS INFORMATIVOS.

1.1. Institución Educativa N° : 83004 “Juan Clemente Verjel”

1.2. Grado y Sección : 2° - “….”

1.3. Área Curricular : Matemática.

1.4. Profesores responsables :

ALCANTARA MESTANZA, María Amparo.

ALVAREZ MENDEZ, Nelly Nancy.

CORREA CABANILLAS, Martha Rossana.

CUEVA SUÁREZ, Wilder.

GONZALEZ SARMIETNO, Francisco Hugo.

REYES ALVAREZ, Nora Georgina.

VASQUEZ ESTELA, Santos Aníbal.

1.5. Profesor del curso : Luís Alfredo Llaque Silva.

1.6. Nombre de la sesión : Aprendemos a dividir números naturales.

1.7. Lugar y fecha : Cajamarca, 24 de Noviembre del 2012.

1.8. N° de alumnos : …..

II. SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES.

Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes

1. Números, relaciones y

operaciones 1.9. Interpreta el

significado de la

división como

operación inversa a

la multiplicación.

1. La división por restas

sucesivas.

1.1. Es perseverante en

la búsqueda de

soluciones a un

problema.

¿Qué procesos mentales voy a desarrollar?

Identifica

Analiza.

Infiere

Juzga

Aplica

Resuelve.

III. PROCESO METODOLÓGICO/SECUENCIA DE ESTRATEGIAS.

ESTRATEGIAS MEDIOS Y

MATERIALES TIEMPO

ACTIVIDADES PERMANENTES

Se recepciona a los niños y se realiza actividades diarias de

entrada: saludan, rezan, responden a la lista.

ACTIVIDADES DE INICIO:

Presentamos a los niños material concreto dentro de una bolsa,

luego les preguntamos: (motivación)

¿Qué piensan que tengo en esta bolsa?

¿Qué forma tiene?

Pizarra,

plumones,

papelote,

material

multibase,

hojas

fotocopiadas.

20’

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

¿De que esta hecho?

¿Alguna vez lo han utilizado?

¿Para qué piensan que lo utilizaremos?

Pedimos que pasen 3 niños a la pizarra y se les da 12 cubitos, y les

decimos que se repartan un niño en forma equitativa y luego

preguntamos: (Recuperación de saberes previos)

¿Cómo harán para que se repartan por igual?

¿Cuántos cubitos les ha tocado a cada uno?

Los niños señalan cuántos cubitos les ha tocado a cada uno y dan

su respuesta

Se representa en la pizarra lo que se hizo con los alumnos en

forma gráfica.

Preguntamos a los niños para inducirlos a que infieran sobre el

tema que vamos a tratar:

¿Qué proceso han hecho al repartir en partes iguales?

El docente declara el tema: “La división”

La docente pregunta qué operación se realizo para hacer el reparto

¿Saben en qué consiste la división? (Conflicto cognitivo)

¿Qué debo tener en cuenta para dividir?

ACTIVIDADES DE PROCESO :

Indicamos a los niños que ahora vamos a descubrir el proceso

para hacer un buen reparto.

Definimos en qué consiste la división utilizando material no

estructurado (semillas y chapitas) cada grupo realiza repartos

según indicaciones.

El docente presenta el tablero MACKINDER explicando su

utilidad y lo que tienen que hacer para su aplicación.

Para ayudarnos a hacer el reparto sin equivocarnos utilizamos el

tablero MACKINDER que ha sido confeccionado con

anticipación.

La docente explica cómo usarlo para dividir correctamente así:

Colocamos en el taper la cantidad que se quiere dividir (granos

de morochos) se abren las cajas de fósforos que representa

entre cuantos se quiere repartir, luego repartimos

equitativamente los granos de morocho entre las cajitas de

fósforos y al final contamos cuantas granos hay en cada caja de

fósforos. (Fase concreta)

Representamos en la pizarra gráficamente la división realizada y

luego en forma simbólica; así: (Fase grafica y simbólica)

12 4 = 3 ó 12 4 0 3 Luego decimos: 124= 3 porque 3x4=12

Realizamos varios ejercicios propuestos por los niños.

(organización e interiorización del aprendizaje).

Hacemos un concurso con todos los niños para ver quien hizo el

reparto correctamente

En un resumen se consolida la noción de la división como

Pizarra,

plumones

granos de

morocho,

palitos de

fósforos,

tablero

MACKINDER,

hojas de

aplicación

50’

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

operación inversa a la multiplicación. (sistematización o

adquisición del aprendizaje)

Señalan los términos de la división.

Entregamos una práctica con varias divisiones las cuales serán

resueltas utilizando el tablero MACKINDER.

ACTIVIDADES DE TERMINO:

Reciben hojas impresas para dividir números naturales de una o

dos cifras entre otro de una cifra. (Evaluación)

Dialogamos sobre la actividad que han realizado

(Metacognición) :

¿Qué aprendieron hoy?

¿Cómo aprendieron?

¿Para qué sirve aprender a dividir?

Reciben una hoja impresa de la autoevaluación y responden a los

ítems planteados y conversan sobre:

¿Cómo nos sentimos al realizar la actividad?

Hojas

fotocopiadas,

texto MED,

tablero

MACKINDER.

30’

IV. EVALUACIÓN.

INDICADORES INSTRUMENTO Calcula la división utilizando el tablero MACKINDER Dividen números naturales hasta de dos cifras en el dividendo y una en el

divisor

Lista de cotejo Ficha de

aplicación y evaluación

V. BIBLIOGRAFÍA

Magic BooK – MATEMÁTICA 2° Grado Lourdes Agüero Andrade Texto MED 2° Grado Matemática 2° Grado Santillana Matemática II 2° Grado Irma Camargo Ambia

ANEXOS.

Ficha de práctica.

____________________________

DOCENTES DE AULA

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

Tablero Mackinder

VI. Materiales:

Un cartón para la base.

Terokal

Vinifan.

Taper pequeño

9 cajas de fósforos. VII. ¿Cómo se confecciona?

Forrar el cartón con papel lustre y Vinifan.

Pegar con Terokal en el centro del cartón el taper.

Distribuir equitativamente 9 cajas de fósforos en los alrededores del taper, pegándolas

con Terokal, así:

VIII. Funcionalidad didáctica:

Se utiliza para realizar de forma concreta actividades de cálculo y agrupación, que serán base

para el desarrollo posterior de operaciones abstractas como la descomposición aditiva, la

operatoria de conjuntos, la multiplicación y la división.

Se puede realizar situaciones de aprendizaje en:

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Equivalentes conceptuales

Adición (aumentar, añadir)

Sustracción (quitar, disminuir)

Multiplicación (repetir)

División (separar, repartir)

Taper

40 cm

40 cm

Page 5: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

LISTA DE COTEJO

Grado: 2° Sección: “…”

Leyenda: 1. Nunca 2. A veces 3. Siempre

ESTUDIANTES

INDICADORES

Se involucra

en las

actividades

relacionadas

con su

aprendizaje

Estuvo

atento a las

explicaciones

Participa

activamente

en clase

Utiliza

adecuadame

nte el

material

repartido

Hace repartos

equitativos sin

dudar de lo

que hace

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

Page 6: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

ANEXOS

ME AUTOEVALUO YO SOY: ……………………………………………………………………………………………

ESTOY EN: ……… GRADO SECCIÓN : ……..

HOY DÍA ES: ………………………………………………………………………………….……

He compartido mi material de trabajo

He tenido oportunidad

de opinar

Mis opiniones fueron

escuchadas

He trabajado con alegría

Me agradó trabajar

He sido solidario

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

ME AUTOEVALUO YO SOY: ……………………………………………………………………………………………

ESTOY EN: ……… GRADO SECCIÓN : ……..

HOY DÍA ES: ………………………………………………………………………………….……

He compartido mi material de trabajo

He tenido oportunidad

de opinar

Mis opiniones fueron

escuchadas

He trabajado con alegría

Me agradó trabajar

He sido solidario

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

Page 7: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

¡ Practicando aprendo mejor !

Page 8: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE

¡ Practico en casa para aprender mejor !

Page 9: SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL RECICLABLE