29
SESION DE APRENDIZAJE I.- DATOS GENERALES 1.1 I.E. : PNP “Bacilio Ramírez Peña” 1.2. Lugar : Las Mercedes – Piura 1.3 Grado : 5to. 1.4. Prof. De Aula : Luís León Villa 1.5 Practicante : Amelia Sanjinez More 1.6 Fecha : 23 de octubre del 2008. II.- DENOMINACIÓN : “Contaminación e higiene del agua” 2.1. Área Principal Ciencia y Ambiente III.- CAPACIDADES E INDICADORES Áre a Capacidades Indicadores Técnica C I E N C I A A M B I E N T E Indaga y elabora conclusiones en relación a los conceptos científicos básicos, comprendiendo las interacciones entre los seres vivos: bióticos y los elementos abióticos de la naturaleza, para contribuir a la conservación y mejoramiento del ambiente. Practica normas de higiene para conservar su salud. Valora la importancia del agua y cuida que no se contamine. Usa adecuadamente el agua en la vida diaria Participaci ón oral Participaci ón escrita

Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

  • Upload
    rosasm

  • View
    3.291

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion sobre la contaminacion del agua

Citation preview

Page 1: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

SESION DE APRENDIZAJE

I.- DATOS GENERALES 1.1 I.E. : PNP “Bacilio Ramírez Peña” 1.2. Lugar : Las Mercedes – Piura 1.3 Grado : 5to.

1.4. Prof. De Aula : Luís León Villa1.5 Practicante : Amelia Sanjinez More1.6 Fecha : 23 de octubre del 2008.

II.- DENOMINACIÓN : “Contaminación e higiene del agua”

2.1. Área Principal Ciencia y Ambiente

III.- CAPACIDADES E INDICADORES

Área Capacidades Indicadores TécnicaCIENCIA

AMBIENTE

Indaga y elabora conclusiones en relación a los conceptos científicos básicos, comprendiendo las interacciones entre los seres vivos: bióticos y los elementos abióticos de la naturaleza, para contribuir a la conservación y mejoramiento del ambiente.

Practica normas de higiene para conservar su salud.

Valora la importancia del agua y cuida que no se contamine.

Usa adecuadamente el agua en la vida diaria

Participación oral

Participación escrita

P.

SOCIA

L

Participar y promover actividades que contribuyan a la prevención y promoción de la salud de la comunidad

Practican hábitos de higiene personal: lavado de manos, corte de uñas, cepillado de dientes, etc.

Participación oral

Page 2: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

IV.- CONTENIDOS CURRICULARES:

Conceptual Procedimental Actitudinal

Contaminación

de las aguas.

Enfermedades

causadas por el

consumo de

agua

contaminada.

Formas de

contaminación.

Higiene del agua.

Observan láminas de la contaminación del

agua.

Formulación de Interrogantes.

Explicación del tema.

Con sus saberes previos se determina el

tema de la clase, el cual se anotará en la

pizarra.

Se anotan los conceptos básicos, haciendo

uso de palabras sencillas y con la ayuda de

los niños y niñas.

Entrega de ficha practica

Actividad

-Se expresa con

espontaneidad

demostrando

seguridad,

confianza y

satisfacción.

-Muestra una

actitud crítica

frente a los

diversos textos

que lee.

-Se alegra con sus

logros en la

escritura

autónoma.

V.- DESARROLLO METODOLÓGICO:

MOMENTO ESTRATEGIAS METODOLÓGICASRECURSOS Y MATERIALES

TIEMPO

Iniciación

- Actividades permanentes (oración,

norma de convivencia, toma de

lista)

- Observan láminas de la

contaminación del agua; el uso e

higiene.

- Formulación de interrogantes:

¿Qué se observa en la primera

lámina?¿Qué enfermedades

transmitidas por el agua

Pizarra

láminas

25min.

Page 3: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

Desarrollo

conoces?

¿Es adecuado tomar agua

directamente de los ríos,

canales o acequias?

¿Por qué?

¿Qué se debe hacer para que

al tomar el agua no cause daño?

¿Qué se observa en la primera

lámina?

¿Qué enfermedades transmitidas

por el agua conoces? ¿Es

adecuado tomar agua directamente de

los ríos, canales o acequias? ¿Por

qué ¿Qué se debe hacer para que al

tomar el agua no cause daño?

- Esto les permite compartir

experiencias y sus conocimientos

sobre lo que se observa en cada

una de las ilustraciones que

aprecian.

- Con sus saberes previos se

determina el tema de la clase, el

cual se anotará en la pizarra.

- Se anotan los conceptos básicos,

haciendo uso de palabras

sencillas y con la ayuda de los

niños y niñas.

- Anotan en su cuaderno lo

conceptualizado en la pizarra.

- Se reforzará el tema con

preguntas:

¿Cómo se contamina el agua?

- ¿Si en tu comunidad no existe agua

Papelotes

Cinta

masketing

Lápiz

Cuaderno

45 min.

Page 4: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

Consolidación

potable, que deberías hacer antes de

consumir el agua del canal o del río?

- ¿Qué debes hacer para conservar el

agua limpia?

- ¿Qué otras formas de higiene puedes

establecer para mantener la higiene

del agua?

- ¿A que llamamos contaminación del

agua?

- ¿Quién es el principal causante de la

contaminación del agua? ¿Por qué?

- ¿Qué deberíamos hacer para no

contaminar el agua?

- ¿Qué se debe hacer antes de

consumir el agua?

- Desarrollan una ficha práctica.

- Comentan sobre sus logros y

dificultades en clase.

- Reflexionan ante las preguntas:

¿Les gusto la clase?

¿Cómo se han sentido?

¿Qué aprendieron hoy?

- Actividad: Iinvestigar las principales

fuentes de contaminación de las aguas

del Río Piura

- Ilustrar el tema.

Ficha técnica

Cuaderno

20 min.

VI.- REFERENCIAS:

- Diseño Curricular de Educación Básica Regular MED.

- Texto de Comunicación Integral 1 Santillana

- Texto de Personal Social 1 Santillana

- Enciclopedia Abedul 1

HOJA CIENTIFICA

Page 5: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

CONTAMINACION DE LAS AGUAS.

Las sustancias extrañas, ajenas a la composición del agua, son capaces

de provocar efectos nocivos o de originar molestias a la salud del ser humano,

la flora, fauna y medio ambiente se les denomina contaminante del agua.

Aunque la contaminación de las aguas puede ser accidental, muchas

veces es el ser humano el propio causante de esta contaminación.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL CONSUMO DE AGUA

CONTAMINADA

Parasitosis.- es una enfermedad muy común causada por

parásitos internos (lombrices, gusanos, tenias, etc.).

Tifoidea.- infección intestinal producida por un microbio que

lesiona las placas linfáticas.

Cólera.- enfermedad contagiosa epidémica, ocasionada por

parásitos internos, caracterizada por vómitos, diarrea y

deshidratación.

Diarrea.- defecación liquida y frecuente, originada por trastornos

en el aparato digestivo.

FORMAS DE CONTAMINACIÓN:

Vertimiento de basura: plásticos vidrios, latas y restos orgánicos.

Vertimiento de aguas servidas: desagües, residuos industriales,

petróleo, aceites y otras sustancias toxicas: descarga de

resumideros.

AGUA SEGURA.

Es aquella que esta libre de microorganismos y que podemos tomarla sin

peligro de enfermedades; puede estar hervida o clorada.

FORMAS DE PREPARAR EL AGUA SEGURA

Page 6: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

- hervir el agua antes de tomarla.

- Clorarla.

HIGIENE DEL AGUA.

Para conservar el agua se debe:

- Limpiar las riberas de los ríos y no arrojar basura.

- Debe almacenarse el agua en recipientes limpios y tapado.

- Antes de tomar agua debe hervirse y clorarse.

- Los recipientes en donde se almacena el agua deben ser lavados por lo

menos una vez a la semana.

Page 7: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

Enfermedades

Formas

Higiene del agua

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

CONTAMINACIÓN E HIGIENE DEL AGUA

Sustancias extrañas que provocan molestias a la salud del ser humano

Parasitosis Tifoidea Cólera

Enfermedad causada por parásitos internos

Diarrea

Infección

intestinal

producida por un

microbio que

lesiona las

placas linfáticas.

Enfermedad

contagiosa

epidémica,

ocasionada por

parásitos

internos,

caracterizada

por vómitos,

diarrea y

deshidratación.

Defecación

liquida y

frecuente,

originada por

trastornos en el

aparato

digestivo.

- hervir el agua antes de tomarla.

- Clorarla.Vertimiento de basura: plásticos vidrios,

latas y restos orgánicos.

Vertimiento de aguas servidas: desagües,

residuos industriales, petróleo, aceites y

otras sustancias toxicas: descarga de

resumideros.

- Limpiar las riberas de los ríos y no arrojar basura.

- Debe almacenarse el agua en recipientes limpios y tapado.

- Antes de tomar agua debe hervirse y clorarse.

- Los recipientes en donde se almacena el agua deben ser

lavados por lo menos una vez a la semana.

Page 8: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

CONTAMINACION DE LAS AGUAS.

Las sustancias extrañas, ajenas a la composición del agua, son capaces de

provocar efectos nocivos o de originar molestias a la salud del ser humano, la

flora, fauna y medio ambiente se les denomina contaminante del agua.

Aunque la contaminación de las aguas puede ser accidental, muchas veces es

el ser humano el propio causante de esta contaminación.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL CONSUMO DE AGUA

CONTAMINADA

Parasitosis.- es una enfermedad muy común causada por

parásitos internos (lombrices, gusanos, tenias, etc.).

Tifoidea.- infección intestinal producida por un microbio que

lesiona las placas linfáticas.

Cólera.- enfermedad contagiosa epidémica, ocasionada por

parásitos internos, caracterizada por vómitos, diarrea

deshidratación.

Diarrea.- defecación liquida y frecuente, originada por trastornos

en el aparato digestivo.

FORMAS DE CONTAMINACIÓN:

Vertimiento de basura: plásticos vidrios, latas y restos orgánicos.

Vertimiento de aguas servidas: desagües, residuos industriales,

petróleo, aceites y otras sustancias toxicas: descarga de

resumideros.

Page 9: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

AGUA SEGURA.

Es aquella que esta libre de microorganismos y que podemos tomarla sin

peligro de enfermedades; puede estar hervida o clorada.

FORMAS DE PREPARAR EL AGUA SEGURA

- hervir el agua antes de tomarla.

- Clorarla.

HIGIENE DEL AGUA.

Para conservar el agua se debe:

- Limpiar las riberas de los ríos y no arrojar basura.

- Debe almacenarse el agua en recipientes limpios y tapado.

- Antes de tomar agua debe hervirse y clorarse.

- Los recipientes en donde se almacena el agua deben ser lavados por lo

menos una vez a la semana.

¿Crees que tú contaminas el medio ambiente? Aunque pienses que no, lo más

probable es que también contribuyas a contaminarlo. Las basuras, los

desechos de papel o plástico, las pilas que usas y no se reciclan… todo

contamina.

¿CÓMO SE CONTAMINA EL MEDIO AMBIENTE?

¿Sabes qué es una marea negra? Es un desastre ecológico producido cuando

un petrolero vierte al mar la carga que transporta. El petróleo se queda en el

agua, se deposita en el fondo marino o se pega en las rocas de la costa.

Tienen que pasar varias décadas hasta que el ecosistema afectado se

recupera.

Page 10: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

Normalmente, la contaminación es una consecuencia del vertido de diversas

sustancias químicas. Pero ¿sabías que el agua puede contaminarse también al

calentarse? Cuando una industria o una central eléctrica utilizan el agua de un

río para refrigerar sus máquinas, el agua se calienta. Y en el agua caliente hay

menos oxígeno disuelto que en la fría, por lo que muchos peces y otros

animales pueden morir.

La contaminación puede afectar al aire, al agua o al suelo.

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

¿Has visto alguna vez latas de refresco, bolsas de plástico o papeles flotando

en un río o en el mar? Seguro que sí. Tanto el mar como los ríos se

contaminan, por ejemplo, con las basuras y los desechos que las personas

depositan en ellos, pero también con los vertidos que realizan algunas

industrias o los petroleros. ¿Crees que solo se vierte petróleo en el agua del

mar cuando un petrolero tiene un accidente? Pues no; también se contamina el

agua cuando estos barcos limpian sus tanques, algo que ocurre con bastante

frecuencia en las costas cercanas a las refinerías o alrededor de las

plataformas petrolíferas. Otras veces, la lluvia ácida también provoca la

polución de arroyos o ríos.

La contaminación del agua afecta a las plantas, a los animales y a las

personas. En las aguas contaminadas hay más bacterias que pueden producir

sustancias tóxicas, que luego sirven de alimento a las plantas, a los peces y a

otros animales. Si observas algún pescado, ¿crees que notarás si está

contaminado? No, pero si ese pescado vivió en aguas con polución, podríamos

ingerir algunas sustancias tóxicas

Los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra pueden enfermar igual que el

resto de tu cuerpo. Hay varias señales que alertan de la presencia de algún

problema en el aparato excretor. Si al orinar existe escozor o dolor, si la orina

tiene un color que no es normal o aparece sangre en la orina, si la cara, las

manos o los pies se hinchan se debe consultar al médico.

Page 11: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

Las infecciones son relativamente frecuentes. En la vejiga urinaria, las

infecciones producen una inflamación que se llama cistitis. Es muy importante

que bebas suficiente cantidad de agua todos los días o que evites estar con un

bañador mojado mucho tiempo.

¿Has oído alguna vez a alguna persona mayor la expresión “tiene piedras en el

riñón”? Bueno, estas piedras se llaman cálculos renales. Los cálculos se

forman por diferentes razones. A veces hay demasiada cantidad de ciertas

sustancias y estas se acumulan y forman pequeñas piedrecillas. Cuando los

cálculos pasan por los conductos de las vías urinarias pueden ser muy

dolorosos.

Es frecuente que los médicos quieran que se realice un análisis de orina. Te

pedirán que recojas orina en un bote de plástico. Luego, esa orina se analiza

en un laboratorio. Los datos que se obtienen sirven para valorar no solo cómo

funciona tu aparato excretor, sino cómo funcionan también otros órganos. La

presencia de cantidades anormales de las sustancias habituales en la orina o

de sustancias que por lo general no aparecen en ella ayuda a conocer cuál es

el origen del problema.

La diarrea es la producción de heces líquidas varias veces al día. Su causa

más frecuente es la infección por bacterias y virus

Algunas diarreas, como la que se produce en la enfermedad del cólera, pueden

ser muy graves. A veces, el consumo de alimentos en mal estado, que han sido

contaminados por gérmenes o sustancias producidas por gérmenes

(intoxicación alimentaría), causa diarreas o vómitos.

Las frutas y las verduras tienen que lavarse bien. ¡No se debe consumir un

alimento si su olor o su aspecto son diferentes de lo habitual! También es

importante lavarse las manos antes de comer para evitar que los gérmenes

entren en tu aparato digestivo.

Por el contrario, en el estreñimiento, las heces son duras y el número de

veces que se expulsan es escaso. A veces, se debe al tipo de alimentación.

Page 12: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia

Tomar una alimentación equilibrada es muy importante para que tu cuerpo

reciba todos los tipos de nutrientes que tus células necesita

ANEXOS.

Page 13: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 14: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 15: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 16: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 17: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 18: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 19: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 20: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 21: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 22: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 23: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia
Page 24: Sesion de Aprendizaje Conta Del Agua Amelia