3
Sesión de Aprendizaje de Educación Religiosa I .- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Dante Alighieri 1.2.- LUGAR : Trujillo 1.3.- NIVEL : SECUNDARIO 1.4.- ÁREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA. 1.5.- GRADO : Cur!o 1.".- Alu#$o %r&!i&$!' : Crlo( G)ri'l N*rro A+)&,' 1. .- Do&'$!' ('(or : Eli('o So!o 1. .- /EC0A : ' ulio 2 15 II.- DENO INACIÓN : 6Vo&&i7$ i(io$'r ' l I8l'(i9 III.- ORGANI ACIÓN DE LOS CONOCI IENTOS ; EVALUACIÓN: CA%ACIDAD CONOCI IENTOS INDICADORES INSTRU ENTOS Co#<r'$(i7$ Do&!ri$l &ri(!i$. Reconoce que todo miemro de la Igle!ia e!t" llamado a !er mi!ionero de #alara $ de ora. Vocación Misionera de la Iglesia Co#<r'$(i7$ Do&!ri$l &ri(!i$. Reconoce que todo miemro de la Igle!ia e!t" llamado a !er mi!ionero de #alara $ de ora% re!#ondiendo un cue!tionario% Gu&a de o!er'aci(n Di(&'r$i#i'$!o ' =': )ro#one accione! mi!ionera! en !u colegio $ entre !u! amigo! $ lo com#arte en #lenario a tra'*! de lema! o +ra!e! e'angeli,adora!. Di(&'r$i#i'$!o ' =': )ro#one accione! mi!ionera! en !u colegio $ entre !u! amigo! $ l o com#arte en #lenario a tra'*! de lema! o +ra!e! e'angeli,adora!. ACTITUDES ANTE EL AREA Re!#eta la! norma! de con'i'encia. -antiene lim#io !u e!#acio de traa o )artici#a en la !e!i(n de a#rendi,a e re!#etando el orden a!ignado. Demue!tra iniciati'a en la! acti'idade! de a#rendi,a e de!arrollada! en el "rea E!cala /alorati'a IV.- TE AS TRANSVERSALES: EDUCACIÓN )ARA EL E-)RENDI-IEN0O. VALOR: RES)ONSA1ILIDAD V.- SECUENCIA DIDÁCTICA. O ENTOS ACTIVIDADES ;>O ESTRATEGIAS R'&ur(o( E u&!i*o( Ti'# <o VER RECU)ERACIÓN DE SA1ERES )RE/IOS Oramo! al Se2or. Un alumno da lectura al re!umen !ore la /ida de San 3uan )alo II 4 )onen #or e!crito !u! im#re!ione! acerca de lo que acaan de e!cuchar. Re!#onden a la! !iguiente! interrogante!5 6. 78ui*n +ue 3uan )alo II9 :. 8u* !e #uede re!altar de !u #onti+icado9 ;. Cuanto! a2o! dur( la Igle!ia9 <. 8u* declaro el )a#a =ranci!co de regre!o a Roma acerca de 3uan )alo II9 >. Cu"l +ue el #rimer con!e o que 3uan )alo II dio a lo! +iele!9 4 El docente !e2ala que 3uan )alo II tu'o el tercer #onti+icado m"! largo de la hi!toria. 4 A que !e re+iere el 0el(n de Acero9 4 El docente !e2ala que5 El T'l7$ ' A&'ro +ue un t*rmino ?o a im#re!a. Cuaderno. La#icero.

Sesión de Aprendizaje de Educación Religiosa_Catolica de Trujillo - Cuarto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Religion: Tema: Cristo Camino Verdad y Vida.

Citation preview

Sesin de Aprendizaje de Educacin Religiosa

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- INSTITUCIN EDUCATIVA: Dante Alighieri 1.2.- LUGAR: Trujillo 1.3.- NIVEL: SECUNDARIO 1.4.- REA: EDUCACIN RELIGIOSA. 1.5.- GRADO: Cuarto 1.6.- Alumno Practicante: Carlos Gabriel Navarro Azabache 1.7.- Docente asesor: Eliseo Soto 1.8.- FECHA: 09 de Julio 2015

II.- DENOMINACIN: Vocacin Misionera de la Iglesia

III.- ORGANIZACIN DE LOS CONOCIMIENTOS Y EVALUACIN:

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESINSTRUMENTOS

Comprensin Doctrinal cristiana. Reconoce que todo miembro de la Iglesia est llamado a ser misionero de palabra y de obra. Vocacin Misionera de la Iglesia Comprensin Doctrinal cristiana.

Reconoce que todo miembro de la Iglesia est llamado a ser misionero de palabra y de obra, respondiendo un cuestionario, Gua de observacin

Discernimiento de fe: Propone acciones misioneras en su colegio y entre sus amigos y lo comparte en plenario a travs de lemas o frases evangelizadoras. Discernimiento de fe:

Propone acciones misioneras en su colegio y entre sus amigos y lo comparte en plenario a travs de lemas o frases evangelizadoras.

ACTITUDES ANTE EL AREA Respeta las normas de convivencia. Mantiene limpio su espacio de trabajo Participa en la sesin de aprendizaje respetando el orden asignado. Demuestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea. Escala Valorativa

IV.- TEMAS TRANSVERSALES: EDUCACIN PARA EL EMPRENDIMIENTO. VALOR: RESPONSABILIDAD

V.- SECUENCIA DIDCTICA.MOMENTOSACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIASRecursos EducativosTiempo

VER

RECUPERACIN DE SABERES PREVIOS

CONFLICTO COGNITIVO(AUSCULTAR LA REALIDAD)

JUZGAR

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIN.

APLICACIN DE LO APRENDIDO

ACTUARTRANSFERENCIA A NUEVAS SITUACIONESREFLEXIN SOBRE LO APRENDIDO Oramos al Seor. Un alumno da lectura al resumen sobre la Vida de San Juan Pablo II Ponen por escrito sus impresiones acerca de lo que acaban de escuchar. Responden a las siguientes interrogantes: 1. Quin fue Juan Pablo II?2. Qu se puede resaltar de su pontificado?3. Cuantos aos dur la Iglesia?4. Qu declaro el Papa Francisco de regreso a Roma acerca de Juan Pablo II?5. Cul fue el primer consejo que Juan Pablo II dio a los fieles? El docente seala que Juan Pablo II tuvo el tercer pontificado ms largo de la historia. A que se refiere el Teln de Acero? El docente seala que: El Teln de Acero fue un trmino acuado por Sir Winston Churchill (Presidente de Estados Unidos) para referirse a la frontera , no solo fsica sino ideolgica, que separaba a los pases que, tras la segunda Guerra mundial, haban quedado bajo la influencia militar, poltica y econmica de la Unin Sovitica de los pases occidentales regidos por democracias capitalistas. . Quin fue para Juan Pablo II el sastre JAn Tyranowsky? Voluntariamente comparten oralmente lo que han escrito acerca de Juan Pablo II y escriben con sus propias palabras: Qu entienden por vocacin Misionera de la Iglesia?Se declara el tema.

Leen atenta y respetuosamente el texto de Mc 16, 14-19 y Mt 28, 16-20Analizan el texto y responden: Por qu la Iglesia tiene una vocacin Misionera? Segn San Marcos, cual fue el mandato misionero a los Once cuando estaban a la mesa? Qu pasar con las personas que no creen en el anuncio de los Once? Hasta dnde tienen que llegar anunciando la Buena Nueva los discpulos de Jess despus que l fue llevado al Cielo? segn Mateo: dnde se encontr Jess con sus discpulos para darles el mandato misionero? En qu consiste el mandato misionero segn San Mateo? Cundo terminar el mandato misionero de Jess? Sistematizan en sus cuadernos la nueva informacin recibida, despus de leer y subrayar las ideas ms importantes de los contenidos doctrinales. Ponen por escrito el compromiso como bautizado de ser misionero todos los das de su vida, elaborando en grupos lemas o frases evangelizadoras. Agradece a Jess mediante una oracin por haber recibido la invitacin de ser misionero en la Iglesia y en todos los lugares donde desenvuelve su vida.

Con la ayuda del docente centran el tema en que Jess es el Camino, la Verdad y la Vida. Se les entrega la hoja informativa y sistematizan la informacin recibida.

Reflexin personal:

Se ponen en actitud de oracin para agradecer a Dios Padre por haber enviado a su Hijo como Camino, Verdad y Vida. Responden a una ficha de Metacognicin: Me fueron tiles las actividades realizadas para comprender la Vocacin Misionera de la Iglesia? Tuve alguna dificultad en el desarrollo de las actividades grupales e individuales? Qu he aprendido del tema? Para qu me va a servir en mi vida conocer este tema?

Hoja impresa. Cuaderno. Lapicero.

Biblia. Cuaderno. Lapicero.

Hoja informativa Cuaderno Lapicero.

Hoja de trabajo. Cuaderno Lapicero.

Ficha de Metacognicin

Carlos Gabriel Navarro AzabacheEliseo Soto Alumno Practicante Docente Asesor de UCT