5
SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 GRADO : Tercero 1.2 FECHA : 20 de noviembre del 2014 1.3 DURACION : 03 horas 1.4 TEMA : Elaboramos informes II. PROPOSITOS APRENDIZAJE FUNDAMENTAL COMPETENCIA I. Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural, demostrando competencias en el ámbito de la lectura, escritura y la expresión oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. DOMINIO CAPACIDAD CONOCIMIENTOS - Producción de textos escritos. Planifica la producción de diversos tipos de textos. El informe ACTITUDES - Trata con atención, comprensión y delicadeza a los demás. III. TEMA TRANSVERSAL: Educación ciudadana, democrática e interculturalidad VALOR: Empatía IV. SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS EDUCATIVOS T - Se realizará una dramatización: Director – Psicólogo. - El Director pide al Psicólogo que haga un estudio sobre los problemas de los estudiantes y el Psicólogo después de haber realizado el estudio entregará un Informe. - Se formulan preguntas para el recojo de saberes previos: - ¿Qué le entrega el Psicólogo al Director? o ¿Sobre qué estará informando? o ¿Cuándo se entrega el informe Pizarra Plumones Laminas Texto de comunicación 1 - Observan y leen el mensaje de otros cuentos 20 40

SESION DE APRENDIZAJE EL INFORME.docx

Embed Size (px)

Citation preview

SESION DE APRENDIZAJEI. DATOS INFORMATIVOS1.1 GRADO : Tercero1.2 FECHA : 20 de noviembre del 20141.3 DURACIO : 03 !or"#1.4 TE$A: El"bor"mo# in%orme# II.PROPOSITOSAPRENDIZAJE FUNDAMENTAL COMPETENCIAI. Acceden " l" len&'" e#cri(" de#de 'n")er#)ec(iv"com'nic"(iv"ein(erc'l('r"l*demo#(r"ndocom)e(enci"#enel +mbi(ode l" lec('r"* e#cri('r" , l" e-)re#i.n or"len c"#(ell"no , en #' len&'" m"(ern"#iem)re /'e #e" )o#ible. 0rod'cere1e-iv"men(ediver#o#(i)o#de(e-(o# e#cri(o# en v"ri"d"# #i('"cione#com'nic"(iv"#* con co!erenci" , co!e#i.n*'(ili2"ndo 'n voc"b'l"rio )er(inen(e , l"#convencione# del len&'"3e e#cri(o*medi"n(e )roce#o# de )l"ni4c"ci.n*(e-('"li2"ci.n , revi#i.n.DOMINIO CAPACIDAD CONOCIMIENTOS5 0rod'cci.n de (e-(o# e#cri(o#. 0l"ni4c" l" )rod'cci.n de diver#o# (i)o# de (e-(o#.El in%orme ACTITUDES5 Tr"(" con "(enci.n* com)ren#i.n , delic"de2" " lo# dem+#. III.TEMA TRANSVERSAL: Ed'c"ci.n ci'd"d"n"* democr+(ic" e in(erc'l('r"lid"d VALOR: Em)"(6"IV.SECUENCIA DIDACTICAACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOSEDUCATIVOST5 7e re"li2"r+ 'n" dr"m"(i2"ci.n: Direc(or 8 0#ic.lo&o.5 El Direc(or )ide "l 0#ic.lo&o /'e !"&" 'n e#('dio #obre lo# )roblem"# de lo# e#('di"n(e# , el 0#ic.lo&o de#)'9# de !"ber re"li2"do el e#('dio en(re&"r+ 'n In%orme.5 7e %orm'l"n )re&'n("# )"r" el reco3o de #"bere# )revio#: 5 :;'9 le en(re&" el 0#ic.lo&o "l Direc(or