4
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS I.1. .I.E : “Manuel Gonzales Prada” I.2. Grado y sección : 4° A I.3. N° de alumnos : 28 I.4. Profesoras : Ataucusi Hueyta, Keila Cubas Torpoco, Yaneth Díaz Fiestas Steefany I.5. Fecha : 30-05-16 I.6. Duración : 4:00 a 6.00 pm II. Situación de aprendizaje: Que los estudiantes tomen una posición crítica frente a la contaminación del ambiente a causa de las actividades humanas. III. CIENCIA Y AMBIENTE Nombre de la sesión: Y tú, ¿quieres a la tierra? Propósito didáctico: Posición crítica frente a las actividades humanas sobre el ambiente. Competencia Capacidad Indicadores Instrumentos de evaluación Explica el mundo físico, basado en conocimiento s Argumenta científicamen te Comprende, justifica y explica científicamente los fenómenos como la densidad de los cuerpos. Observación sistemática Guía de laboratorio UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” I.E. “MANUEL GONZALES PRADA” - HUAYCÁN UGEL 06

Sesión de Aprendizaje la Contaminacion 4° grado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesion realizada como parte de un proyecto de investigacion para adquirir la formacion de la actitud cientifica en los niños a traves de los materiales educativos (experimentos)

Citation preview

Page 1: Sesión de Aprendizaje  la Contaminacion 4° grado

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS I.1. .I.E : “Manuel Gonzales Prada”I.2. Grado y sección : 4° AI.3. N° de alumnos : 28I.4. Profesoras : Ataucusi Hueyta, Keila

Cubas Torpoco, Yaneth Díaz Fiestas Steefany

I.5. Fecha : 30-05-16I.6. Duración : 4:00 a 6.00 pm

II. Situación de aprendizaje: Que los estudiantes tomen una posición crítica frente a la contaminación del ambiente a causa de las actividades humanas.

III.

CIENCIA Y AMBIENTE

Nombre de la sesión: Y tú, ¿quieres a la tierra?

Propósito didáctico: Posición crítica frente a las actividades humanas sobre el ambiente.

Competencia Capacidad Indicadores Instrumentos de evaluación

Explica el mundo físico, basadoen conocimientos científicos

Argumenta científicamente

Comprende, justifica y explica científicamente los fenómenos como la densidad de los cuerpos.

Observación sistemática

Guía de laboratorio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN“ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”

I.E. “MANUEL GONZALES PRADA” - HUAYCÁN UGEL 06

Page 2: Sesión de Aprendizaje  la Contaminacion 4° grado

IV. EJECUCION: CIENCIA Y AMBIENTE

Momentos Estrategias y actividadesMateriales y

recursos educativos

INICIO

PROCESO

1. Actividades permanentes.2. Motivación:Vemos un video sobre la densidad ¿Por qué flotan los barcos?

Saberes previos:La docente junto con los niños ingresan al aula y dialogan sobre lo observado a través de preguntas:

¿Han observado un barco en el mar? ¿Qué forma tiene la base del barco? ¿Qué pasaría si echáramos un clavo al mar? Entonces ¿por qué flotan los barcos si son tan grandes?

Problematización:

Propósito:

Explicamos a través de ejemplos los tipos de contaminación:

¿Qué es contaminación ambiental?El término se refiere a la existencia de impurezas o sustancias extrañas al medio, que causan molestias o daño a los seres que viven en ese ambiente.

¿Qué contamina el agua? ¿Qué contamina el aire?

Pizarra

Plumones

Plumones

Papelotes

Plumones

¿Qué es lo que hace que los cuerpos floten en el agua o se hundan?

Hoy conoceremos las razones porque algunos cuerpos

Page 3: Sesión de Aprendizaje  la Contaminacion 4° grado

CIERRE

Entregamos a los estudiantes un papelote por grupo para que completen el cuadro con acciones que contaminan y luego lo expongan.

Entregamos la guía de laboratorio a los estudiantes, y presentamos el experimento en pares (recreación de la contaminación).

1. Hipótesis: ¿Qué sucederá con cada uno de los huevos?2. Diseña estrategia: procedemos a realizar el experimento.3. Genera y registra datos de la información: observa los cambios que

se produjo con los huevos en 1 hora.4. Analiza datos e información: genera sus propias conclusiones.5. EvaluaciónTrabajo individual:

Contestar las preguntas de la guía de laboratorio.Enseguida la docente hace las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve? ¿Te gustó?

3 huevos3 vasosVinagre

Jugo de limónAgua pura

Platos descartables

Periódicos

BIBLIOGRAFÌA:

MINUEDU (2012). Ciencia y Ambiente 4do grado. Ed: Santillana. Lima MINEDU (2015).Rutas de Aprendizaje IV ciclo área: ciencia y ambiente.

¿Qué contamina la tierra?