11
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 6 AÑO ESCOLAR 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA TÍTULO: Categorías variables: El sustantivo y el adjetivo. I.DATOS GENERALES: I.1 Área : Comunicación I.2 Asignatura : Lengua I.3 Grado y Secciones : 1ero A. I.4 Nivel : Secundaria I.5 Docente : Natalí Tito Meza / Olga Curiñaupa Chipana. I.6 Fecha : 18 al 22 de mayo. I.7 Semana : 10 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS Comprensión de textos Comprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario; hace inferencias a partir de los datos explícitos, asume posiciones críticas, y - Comprende la información estableciendo relaciones de secuencia y comparación. - Discrimina y reordena la información más - Comprende la información estableciendo relaciones de secuencia y comparación. - Discrimina y reordena la información más

Sesión de Aprendizaje N° 6 - El sustantivo y el adjetivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesión de aprendizaje de la I.E.P Fermín Tangüis realizada por las estudiantes del VII ciclo del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico.

Citation preview

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR FERMN TANGUIS DIRECCIN ADJUNTA

SESIN DE APRENDIZAJE N 6AO ESCOLAR 2015TTULO: Categoras variables: El sustantivo y el adjetivo. I. DATOS GENERALES:1.1 rea: Comunicacin1.2 Asignatura: Lengua1.3 Grado y Secciones: 1ero A.1.4 Nivel: Secundaria1.5 Docente: Natal Tito Meza / Olga Curiaupa Chipana.1.6 Fecha: 18 al 22 de mayo.1.7 Semana: 10

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:DOMINIOSCOMPETENCIAS POR CICLOCAPACIDADESDEL AREAAPRENDIZAJESESPERADOS

Comprensin de textosComprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario; hace inferencias a partir de los datos explcitos, asume posiciones crticas, y reflexiona sobre su proceso de comprensin con el fin de mejorarlo.

Comprende la informacin estableciendo relaciones de secuencia y comparacin. Discrimina y reordena la informacin ms relevante. Expresa sus ideas con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral.

Comprende la informacin estableciendo relaciones de secuencia y comparacin.

Discrimina y reordena la informacin ms relevante..

III. SECUENCIA DE ESTRATEGAS:MOMENTOSDEL APRENDIZAJEPROCESOS DELAPRENDIZAJE

ESTRATEGIASRECURSOS DIDACTICOSTIEMPO

INICIO DELAPRENDIZAJEA. Motivacin.B. Recuperacin de saberes previos.C. Conflicto Cognitivo.

A. Observan un video. Video didctico: Sustantivo y adjetivo.https://www.youtube.com/watch?v=WeHqHs2MuEUB. Responden a las interrogantes:P: Les gust el video?PR: S, estuvo muy interactivo.P: Segn el video, qu ser el sustantivo?PR: Son los objetos que nos rodean, ideas, sentimientos. P: Y el adjetivo ser igual?PR: No. El adjetivo nombra cualidades o rasgos de los sustantivos.C. Responden a las preguntas:P: Los sustantivos y los adjetivos se complementarn?PR: S, porque los adjetivos darn ciertas cualidades a los sustantivos. P: Creen que sern importante en nuestra vida?PR: S, porque los sustantivos son cosas que nos rodean y los adjetivos son las cualidades.P: El sustantivo y el adjetivo qu clase de categoras sern?PR: No lo sabemos / Categoras gramaticales variables. P: Qu relacin tendrn este video con el curso de comunicacin?PR: Es importante conocer las categoras gramaticales para poder comunicarnos y escribir sin errores. / No lo sabemos.P: El da de hoy desarrollaremos dos categoras variables: el sustantivo y el adjetivo. Video

20 min.

CONSTRUCCINDEL APRENDIZAJEA. Procesamiento de la Informacin.B. Construccin y aplicacin de un nuevo conocimiento.

A. Observan un PPT con el primer ttulo: Categoras gramaticales variables. Observan una dispositiva con un ttulo: El sustantivo.P: Veremos al sustantivo desde tres criterios, el semntico, el sintctico y el morfolgico. Desde el criterio semntico, qu es el sustantivo?PR: Los sustantivos son palabras que representan a los seres o entidades: individuos, grupos, materias, sucesos, relaciones, y lugaresP: Qu otra funcin podemos encontrarle al sustantivo?PR: Acta como ncleo del sujeto. P: Bien, entonces estaramos hablando de un criterio sintctico. Y en el criterio morfolgico? PR: El sustantivo puede tener variacin de gnero y nmero P: Ahora veremos cmo se clasifican los sustantivos. Tenemos 4 clasificaciones y dentro de estas hay dos tipos de sustantivos. El primero ser por la extensin del sustantivo. Qu tipos se encontrarn dentro?PR: Los sustantivos comunes y propios. P: Cul es la diferencia entre estos dos? PR: El sustantivo comn nombra son las cosas de manera general, pero los propios son los nombres de personas, pases, calles, ciudades, P: Recuerdan cul era la diferencia entre un sustantivo concreto y abstracto?PR: El sustantivo concreto son palabras que hacen mencin a los objetos que nos rodean ya que son percibidos por los sentidos, en cambio el abstracto derivan de un adjetivo o un verbo. P: Qu ser una palabra primitiva?PR: Es la que da origen a las dems palabras, como sol, y su derivacin seria soleado.

P: Y si yo tengo a varios sustantivos que forman un grupo? Cmo se llaman?PR: Son los sustantivos individuales y colectivosP: Cul ser la diferencia?as. ologudes sociales, economicas PR: Los individuales son seres de cualquier clase, pero los colectivos nombran seres de la misma especie. P: Alguien sabe algn ejemplo? PR: El sustantivo Paloma, es un individual, pero si decimos bandada, que es un conjunto de palomas seria un sustantivo compuesto. P: Veremos dos ltimas clasificaciones, qu ser un sustantivo simple y compuesto?PR: Un sustantivo simple poseer una sola raz, en cambio el compuesto estar formado por dos o ms races. P: Ahora pasaremos al tema del adjetivo. Qu ser el adjetivo?PR: Son palabras que expresa cualidades o estados del sustantivo. P: Tendr concordancia con el sustantivo?PR: S, porque deben coincidir en gnero y nmero. P: El adjetivo presenta dos clasificaciones: Uno de ellos ser el adjetivo calificativo. PR: Representa una cualidad necesaria para el sustantivo. P: Y el adjetivo explicativo?PR: Expresa una cualidad no necesaria para el sustantivo o nombre. P: Bien, ahora veremos los grados del adjetivo. Recuerdan algn grado?PR: Si, el primer grado es el positivo. Expresaban la cualidad sin hacer referencia a su intensidad. Es la forma en cmo hablamos comnmente. P: Qu ser el grado comparativo?PR: Indicar dos cualidades del sustantivo haciendo una comparacin entre ambas.

P: Y el ltimo grado, de superioridad? as. ologudes sociales, economicas PR: Expresan la cualidad en su mximo nivel. Aqu utilizan sufijos. B- Se expresarn de manera oral mencionando algunos ejemplos. Observan un organizador visual que sintetiza la informacin vista en clase, Copiarn la informacin relevante en sus cuadernos.

PPT

Laptop

90 min

SALIDAA. Transferencia de los Nuevos saberes en la vida cotidiana.B. Evaluacin.C. Meta Cognicin.

A. Responden a las preguntas:P: Tienen alguna duda del tema?PR: No, ningunaP: Entonces pasaremos a resolver una prctica calificada. Los estudiantes guardan todos sus materiales y solo se quedan con los necesarios.

B. Resuelven una prctica calificada sobre los tema. Tendr una nota. Recibirn una prctica calificada. Tendrn 25 minutos para realizar la prctica. Al pasar el tiempo, la profesora recoger la prctica de los alumnos.C. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: P: Qu hemos aprendido hoy?PR: Sobre las categoras variables, el sustantivo y el adjetivo.P: Cmo lo hemos realizado?PR: Con la explicacin de la profesora, el PPT, el organizador visual, la prctica calificada. P: Tuvieron alguna dificultad en el proceso de anlisis?PR: No. / S. P: Cmo superaron esas dificultades?PR: Escuchando a la profesora, resolviendo las actividades y realizando la prctica calificada.

Prctica calificada.

25 min

IV. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES:CAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOS

Comprende la informacin estableciendo relaciones de secuencia y comparacin. Discrimina y reordena la informacin ms relevante. Expresa sus ideas con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral.

Identifica las categoras variables vistas en clase. Discrimina contenidos para aplicarlos en los ejercicios. Utiliza lo visto en clase para producir oraciones y textos.

*Tabla de especificaciones

*TABLA DE ESPECIFICACIONES PRCTICA CALIFICADACONTENIDOSINDICADORESPORCENTAJETEMSPUNTAJE

Categoras variables (sustantivos y adjetivo)Identifica los sustantivos y adjetivos en un prrafo.20%15pts

Reconoce el ncleo del sujeto en oraciones.15%22pts

Crea oraciones las categoras variables (sustantivo adjetivo)20%35pts

Determina los grados del adjetivo en oraciones 15%43pts

Produccin de textos.Posee buena ortografa y caligrafa.20%55pts

*Evaluacin actitudinal Apellidos y nombresMuestra una actitud de respeto hacia el docente.Participa en las actividades planteadas en clase.Se expresa con un vocabulario oportuno y con fluidez.Se mantiene en silencio y levanta la mano para participar.

Respeta las opiniones de sus compaeros.Es puntual al entregar los trabajos

1.

2.

3.

4.

VII. MATERIALES:

DOCENTEALUMNO

Textos de consulta. Multimedia. Laptop. Fichas de trabajo.

Cuadernos. Fichas de informacin.(PDFs) Laptop. Diccionario.

VIII. BIBLIOGRAFA

DOCENTE- PDF Las categoras variables El sustantivo y adjetivo. PDF: El sustantivo y adjetivo.

ALUMNO - LIM: Libros Interactivos Multimedia. - Open ClassTanguis.

ENLACES DE INTERNET

Los sustantivos y adjetivoshttp://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/Literatura/adjetivoss.htmlEl sustantivoshttp://lenguayliteratura-revoluciondemayo.blogspot.com/2009/06/el-sustantivo.htmlEl adjetivoshttp://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1adjetiv.htmAdjetivos y sustantivos - Criterioshttp://www.iespugaramon.com/ies-puga-ramon/resources/esquemas_clase_palabras 1229966070694.pdf;jsessionid=A7C41A9D808C36EABA2355CCDB75E650

Jueves 21 de mayo del 2015

Ana Milagros Zuta Chvez Luis Domnguez Alor Docente Sub Director

Luis Domnguez AlorDirector Adjunto