sesion de comprension de noticia.docx

Embed Size (px)

Citation preview

1. DATOS INFORMATIVOS:Comprendemos un texto informativo de la noticiaSESIN DE APRENDIZAJE

a. Institucin Educativa: N 1193 EMILIO DEL SOLARb. Grado y Seccin: 3 Ac. Turno: MAANAd. Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Trata como quieres que te tratene. Situacin de aprendizaje: Realizamos campaas de difusin de los Derechos Humanos f. Docente conductor: MARGOT M. TORRES VASQUEZg. Docente Practicante : Keila Ataucusi Hueytah. Fecha: Lunes, 24 de noviembre del 2014PROPSITO DE LA SESINEn esta sesin, a travs de una noticia, los nios y nias comprendern un texto informativo esfuerzo para ganar y reflexionarn acerca de las personas con habilidades diferentes.

Busco un video motivador acerca de los nios y jvenes con habilidades especiales, preparo mis papelotes con la teora y juegos donde participaran los alumnos, las tarjetas grupales y el tren de comprensin lectora.ANTES DE LA SESIN

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Hojas de colores - Plumones - Cinta De Embalaje Papelotes - Cartulina - Goma, silicona Tijeras

2. SELECCIN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES, TCNICA E INSTRUMENTOSreaCompetenciaCapacidadesEvaluacin

IndicadoresTcnica e Instrumentos

COMUNICACINComprende crticamentediversos tipos detextos escritos envariadas situacionescomunicativas segnSu propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Identifica informacinen diversos tiposde textos segn su propsito.

Infiere el significado del texto.Localiza informacin en una noticia con vocabulario variado.

Formula hiptesis sobre el contenido, apartir de los indicios que le ofrece el texto(Imgenes, ttulos, prrafos e ndice).

Deduce lascaractersticas de lospersonajes, personas,animales, objetos,lugares en diversosTipos de textos de estructura simple.

OBSERVACIN SISTEMTICALista de cotejo

EJERCICIOS PRCTICOS

3. SECUENCIA DIDCTICA:MOMENTOS DE LA SESINESTRATEGIAS Y ACTIVIDADESTIEMPO

INICIOActividades de rutina: Saludo Recordamos las normas de convivenciaMotivacin: -Se presentara dos videos, el primero para orientarlos sobre las personas con discapacidades y especiales, y el segundo los orientara sobre la superacin de jvenes con habilidades diferentes.La docente propicia la actividad de los saberes previos.Qu nos inform los videos? Qu diferencia hay del joven con nosotros? Qu deporte practicaba el joven?

15min.

DESARROLLOAntes de la lectura:-Se pega el ttulo de la noticia en la pizarra ESFUERZO PARA GANAR, les pido que lo lean y que me digan todas las ideas que les vienen a la mente: De qu creen que se trata? Por qu creen eso?ESFUERZO PARA GANAR

-Anoto todas sus ideas en la pizarra: Hiptesis a partir del ttulo. Entrego una copia de la noticia a cada nio y nia.

Durante la lectura:-Leemos en voz alta, con claridad y buena entonacin. La profesora buscar la participacin de todos. Comenzar y dar el ejemplo mientras los nios siguen con la vista, en un momento determinado pedimos que contine otro nio, la profesora dar el pase a otro nio y as sucesivamente hasta terminar la noticia.-Se pegar la noticia en la pizarra, los nios participaran colocando las partes de la noticia, recordando la teora. Debern subrayar con un color diferente cada parte de la noticia.

Despus de la lectura:-Dialogo con los estudiantes sobre las ideas iniciales que tenan de la noticia, vuelvo a las anotaciones que hice en la pizarra, propiciando que comparen sus hiptesis con lo que han ledo, luego les pregunto si piensan lo mismo que dijeron antes de leer.Trabajo grupal:-Repartimos por sorteo las tarjetas que contienen preguntas sobre la noticia. Entregamos los papelotes.

???

Trabajo individual-repartimos la hoja del aplicacin individual con preguntas acerca de la notica. Monitoreamos en todo momento resolviendo las dudas de los nios.

60 min.

CIERREEvaluacin:-Entregamos la prctica calificada acerca de la noticia con preguntas literales, inferenciales y crticas.

-Realizo el cierre dialogando y reflexionando con los estudiantes sobre la noticia acerca de los nios con habilidades diferentes, motivndolos a seguir adelante con el ejemplo de superacin de la motivacin inicial.-Metacognicin Qu aprendimos? Cmo lo aprendiste? Tuvieron alguna dificultad para comprender la noticia?Entregamos la tarea para la casa:

-Entregamos la ficha de autoevaluacin: Nos autoevaluamos

Mi nombre:

Lee y marca segn correspondeSINO

A partir del ttulo puedo predecir de qu trata la noticia.

Dialogo con mis compaeros para entender mejor la noticia.

Puedo volver a leer el texto si no entiendo algo

Comprobamos lo que entendimos de la noticia, contestando preguntas

15 min.

4. BIBLIOGRAFA (textos consultados)Del docente:MINEDU, Rutas de aprendizaje.Del estudiante:Libro del MED de Comunicacin 3Libro MIS PALABRAS 35. ANEXOS: (Hojas de aplicacin e instrumentos de evaluacin)

18 de agosto del 2011APLAUSOS. Deportistas con habilidades distintas fueron homenajeados por sus logros

Esfuerzo para ganarConadis creara federaciones que los integrarLa gesta deportiva lograda en julio tuvo sus frutos ayer, cuando se volvi a reunir a los jvenes con discapacidad intelectual para darles un reconocimiento por su cosecha de 23 medallas olmpicas en los juegos mundiales de olimpiadas especiales disputados en Grecia, por parte de la cmara de comercio de lima (CCL).Fue un momento propicio para resaltar la importancia de los resultados de los atletas, ya que compitieron con siete mil deportistas de 160 pases del mundo. El equipo estuvo formado por 29 jvenes que compitieron en las pruebas de atletismo, natacin, gimnasia rtmica, levantamiento de pesas, futbol cinco y vleibol. La mayora de la delegacin proviene de Ancash, Tumbes, Cusco, Ica y lima. La ceremonia, desarrollada en el auditorio de la CCL, no solo sirvi para premiar y darles un caluroso recibimiento a los atletas, sino tambin para tratar sobre los compromisos que se tomaran en adelante para salvaguardar el bienestar de los jvenes que ms all de tener alguna discapacidad, ya sea mental o fsica, se esfuerzan por sentirse reconocidos. En este aspecto el presidente del consejo nacional para la integracin de la persona con discapacidad (Conadis) se comprometi a trabajar en pro de hallar mejoras; adems, a lograr la inclusin de los atletas al sistema deportivo nacional.La delegacin en su totalidad recibi presentes y carios de los asistentes. Ms de uno resalto la proeza de nuestros representantes, quienes hacen del deporte su mejor terapia para lograr avances personales. Son 15 000 atletas inscritos que participan en las actividades de las olimpiadas especiales. Un total de 372 medallas ganadas tiene la delegacin peruana en 28 aos de actividad de las olimpiadas especiales. La cosecha de medallas en esta participacin consisti en cinco de oro, siete de plata y nueve de bronce.

(Diario oficial el peruano, esfuerzo para ganar) EJERCICIOS DE COMPRENSIN1. Lee el primer prrafo de la noticia, copia el cuadro en tu cuaderno y completa:Preguntas clave Hecho de la noticia

Qu paso?

Quines participaron?

Cundo sucedi?

Preguntas clave Hecho de la noticia

Qu paso?

Quines participaron?

Cundo sucedi?

2. Completa:-Participaron_________ atletas de todo el mundo.-Se celebraron en_________________________.-La delegacin peruana estuvo compuesta por_________ atletas.-Los peruanos obtuvieron__________ medallas.3. Ordena Cul sucedi primero? El evento organizado por la cmara de comercio de Lima ( ) Los juegos mundiales de olimpiadas especiales ( )

4. Qu lugar de procedencia de los deportistas no se menciona en el texto? Colorea.Lima Ica Piura Tumbes

EJERCICIOS DE COMPRENSIN1. Lee el primer prrafo de la noticia, copia el cuadro en tu cuaderno y completa:

2. Completa:-Participaron_________ atletas de todo el mundo.-Se celebraron en_________________________.-La delegacin peruana estuvo compuesta por_________ atletas.-Los peruanos obtuvieron__________ medallas.3. Ordena Cul sucedi primero? El evento organizado por la cmara de comercio de Lima ( ) Los juegos mundiales de olimpiadas especiales ( )

4. Qu lugar de procedencia de los deportistas no se menciona en el texto? ColoreaLima Ica Piura Tumbes

TAREA PARA LA CASA1. Averigua y responde Qu significa la palabra proeza en la noticia? TAREA PARA LA CASA1. Averigua y responde Qu significa la palabra proeza en la noticia?

2. Menciona los deportes que practicaban los jvenes con habilidades especiales._________________ __________________________________ __________________________________ __________________Describe la imagen:

4. Pega una noticia sobre deportes sealando las partes.

2. Menciona los deportes que practicaban los jvenes con habilidades especiales.____________________ ________________________________________ ___________________ _____________________ ___________________3. Describe la imagen:

4. Pega una noticia sobre deportes sealando las partes. PRCTICA CALIFICADA

1. Cul no es una idea principal de la noticia?

2. De qu trata la noticia leda?

3. Qu opinan del compromiso que asume el presidente Conabis?

4. Qu opinas de las personas con habilidades especiales?

PRCTICA CALIFICADA

1. Cul no es una idea principal de la noticia?

2. De qu trata la noticia leda?

3. Qu opinan del compromiso que asume el presidente Conabis?

4. Qu opinas de las personas con habilidades especiales?

LA NOTICIA

PARTES DE LA NOTICIA

PARTES DE LA NOTICIA

LA NOTICIA

PARTES DE LA NOTICIA