6
SESION N° 2 “YO RECICLO , YO CREO , YO HAGO” I. DATOS INFORMATIVOS Institución beneficiaria :SINAI Población beneficiaria : alumnos del primer año de secundaria Número de participantes : 30 aprox Tiempo de sesión : 45min. Fecha de ejecución : 20de noviembre del 2015. Responsables : Carlos Bastarrachea Calle Juan Carlos Seminario Susan sarail? Ana lu Vilela Estrada Supervisor del programa : David Zavaleta II. FUNDAMENTACIÓN El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

SESION de Cultura 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

f

Citation preview

Page 1: SESION de Cultura 1

SESION N° 2“YO RECICLO , YO CREO , YO HAGO”

I. DATOS INFORMATIVOS

Institución beneficiaria :SINAIPoblación beneficiaria : alumnos del primer año de secundariaNúmero de participantes : 30 aproxTiempo de sesión : 45min.Fecha de ejecución : 20de noviembre del 2015.Responsables : Carlos Bastarrachea Calle Juan Carlos Seminario Susan sarail? Ana lu Vilela EstradaSupervisor del programa : David Zavaleta

II. FUNDAMENTACIÓN

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.

Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 4R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar”).

Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.

También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.

III. OBJETIVO

Page 2: SESION de Cultura 1

Instruir a los niños a reciclar por medio de modelos que estos puedan seguir Reforzar lo aprendido en los temas antes tratados , por medio de un

feedback Que los alumnos conozcan acerca del reciclaje y maneras de reciclar. Mostrar formas de reciclaje que los alumnos puedan seguir y poner en

práctica.

Page 3: SESION de Cultura 1

Actividad Objetivo Desarrollo de la actividad Material Tiempo

Bienvenida

Dar la bienvenida

agradeciendo la

colaboración de los

presentes.

El responsable se dirigirá al público para agradecer su atención. Y presentará el tema.

Titulo 20 seg.

Feedback

Crear un ambiente fraterno ,

confianza , recordando los temas pasados y

dando introducción

acerca del tema

presente.

.

Los facilitadores comenzaran hacer preguntas a manera de lluvia de ideas , dejando espacio para que los alumnos puedan participar acerca de reducir , reutilizar y reciclar que se le enseño en sesiones pasadas además de como lo practican en su vida diaria , también se les preguntara acerca de lo que es el reciclaje y de como es que lo pueden aplicar a su vida , después de haber compartir las ideas se comenzara con la exposición de los conocimientos básicos de lo que es reciclar.

ProyectorComputadora

10 min.

Exposición Se comenzara con la exposición acerca de la importancia del reciclaje , la importancia de reciclar y las maneras en las que podemos contribuir a

- Plumón / Tiza

15 min.

Page 4: SESION de Cultura 1

Que los alumnos conozcan acerca del reciclaje y maneras de

reciclar.

reciclar.- Proyector- computad

or

Exposición del tema

Informar al alumnado sobre la

importancia de la

reutilización del papel y sus distintas maneras de realizarlo

A continuación el responsable dará inicio a la exposición de la importancia de reutilización en el proceso de reciclaje mostrando las distintas formas de utilizar el papel al máximo. Para ello pedirá el silencio de los asistentes así como su debida atención.

- Papelote- Hojas de

color- Plumones- impresion

es

10 min.

Taller Mostrar formas de reciclaje que los alumnos puedan seguir

Enseñar a los alumnos la manera en que pueden reciclar desde sus casas y

las cosas que pueden hacer con el material de reciclaje , asimismo

guiarlos y enseñarles acerca de como se pueden hacer figuras con papel

reciclado

- Papel en blanco.

- Periódico- Revistas- Cartulinas

25 min.

Page 5: SESION de Cultura 1

y poner en práctica.

- Lapicero- Tijeras- Goma- Papelote

DespedidaConcluir con

la sesión. Un responsable dará por finalizado la sesión y agradecerá a los participantes por su atención y colaboración.

40 seg