7

Click here to load reader

SESIÓN DE DE APRENDIZAJE DIRIGIDO Nº 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN DE DE APRENDIZAJE DIRIGIDO  Nº 2

SESIÓN DE DE APRENDIZAJE DIRIGIDO Nº 1

I. DATOS GENERALES

1.1. Institución Educativa : Inmaculada Concepción “82554”1.2. Lugar : Cajamarca1.3. Nivel Educativo : Educación Primaria1.4. Ciclo : III1.5. Grado de Estudios : Segundo1.6. Sección : “B”1.7. Fecha : 14 de Junio de 20111.8. Hora : 11: 00 am 1.9. Duración : 90 minutos.1.10. Practicante - Docente: Durán Tello Manuela Magali1.11. Especialidad : Educación Primaria.

II. SELECCIÓN DE LA CAPACIDAD Y ELABORACIÓN DEL INDICADOR DE LOGRO

CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR DE LOGRO INSTRUMENTO

Ordena números naturales en forma ascendente y descendente.

Ordenamiento de números naturales.

Ordena números en forma creciente y decreciente

ObservaciónPráctica calificada.

ACTITUD: Muestra interés y seguridad al ordenar números naturales.

Page 2: SESIÓN DE DE APRENDIZAJE DIRIGIDO  Nº 2

III. MAPA CONCEPTUAL:

Para

=

> < =

COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

Comparar números naturales utilizamos los siguientes signos:

SIGNO MAYOR SIGNO MENOR IGUAL

120 110 100 100115 130

>

Se utiliza para indicar que una cantidad es mayor que la otra.

Se utiliza para indicar que una cantidad es menor que la otra.

Se utiliza para indicar que dos cantidades son iguales.

<

Page 3: SESIÓN DE DE APRENDIZAJE DIRIGIDO  Nº 2

IV. SECUENCIA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

Iniciamos con el juego denominado: “Hago mi mayor esfuerzo”.Para lo cual procedemos de la siguiente manera:Se solicita la participación voluntaria de doce estudiantes, los cuales formarán dos grupos de seis integrantes cada grupo. Cada grupo tendrá un nombre.Se entrega una soga para que cada grupo se coja de un extremo y trate de jalar en sentido contrario para ver qué grupo tiene más fuerza.Luego se resta cuatro alumnos a un grupo, el juego continúa hasta que lógicamente el ganador será el grupo que tiene seis integrantes.Se establecerá un diálogo horizontal con los alumnos acerca del juego, para lo cual se hará las siguientes preguntas: ¿De qué se trató el juego? ¿Qué grupo fue el ganador? ¿Por qué el grupo “x” ganó el juego? ¿Cuáles son los signos que se emplean para indicar

que un número es mayor o menor que otro, ó si ambos números son iguales?

Se presenta dos láminas en las cuales existen dos ejercicios donde: 1°Ejercicio: Se presenta dos cantidades de números de tres cifras, una mayor que

la otra. 2°Ejercicio: Se presenta dos cantidades de números de tres cifras, donde ambas

son iguales. Y se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué signo utilizaremos para comparar las siguientes cantidades?.

Estudiantes

Diálogo

Soga

Papelotes

Plumones acrílicos

Hojas de papel Bond

Práctica domiciliaria.

90 MINUTOS

Page 4: SESIÓN DE DE APRENDIZAJE DIRIGIDO  Nº 2

La docente explica cómo se resuelve el ejercicio anterior, se plantea algunos ejercicios similares y se pide la participación de los estudiantes para que salgan a la pizarra y los resuelvan. La docente presenta otro tipo de ejercicios todos relacionados con el mismo tema y explica su solución. Siempre pidiendo la participación de los estudiantes.(Anexo N°1).Todos los ejercicios planteados serán explicados por la docente para que los estudiantes comprendan a cabalidad su desarrollo y participen todos.Todos juntos vamos a construir el concepto de comparación de números naturales y el uso de signos >, < ó = (Anexo N°2).Para reforzar lo aprendido se les propone algunos ejercicios en la pizarra y se pide la participación de los estudiantes.Entrega de una práctica domiciliaria la cual será presentada la siguiente clase para su respectiva calificación. (Anexo N°3).Responden a las siguientes preguntas:¿Cómo se han sentido?¿Qué hemos aprendido hoy?¿Cómo hemos aprendido?¿Para qué nos sirve lo que hemos aprendido?

Page 5: SESIÓN DE DE APRENDIZAJE DIRIGIDO  Nº 2

ANEXO N°3

PRÁCTICA CALIFICADANOTA:

APELLIDOS Y NOMBRES: -----------------------------------------------------GRADO: --------------- SECCIÓN: ------------------------FECHA: --------------------------------

LEE Y RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

1. Ordena en forma ascendente:

2. Ordena

en forma ascendente:

3.

ANEXO N°2

75 83 66 49 62 71 32 64 90

65 66 82 43 91 32 70 95 23

Page 6: SESIÓN DE DE APRENDIZAJE DIRIGIDO  Nº 2