5
Encuentro familiar 1 “aprendemos a dialogar y a confiar en nosotros mismos” Objetivos: Que las familias: fortalezcan sus vínculos afectivos y de confianza en actividades lúdico-reflexivas que permitan a los niños y niñas e xpresar sus gustos temores y expectativas respecto de la transici!n de inicial a primer grado y a los padres madres y familiares dar soporte emocional a sus "ijos e "ijas durante este cambio# $xperimenten diversas actividades que permitan estimular la lectura y escritura espont%nea de sus "ijas e "ijos de acuerdo a sus necesidades intereses y nivel de escritura# Desarrollo del encuentro Actividades de inicio o &amos la bienvenida a las madres padres familiares y estudiantes y les entregamos un solapín con su nombre o $xplicamos que en las jornadas que se desarrollar%n durante el año conocer%n diversas maneras para apoyar los aprendizajes de sus "ijas e "ijos en matem%ticas y comunicaci!n# 'uego colocando el cartel con los objetivos de la primera jornada procedemos a leerlo y explicarlo a los participantes# $l cartel permanecer% en un lugar visible durante toda la  jornada# $n este primer encuentro conocer%s: (omo apoyar en la estimulaci!n de la lectura y escritura de tu "ija e "ijo# Que aprendizajes reforzar en este bimestre en casa sobre todo en las %reas de comunicaci!n y matem%ticas# (omo apoyar a tu "ija e "ijo para que conviva armoniosamente aceptando sus características personales )físicas y de personalidad* y las de los dem%s# o +evisemos juntos las normas de convivencia establecidas en la jornada# ,otivamos tanto a los adultos como los niños a decir si est%n de acuerdo con ellas o si faltaría alguna# o 'uego les planteamos: enemos globos de dos diferentes tamaños y colores )por ejemplo rojo y verde grande y pequeño*# &eseamos repartirlos y formar dos grupos que tengan alguna

Sesión Del Encuentro 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión Del Encuentro 2

7/25/2019 Sesión Del Encuentro 2

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-del-encuentro-2 1/5

Encuentro familiar 1

“aprendemos a dialogar y a confiar en nosotros mismos”

Objetivos:

Que las familias:

• fortalezcan sus vínculos afectivos y de confianza en actividades

lúdico-reflexivas que permitan a los niños y niñas expresar sus gustos

temores y expectativas respecto de la transici!n de inicial a primer

grado y a los padres madres y familiares dar soporte emocional a

sus "ijos e "ijas durante este cambio#

• $xperimenten diversas actividades que permitan estimular la lectura y

escritura espont%nea de sus "ijas e "ijos de acuerdo a susnecesidades intereses y nivel de escritura#

Desarrollo del encuentro

Actividades de inicio

o &amos la bienvenida a las madres padres familiares y estudiantes y les

entregamos un solapín con su nombreo $xplicamos que en las jornadas que se desarrollar%n durante el año

conocer%n diversas maneras para apoyar los aprendizajes de sus "ijas e

"ijos en matem%ticas y comunicaci!n# 'uego colocando el cartel con los

objetivos de la primera jornada procedemos a leerlo y explicarlo a los

participantes# $l cartel permanecer% en un lugar visible durante toda la

 jornada#$n este primer encuentro conocer%s:

• (omo apoyar en la estimulaci!n de la lectura y escritura de tu "ija

e "ijo#

• Que aprendizajes reforzar en este bimestre en casa sobre todo en las

%reas de comunicaci!n y matem%ticas#• (omo apoyar a tu "ija e "ijo para que conviva armoniosamente

aceptando sus características personales )físicas y de personalidad* y

las de los dem%s#o +evisemos juntos las normas de convivencia establecidas en la jornada#

,otivamos tanto a los adultos como los niños a decir si est%n de acuerdo

con ellas o si faltaría alguna#o 'uego les planteamos:

enemos globos de dos diferentes tamaños y colores )por

ejemplo rojo y verde grande y pequeño*# &eseamos

repartirlos y formar dos grupos que tengan alguna

Page 2: Sesión Del Encuentro 2

7/25/2019 Sesión Del Encuentro 2

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-del-encuentro-2 2/5

característica en común# .(!mo podrían estar formados los

grupos/o $scribamos en la pizarra las sugerencias de los participantes motivando

las respuestas tanto de madres y padres como de niñas y niños# 'es

recordamos lo desarrollado en la jornada anterior con respecto a la

agrupaci!n y ordenamiento de objetivos# 'uego les invitamos a formardos grupos considerando el color )es decir el grupo rojo y el grupo

verde*#o 0na vez formados los grupos entregamos un globo mediano a cada

niña o niño y un globo grande al adulto junto con dos papeles

pequeños enrollados previamente que tendr%n una pregunta para ser

introducidas en el globo de la "ija o "ijo# 1edimos a los participantes

introducir el papel en el globo para luego proceder a inflamar y amarrar#o 'uego salimos al patio para realizar la din%mica 2siempre arriba3 la cual

consiste en cada grupo tira al aire sus globos cuidando que no salgan

del grupo ni caigan al suelo por un tiempo de tres minutos# erminadala din%mica les pedimos que no cada padre sostenga un globo grande y

cada niño o niña uno mediano# 1reguntamos: .(!mo se sintieron realizando la din%mica/

.(!mo fue la participaci!n dentro del grupo/

.Qu4 valores estuvieron presentes durante la realizaci!n de la

din%mica/o 'es pedimos que se reúnan por familias y al sonido de un silbato

deber%n correr u elegir en el patio su sitio especial para dialogar#

(uando el silbato suene dos veces la madre padre o familiar revienta

su globo y abre el papelillo y cogiendo la mano a su "ija o "ijo le dice)completando la frase*: 2desde que estas en el primer grado "e notado

que553 dialogan con su "ijo o "ija sobre ello#

'uego tocamos tres veces el silbato lo que significa que es el turno para que

los niños revienten su globo saquen el papelito y le piden a su padre o madre o

familiar que lea una pregunta a la vez dando espacio y confianza para que la

niña o niño responda y dialogue son sus padres# &urante este tiempo

recorremos el patio el patio brindando apoyo a la familia que lo necesita#

• erminada la din%mica les invitamos a pasar al aula#

Actividades de proceso

• $n un cuadro )anexo 6* escribimos algunas frases recogidas de los

di%logos entre las familias)por ejemplo c!mo se sienten los niños en su

paso de inicial y de primer grado al segundo grado que les gusta que

les causa temor c!mo les acompañan los padres en este tr%nsito*

• +ecalcamos la importancia de la comunicaci!n entre madres padres e

"ijos para así poder brindarles soporte emocional frente a los

sentimientos que vienen experimentando los niños y niñas en estatransici!n de primer a segundo grado#

Page 3: Sesión Del Encuentro 2

7/25/2019 Sesión Del Encuentro 2

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-del-encuentro-2 3/5

•  7 continuaci!n les invitamos a los niño y niñas al frente les repartimos

tarjetas l4xicas )anexo 8* relacionados a la din%mica# 1egamos en la

pizarra im%genes que representen a estos carteles )anexo 9* y les

pedimos que de acuerdo a las im%genes y con los carteles dados formen

oraciones de acuerdo a las im%genes de la pizarra luego de "aber 

escrito solicitamos que observen y peguen el cartel debajo del dibujo

que crean conveniente# (uando los niños y las niñas "ayan terminado

• .(!mo "icieron las niñas y los niños para colocar correctamente cada

oraci!n con la palabra que le corresponde teniendo en cuenta que aún

tienen dificultad para producir sus textos# e les pregunta a los dem%s

niños que corrijan los escritos de los que est% mal#

• $xplicamos lo siguientes:

• - 'os niños y niñas no llegan en blanco a las aulas sino que tienen

consigo aprendizajes previos a partir de relaci!n que tienen con el

lenguaje escrito los cuales usan para formar nuevos conocimientos#

• - 7lgunas niñas o niños ubicaron el cartel debajo del dibujo indicado

teniendo en cuenta lo siguiente: los sonidos iniciales de otras palabras

que conocen la relaci!n del tamaño de la imagen con palabras largas o

cortas adem%s tratar de que se plantean "istorias cortas# $n otros

casos las niñas y niños ya puedan leer#

• - $sta misma actividad se podría aplicar en casa utilizando los nombres

de los miembros de la familia objetos etc#

• 1edimos que de forma voluntaria algunas madres o padres compartan

algunas estrategias que aplican con sus "ijas o "ijos para ayudarles a

leer escribir estudiar# e les felicita y aplaude#• +epartimos un papelote por familia donde dibujan la silueta de su "ija o

"ijo# 'os padres y madres preguntan a sus "ijos# ) nombre de la niña o

niño* .(!mo eres/###3 orientamos las respuestas a fin de que expresen

sus características resaltantes) físicas sentimentales valores etc#* u lo

escriben en la parte interna de la siluetao  7 continuaci!n los participantes dibujaran en la parte externa de la

silueta algo representativo a su orígenes familiares ) vestimenta comida

típica animales o platos típicos de sus regiones de origen*o 1edimos a tres familiares voluntarias compartir su trabajo#

o ugerimos a las familias pegar la silueta en un lugar especial de la casa

de modo que les permita valorar y respetar sus características y recordar 

de donde vienen#¿Cómo hicieron las niñas y niños para colocar correctamente cada

imagen con la palabra ue le corresponde! teniendo en cuenta ue

reci"n est#n aprendiendo a leer y a escribir$

Actividades de aplicación y cierre

o $ntregamos papeles cortados en círculos y solicitamos a las familias que

redacten un compromiso para respetarse darse un buen trato y valorar

sus orígenes familiares# 'os motivamos señalando que estoscompromisos son una semilla que poco se ira convirtiendo en una

Page 4: Sesión Del Encuentro 2

7/25/2019 Sesión Del Encuentro 2

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-del-encuentro-2 4/5

"ermosa plantita; por lo tanto se debe cuidar cumpliendo el compromiso

redactado#o 1ara finalizar les pedimos que elaboren un lema que "aga referencia a

como se deben comunicar las madres padres o familiares con sus "ijas

e "ijos# 1osteriormente se les pide de manera voluntaria compartan su

lema el cual ser% expresado oralmente al unísono por la familia paraluego cerrar con un fuerte abrazo familiar#

+ecordamos a las familias la importancia de las siguientes acciones:

$xpresa a tus "ijas o "ijos que los quiere y que son valiosos para ti#

+econocen cualidades y atributos en tus "ijas e "ijos#

1rograma actividades en familia de manera regular#

olicita a tus "ijas e "ijos que te cuenten lo que les sucede en su

vida diaria#o  7gradecemos la participaci!n a las familias y entregamos una copia de

la agenda para la familia en un pequeño compartir organizado con apoyo

de los padres madres y familiares#Ane%o 1

&ndicaciones y preguntas para los globos1ap% mam% o familiar: 7garre la mano de su niño < a u y dígale:

“desde ue estas en primer grado! he notado ue'(”=ijo o "ija )debe ser leída por el padre o familiar una pregunta a la

vez dando espacio para las respuestas*:¿)u" e%trañas de inicial$

¿)u" te gusta del segundo grado$¿)u" te asusta del segundo grado$

Ane%o *Cuadro de reco+o de apreciaciones

,o ue e%trañas de

inicial

,o ue te gusta de

segundo grado

,o ue te asusta de

segundo grado

Page 5: Sesión Del Encuentro 2

7/25/2019 Sesión Del Encuentro 2

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-del-encuentro-2 5/5

Ane%o -

 

>ormamos oraciones con las palabras propúestas#

SALTAR

NIÑO

MAMÁ

CORRE

GLOBO

PAPÁ