4
IE SESION DE APRENDIZAJE AREA MATEMATICA DOCENTE TITULO DE LA UNIDAD El conjunto de los números reales el inicio del algebra  GRADO SECCION 3ero TITULO DE LA SESION Intervalos Operaciones FECHA abril2012 II. APRENDIZAJE ESPERADO  Interpreta y aplica las propiedades de las desigualdades en forma oral y escrita  Evalúa los proceso matemático para determinar el conjunto solución de una desigualdad en forma oral y escrita  Interpreta y aplica las propiedades de la monotonía o la trasposición de términos para r esolver una ecuación de primer grado en forma escrita  Analiza y examina los procesos al resolver inecuaciones de primer grado en forma oral y escrita al responder preguntas planteadas  Deduce procesos matemáticos al plantear problemas y resolver la inecuaciones de primer grado en forma oral y escrita  Identifica la diferencia entre una desigualdad numérica y una desigualdad algebraica en forma oral y escrita  Representa simbólicamente las propiedades de las desigualdades en forma escrita al resolver ejercicios  Expresa la definición de una inecuación de primer grado en forma oral y escrita  Identifica los elementos de una inecuación de primer grado en form oral y escrita  Reconoce y representa una inecuación de primer grado en forma escrita utilizando gráficos  Identifica los datos de un problema que se resuelve con inecuación de primer grado en forma oral y escrita  Matematiza situaciones concretas al resolver problemas con inecuaciones de primer grado en forma escrita y oral III. CONOCIMIENTOS Intervalos Clases de intervalos III. SECUENCIA DIDÁCTICA    P    R    O    C    E    S    O  SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMP O

Sesion Inecuaciones Bb

  • Upload
    amalia8

  • View
    406

  • Download
    9

Embed Size (px)

Citation preview

IE SESION DE APRENDIZAJE AREA MATEMATICA DOCENTE

TITULO DE LA UNIDAD El conjunto de los nmeros reales el inicio del algebraGRADO SECCION 3ero

TITULO DE LA SESIONIntervalos OperacionesFECHA abril2012

II. APRENDIZAJE ESPERADO Interpreta y aplica las propiedades de las desigualdades en forma oral y escrita Evala los proceso matemtico para determinar el conjunto solucin de una desigualdad en forma oral y escrita Interpreta y aplica las propiedades de la monotona o la trasposicin de trminos para resolver una ecuacin de primer grado en forma escrita Analiza y examina los procesos al resolver inecuaciones de primer grado en forma oral y escrita al responder preguntas planteadas Deduce procesos matemticos al plantear problemas y resolver la inecuaciones de primer grado en forma oral y escrita Identifica la diferencia entre una desigualdad numrica y una desigualdad algebraica en forma oral y escrita Representa simblicamente las propiedades de las desigualdades en forma escrita al resolver ejercicios Expresa la definicin de una inecuacin de primer grado en forma oral y escrita Identifica los elementos de una inecuacin de primer grado en form oral y escrita Reconoce y representa una inecuacin de primer grado en forma escrita utilizando grficos Identifica los datos de un problema que se resuelve con inecuacin de primer grado en forma oral y escrita Matematiza situaciones concretas al resolver problemas con inecuaciones de primer grado en forma escrita y oral

III. CONOCIMIENTOS Intervalos

Clases de intervalos

III. SECUENCIA DIDCTICAPROCESO DE APRENDIZAJESECUENCIA DE LA ESTRATEGIARECURSOS DIDCTICOSTIEMPO

INICIO RECUPERACIONDE SABERES PREVIOSEl docente inicia la actividad controlando la asistencia de los estudiantes y los organiza por tndemLo que busca es atraer la atencin de los estudiantes, activar conocimientos previos y crear una situacin motivacional inicial. Tomando una columna pregunta Que alumnos estn comprendidos entre Yimi y Walter?Cules desde Walter a JimmySe pide a los alumnos que digan que diferencia que hay entre sus respuestas. El docente pide a los alumnos leer el libro Luego de recordar el docente dialoga como se fue formando el conjunto de los nmeros reales y va construyendo el sistema de los nmeros realesDa un cierre a la discusin haciendo un resumen

Libro MEDPizarra Palabras

Batera de ProblemasFicha

DiapositivasPcAula de InnovacinCuaderno

40.

CONSTRUCCIN Y APLICACIN DE UN NUEVO CONOCIMIENTOPara construir el conocimiento presenta un recurso tic: Presentacin en power point del tema de inecuaciones y pide elaborar un organizador visual de lo que estudian en este material hallado en internet y mejoradoLos alumnos presentan su organizador visual y se elabora uno en la pizarra para reforzar las ideas , el docente pregunta que es una inecuacin? , sus propiedades?, en que se diferencia una ecuacin de una inecuacin? , su forma de resolver es igual o parecida? los alumnos responden las preguntas por dilogoEl docente pide resolver a los alumnos los ejercicios de la pagina 93 del libro de 1ero del y fortalecer el procedimiento para resolver inecuaciones: 1:a.b.c; 2: a, dLuego el docente pide leer la situacin problema de la vida cotidiana del libro pagina 92, para animarlos a resolver problemas relacionadas con la vida cotidiana que el docente plantea Trabajan en tandeen y en grupos de cuatro para fortalecer y comparar sus respuestas y luego grupo que termina levanta la mano y plasma sus respuestas por cabezas numeradas

80

TRANSFERENCIA DE LOS NUEVOS SABERES A LA VIDA COTIDIANALos alumnos (as) consolidan el aprendizaje y reflexionan sobre lo aprendido y la manera como lo aprendieron mediante estrategias de metacognitivas en forma oral, y en forma escrita mediante una ficha de meta cognicin Se pide elaborar par la clase siguiente problemas con situaciones y datos de su vida cotidiana de inecuaciones 15

VI. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESCRITERIOSINDICADORESINSTRUMENTOS

Razonamiento y demostracin Interpreta y aplica las propiedades de las desigualdades en forma oral y escrita Evala los proceso matemtico para determinar el conjunto solucin de una desigualdad en forma oral y escrita Interpreta y aplica las propiedades de la monotona o la trasposicin de trminos para resolver una ecuacin de primer grado en forma escrita Analiza y examina los procesos al resolver inecuaciones de primer grado en forma oral y escrita al responder preguntas planteadas Deduce procesos matemticos al plantear problemas y resolver la inecuaciones de primer grado en forma oral y escritaPractica y Evaluacion escritaIntervenciones oralesGuia de observacinParticipacin oralLista de CotejoPrctica dirigida

Comunicacin matemtica Identifica la diferencia entre una desigualdad numrica y una desigualdad algebraica en forma oral y escrita Representa simblicamente las propiedades de las desigualdades en forma escrita al resolver ejercicios Expresa la definicin de una inecuacin de primer grado en forma oral y escrita Identifica los elementos de una inecuacin de primer grado en form oral y escrita Reconoce y representa una inecuacin de primer grado en forma escrita utilizando grficos Identifica los datos de un problema que se resuelve con inecuacin de primer grado en forma oral y escrita

Resolucin de problemas Matematiza situaciones concretas al resolver problemas con inecuaciones de primer grado en forma escrita y oral

VI. EVALUACIN DE LAS ACTITUDESACTITUDES

INSTRU -MENTOACTITUDES ANTE EL AREAValor /ACTITUDES REFERIDAS A LA NORMA

LISTA DE COTEJO

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemticos.

*Respeto*Saluda cordialmente a los dems*Emplea vocabulario adecuado *Acepta las diferencias*Cuida y conserva la infraestructura y las areas verdes de la I.E

Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.

Responsabilidad *Llega temprano y permaneces dentro del aula de la I.E*Vestir adecuadamente el uniforme*Mantiene limpios los ambientes de la I.E

Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas.Laboriosidad*Se esfuerza por conseguir el logro* Toma la iniciativa en su equipo*Es perseverante en la ejecucin de sus tareas.

Acta con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes y en el uso de datos estadsticos. Valora aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativoEquidad**Disposicin cooperativa democrtica