sesion n 7 tecnica de tomar apuntes y el fichaje.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICO SOCIALES Y EDUCACINESPECIALIDAD: EDUCACINPROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIN MODALIDAD MIXTA (LEMM) SESIN DE APRENDIZAJEI.DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Escuela profesional : Ciencias de la Educacin 1.2. Especialidad : Educacin 1.3. Asignatura : Metodologa del Trabajo Universitario 1.4. Ciclo acadmico : 2011 I 1.5. Horas : 42 Horas 1.6. Docente : Luis Enrique Contreras Guerrero 1.7. Tema: El informe y su estructuraII.APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce el informe y su estructura.

III.INDICADORES: Identifica la estructura de un informe por medio de su elaboracin y sustentacin. Elaboran y sustentan un informe sobre un tema libre.

IV.DESARROLLO DE LA SESINMOMENTOSESTRATEGIAS METODOLGICASMEDIOS Y MATERIALES

INICIO

El docente dialoga con sus alumnos (as) acerca de la importancia que tiene el informe en la elaboracin de sus trabajos. El docente frmula las siguientes preguntas:Qu debo hacer para describir hechos y fenmenos cuando realizo una investigacin? Cmo se llama el trabajo que debo elaborar ? Qu es un informe didctico?Qu pasos debemos realizar para elaborar un informe?Para qu puede ser utilizado el informe? Cul es su importancia en el proceso de aprendizaje? El docente anota las intervenciones de los alumnos (as) en la pizarra dando las pautas necesarias para determinar el tema de la Sesin de aprendizaje. Las respuestas de los alumnos estarn guiadas por el profesor El Docente escribe el ttulo del tema de la que se va a desarrollar en clase. El informe, estructura y pautas para su elaboracin

Limpia tipo.

Pizarra.

PROCESO

El docente hace entrega a los alumnos (as) de una separata del tema para que lean individualmente. Seguidamente conforme los alumnos van analizando la misma el docente va explicando el contenido en forma oral Participan los alumnos dando sus respuestas guiadas por el profesor. Seguidamente el docente forma los grupos de trabajo con la tcnica del conteo. Luego el docente da conocer el trabajo que cada grupo desarrollar, dando las pautas e indicaciones para la elaboracin de un resumen a travs de organizadores grficos y otros aportes con sus propios puntos de vista. GRUPO 01 y 02: El informe y elaboracin GRUPO 03 Y 04: Estructura del informe GRUPO 05 y 06: Como redactar un informe. Exponen sus trabajos respetando el tiempo establecido el docente seala las correcciones necesarias indicando las falencias de las mismas. Explico los contenidos as mismo refuerzo los que no han quedado claros en las exposiciones. Toman apuntes de lo expuesto haciendo hincapi sobre sus criterios nuevos. (Reproducen y producen algo nuevo).

Hoja impresa. Pizarra

SALIDA Terminada la sesin el docente asigna un trabajo a los alumnos (as) por equipos para que investiguen sobre : Tesina Apuntes y fichas Papel sabana Plumones Limpia tipo.

Bibliografa:

Ramos A. Mirtha, 1993: Como elaborar una monografa editorial San Marcos Lima?Crislalo Arce Aurelio 1997 La monografa el informe de la Tesis editorial Abedul Lima Per.Chiroque Chunga Sigrefedo 1998 Metodologa Ediciones Quipu Lima-Per.Ministerio de educacin-2007 Gua de Evaluacin del Aprendizaje Impreso Corporacin Grfica Navarrete S.A Lima Per.

UNIVERSIDAD NACIONALPEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICO SOCIALES Y EDUCACIN

ESPECIALIDAD: EDUCACIN

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIN MODALIDAD MIXTA (LEMM)NIVEL INICIAL , PRIMARIA Y SECUNDARIA

TCNICAS DE TOMAR APUNTESAl igual que frente al estudio, los estudiantes debemos afrontar las clases con una actitud activa, las horas que estamos con nuestras profesores son tambin horas de estudio . Para ello es de suma utilidad tomar apuntes. Indicaciones para tomar apuntes

Lectura clara y legible. Tomarlos en maysculas. Loa apuntes no son obras de arte. Insertar flechas, cajas o elementos grficos. Utilizar esquemas, cuadros, flechas u otros. Los apuntes no se pasan a limpio, salvo raras excepciones. Anotar slo las afirmaciones ms importantes. Usar diferentes colores, tres como mucho , para anotar distintas cosas. La densidad y presentacin del apunte tienen un valor secundario. No bajar la calidad del contenido por dedicarle una exagerada atencin a la apariencia. Las abreviaturas pueden ser tiles si sabemos sus significados.

TCNICAS DEL FICHAJEEs una tcnica utilizada especialmente por los investigadores .es un modo de recolectar y almacenar