27
1 Excmo. Ayuntamiento de Soria MAAG/mrm Sesión ordinaria número 40 En la Sala de Juntas de la Casa Consistorial Los Doce Linajes, siendo las diez horas del día trece de noviembre de dos mil quince, se reúne la Junta de Gobierno Local para celebrar sesión, en primera convocatoria, con la asistencia inicial de los siguientes miembros: ASISTENTES: Alcalde Presidente: __________ D. Carlos Martínez Mínguez. Primer Tte. Alcalde:__________ D. Luis A. Rey de las Heras. Segundo Tte. Alcalde: ________ Dª. Marta Cáceres Piñuel. Concejal: __________________ D. Javier Antón Cacho. Concejala: _________________ Dª. Ana Alegre Martínez. Concejal: __________________ D. Ángel Hernández Martínez. Concejala: _________________ Dª. Teresa Valdenebro Mateo. Concejala: _________________ Dª. Lourdes Andrés Corredor. Interventor: ___ D. José Luis López Navarro. Secretario General ___________D. Mariano A. Aranda Gracia. 1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DEL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2015. Se da cuenta del Borrador del Acta de la sesión de 6 de noviembre de 2015. Al no formularse observaciones por parte de los presentes, el Acta es aprobada por unanimidad. 2.- DISPOSICIONES Y COMUNICADOS. 2.1. Se da cuenta de la Declaración Responsable para ejecución de obras de los siguientes contribuyentes relacionadas a continuación: INTERESADO SITUACIÓN OBRA OBRAS A REALIZAR COLOMBIA ALEXANDRA CRIOLLO MERINEROS, 26-1º C ALICATADO DE COCINA. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

Sesión ordinaria número 40 · En la Sala de Juntas de ... Se mantendrán los criterios de uniformidad de la Comunidad de Vecinos. ... SARA SANZ URUEÑA PINTOR MAXIMINO CERRAMIENTO

  • Upload
    dothuy

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Excmo. Ayuntamiento de Soria

MAAG/mrm

Sesión ordinaria número 40

En la Sala de Juntas de la Casa Consistorial Los Doce Linajes,

siendo las diez horas del día trece de noviembre de dos mil quince,

se reúne la Junta de Gobierno Local para celebrar sesión, en primera convocatoria, con la asistencia inicial de los siguientes miembros:

ASISTENTES:

Alcalde Presidente: __________ D. Carlos Martínez Mínguez.

Primer Tte. Alcalde:__________ D. Luis A. Rey de las Heras. Segundo Tte. Alcalde: ________ Dª. Marta Cáceres Piñuel.

Concejal: __________________ D. Javier Antón Cacho. Concejala: _________________ Dª. Ana Alegre Martínez.

Concejal: __________________ D. Ángel Hernández Martínez. Concejala: _________________ Dª. Teresa Valdenebro Mateo.

Concejala: _________________ Dª. Lourdes Andrés Corredor.

Interventor: ___ D. José Luis López Navarro.

Secretario General ___________D. Mariano A. Aranda Gracia.

1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DEL DÍA 6 DE

NOVIEMBRE DE 2015.

Se da cuenta del Borrador del Acta de la sesión de 6 de noviembre de 2015. Al no formularse observaciones por parte de los

presentes, el Acta es aprobada por unanimidad.

2.- DISPOSICIONES Y COMUNICADOS.

2.1. Se da cuenta de la Declaración Responsable para ejecución de obras de los siguientes contribuyentes relacionadas a continuación:

INTERESADO SITUACIÓN OBRA OBRAS A REALIZAR

COLOMBIA ALEXANDRA CRIOLLO MERINEROS, 26-1º C ALICATADO DE COCINA. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante

queda legitimado para realizar dicho

2

acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la

adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

RAUL MERINA ANTON PUERTAS DE PRO, 3-BAJO

PICAR Y LUCIR PARTE DE UNA CORNISA Y RETEJAR UN TEJADO.

Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios

municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado. La utilización de medios auxiliares será objeto de solicitud

de licencia.

AMADO ALVAREZ CORCHON PASAJE SIERRA DEL MADERO, 4-1º

SANEAMIENTO DE TUBERIAS INTERIORES. Visto el informe emitido por la Oficina

Jurídica Municipal, el declarante

queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos

habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

ELENA GONZALEZ BENITO AVDA. VALLADOLID, 37-4º C

CAMBIO DE DOS VENTANAS CON CAJÓN DE PERSIANA.

Se mantendrán los criterios de

uniformidad de la Comunidad de Vecinos. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas

en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo

declarado.

ALFREDO LLORENTE ROMERA SANTA LUISA DE

MARILLAC, 3-5º E

REFORMA DE VIVIENDA.

Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas

3

en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo

declarado.

CDAD. PROP. AVDA. MARIANO VICEN, 37

AVDA. MARIANO VICEN, 37

REPARACIÓN DE ESCALERA DE ENTRADA AL PORTAL E INSTALACIÓN DE BARANDILLA. Visto el informe emitido por la Oficina

Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas

en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o

inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

JUAN EDUARDO NAVAS SERRANO NAVAS DE TOLOSA,

23 ESC. E 3º

ALICATADO DE COCINA,

COLOCACIÓN DE PUERTAS, PINTAR Y RECTIFICAR CALEFACCIÓN. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas

en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo

declarado.

JUAN GARCÍA SAENZ DE CASAS PASAJE SIERRA DEL MADERO, 2-2º IZDA

CAMBIO DE VENTANAS Y AISLAMIENTO DE PAREDES. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante

queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos

habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

FILOMENA ANGULO JUGO PLAZA DEL PORTILLO, 2-1º A

CAMBIO DE BAÑERA POR PLATO DE DUCHA. Visto el informe emitido por la Oficina

Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas

en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios

municipales, de comprobación o

4

inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

YOLANDA LLORENTE CARAVILLA AVDA. GAYA NUÑOZ,

19-4º O

CAMBIO DE VENTANAS.

Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios

municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la

adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

MARINA GARCIA ESPUELAS JORGE MANRIQUE, 9-

1º A

CAMBIO DE VENTANAS.

Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto,

por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

CDAD. PROP. SAN HIPOLITO, 6 Y 8

SAN HIPOLITO, 6-8 DEMOLICIÓN Y REPARACIÓN DE FACHADAS. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento

urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo

declarado.

PASCUAL BORQUE CONSTRUCCIÓN, SL

CORTES C/V A BEATO JULIAN DE SAN AGUSTIN

REPASO GENERAL DE CUBIERTA Y LIMPIEZA DE CANALONES. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la

adecuación de lo ejecutado a lo declarado. La utilización de medios

auxiliares será objeto de solicitud de licencia.

PASCUAL BORQUE CONSTRUCCIÓN, SL

PATIOS DE DON VELA, 23

REPASO GENERAL DE CUBIERTA Y LIMPIEZA DE CANALONES.

5

Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios

municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado. La utilización de medios

auxiliares será objeto de solicitud de licencia.

CDAD. PROP. COLLADO, 22 EL COLLADO, 22 ACONDICONAMIENTO DEL PASAJE: SUSTITUCIÓN DE TECHO, SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO. COLOCACIÓN DE

PASAMANOS EN ESCALERA. HACER DOS RAMPAS EN DOS DE LOS ESCALONES DEL PASAJE. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas

en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o

inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la

adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

LA ZARAGOZANA EL COLLADO, 58 LUCIR CARTEL, CAMBIAR LUMINARIA, PINTAR Y ROTULAR CARTELES EXTERIORES. Visto el informe emitido por la Oficina

Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios

municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

YOLANDA VARGAS MORALES CAMPO, 18-BAJO CAMBIAR ROTULO.

Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios

municipales, de comprobación o inspección de los requisitos

habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

SARA SANZ URUEÑA PINTOR MAXIMINO CERRAMIENTO DE FACHADA.

6

PEÑA, 1-BAJO Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios

municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

LUIS A. MIGUEL MOLINA SEPULTURA Nº 3381.CUADRO ESPINO. PATIO DE

LA SOLEDAD DE SORIA

ENDEREZAR LAPIDA. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante

queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto,

por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

PURIFICACIÓN ROMERO DÍAZ SAN MARTÍN DE FINOJOSA, 7

COLOCACIÓN DE BANDEROLA Y ROTULACIÓN EN VENTANAS. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas

en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo

declarado.

CDAD. PROP. REAL, 35 REPRESENTADA POR PEDRO JAVIER GIMENO GARCIA

REAL, 35-BAJO CERRAMIENTO DE LA ENTRADA AL PORTAL. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante

queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos

habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

BERTA SANZ ALDEA JUAN LÓPEZ DE SALCEDO, 7

PARA PORCHE PICAR CEMENTO Y QUITAR TIERRA PARA NIVELAR. HACER SOLERA DE HORMIGÓN.

Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto,

por parte de los servicios

7

municipales, de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

ROBERTO VALTUEÑA MARTÍNEZ ABEL ANTÓN, 24 RECERCADO DE 4 VENTANAS CON PIEDRA APLACADA. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento

urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o

inspección de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

ISIDRA ANDRÉS MARTÍNEZ SANTA MARÍA, 8-1º C

EJECUCIÓN DE COCINA: ALICATADO E INSTALACIONES. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos

habilitantes para su ejercicio y de la

adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

JOSÉ ANTONIO BELTRÁN CORREDOR

FRENTES, 1 BLOQUE B 1º A

CAMBIO DE VENTANAS. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante queda legitimado para realizar dicho

acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos

habilitantes para su ejercicio y de la

adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

ANSELMO JOSÉ PÉREZ AZNAR EL COLLADO, 52 REHABILITACIÓN DE CUBIERTA. Visto el informe emitido por la Oficina Jurídica Municipal, el declarante

queda legitimado para realizar dicho acto en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico, y que podrá ser objeto, por parte de los servicios municipales, de comprobación o inspección de los requisitos

habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado.

2.3.- Se da cuenta de la declaración responsable/comunicación previa del siguiente establecimiento:

8

INTERESADO SITUACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

ALEKSIEV BISER CLEMENTE SAENZ,

6

Ejecución de obras y ejercer la

actividad de COMERCIO DE

ALIMENTACIÓN

POLIVALENTE, indicando que el

régimen de funcionamiento será

siempre conforme a normativa,

sin perjuicio de posteriores

inspecciones y de las

autorizaciones que procedan por

parte de otros organismos y/o

entidades.

3.-APROBACIÓN DE CERTIFICACION FINAL LIQUIDACION CORRESPONDIENTE A LA OBRA “RESTAURACION DE LA

MURALLA DE SORIA, TRAMO PLAZA DEL VERGEL / CALLE PUERTAS DE PRO” A FAVOR DE LA EMPRESA RAFAEL GOMEZ

GALDON S.L.

Examinada la certificación final liquidación, correspondiente a la

obra de “Restauración de la Muralla de Soria, Tramo Plaza del Vergel

/ Calle Puertas de Pro” y habida cuenta de la existencia de la necesaria consignación presupuestaria, y de conformidad con la

propuesta del Sr. Interventor Municipal, la Junta de Gobierno Local, órgano competente de conformidad con la delegación de atribuciones

efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

Aprobar la certificación final liquidación, a favor de la empresa

adjudicataria RAFAEL GOMEZ GALDON SL, por un importe de

diecisiete mil setecientos cincuenta y un euros con un céntimos (17.751,01), IVA incluido.

4.-APROBACIÓN DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN, CONCESIÓN DE LICENCIA DE OBRAS Y AUTORIZACIÓN DEL

INICIO DE LAS MISMAS PARA INSTALACIÓN DE ASCENSOR EN C/ GARCÍA DE LOAIZA, 1 DE SORIA, PROMOVIDO POR JESÚS

ESTEBAN ZAVAS, EN REPRESENTACIÓN DE ZARDOYA OTIS S.A.

Visto el proyecto básico y de ejecución para instalación de

ascensor en C/ García de Loaiza, 1 de Soria, promovido por Jesús Esteban Zavas, en representación de Zardoya Otis S.A. y suscrito por

la técnico Dª Valentina Liso Nuñez.

El expediente ha sido informado favorablemente por los Servicios Técnicos Municipales en fecha 5 de noviembre de 2.015, así

como por la Técnico de Administración General en fecha 9 de

9

noviembre del actual.

La Junta de Gobierno Local, órgano competente de conformidad

con la delegación de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde

en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

Aprobar el proyecto básico y de ejecución, conceder la licencia

de obras para instalación de ascensor en C/ García de Loaiza, 1 de Soria, promovido por Jesús Esteban Zavas, en representación de

Zardoya Otis S.A. y suscrito por la técnico Dª Valentina Liso Nuñez y autorizar el inicio de las mismas debiendo cumplir con las siguientes

prescripciones además de las especificadas en los informes emitidos al efecto:

De conformidad con lo establecido en el art. 300 del RUCyL,

deberá instalarse y mantenerse durante el tiempo que duren las obras, un cartel informativo conforme a las siguientes

reglas: En el cartel informativo debe indicarse el objeto,

número y fecha de la licencia, así como la

identidad del titular de la licencia, proyectista, del constructor y de los directores de obra y de

ejecución. Es responsabilidad del promotor que la información sea veraz y esté actualizada.

El cartel informativo debe ubicarse en el acceso a las obras, en lugar visible desde la vía pública, y

sin riesgo para la seguridad vial o para terceros

Los plazos para la ejecución de las obras contempladas en proyecto contados desde la notificación del otorgamiento de licencia

serán:

Plazo de inicio: seis meses. Plazo de finalización: dos años

Plazo de interrupción máxima: seis meses.

Todo ello sin perjuicio de la concesión de las prórrogas que

sean solicitadas de conformidad con lo previsto en el art. 303 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León (Decreto 22/04 de 29 de

enero).

5.-APROBACIÓN DE PROYECTO DE EJECUCIÓN Y

AUTORIZACIÓN DEL INICIO DE LAS OBRAS PARA REFORMA Y SEGREGACIÓN DE UNA VIVIENDA EN DOS SITA EN C/

ESTUDIOS, 6-1º D DE SORIA, PROMOVIDO POR PROBLAZEN S.L.U.Y SUSCRITO POR EL TÉCNICO D. ROMÁN PEÑA

RODRIGO.

10

Visto el proyecto de ejecución de reforma y segregación de una vivienda en dos sita en C/ Estudios, 6-1º D de Soria, promovido por

Problazen S.L.U. y suscrito por el Técnico D. Román Peña Rodrigo.

El expediente ha sido informado favorablemente por los

Servicios Técnicos Municipales, así como por la Técnico de Administración General en fecha en fecha 11 de noviembre del actual.

La Junta de Gobierno Local, órgano competente de conformidad

con la delegación de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

Aprobar el proyecto de ejecución y autorizar el inicio de las

obras para la reforma y segregación de una vivienda en dos sita en C/ Estudios, 6-1º D de Soria, promovido por Problazen S.L.U. y

suscrito por el Técnico D. Román Peña Rodrigo, debiendo cumplir con las siguientes prescripciones, además de las especificadas en los

informes emitidos al efecto:

Para la licencia de 1ª ocupación deberá presentar:

o Estudio Acústico por Entidad de Evaluación Acústica según Anexo V.2 de la Ley 5/09 del Ruido de Castilla y

León. (Art. 28) o Eficiencia Energética. Según R.D. 235/2013 y D.

55/2011 del “Procedimiento para la certificación energética de edificios de nueva construcción en la

Comunidad de Castilla y León” Deberá depositarse una fianza de gestión de residuos por

importe de 430,26 € De conformidad con lo establecido en el art. 300 del RUCyL,

deberá instalarse y mantenerse durante el tiempo que duren las obras, un cartel informativo conforme a las siguientes

reglas:

En el cartel informativo debe indicarse el objeto, número y fecha de la licencia, así como la

identidad del titular de la licencia, proyectista, del constructor y de los directores de obra y de

ejecución. Es responsabilidad del promotor que la información sea veraz y esté actualizada.

El cartel informativo debe ubicarse en el acceso a las obras, en lugar visible desde la vía pública, y

sin riesgo para la seguridad vial o para terceros

6.-RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA ÚNICA DE LAS SUBVENCIONES DE MEJORA DE LA IMAGEN, LA

ACCESIBILIDAD, LA SOSTENIBILIDAD Y EL AHORRO ENERGÉTICO.

11

Con fecha 8 de junio de 2015 se publicó en el B.O.P. de Soria nº 66, las Bases Reguladoras y la Convocatoria pública única para la

concesión de subvenciones que dirigidas a la mejora de imagen, la

accesibilidad, la sostenibilidad y el ahorro energético de microempresas del término municipal de Soria durante el año 2015.

Tal y como establece el art. 7 de las Bases Reguladoras de las

citadas subvenciones la cuantía máxima por empresa es de 1.500 € y la cuantía global de las ayudas asciende a la cantidad de 20.000 €.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes el día 8 de

agosto de 2015, revisadas las solicitudes, cumplido el trámite de subsanación de deficiencias y valorados cada una de los expedientes,

vistos los informes emitidos por el Departamento de Urbanismo y la Junta Arbitral de Consumo de este Ayuntamiento, y visto el

expediente por la Comisión Informativa del Área de Desarrollo Económico y Empleo celebrada el pasado 9 de noviembre la Junta de

Gobierno Local, órgano competente de conformidad con la delegación

de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

PRIMERO.-Conceder las siguientes subvenciones y por los

importes relacionados a continuación:

SUBVENIONES CONCEDIDAS Nº

ORDEN EXPDTE LINEA TITULAR VALORACIÓN

CUANTÍA

CONCEDIDA

1 19/2015 Sostenibilidad y ahorro

energético De Miguel Lafuente Soto y Asociados SL

13 ptos 1.500 €

2

04/2015 Sostenibilidad y ahorro

energético Comprovent Veterinaria Integral SLP 10,67 ptos 1.500 €

3 15/2015 Mejora imagen Maria García de Vinuesa González 7,74 ptos 1.500 €

4

08/2015 Mejora imagen, accesibilidad,

sostenibilidad y ahorro energético

Ayllón Asociados Estudio de Diseño, SL 6,94 ptos 1.500 €

5 07/2015 Mejora imagen Huertos de Soria, SL 6,06 ptos 1.079,92 €

6

33/2015 Imagen y sostenibilidad y

ahorro energético Spacios Decoración y enmarcación SL 4,16 ptos 1.500 €

7

36/2015 Mejora imagen, accesibilidad,

sostenibilidad y ahorro energético

Patricia Arribas Calonge 3,85 ptos 1.500 €

8 18/2015 Sostenibilidad y ahorro

energético Soria Viajera SLL 3,49 ptos 497,67 €

9 10/2015 Sostenibilidad y ahorro

energético Javier Llorente Marín 3,36 ptos 1.500 €

10 23/2015 Mejora imagen Aranzazu Sayes Alonso 2,87 ptos 1.500 €

11

35/2015 Mejora imagen, accesibilidad,

sostenibilidad y ahorro energético

Jose Emilio Antón Gómez 2,87 ptos 1.500 €

12 05/2015 Mejora imagen Sheila María Hernández Soriano 2,47 ptos 1.491,32 €

13

16/2015 Sostenibilidad y ahorro

energético Manuela Ascensión Felipe Sanz 1,81 ptos

816,75 €

14

13/2015 Mejora imagen, sostenibilidad y

ahorro energético Monte y Canela SC 1,57 ptos 595,02 €

15 02/2015 Accesibilidad Raquel Hernando Hernández 1,37 ptos 379,59 € 16 24/2015 Mejora imagen Jesus Angel Fernández Palomar 1,33 ptos 338,20 €

17 14/2015 Mejora imagen Jose Antonio Tosar Ruiz 1,33 ptos 338,80 € 18 34/2015 Mejora imagen, sostenibilidad y Rosa Elena Hernández Centeno 1,20 ptos 203,65 €

12

ahorro energético

SEGUNDO.- Denegar las siguientes subvenciones y por los motivos

que a continuación se relacionan:

EXCLUSIONES

EXPDTE LINEA TITULAR CAUSA DE EXCLUSIÓN 01/2015 Mejora imagen, sostenibilidad y

ahorro energético Hortelano Automóviles, SL

Presenta documentación requerida fuera de plazo

03/2015 Mejora imagen,accesibilidad, sostenibilidad y ahorro energético

Ana de la Dedicación del Hoyo No reúne requisito art. 2.2 de las Bases Reguladoras

06/2015 Mejora imagen,accesibilidad, sostenibilidad y ahorro energético

Natalia Mª García Reoyo No reúne requisito art. 2.2 de las Bases Reguladoras

09/2015 Mejora imagen,accesibilidad, sostenibilidad y ahorro energético Vanesa Gascón Aban

No subsana documentación requerida,no reúne requisito art. 2.2 de las Bases Reguladoras

11/2015 Mejora imagen,sostenibilidad y ahorro energético

Sofía Parra Nafría No reúne requisito art. 2.2 de las Bases Reguladoras

17/2015 Mejora imagen,sostenibilidad y

ahorro energético Mª Angeles Izquierdo Asensio

No reúne requisito art. 15 de las

Bases Reguladoras ni art. 4 de la convocatoria

20/2015 Mejora imagen Gisturismo Viajes, SL No subsana documentación requerida 21/2015 Mejora imagen Verde y Costalago CB No subsana documentación requerida 22/2015 Mejora imagen Igor Sanz Burgos No subsana documentación requerida 25/2015 Sostenibilidad y ahorro energético Zapata García Asesores No reúne requisito art. 2.2 de las

Bases Reguladoras 26/2015 Mejora imagen, accesibilidad Silvia Mateo Larubia No reúne requisito art. 2.2 de las

Bases Reguladoras 27/2015 Mejora imagen Casa Zapata SL No reúne requisito art. 2.2 de las

Bases Reguladoras 28/2015 Sostenibilidad y ahorro energético Silvia Pilar Ruiz Modrego No reúne requisito art. 2.2 de las

Bases Reguladoras 29/2015 Mejora imagen, accesibilidad Raquel Sanz Ruiz No reúne requisito art. 2.2 de las

Bases Reguladoras 30/2015 Mejora imagen Henar Lafuente de Dios No reúne requisito art. 2.2 de las

Bases Reguladoras 31/2015 Mejora imagen Celia Carrascosa Martínez No reúne requisito art. 2.4 de las

Bases Reguladoras 32/2015 Mejora imagen, sostenibilidad y

ahorro energético Bar restaurante Patata Soria, SL No subsana documentación requerida

En el caso de los expedientes que no han presentado la documentación requerida o que han subsanado fuera de plazo se

solicitó la subsanación de deficiencias conforme a lo establecido en la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se declara desistidos del procedimiento a:

- Hortelano Automóviles, SL - Vanesa Gascón Aban

- Gisturismo Viajes, SL - Verde y Costalago, CB

- Igor Sanz Burgos - Bar Restaurante Patata Soria, S.L.

Así mismo, en el caso de Dª Maria Teresa Nafría Pancorbo se

presentó renuncia a la subvención solicitada.

Visto lo anterior, la cuantía total de las ayudas concedidas

13

asciende a 19.240,92 €.

La concesión definitiva de la subvención y el pago de la misma

quedará supeditado a la comprobación de que el interesado se

encuentre al corriente de pago con este Ayuntamiento y a la correspondiente justificación de la misma.

7.-MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA MEJORA DE LA IMAGEN, LA ACCESIBILIDAD, LA SOSTENIBILIDAD Y EL

AHORRO ENERGÉTICO DE MICROEMPRESAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE SORIA DURANTE EL AÑO 2015

Con fecha 8 de junio de 2015 en el BOP de Soria nº 66 se

publicaron las Bases Reguladoras y la convocatoria pública para la concesión de subvenciones dirigidas a la mejora de la imagen, la

accesibilidad, la sostenibilidad y el ahorro energético de microempresas del término municipal de Soria durante el año 2015.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 13 de noviembre de 2015 se resuelve la concesión de las referidas ayudas,

por lo que dados los plazos establecidos en la convocatoria para la ejecución y la justificación se ha considerado muy conveniente

realizar una modificación de los mismos para ampliarlos en aras de facilitar a los interesados los trámites oportunos una vez notificadas

las cuantías concedidas a cada uno de ellos.

Por todo ello, la Junta de Gobierno Local, órgano competente de conformidad con la delegación de atribuciones efectuada por el Ilmo.

Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

Modificar el contenido de los artículos 4 y 7 de la convocatoria

única para la concesión de subvenciones dirigidas a la mejora de la

imagen, la accesibilidad, la sostenibilidad y el ahorro energético de microempresas del término municipal de Soria durante el año 2015

(BOP nº 66 de 8 de junio de 2015) que quedan redactados en los siguientes términos:

Art. 4. Requisitos para solicitar las subvenciones

1. Podrán solicitar subvenciones los beneficiarios previstos en las Bases Reguladoras, y exclusivamente aquellos proyectos o

inversiones que se hayan llevado a cabo entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2015.

14

2. A estos efectos la fecha de ejecución será aquella que figure en la

factura, justificante de pago o certificado emitido por técnico competente.

Art. 7. Plazo para la justificación

El plazo para la presentación de la justificación de la subvención

concedida es hasta el 31 de enero de 2016.

Disposición final única

La presente modificación entrará en vigor el día siguiente al de su

publicación en el Boletín Oficial de la Provincia

8.-APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LAS

INVERSIONES EN MEJORAS DE LAS INSTALACIONES UBICADAS EN ESPACIOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON EL

SECTOR DE TURISMO Y HOSTELERÍA DURANTE EL AÑO 2015

Vista las bases reguladoras para la concesión de subvenciones

dirigidas a las inversiones en mejoras de las instalaciones ubicadas en espacios públicos relacionados con el sector de turismo y hostelería

durante el año 2015, la Junta de Gobierno Local, órgano competente de conformidad con la delegación de atribuciones efectuada por el

Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda: La aprobación de las referidas bases, cuyo

contenido es el siguiente: Preliminar. Justificación

Se crean las presentes ayudas económicas atendiendo a las circunstancias

propias de la climatología de la ciudad con el objeto de contribuir al fomento de las

inversiones en terrazas de veladores con cerramientos estables que supongan una

mejora en el servicio y sobre todo que estéticamente logren su integración en el

entorno en el que se ubiquen, y en definitiva, con el objeto de promover mejoras

que ayuden a las pequeñas empresas del sector de hostelería a incrementar su

productividad y competitividad logrando una mejora en la calidad del servicio y por

ende en la oferta comercial y turística de la zona.

Art. 1. Objeto, ámbito de aplicación y vigencia

El objeto de las presentes Bases Reguladoras es regular las condiciones y

procedimientos para la concesión de subvenciones por parte del Ayuntamiento de

Soria, destinadas a financiar las inversiones en terrazas de veladores con

cerramientos estables para microempresas del sector de la hostelería que

desarrollen su actividad empresarial en el Término Municipal.

La vigencia de las bases será hasta que se resuelva la convocatoria del

presente año.

Art. 2. Requisitos a cumplir por los beneficiarios de las subvenciones

15

1. Será requisito imprescindible tener un inmueble afecto a la actividad.

Dicho inmueble o local donde se realice la actividad debe estar ubicado

en el término municipal de Soria y tendrá entidad independiente, no

pudiendo ser parte de otra empresa.

2. Las empresas beneficiarias deberán llevar desarrollando su actividad

principal de atención al público de manera continuada durante al menos

un año en la fecha de presentación de la solicitud en el sector de la

hostelería. A estos efectos la fecha que se tendrá en cuenta es la de la

presentación en el registro administrativo de solicitud de la licencia de

actividad en el registro municipal, así como los epígrafes de alta censal

de la Agencia Tributaria.

3. Se considera microempresa, a efectos de estas bases aquellas con

menos de 10 trabajadores en la misma actividad para la que se realiza la

solicitud.

4. Se deberá mantener la misma actividad durante un periodo mínimo de

10 años desde el momento de la ejecución de la inversión

subvencionada. Para ello, junto con la solicitud se autorizará a este

Ayuntamiento a realizar las comprobaciones pertinentes.

5. Se deberá estar en posesión de todas las licencias y permisos necesarias

para desarrollar la actividad así como para la instalación del cerramiento

estable.

Art. 3. Convocatoria

1. La convocatoria será anual y única e indicará la disponibilidad

presupuestaria, la partida consignada a este objeto, el plazo de presentación

de solicitudes, el modelo de solicitud y los plazos de resolución, ejecución y

justificación.

2. La convocatoria será aprobada por la Junta de Gobierno y publicada en el

Boletín Oficial de la Provincia.

Art. 4. Plazos

Serán los establecidos en la convocatoria que se apruebe en las condiciones

descritas en el apartado anterior.

Art. 5. Solicitudes y documentación

Las solicitudes se presentarán dentro del plazo delimitado en la convocatoria

a través del Registro General del Ayuntamiento de Soria en modelo normalizado

acompañando la siguiente documentación, en original o en fotocopia compulsada:

a) Facturas de la inversión realizada.

b) DNI del titular de la empresa o CIF y escritura social, si la empresa

tiene forma jurídica.

c) Breve memoria descriptiva de la empresa (productos o servicios,

ámbito de actividad, ubicación, etc)

d) Proyecto técnico del cerramiento estable, así como una breve

memoria de los objetivos y mejoras

e) Copia de la licencia de actividad o del cambio de titularidad, según

corresponda.

f) Justificación de la inscripción en el registro de empresas turísticas de

la Junta de Castilla y León

g) Justificación de la inscripción en el registro de autorización sanitaria

de la Junta de Castilla y León

h) Certificado de epígrafes de alta censal de la Agencia Tributaria

i) Copia de la licencia de obra

16

j) Certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias de la

Seguridad Social y de la Agencia Tributaria.

k) Declaración jurada que haga mención expresa de no haber solicitado

a otra administración pública ayuda para el mismo concepto.

Art. 6. Conceptos subvencionables

1. Se subvencionará la instalación y la estructura de los cerramientos estables

que reúnan los siguientes requisitos, teniendo en cuenta que no se podrá

sobrepasar el límite máximo por empresa:

a. Que se trate de un cerramiento estable conforme a lo establecido en

el art. 2.3 de la Ordenanza Reguladora de la instalación de terrazas

de veladores (BOP de Soria nº 27 de 4 de marzo de 2011).

b. Que el cerramiento estable se realice e instale conforme a lo

establecido en el art. 20 de la referida ordenanza reguladora así

como en lo establecido en el Acuerdo de Pleno de 12 de marzo de

2015 relativo al citado art. 20 que regula las condiciones específicas

para la instalación de terrazas de veladores con cerramientos

estables (BOP de Soria nº 39 de 1 de abril de 2015)

c. Que los elementos de mobiliario y demás elementos auxiliares

cumplan con las características que se exigen en el Acuerdo de Pleno

de 12 de marzo de 2015, regulador de las condiciones específicas

para la instalación de terrazas de veladores con cerramientos

estables (BOP de Soria nº 39 de 1 de abril de 2015)

Para justificar el cumplimiento de los anteriores requisitos de este apartado

será necesario informe técnico favorable de cumplimiento de los requisitos

establecidos en la citada normativa municipal.

2. La inversión en el cerramiento estable deberá suponer una mejora en la

estética, calidad en el servicio y deberá integrarse en el entorno atendiendo

a las indicaciones de los técnicos municipales.

3. No será subvencionable el Impuesto sobre el Valor Añadido que deba

satisfacerse por los beneficiarios como consecuencia de la realización de la

inversión.

4. No será subvencionable el mobiliario ni otros elementos análogos del interior

del cerramiento estable.

Art. 7. Cuantía

1. La cuantía de la subvención es de un 10% del total de la inversión aprobada por

esta Administración. De la inversión presentada por los beneficiarios se

determinará una inversión aprobada, cuya cuantía se calculará detrayendo los

gastos que se consideren no subvencionables.

2. El límite máximo de la subvención por empresa será de 4.500 €, límite que

afecta a todas las instalaciones o establecimientos que pudieran disponer para

la actividad. Si fueran varias las empresas que con diferentes cuantías de la

inversión aprobada obtengan este límite máximo, se realizará una valoración de

dichos expedientes concediendo el importe máximo a aquel proyecto de entre

los presentados que suponga la mayor cuantía de inversión, aminorando el

importe de la subvención al resto de manera proporcional.

3. Se determina el límite máximo de crédito presupuestario anual de 10.000 € y

éste resultará determinante. En el caso de que calculadas en primera instancia

las subvenciones, y de superarse el crédito, si así se considerará, se podrá

realizar un reparto proporcional entre todas las solicitudes que reúnan los

requisitos aminorando la cuantía máxima de la subvención para atender a todas

ellas sin superar el crédito presupuestario asignado.

4.

17

Aplicación

Presupuestaria Concepto Importe

15 01 4312 48902 Comercio. Ayudas de promoción 10.000 €.

Art. 8. Valoración

Para la resolución de las ayudas se procederá a la valoración de todas las

solicitudes recibidas por parte del personal técnico de la Concejalía de Comercio,

que emitirá un informe propuesta que será presentado ante la Comisión

Informativa del área de Empleo y Desarrollo Económico y posterior acuerdo de la

Junta de Gobierno.

Art. 9. Propuesta de Resolución

1. El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramitará en régimen

de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto en el art. 22

de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

2. La Concejalía de Industria, Comercio y Turismo elaborará una propuesta de

resolución de concesión de subvenciones, tras la realización de la gestión

administrativa de recepción, análisis de documentación y revisión de

expedientes, con las propuestas de exclusiones y cálculo objetivo de

cuantías. Dicha propuesta se presentará a la Comisión Informativa de

Empleo y Desarrollo Económico.

3. Visto el expediente por la referida comisión se formulará la propuesta de

resolución, que contendrá al menos los siguientes datos:

a) Datos del beneficiario/a

b) Datos del objeto financiado

c) Datos de económicos de la ayuda concedida o cuantía de la

subvención

d) Sobre los desestimados: Datos del solicitante y motivos de exclusión

o de la desestimación

Art. 10. Resolución y notificación

1. La Junta de Gobierno Local resolverá el procedimiento emitiendo la

resolución definitiva de la convocatoria.

2. La resolución se notificará a los interesados de acuerdo a lo previsto en los

artículos 58 y 59 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico

de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no podrá exceder de

seis meses desde el inicio de la instrucción de la convocatoria. El

vencimiento del plazo sin haberse notificado la resolución, legitimará a los

interesados para entender desestimada por silencio administrativo la

solicitud de concesión de la subvención.

4. De conformidad con la normativa vigente se podrá interponer

potestativamente Recurso de Reposición ente el mismo Órgano que la dicta,

en el plazo de un mes (arts. 116 y 117 de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico

de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común),

o en vía jurisdiccional, Recurso contencioso-administrativo en el plazo de

dos meses, ambos plazos se contarán a partir del día siguiente al de

notificación de la resolución.

5. El Ayuntamiento de Soria publicará las subvenciones concedidas en su

página web con expresión de la convocatoria, el crédito presupuestario a

que se imputen, beneficiario, cuantía concedida y finalidad.

Art. 11. Pago

18

1. La subvención se abonará de forma íntegra una vez resuelta la convocatoria

y previa justificación de la misma.

2. Para poder realizarse el pago será necesario que el beneficiario, ya sea

persona física o jurídica, y en éste último caso todos los socios, se halle al

corriente de deudas con la Hacienda Municipal, así como al corriente con las

obligaciones tributarias y de derecho público con este Ayuntamiento.

Art. 12. Justificación

1. La justificación se realizará dentro del plazo previsto en la convocatoria.

2. Será necesario presentar, original o copia compulsada, de la factura/s de la

inversión aprobada, justificante/s de pago de las mismas junto con una

memoria justificativa que incluya planos y fotografías del cerramiento

estable, así como los resultados obtenidos.

3. Si se produjera baja en la actividad o traslado a otro inmueble en propiedad

se perderá el derecho a la subvención, debiendo proceder a su reintegro

total.

4. Si se diera alguna de las circunstancias recogidas en el apartado anterior

durante el periodo de instrucción o justificación se perderá el derecho a la

subvención y al pago de la misma.

Art. 13. Reintegro de la subvención

1. Cuando se den las circunstancias señaladas así como la inexactitud o

falseamiento de datos o documentos suministrados que hayan servido de

base para la concesión de la subvención dará lugar al reintegro de las

cantidades correspondientes a este Ayuntamiento.

2. Serán responsables solidarios del reintegro de la subvención el/los

beneficiarios de la misma, y en su caso los miembros del Consejo de

Administración de la Sociedad.

Art. 14. Compatibilidad

Estas subvenciones serán incompatibles con otras subvenciones públicas o privadas

para el mismo concepto.

Art. 15. Efectos

Estas bases producirán efectos a partir del día siguiente de su publicación en el

Boletín Oficial de la Provincia.

9.-APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LAS INVERSIONES EN MEJORAS DE LAS INSTALACIONES

UBICADAS EN ESPACIOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON EL SECTOR DE TURISMO Y HOSTELERÍA DURANTE EL AÑO 2015.

Vista la convocatoria pública para la concesión de subvenciones dirigidas a las inversiones en mejoras de las instalaciones ubicadas en

espacios públicos relacionados con el sector de turismo y hostelería durante el año 2015, la Junta de Gobierno Local, órgano competente

de conformidad con la delegación de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por

unanimidad, acuerda: La aprobación de la referida convocatoria cuyo

19

contenido es el siguiente:

Art. 1. Objeto de la convocatoria

El objeto de la presente es aprobar la convocatoria pública única del año 2015 para

la concesión de Subvenciones dirigidas a las inversiones en mejoras de las

instalaciones ubicadas en espacios públicos relacionados con el sector de turismo y

hostelería, de acuerdo con lo establecido en el acuerdo de la Junta de Gobierno

Local de fecha 13 de noviembre de 2015 por el que se establecen las Bases

Reguladoras para la concesión de estas subvenciones.

Art. 2. Finalidad de las subvenciones

La finalidad de las subvenciones es atender a las circunstancias propias de la

climatología de la ciudad con el objeto de contribuir al fomento de las inversiones

en terrazas de veladores con cerramientos estables que supongan una mejora en el

servicio y sobre todo que estéticamente logren su integración en el entorno en el

que se ubiquen, y en definitiva, la de promover mejoras que ayuden a las pequeñas

empresas del sector de hostelería a incrementar su productividad y competitividad

logrando una mejora en la calidad del servicio y por ende en la oferta comercial y

turística de la zona.

Art. 3. Presupuesto para la financiación de las subvenciones

Las subvenciones a conceder en base a esta convocatoria se financiaran con cargo

a la partida presupuestaria 15 01 4312 48902 del Presupuesto Municipal Vigente,

con un importe total de 10.000 euros.

Art. 4. Requisitos para solicitar las subvenciones

1. Podrán solicitar subvenciones los beneficiarios previstos en las Bases

Reguladoras, y exclusivamente aquellos proyectos o inversiones que se hayan llevado a cabo entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2015.

2. A estos efectos la fecha de ejecución será aquella que figure en la factura,

justificante de pago o certificado emitido por técnico competente.

Art. 5. Forma de las solicitudes

Las solicitudes se realizarán por medio de la presentación de la correspondiente

solicitud según modelo normalizado en el Anexo I, adjuntando a la misma la

documentación relacionada en el art. 5 de las Bases Reguladoras en el Registro

General del Excmo. Ayuntamiento o bien en cualquiera de las formas autorizadas

por el artículo 38 de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Art. 6. Plazo para la presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de las solicitudes será hasta el 31 de enero de 2016

desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria.

Art. 7. Plazo para la justificación

20

El plazo para la presentación de la justificación de la subvención concedida será de

10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la notificación de la concesión de la subvención

Art. 8. Criterios de selección de las solicitudes, instrucción y resolución

1. Las solicitudes se someterán al régimen de Concurrencia competitiva y les serán

de aplicación los criterios de selección que se establecen en las Bases Reguladoras.

2. El órgano de instrucción del procedimiento es la Concejalía de Industria,

Comercio y Turismo que la efectuara con arreglo a lo establecido en las Bases

Reguladoras

3. Una vez finalizada la instrucción, a través de acuerdo de la Junta de Gobierno

Local se resolverá la concesión de las subvenciones solicitadas o su denegación. El

acuerdo será notificado a los interesados y contra él podrán los interesados

interponer los recursos procedentes.

5. La Resolución de la concesión de subvenciones será en todo caso publicada en la

página web del Ayuntamiento de Soria.

10.-APROBACIÓN DEL PLIEGO DE CLAÚSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE REGIRÁ EL CONTRATO PARA LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DEL

PUESTO Nº 16 EN EL MERCADO PROVISIONAL DE ABASTOS A UBICAR EN PLAZA CONCEPCIONES.

Examinado el expediente de contratación incoado para

adjudicar la concesión administrativa del puesto nº 16 en el mercado provisional de abastos a ubicar en la Plaza de Concepciones.

Visto el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares al que habrá de ajustarse la ejecución del presente contrato.

De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo

3/2011, de 14 de Noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, la Junta de

Gobierno Local, órgano competente de conformidad con la delegación

de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

1º.- Prestar su aprobación al Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares al que habrá de el presente contrato.

2º.- El canon que sirve de base a la licitación se fija en

1.390,44 €, IVA incluido.

Mensualmente el adjudicatario del puesto citado en la cláusula

primera deberá abonar la cantidad que se determine en la ordenanza, reglamento o normas de aplicación en calidad de mensualidad por la

utilización del citado puesto, esta cuantía será ingresada por mes adelantado en la Tesorería Municipal.

A todos los efectos se entenderá que las ofertas que realicen los

21

licitadores comprenden no sólo el precio, sino también cualquier clase

de gastos o impuestos que correspondan al mismo.

Corre a cargo del adjudicatario el gasto que se genere por

cambio de rótulo del cartel de los puestos indicados, respetando los

criterio, imagen, color, tipografía, etc. existentes en el mercado.

3º.- El contrato se adjudicará mediante procedimiento

negociado sin publicidad.

4º.- Cumplir los demás trámites preceptivos de impulso hasta la formalización del oportuno contrato.

11.-SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS FORMULADA POR Dª. GEMA CORONEL DEL RIO.

Vista la petición formulada en fecha 6 de noviembre de 2.015 por la trabajadora laboral, con contrato de duración determinada y a

tiempo completo, Dª. GEMA CORONEL DEL RIO, con la categoría de Docente-Coordinador del Programa Mixto de Formación y Empleo

“Duques de Soria XII”, modalidad de Jardinería, perteneciente al Grupo “II”, relativa a la prestación y reconocimiento de servicios

previos prestados en este Ayuntamiento, como coordinadora docente en el Programa Dual de Formación “Duques de Soria XI” del 1/3/2015

al 31/8/2015, teniendo en cuenta lo anteriormente reconocido.

Examinados los archivos municipales, se comprueba que ha

prestado servicios durante dicho periodo en el citado Grupo II (A2 de funcionarios) durante 6 meses y que la Junta de Gobierno Local, en

sesión ordinaria de 24 de abril de 2.015, informó favorablemente la solicitud de reconocimiento de servicios previos formulada por la

misma, por un total de 9 años, 5 meses y 24 días, suponiendo el reconocimiento de un trienio del Grupo C2 y dos trienios del Grupo A2

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 25 de la Ley

7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, de reconocimiento de servicios

previos en la Administración Pública y en el art. 1.1 del R.D. 1461/1982, de 25 de Junio, sobre normas de aplicación de la citada

Ley 70/1978, que establece “a efectos de perfeccionamiento de trienios, se computarán todos los servicios prestados por los

funcionarios de carrera en cualquiera de las Administraciones Públicas

citadas en el art. 1º de la Ley 70/1978, sea el que fuere el régimen jurídico en que los hubieran prestado, excepto aquellos que tuvieran

el carácter de prestaciones personales obligatorias”.

A la vista de cuanto antecede y de que la citada trabajadora suscribió el contrato vigente el día 1 de noviembre de 2.015, y

emitido informe favorable de la Jefe de la Sección de Organización y

22

Modernización Administrativa a la solicitud de reconocimiento de

servicios previos formulada por Dª. GEMA CORONEL DEL RIO, por un total de 9 años, 11 meses y 24 días, lo supone el reconocimiento

de un trienio del Grupo C2 y dos trienios del Grupo A2, ambos de

funcionarios y que incrementado a los servicios ya prestados supone el reconocimiento de antigüedad, conforme a lo establecido en el art.

2 del citado R.D. 1461/1982, de 25 de Junio, a partir del día 7 de noviembre de 2.005 la Junta de Gobierno Local, órgano competente

de conformidad con la delegación de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por

unanimidad, acuerda:

La aprobación del citado reconocimiento que producirá efectos retributivos desde el mes siguiente a la fecha de presentación de la

solicitud, conforme a lo establecido en la normativa sobre devengo de retribuciones de los funcionarios de carrera, es decir, desde el mes de

diciembre de 2.015.

FUERA DEL ORDEN DEL DÍA

La Junta de Gobierno Local, previa declaración de urgencia

adoptada con el quórum previsto en el art. 47.2 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y

fundamentada en la perentoriedad de los plazos y necesidades técnico-administrativas concurrentes, examinó también los siguientes

asuntos:

1.- MODIFICACIÓN DE ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL RELATIVO A LA CONCESIÓN DE LICENCIA DE OBRAS Y

AUTORIZACIÓN DEL INICIO DE LAS MISMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA 2ª Y 3ª FASE DEL CONJUNTO DE TRES

EDIFICIOS EN LA UNIDAD DE ACTUACIÓN U.A.-A SECTOR 20.1, “ALTOS DE SAN FRANCISCO I”: 14 VIVIENDAS VVP, 1

LOCAL, 25 APARCAMIENTOS Y 14 TRASTEROS EN C/ FRENTES

C/V C/ SEGOVIA DE SORIA, PROMOVIDO POR RUIZ INGENIERÍA Y OBRAS, S.L.

Resuelto por Junta de Gobierno local en fecha 13 de febrero de

2.015, el siguiente acuerdo: (punto 6 del correspondiente Orden del Día)

“Aprobar el proyecto básico, conceder la licencia de obras para

la construcción de la 2ª y 3ª fase del conjunto de tres edificios en la Unidad de Actuación U.A.-A Sector 20.1, “Altos de San Francisco I”:

14 viviendas VVP, 1 local, 25 aparcamientos y 14 trasteros en C/ Frentes c/v C/ Segovia de Soria, promovido por Ruiz Ingeniería y

Obras, S.L y suscrito por el Técnico E. Francisco Ceña Jodra y aprobar el proyecto de ejecución parcial de ambas fases para

23

movimiento de tierras, cimentación y saneamiento autorizando el

inicio de estas obras, debiendo cumplir con las siguientes prescripciones, además de las especificadas en los informes emitidos

al efecto….”

Advertido error en su texto, y de conformidad con el art. 105 de

la Ley 30/92 de R.J.A.P. y P.A.C., la Junta de Gobierno Local, órgano competente de conformidad con la delegación de atribuciones

efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda: proceder a su rectificación en el

siguiente sentido:

“Aprobar el proyecto básico, conceder la licencia de obras para la construcción de la 2ª (14 viviendas libres, 1 local comercial, 26

aparcamientos y 14 trasteros) y 3ª fase (14 viviendas libres, 1 local comercial, 17 aparcamientos y 14 trasteros), del conjunto de tres

edificios en la Unidad de Actuación U.A.-A Sector 20.1, “Altos de San Francisco I”: 14 viviendas VVP, 1 local, 25 aparcamientos y 14

trasteros en C/ Frentes c/v C/ Segovia de Soria, promovido por Ruiz

Ingeniería y Obras, S.L y suscrito por el Técnico E. Francisco Ceña Jodra y aprobar el proyecto de ejecución parcial de ambas fases para

movimiento de tierras, cimentación y saneamiento autorizando el inicio de estas obras, debiendo cumplir con las siguientes

prescripciones, además de las especificadas en los informes emitidos al efecto….”.

2.- APROBACIÓN DE PROYECTO DE EJECUCIÓN Y AUTORIZAR

(RESTO DE OBRAS) DE LA 3ª FASE DEL CONJUNTO DE TRES EDIFICIOS EN LA UNIDAD DE ACTUACIÓN U.A.-A SECTOR

20.01, “ALTOS DE SAN FRANCISCO I”: 14 VIVIENDAS LIBRES, 1 LOCAL COMERCIAL, 17 APARCAMIENTOS Y 14 TRASTEROS

EN C/ FRENTES C/V C/SEGOVIA DE SORIA, PROMOVIDO POR RUIZ INGENIERÍA Y OBRAS, S.L.

Visto el proyecto de ejecución (resto de obras) de la 3ª Fase del conjunto de tres edificios en la Unidad de Actuación U.A.-A Sector

20.01, “Altos de San Francisco I”: 14 viviendas libres, 1 local comercial, 17 aparcamientos y 14 trasteros en C/ Frentes c/v

C/Segovia de Soria, promovido por Ruiz Ingeniería y Obras, S.L. y suscrito por el Técnico D. Francisco Ceña Jodra.

El expediente ha sido informado favorablemente por los

Servicios Técnicos Municipales en fecha 11 de noviembre de 2.015, así como por la Técnico de Administración General en fecha 12 de

noviembre del actual.

La Junta de Gobierno Local, órgano competente de conformidad con la delegación de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde

24

en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

Aprobar el proyecto de ejecución (resto de obras) de la 3ª Fase

del conjunto de tres edificios en la Unidad de Actuación U.A.-A Sector

20.01, “Altos de San Francisco I”: 14 viviendas libres, 1 local comercial, 17 aparcamientos y 14 trasteros en C/ Frentes c/v

C/Segovia de Soria, promovido por Ruiz Ingeniería y Obras, S.L. y suscrito por el Técnico D. Francisco Ceña Jodra y autorizar el inicio de

las mismas, debiendo cumplir con las siguientes prescripciones, además de las especificadas en los informes emitidos al efecto:

Deberá de presenta Estudio Acústico por Entidad Evaluación

Acústica según Anexo V.2 de la Ley 5/09 del Ruido de Castilla y León. (Art. 28).

Telecomunicaciones. Cumplimiento del R.D. 346/2011 de 11 de marzo, de “Infraestructuras comunes para acceso a

servicios de Telecomunicación en el interior de las edificaciones”

De conformidad con lo establecido en el art. 300 del RUCyL,

deberá instalarse y mantenerse durante el tiempo que duren las obras, un cartel informativo conforme a las siguientes

reglas: En el cartel informativo debe indicarse el objeto,

número y fecha de la licencia, así como la identidad del titular de la licencia, proyectista,

del constructor y de los directores de obra y de ejecución. Es responsabilidad del promotor que

la información sea veraz y esté actualizada. El cartel informativo debe ubicarse en el acceso a

las obras, en lugar visible desde la vía pública, y sin riesgo para la seguridad vial o para terceros

3.- APROBACIÓN DE LAS TARIFAS DE AUTO TAXIS DE LA

CIUDAD DE SORIA PARA EL AÑO 2016.

Vista la propuesta de revisión de la tarifa del servicio de auto taxis de la Ciudad de Soria para el año 2016, presentada por el Sr

Presidente de la Asociación Provincial de Auto taxis y Auto turismos

de Soria para la aprobación por la Comisión de Precios de Castilla y León, oído el departamento municipal correspondiente, la Junta de

Gobierno Local, órgano competente de conformidad con la delegación de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de

julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

1º).- ACCEDER a lo solicitado y autorizar la siguiente tarifa del servicio municipal de auto taxis de Soria que entrará en vigor, tras su

aprobación por la Comisión de Precios de Castilla y León, desde su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

25

Tarifa 1

Se aplicará esta tarifa todos los días del año en horario de 7:00 a 23:00 horas, excepto cuando sea de aplicación la Tarifa 2

Bajada bandera (TB1) 2,15 €

Percepción mínima

(TP1) Kms (1.117,02 metros ó 195,85

segundos) 3,20 €

Kilómetro recorrido

(TK1) 0,94 €

Hora de Parada (TH1) 19,30 €

Tarifa 2 Se aplicará en horario nocturno de 23:00 a 7:00 horas, domingos y festivos de 7:00 a 23:00; Fiesta del Lavalenguas (que comenzará a computarse desde las 07,00 hasta las 16,00 horas del día 11 de julio de 2016), Fiestas de San Juan 2016 (que comenzará a computarse desde las 16,00 horas del día 29 de Junio hasta las 07,00 horas del día 5 de Julio de 2016); Fiestas de San Saturio 2016 (que comenzará a computarse desde las 16,00 horas del día 01 de Octubre hasta las 07,00 horas del día 6 de Octubre de 2016); así como los sábados de 16,00 horas a 23,00 horas..

Bajada bandera (TB2) 3,25 €

Percepción mínima

(TP2) (1.030,53 metros ó 172,34

segundos) 4,60 €

Kilómetro recorrido

(TK2) 1,31 €

Hora de Parada (TH2) 28,20 €

SUPLEMENTOS

Bulto o maleta (TM) 0,55 €

2º).- Proponer a la Comisión de Precios de Castilla y León su

aprobación expresa en la primera sesión de la Comisión que se celebre o implícita, en su caso, al amparo de lo dispuesto por el

artículo 10.1 del Decreto 29/2007, de 22 de marzo.

4.- SOLICITUD FORMULADA POR Dª. SILVIA LARREA GARCIA, DE REALIZAR EL PRÁCTICUM DE INTERVENCIÓN DEL TERCER

CURSO DEL GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL.

Visto el escrito remitido en fecha 30 de octubre de 2.015, por

Dª. SILVIA LARREA GARCIA, solicitando poder realizar el Prácticum de Intervención del tercer curso del Grado de Educación Social que

cursa en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en la Concejalía de Acción Social, Cooperación e Igualdad del

Ayuntamiento de Soria.

26

Visto así mismo el informe emitido por la Jefa de la Sección de

Organización y Modernización Administrativa de fecha 12 de noviembre del actual, del siguiente tenor literal:

“En la actualidad, las prácticas académicas externas de los estudiantes

universitarios se encuentran reguladas por el Real Decreto 592/2014, de 11 de

Julio, estableciendo en su art. 7.1 que “Para la realización de las prácticas externas,

las universidades o, en su caso, las entidades gestoras de prácticas a ellas

vinculadas, suscribirán Convenios de Cooperación Educativa con las entidades

colaboradoras previstas en el artículo 2.2. del presente Real Decreto (empresas,

instituciones y entidades públicas y privadas)” y en el apartado 2 de dicho artículo

7 se señala que “Los convenios establecerán el marco regulador de las relaciones

entre el estudiante, la entidad colaboradora, la universidad y, en su caso, la entidad

gestora de prácticas vinculada a esta última. En sus estipulaciones básicas o en los

anexos que las desarrollen deberán integrar…”, enumerando a continuación el

contenido mínimo que han de recoger.

Este Ayuntamiento de Soria ya aprobó a través de acuerdo de la Junta de

Gobierno Local, adoptado en sesión del día 5 de Julio de 2.013, la suscripción del

correspondiente Convenio con la UNED para la realización de prácticas en el

Ayuntamiento de Soria por parte de alumnos de dicha Universidad, si bien el mismo

no recoge los contenidos mínimos que la citada norma posterior exige, por lo que

en el presente caso y para la realización de las prácticas por la solicitante, de

considerarlo esa Corporación conveniente, sería aconsejable suscribir un nuevo

Convenio adaptado a la normativa vigente, o bien la inclusión de los citados

contenidos mínimos y demás regulación en los anexos que desarrollen el Convenio.

Formulada consulta al respecto al Centro de Soria de la citada Universidad,

facilitan copia del nuevo modelo de Convenio de Cooperación Educativa adaptado a

la normativa vigente, el cual reúne el contenido exigible, así como copia de los

seguros de accidentes y responsabilidad civil suscritos por la UNED para la

cobertura de las prácticas tuteladas realizadas por cualquier estudiante de dicha

Universidad, tanto de las curriculares como de las extracurriculares.

Vista la solicitud formulada por Dª. SILVIA LARREA GARCIA, con DNI nº

72.890.180-Y, de realizar el Prácticum de Intervención del tercer curso del Grado

de Educación Social que cursa en la Universidad Nacional de Educación a Distancia

(UNED), en la Concejalía de Acción Social, Cooperación e Igualdad del

Ayuntamiento de Soria y considerando lo dispuesto en el Real Decreto 592/2014,

de 11 de Julio, que regula las prácticas académicas externas de los estudiantes

universitarios”

La Junta de Gobierno Local, órgano competente de conformidad

con la delegación de atribuciones efectuada por el Ilmo. Sr. Alcalde en fecha siete de julio de dos mil quince, por unanimidad, acuerda:

1º.- Mostrar su conformidad con la realización de las prácticas solicitadas por Dª. SILVIA LARREA GARCIA del Prácticum de

Intervención del 3º curso de Educación Social, en el Departamento de

Acción Social Cooperación e Igualdad de este Ayuntamiento.

2º.- Suscribir, previamente al inicio de las mismas, el correspondiente Convenio con la Universidad Nacional de Educación a

Distancia (UNED), facultando al Ilmo. Sr. Alcalde Presidente para su

27

firma.

3º.- Cumplimentar el correspondiente Anexo al Convenio en el

que se recogerá el proyecto formativo objeto de las prácticas,

consensuado por ambas entidades firmantes, así como el ámbito en el que las realizará, las funciones que se le encomiendan, la

asignación de tutor, horario, días de realización y demás cuestiones relativas a las mencionadas prácticas.

A las diez horas y treinta minutos finaliza la sesión, doy fe, el Secretario General.

Vº Bº EL ALCALDE,