5
SEGUNDA LENGUA TÍTULO: ¿IMATAQ SUTIN WAYQIKIPA? ¿Cómo se llama tu hermano? ESTRATEGIAS: DRAMATIZACION CON TITERES BOCA ARTICULADA CAPACIDAD INDICADOR EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA Pide y da información básica referida al entorno más inmediato de sus compañeros y compañeras de aula: Preguntas y respuestas Nombres, edad, lugar de origen, nombres de padres, hermanos, los que viven en casa Expresa con facilidad el nombre de sus hermanos PREGUNTA : ¿IMATAQ SUTIN WAYQIKIPA? ¿Cómo se llama tu hermano? RESPUESTA: WAYQIYPA SUTINQA PEDRUCHA Mi hermano se llama…………. SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIA RECURSOS INICIO Se presenta el cartel o títere que indique el inicio de la segunda lengua Se motiva con una dramatización de una canción Como se llama tu hermano Mi hermano se llama José La maestra comunica el propósito: hoy día niño vamos aprender: ¿Cómo se llama tu hermano? Títeres articulado DESARROLLO Los niños se sientan en círculo. PRIMERA ETAPA Los niños responden a la pregunta que realiza la docente sobre el nombre de sus hermanos utilizando un títeres de boca articulada PREGUNTA: ¿María cómo se llama tu hermano (a)? María responde: ¿Mi hermano(a) se llama pedro? SEGUNDA ETAPA: Trabajo entre pares: Mediante el baile se invita a los niños y niñas a juntarse con sus CD Títeres

Sesion Segunda Lengua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesion

Citation preview

Page 1: Sesion Segunda Lengua

SEGUNDA LENGUA

TÍTULO: ¿IMATAQ SUTIN WAYQIKIPA?

¿Cómo se llama tu hermano?

ESTRATEGIAS: DRAMATIZACION CON TITERES BOCA ARTICULADA

CAPACIDAD INDICADOR EXPRESIÓN LINGÜÍSTICAPide y da información básica referida al entorno más inmediato de sus compañeros y compañeras de aula: Preguntas y respuestasNombres, edad, lugar de origen, nombres de padres, hermanos, los que viven en casa

Expresa con facilidad el nombre de sus hermanos

PREGUNTA :¿IMATAQ SUTIN WAYQIKIPA? ¿Cómo se llama tu hermano?RESPUESTA:WAYQIYPA SUTINQA PEDRUCHAMi hermano se llama………….

SECUENCIA DIDACTICA

ESTRATEGIA RECURSOS

INICIO Se presenta el cartel o títere que indique el inicio de la segunda lenguaSe motiva con una dramatización de una canción Como se llama tu hermanoMi hermano se llama José La maestra comunica el propósito: hoy día niño vamos aprender: ¿Cómo se llama tu hermano?

Títeres articulado

DESARROLLO Los niños se sientan en círculo.PRIMERA ETAPALos niños responden a la pregunta que realiza la docente sobre el nombre de sus hermanos utilizando un títeres de boca articuladaPREGUNTA: ¿María cómo se llama tu hermano (a)?María responde: ¿Mi hermano(a) se llama pedro?SEGUNDA ETAPA: Trabajo entre pares:Mediante el baile se invita a los niños y niñas a juntarse con sus pares, la maestra invita a los niños a coger los títeres solo uno por par, para realizar un dialogo con las pregunta:La niña Ana pregunta a su amigo:¿José cómo se llama tu hermano (a)?José responde: ¿Mi hermano(a) se llama pedro?El niño José pregunta:¿Ana cómo se llama tu hermano (a)?¿ Juana responde: ¿Mi hermano(a) se llama pedro?

CDTíteres

CIERRE La maestra pregunta :¿Qué expresión hemos aprendido hoy? ¿Cómo se

Dialogo

Page 2: Sesion Segunda Lengua

sintieron? ¿Les gustó?

RUBRICA PARA EVALUAR TRATAMIENTO DE LENGUA

Apellidos y nombres Expresa con facilidad el nombre de sus hermanos

Responde con monosílabos a las preguntas sobre el nombre de su hermano

No responde a las preguntas sobre el nombre de su hermano

12345678910

Page 3: Sesion Segunda Lengua

TÍTULO: ¿IMATAQ SUTIKI?

¿Cuál es tu nombre?

ESTRATEGIAS: Mediante una canción y juego de la botella preguntona

CAPACIDAD COMUNICATIVA INDICADOR DE LOGRO EXPRESION LINGÜÍSTICA

Da y pide información sencilla, personal, de situaciones cotidianas (su nombre, domicilio, localización de lugares, gustos, necesidades, salud y estado de ánimo.

Responde y formula preguntas simples sobre necesidades y estados de ánimo a otros interlocutores.

¿Cuál es tu nombre? Mi nombre es…

ESTRATEGIAS MATERIALES

ACTIVIDAD DE INICIO: La maestra se dirige al sector de la segunda lengua y coge la

paleta con la frase “HORA DEL CASTELLANO”.

Los niños y niñas se ubican en semi círculo dentro del aula. Reciben las indicaciones correspondientes. Nos saludamos con la canción

“Cómo te llamas” Cómo te llamas, cómo te llamas dímelo Cómo te llamas, cómo te llamas dímelo… mi nombre es María

Recordamos las expresiones lingüísticas que aprendimos a través del dialogo.

ACTIVIDAD PRINCIPAL- DESARROLLO Luego realizamos el juego de “La botella preguntona”

colocamos la botella al centro del círculo formado por los niños, primero la maestra gira la botella y ubicamos el pico de la botella a que niño apunta para iniciar el juego preguntando: ¿Cómo te llamas?, al niño que está al frente de él; este le responde; Mi nombre es Juan, el niños que respondió gira nuevamente la botella y así sucesivamente.

ACTIVIDAD FINAL: CIERRELos niños(as) lo representan a través del dibujo al amigo con quien dialogó y escribe su nombre en su nivel de escritura.

Canción.

Canción.

Papel boon Lápiz. colores. Interrogación.

Botella. Papel.

Page 4: Sesion Segunda Lengua

EVALUACIÓN:

LISTA DE COTEJOSESION: ……………………………………………………. FECHA:......./08/2014

Apellidos y Nombres

Indicadores

Indicadores

TALLER Indicadores Segunda Lengua

Da su nombre y responde a las preguntas (en castellano. Quechua)

A B C A B C A B C

01

02

03

04