4
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN AYACUCHO 2015 LA SESIÓN DE CLASE N° 01 TÍTULO DE LA SESIÓN: TEORIA DE CONJUNTOS I.- DATOS GENERALES Área Curricular: MATEMATICA Grado: Secció n: A,B,C, D Fecha: Semana del 16 al 21 de marzo de 2015 Duración : 3 Responsable(s): Jenny Ruth Canaza Ojeda SITUACIÓN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Las leyes que rigen nuestra sociedad están determinadas por normas que se aplican a diferentes formas de culturas de las personas, esta aplicación requiere un orden establecido y determinado. ¿Cuál es el orden en que se aplica la ley? II. COMPETENCIAS E INDICADORES: COMPETENCIA (S) OBJETIVO DE EVALUACIÓN INDICADOR DE EVALUACIÓN PRODUCTO COMUNICA Y REPRESENTA 1. Comenta y explica con diagramas, gráficos, tablas y otros, en lenguaje matemático. MATEMATIZA 2.Selecciona y usa modelos correctamente. Medir la capacidad del alumno para enfrentarse a desafíos que involucran investigación, análisis de información, la formulación de a) Emplea gráficas y simbólicas para expresar las operaciones con conjuntos b) Reconoce los alcances y restricciones que tiene el modelo respecto a una Organizador visual sobre los aplicación de conjuntos en grupos de animales.

sesion01 de matematicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de sesion para matematicas

Citation preview

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIN AYACUCHO

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIN AYACUCHO2015

LA SESIN DE CLASE N 01TTULO DE LA SESIN:TEORIA DE CONJUNTOS

I.- DATOS GENERALESrea Curricular: MATEMATICA

Grado:3Seccin:A,B,C,DFecha: Semana del 16 al 21 de marzo de 2015

Duracin : 3Responsable(s): Jenny Ruth Canaza Ojeda

SITUACIN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Las leyes que rigen nuestra sociedad estn determinadas por normas que se aplican a diferentes formas de culturas de las personas, esta aplicacin requiere un orden establecido y determinado. Cul es el orden en que se aplica la ley?

II. COMPETENCIAS E INDICADORES:COMPETENCIA (S)OBJETIVO DE EVALUACININDICADOR DE EVALUACINPRODUCTO

COMUNICA Y REPRESENTA 1. Comenta y explica con diagramas, grficos, tablas y otros, en lenguaje matemtico.MATEMATIZA 2. Selecciona y usa modelos correctamente. Medir la capacidad del alumno para enfrentarse a desafos que involucran investigacin, anlisis de informacin, la formulacin de conjeturas, la extraccin de conclusiones y la comprobacin de su validez. a) Emplea grficas y simblicas para expresar las operaciones con conjuntos b) Reconoce los alcances y restricciones que tiene el modelo respecto a una situacin nueva en el mismo contexto u otro.Organizador visual sobre los aplicacin de conjuntos en grupos de animales.

Actitud frente al rea / Es corts en el trabajo en equipo Valora aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativo.CARACTERSTICAS DEL PERFIL COAR (IB) Indagador Buen comunicador Reflexivo Pensadores

III. SECUENCIA DE ENSEANZA-APRENDIZAJESECUENCIA DIDCTICAACTIVIDADES Y ESTRATEGIASRECURSOS Y MATERIALES/TECNOLOGIAPREGUNTAS QUE VINCULEN LA SESIN CON TEORA DEL CONOCIMIENTO/INVESTIGACIN/ MENTALIDAD GLOBAL

INICIO

El docente presenta la palabra Derecho en la pizarra y pide a los estudiantes que por medio de una lluvia de ideas digan palabras que tengan relacin con esta palabra. Las palabras sern escritas en la pizarra, para luego sustentar estas palabras. Luego el profesor colocara las palabras teora Conjuntos y tambin por medio de una lluvia de ideas. El docente interroga a los estudiantes si existe alguna relacin entre el derecho y la teora de conjuntos. Plumones Carteles

En qu momento el hombre empez usar conjuntos? Qu ideas tubo que analizar el hombre para generar todo el estudio de teora de conjuntos? Por qu se generalizo la teora de conjuntos por todo el mundo?

DESARROLLO

Los estudiantes en forma individual piensan la relacin que existe entre el derecho y la teora de conjuntos, despus su reunir con un grupo de compaeros y compartirn sus ideas para presentar la relacin por medio de un Grafico las conclusiones finales. Por medio de preguntas y respuestas se descifra la relacin entre el derecho y la teora de conjunto. Ahora los alumnos representaran por medio de diagramas de ven representaran conjuntos.

Hojas de papel Plumones Texto Mota Fotocopias Cuaderno Pegamento Tijeras

CIERRE

Realiza cada alumno una autoevaluacin de la sesin. Resuelven los ejercicios propuestos en la actividad de extensin para la operacin de unin de conjuntos. Resuelven ejercicios propuestos en la actividad de extensin aplicando la idea de conjuntos.

IV. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

TIPO DE EVALUACIONCRITERIO DE EVALUACIONINDICADORES DE EVALUACININSTRUMENTO(PRODUCTO O RESULTADO A EVALUAR

Sumativa1.Conocimiento y razonamiento analtico2.Investigacin y aplicacin de patrones matemticos3.Interpretacin de resultados obtenidos y comunicacin4.Aplicacin matemtica en contextos de la vida real y propuesta de problemas.a) Emplea grficas y simblicas para expresar las operaciones con conjuntos.b) Reconoce los alcances y restricciones que tiene el modelo respecto a una situacin nueva en el mismo contexto u otro. Situaciones problema vinculadas al entorno Ejercicios de completamiento con fundamentacinOrganizador visual sobre las aplicaciones de conjuntos en grupos de animales.