18
Carreras de Ingeniería Normas establecidas por el Colegio de Ingenieros de Chile

sesion_05_2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

....... higiene

Citation preview

  • Carreras de IngenieraNormas establecidas por el Colegio de Ingenieros de Chile

  • Generalidades: Ingenieros CivilesTtulo Profesional:Para ejercer como Ingeniero Civil (o Ingeniero Comercial) en Chile, se requiere estar en posesin de un ttulo profesional vlido en Chile, sea que se haya otorgado en el pas o en el extranjero. Ttulo chileno: El ttulo chileno vlido es aquel otorgado por una universidad chilena u otra entidad de educacin superior reconocida. Nacionalidad:No existen normas constitucionales o legales que limiten por nacionalidad el ejercicio de la profesin de ingeniero en Chile.

  • Disposiciones Generales del Colegio de Ingenieros para Calificar:Los programas de estudios conducentes al otorgamiento de los ttulos de Ingeniero, debern estar diseados para preparar profesionales capacitados para actuar en el ms alto nivel de responsabilidad en las diferentes actividades relacionadas con la Ingeniera.Esto implica que los programas de estudio de los Ingenieros tengan un contenido curricular amplio, que involucra tanto:Matemticas,Ciencias Naturales,Ciencias de la Ingeniera de diferentes especialidades,Ciencias Sociales y Humanistas,Las disciplinas o materias de la especialidad que corresponda.

  • Capacidades que debe desarrollar un Programa de Ingeniera CivilIdentificar y resolver en forma eficiente los problemas que son susceptibles de tratar con los modelos e instrumentos de la profesinDeterminar las limitaciones en el ejercicio de sus actividades profesionales, circunscribiendo su actuacin a las reas de su especialidadComprender y aplicar las obligaciones ticas, legales y contractuales relevantes a su trabajoUtilizar en forma correcta los factores significativos para la ingeniera en el mbito tcnico, social, econmico y ambientalConocer los sistemas de gestin de calidad y seguridadEntender y aplicar los conceptos relacionados con la responsabilidad socialAsumir las responsabilidades propias del liderazgo

  • Habilidades que debe desarrollar el Programa de Estudios:Mantener vigente y actualizados, durante la vida profesional, los conocimientos y prcticas de la ingeniera de su especialidad Dirigir y administrar eficientemente proyectos, personas, recursos y tiempoTrabajar en equipos multidisciplinariosManejar el idioma ingls en los aspectos tcnicos y comunicacionales que involucre el desempeo de la profesinComunicarse eficientemente en forma oral y escrita, Ser creativo e innovador Desenvolverse en el mundo globalizado

  • Lo esencial para desarrollar el Programa de Estudios:De acuerdo a la especialidad y cantidad de alumnos:Personal DocenteEquipamiento de LaboratorioSistemas de ComputacinInfraestructura

  • Personal DocenteDeben ser mayoritariamente por acadmicos poseedores de una licenciatura con igual o mayor nivel acadmico que la correspondiente a las carreras impartidas15% del personal docente tenga un grado acadmico de Magster o Doctor en alguna de las especialidades de la Ingeniera.Dotacin mnima de un veinte por ciento (20%) de personal docente con jornada completa que permita mantener una constante asesora a los alumnos y a la administracin de la respectiva Facultad o EscuelaA lo menos un veinte por ciento (20%) de profesionales con jornada parcial que mantengan los contactos con el mundo laboral y la prctica de la Ingeniera.

  • Contenidos de los Programas de EstudioContenido extenso y profundo de las matemticas hasta en su nivel superior.Es as, que los programas de estudios deben incluir a lo menos:lgebra LinealAnlisis NumricoProbabilidades y CombinatoriaEstadsticaClculo Diferencial e IntegralClculo Avanzado.

  • Ingenieros CivilesLa ingeniera civil es una profesin sustentada en una formacin con una fuerte base cientfica, orientada hacia la aplicacin competente de un cuerpo distintivo de conocimientos, basado en:MatemticasCiencias naturalesTecnologaIntegracin con la gestin empresarialLa ingeniera est orientada hacia el desarrollo, provisin y mantencin de infraestructura, bienes y servicios para la industria y la comunidad.

  • Ttulo de Ingeniero CivilEl Plan de Estudios debe incluir:Ciencias BsicasCiencias de la IngenieraDisciplinas de Ingeniera Aplicada de la especialidad (Incorpora Trabajo de Titulacin)Horas del plan de estudios: 3200 a 3600 horas.

  • Grado Acadmico de Licenciatura en Ciencias de la IngenieraSe otorga al alumno de una universidad que ha aprobado un programa de estudios que comprende todos los aspectos esenciales del conocimiento relacionado con la Ingeniera con base cientfica:Ciencias BsicasCiencias de la Ingeniera.

  • Ciencias BsicasCorresponden al tratamiento de las matemticas, la fsica, la qumica y otras materias que sustentan una amplia gama de disciplinas de la ingeniera.Los objetivos de esta rea son: Contribuir a la formacin del pensamiento lgico- deductivo.Proporcionar a los graduados los fundamentos que les permitan enfrentar con xito problemas que requieren de capacidad analtica e innovacin, y,Proporcionar la preparacin suficiente para actualizar y profundizar sus conocimientos.

  • Ciencias BsicasLa extensin de los estudios de las Ciencias Bsicas debe alcanzar a lo menos a 1.000 Horas LectivasSe incluye los tiempos de los cursos de nivelacin que cada universidad disee para contribuir a tener una mayor eficiencia al inicio del proceso de la enseanza de las Ciencias Bsicas.

  • Ciencias de la IngenieraCorresponde al tratamiento cientfico de disciplinas relativas a los materiales, las energas, sistemas y procesos, con el objeto de entregar la base conceptual y las herramientas de anlisis para el rea de Ingeniera Aplicada.La extensin de los estudios de las Ciencias de la Ingeniera, debe alcanzar a unas 1.000 Horas Lectivas.

  • Ciencias de la IngenieraDisciplinas generales de la ingenieraCiencia y Tecnologa de los MaterialesMecnica de Slidos y Resistencia de Materiales (Teora y Experimentacin)Mecnica de Fluidos y Mquinas Hidrulicas (Teora y Experimentacin)Termodinmica y utilizacin de la energa del calor (Teora y Experimentacin)ElectrotecniaElectrnica y Mquinas Elctricas (Teora y Experimentacin)Computacin y Sistemas de InformacinInvestigacin de Operaciones con Programacin Lineal y DinmicaIngeniera AmbientalIngeniera Econmica y FinancieraPlanificacin y Administracin de Proyectos, principalmente.

  • Ingeniera AplicadaElementos fundamentales que permitan tener un conocimiento de las disciplinas propias de cada especialidad, comprendiendo las metodologas, normas y prcticas para los anlisis, estudios y diseos, de manera de quedar habilitado para el ejercicio profesional en la respectiva especialidad. Los planes de estudios de las distintas especialidades deben tener una amplitud y un nivel suficientes para participar en forma competente en:planificacin, diseo y administracin de proyectos de infraestructuraprocesos productivosproyectos multidisciplinarios o investigaciones. Es requisito principal tener talleres de diseo en las respectivas especialidades que permitan conocer, comprender y aplicar los mtodos, normas de clculo, regulaciones legales y en general los estndares actualizados aplicables a cada especialidad.

  • Ciencias Sociales y HumanidadesFundamentos y metodologas que permitan efectivamente desarrollar la actividad de la ingeniera en un contexto empresarial, facilitar la comprensin del mundo globalizado, las restricciones impuestas por las finanzas, la legislacin, la tica y trabajar con responsabilidad social.

  • Cursos ElectivosCursos electivos que tengan como objetivo complementar la formacin profesional, con materias no contempladas en las otras reas de formacin o acentuar la formacin en disciplinas que le sean de inters a cada estudiante, en el mbito de cada especialidad.